Mi clásico: Fiat 125S 1978
Lectores RETROVISIONES - 27/08/2013Les mando fotos de este Fiat 125S ´78 100% original que pegó un amigo de Villa Regina, Río Negro.
Por estas tierras fue célebre por su participación en la Vuelta de la Manzana, en manos de Horacio Santángelo, entre otros. Veremos si lo convencemos de participar de la Vuelta de la Manzana Histórica.
Javier Bruno
Categorías: En cada esquinaFecha: 27/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
Seguimos con Shooting Brakes a la americana
Por culpa de Hernán es que hace unos meses ha despertado mi interés en autos de esta denominación y desde entonces he iniciado una búsqueda de shooting brakes en escala 1:43 y que por el momento no he logrado encontrar ningún ejemplar. El atractivo de los shooting brakes pasa por ser, mucha veces, más racionales […]
Gabriel de Meurville19/07/2011 14 Comentarios
Te acordás hermano: la Rugby del alambrador
¿Qué estaría haciendo cada uno de los lectores de Retrovisiones en 1996? Pues este servidor casi lo mismo que ahora… En el verano del 96 andaba por Colonia tirando algún rollito blanco y negro a las cachilas que por entonces deambulaban por sus calles, ignorantes de su futuro destino en los prados herrumbrosos de algún […]
Diego Speratti14/06/2013 2 Comentarios
Porsche 356 speedster Z originalmente falso
En 1957 Claude Storez, piloto francés, piloto oficial de Porsche y DB Panhard, le pidió a Zagato una carrocería más liviana para su Porche Speedster 356. Las soluciones de diseño adoptadas por Zagato para este auto se inspiraron fuertemente en el Porsche 550, con un parabrisas bajo de cristal curvado, unas aletas estabilizadoras traseras y un frontal aerodinámico que anticipa las formas del 911 varios años antes. Storez consiguió, gracias a este auto, algunas victorias regionales y de categoría, pero la serie se interrumpió en un accidente que destruyó auto y […]
Qui-Milano07/03/2013 23 Comentarios
Yenko
Para acreditar mi ecuanimidad comparto con ustedes unas fotos de un artefacto extraño que he visto merodeando por mi barrio. Google y Wikipedia me desburraron acerca del particular, pero no he aprendido lo suficiente para poder determinar si se trata de un Yenko-Nova o si es un Chevy vulgar y silvestre al que «adornaron» con […]
Lectores RETROVISIONES19/11/2014 19 Comentarios
¡Chévere!
Colombia es, sin dudas, la madre patria de RETROVISIONES, ya que fue allí donde por primera vez surgió la idea de realizar este proyecto. No sabemos si fueron los festejos del carnaval de Barranquilla, la brisita de la noche, o las caipirinhas que nos habíamos tomado con Speratti lo que dio el primer impulso a esta […]
Hernán Charalambopoulos13/11/2009 2 Comentarios
Meravigliosa creatura
Durante el Raduno del club Alfa Romeo este último fin de semana, en un momento nos encontramos haciendo la fila para el incomprensible ritual de pisar gomitas y cotejar la precisión de cada quien con la del vecino. Fue entonces que nos detuvimos a charlar con el siempre atento dueño de este SZ, y de otros autos que […]
Hernán Charalambopoulos18/04/2011 12 Comentarios
La Fulvia Sport Zagato del fachadista
Un colega mío, en una visita de inspección a un fabricante de fachadas vidriadas en el Veneto (una de los más grandes sociedades del mundo), encontró tirado en un playón esta Lancia Fulvia Sport Zagato.
Qui-Milano17/09/2013 1 Comentario
El raro Moretti 600 coupé de 1957
¡Felicitaciones para Esteban Ibarra!
Dott. Cisitalia09/06/2011 1 Comentario
Viento en contra 2013 Tomo 3
a la vera del Alumine Esa mañana amaneció con una niebla de la madonna, así que el arranque se pospuso una hora. No vino mal para dormir un poco más y recobrar fuerzas. Hasta aquí los autos se habían comportado de mil maravillas, y solo nos ocupábamos de hacerles los religiosos mimos todas las tardes: […]
Manuel Eliçabe12/08/2013 7 Comentarios
4X4 eran los de antes
[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=nq2jY1trxqg’] Gracias GASPER por el video.
Lectores RETROVISIONES10/08/2013 5 Comentarios
642 días, 642 clásicos
Ford 1949 2 puertas, Av. Warnes y Humboldt, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti15/11/2012 9 Comentarios
Impacto visual
Una mañana de semana en Mendoza, tranquila y calurosa, me hizo testigo de la siguiente situación. De una agencia de autos japoneses, en una esquina, venía saliendo un auto deportivo rojo, lentamente, esperando que pasaran los autos o que alguno gentilmente le diera paso. Pasaba uno, pasaba otro y el conductor del auto deportivo rojo […]
Cristián Bertschi24/10/2009 4 Comentarios
98 días, 98 clásicos
Ford 1937 convertible, camino de los Siete Lagos, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti28/09/2010 2 Comentarios
La curva de asfalto
En una fotografía amarillenta me observo balanceándome entre la barandilla y la bahía durante el Gran Premio de Mónaco de 1955, mientras a mi lado pasan las Mercedes, Lancia, Ferrari, Maserati y Gordini conducidos por Fangio, Ascari, Moss y tutti quanti de lo más granado de la Fórmula Uno. Era antes de que los pilotos […]
Federico Kirbus17/04/2010 9 Comentarios
La noche de los sesenta
Hoy les voy a contar algo que si bien a primera vista no tiene nada que ver con los autos, estuvo muy ligado al automovilismo argentino de los sesenta y comienzos de los setenta. En aquella época, los corredores del automovilismo nacional eran amateurs, solventaban con su bolsillo las carreras, sus autos de carreras y sus […]
Lectores RETROVISIONES25/04/2011 30 Comentarios
¡Salvad al Conosur!
Guardé estas fotos para alguna ocasión valedera, como ahora que se habló tanto del Rastrojero y del Conosur en el post del Aero Willys 2600 (click aquí). Taxi, nunca joya, a este Rastrojero Conosur circa 1978, el primer y último pick up/sedán del mundo, lo encontré en Panamá e Irigoyen, en Martínez. Sepan disculpar los […]
Gabriel de Meurville02/03/2013 98 Comentarios
Lap of life
httpv://www.youtube.com/watch?v=mQ3PsJWiaVM&feature=c4-overview&list=UUEpPuLddsTc8m_6XkplwrEg Así es la vida, una vuelta a todo trapo.
Cristián Bertschi21/07/2013 5 Comentarios
Acto de presencia
Fiat 500 y Rolls-Royce Ghost, puerto de Niza, Francia.
Hernán Charalambopoulos03/05/2012 9 Comentarios
188 días, 188 clásicos
Chevrolet Belair 1957, Obrero Mundial y Dr. Barragán, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti28/12/2010 8 Comentarios
922 días, 922 clásicos
Encontrarse con un BMW Z1 en la calle es algo bastante inusual, siendo que se produjeron alrededor de ocho mil ejemplares en los tres años en los que se fabricó. No sólo es raro por la cantidad, sino por varias características con las cuales fue concebido. Por ejemplo por la disposición de las puertas, que […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2015 26 Comentarios
706 días, 706 clásicos
Peugeot 202, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/03/2013 15 Comentarios
Arrancó la Escudería Viento en contra
Mientras los lectores de Retrovisiones le dedican algún minuto a leer estas líneas, el grupo de intrépidos recorre las rutas del país. Se se los cruzan salúdenlos con besos. Probablemente digan que no les gustan, pero eso los motiva.
Staff RETROVISIONES20/03/2013 7 Comentarios










Der Kaiser
«P-E-G-Ó»
Daniel.M
Muy lindo, la segunda serie del 125 es la que mas me gusta, para mi, un SL azul con sus hermosas llantas simil Cromodora
Del Moño
Uh! Con uno de estos aprendí a manejar! Que cañito!Cuantas satisfacciones!Hermoso…tiempo después compre la coupe…
Tete
a donde lo pego ? tiene pegamento?
Leonardo de Souza
Lindo color!! Lindo seria un CL 79 con las mal llamadas cromodoras, bien llamadas ruesch.
CesarGT
Tremendo!! Cuantos recuerdos, mi viejo vivió muchos años en el exterior y quedó uno de estos pero SL igual en el garage, que varios bollos le puse aprendiendo a manejar, como lloré el día que lo vendieron. Estaba como este pero con varios toques no muy importantes, me lo vendieron porque me iba a matar, nunca pude sacarle mucho el jugo porque el auto estaba encerrado y con poco mantenimiento y pocos kms. Qué tristeza no haberlo disfrutado pero que alegría ver uno parecido. El auto nacional que tiene el sonido más lindo de motor, a mi gusto. Todavía tengo juegos de cromodoras y del potenciado ya que antes mi viejo tuvo una rural con esas llantas, que también estaba impecable. Gracias por la sonrisa.
Der Kaiser
mmmm… el sonido más lindo de motor lo perfecciona el escape, y para el caso nacional, el mejor es el que Jorge Malbrán le pidió prestado el silenciador del Hotchkiss del corredor “Bebe” Lacroze (el hermano de Amalita); lo copió en forma experimental y lo adaptó al único Grand Routier argentino.
CesarGT
A mí me encantaba escuchar al 125, porque sabía que llegaba mi viejo… cada uno tiene un recuerdo grabado con ciertas pequeñas cosas. El que tenía las ruesch era el SL y no el CL. El SL fue la versión que reemplazó al potenciado.
Leonardo de Souza
Estimado Cesar, los 125 del 78 y 79, estaban las versiones C y CL, y el CL fue reemplazo del SL.
El CL era el tope de gama, y venia con las llantas Ruesch.
despues vino el CL Mirafiori, pero esa es otra historia.
Daniel.M
Estimado Leonardo, no pongo en duda tus conocimientos, porque seguro sabes mas que yo, pero no conozco las versiones C y CL, y si conozco muy bien a las S y SL, es mas, busque en el sitio Coche Argentino y no figuran con esa denominacion, solo aparecen el 125 a secas o 1ra version 72 al 78, se 2da S y SL del 79 al 80 y Mirafiori 80 al 82, agradezco luz
Leonardo de Souza
Hola Dani!!
Aca te adjunto un link de un CL, en el club Fiat Clasicos una de las mejores unidades que hay, es un CL 79 completito de opcionales. Mismo color que este, y tambien participo de autoclasica, el pasado año.
Facil de identificar, ya que trae la regilla con barras horizontales, casi simil a un SL, pero con sutiles diferencias.
http://www.arcar.org/fiat-125-cl-1980-56235
Daniel.M
Gracias por la data Leonardo, ahora tengo una excusa mas para hacerme el que sabe de autos en reuniones de amigos
Leonardo de Souza
Dani, y te dejo el link del CL que te hablaba.
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.158465337511529.34384.115049621853101&type=3#!/photo.php?fbid=160935360597860&set=a.158465337511529.34384.115049621853101&type=3&theater
Al año siguiente de este, se lanza el Mirafiori y en el primer año de este, se siguen llamando C y CL. Solo que los C exteriormente eran similes al Mirafiori, pero el interior era el de las versiones anteriores, tal como pasaba con las Multicargas.
Fred
Muy lindo auto!
Como bien comentaron por ahí, ésta versión S (denominacion para el motor B) y la SL (reemplazo del Potenciado denominación para el motor BC) se presentaron en el 78 (tengo una Corsa con la nota). Luego, sin muchos cambios, pasaron a denominarse C y CL, según el tipo de motor, pero creo que ya eran gama 1980, antes que salgan los Mirafiori, que se denominaban C (para el que traia motor BT taxi); CL (para el motor B) y CLO (para el motor BC)
Soy un fana de éste modelo, y ésto es lo que aprendí de leer hasta las cédulas verdes de los dueños de los diferentes modelos.
Papanuel
Hermoso