Pebble Beach 2013: Alfa Romeo Superflow IV

Cristián Bertschi - 25/08/2013

DSC_6765

Para decirlo en pocas palabras: me partió la cabeza.

El jueves por la mañana se realizó el Pebble Beach Tour d’Elegance. Se larga desde el centro equestre, justo en frente de la carpa de Gooding donde luego se venderían más de cien autos, y recorre el 17 mile drive, pasando por Laguna Seca, y termina en el centro de Carmel, una especie de Cariló del Pacífico.

Ese día por la mañana no podía creer estar delante de semejante auto, aunque no podía apreciarlo en su total magnitud por la cantidad de gente y el poco espacio. Hacia el mediodía, nos vimos nuevamente, en Carmel, pero con muchísima gente alrededor intentando sacar fotos, que seguramente terminarían siendo pésimas, como las mías.

Pero estuve al lado, y pude ver cantidades de detalles como la forma en que se guarda el techo de plexiglass en la parte trasera o los extraños cortes de la carrocería cerca del pilar A. Estaba al lado de una pieza única del diseño, y con una historia monumental.

Pero vamos un poco para atrás para entender qué es un Superflow.

Superflow en Carmel

En 1953 Alfa Romeo creó una pequeña serie de autos llamada 3000 CM. En mayo de ese año Fangio lograba el segundo puesto en la Mille Miglia con el chassis 128, exactamente el que ilustra estas líneas, pero con una carrocería totalmente distinta firmada Colli.

No vamos a meternos en la historia deportiva particular de cada 3000 CM y sí vamos a ir al destino del chasis #128.

Terminada su vida deportiva, Alfa Romeo entregó este chasis a Pinin Farina para que se divirtiera un rato.
En el salón de Turín de 1956 Pinin Farina presentó el primer Superflow. Tenía guardabarros en plexiglass, colitas en la parte trasera y techo transparente.
Luego, para el salón de París del mismo año, el auto se modificó con guardabarros tradicionales, se le cambió el color y se lo rebautizó Superflow II.

Superflow IV

El auto quedó en Turín hasta que en marzo de 1959, en ocasión del salón de Ginebra, se presentó el Superflow III. Esta vez un auto abierto, que prefiguraba las líneas de lo que luego sería la Duetto.

Y finalmente, en 1960, también en el salón de Ginebra se presentó el Superflow IV, o Alfa Romeo Coupé Super Sport Speziale, en la configuración final que es la que se pudo ver en el hoyo 18 de Pebble Beach.

DSC_6142

Donde realmente se puede tener un poco de noción sobre la edad del auto es en el tablero de madera por el tipo de instrumentos usados. Pero por su forma es muy difícil de determinar.

En persona impacta. Por un lado las formas conocidas por estar acostumbrado a ver la Duetto hacen sentir que nos conocemos de toda la vida, pero luego el tamaño deja en claro que estamos hablando de otra cosa, de un 6 en línea con tres litros y medio de cilindrada y claro pedigree deportivo.

Además la carrocería está llena de detalles complejísimos formalmente e imposibles de traducir en un auto de producción, por lo que lo hacen absolutamente único.

DSC_6145

Estos son los autos que personalmente me gustan. Hiper sutil, complejo y contundente a nivel formal. Correcto en el balance de volúmenes, pero a su vez cargado de tensiones que atraen al nivel de no poder sacarle la vista y sumando los detalles como el sistema del techo, hacen que el saboreo dure más tiempo y vaya evolucionando a medida que se lo degusta.

Todo esto con un pasado de carreras con nada menos que el chueco y el segundo puesto en la general de la Mille Miglia.

DSC_6146

Me dijeron que el Best of Show fue un Packard. Ni lo vi.

Felicitaciones, yo me quedo con este plato volador.

DSC_6150

DSC_6763

DSC_6766

DSC_6767

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 25/08/2013
9 Respuestas en “Pebble Beach 2013: Alfa Romeo Superflow IV
  1. Esteban Fernandez

    Mientras terminaba de leer el post, algo retumbaba en mi cabeza y no me aguanté: «Que bonita pecera».

  2. Alvaro

    Realmente es un auto que impresiona y seduce como pocos !!!!

  3. Kuve

    Hermoso auto, no conocia su historia, aunque no soy muy fanatico de la conversion de autos de carrera a calle, como este o el Mclaren F1 entre muchos otros.

  4. a-tracción

    La lujuria, mi pecado favorito.
    La Duetto agradece la belleza de su culo y el Mazda Cosmo la inspiración de su trompa.
    Sr. Kuve, la historia del McLaren F1 es al reves y por eso más interesante. Pues fue concevido para la calle y terminó ganando Le Mans.

  5. Qui-Milano

    Todas las 6C 3000 Competizione Maggiorata son hermosas…
    La Berlinetta Colli te quita el respiro, pero, para mi, la primera Superflow es la más vanguardistica, parecía el auto de «los supersónicos» con sus colitas, un monton di perspex y las puertas gullwing….
    En la IV, se nota claramente que Pininfarina estaba ya estudiando «il duetto» ya que su prototipo «Giulietta SS Pininfarina Spider» es del ’61…
    Dicen algunos que la carrocería de la Superflow III esta todavia dando vueltas arriba de una 1900
    Hermosa, gracias

  6. DBU

    Magnífica descripción!

  7. Qui-Milano

    Me acordé leyendo este post, que con este auto (cuando era una berlinetta) el chueco llego segundo a la MM del ’53 sin dirección y doblando con una rueda sola..
    Entre Firenze y Bologna, don Juan casi se va de ruta, cuando llega al repostaje en Bologna se da cuenta que el chasis tubular estaba roto en la zona del anclaje a la caja de dirección, les pregunta a los mecánicos si tienen una soldadora, y cuando le dicen que no, dice: «chiudete il cofano» (cierren el capot), pensando que si dice cual es el verdadero problema no lo van a dejar seguir…
    El quintuple siguió adelante con sólo una rueda que doblaba y sólo hacia la izquierda… Doblando en derrapada, frenando con la caja y perdiendo tiempo, lo mismo llego segundo a Brescia detrás de Giannino Marzotto.
    Cuando mas tarde un mecánico, quiso girar el volante para cargar el 3000CM en el camión, la columna de dirección hizo «tac»… Se había roto definitivamente…
    O sea, Don Juan llegó de milagro y …. hicieron una Superflow con un chasis emparchado!!!

  8. Kuve

    Gabriel, es asi, pero a lo que me refiero con el F1 es que despues de correr en LM varios de los autos se les saco la jaula y componentes y se homologaron para la calle.

  9. Fede44

    Buenísima la nota.

    Sin sus extensos y curvos paneles traslucidos, no sería lo mismo.

    Pero me hubiese gustado encontrar la funcionalidad en los paneles superpuestos. Al menos una entrada de aire (mas no sea fantasiosa) al inicio del guarda barro delantero, otra al fin del trasero.

    Pero quizás esa falta de funcionalidad lo hace tan misterioso, único. Y eso?! uno se pregunta.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Encienda un mundo de superlujo

Panhard Pall Mall

Al leer la nota sobre el viaje a Mar del Plata en Panhard (click aquí), el auto me resultó «familiar». La semana pasada un viejo amigo del barrio se apareció por casa con un puñado de fotos b/n de políticos (Perón, Isabel, el ministro Otero, Casildo Herreras, etc.), todas con un sello de Telam en […]

Lectores RETROVISIONES
03/09/2013 9 Comentarios

Rollinga apurado

maldición va a ser un dia hermoso....

Ansioso por llegar a alguna de las tantas presentaciones del Festival de Cannes de comienzos de los setenta, un joven Jagger  apura el paso de su Morgan mientras el paparazzo de turno cumple con la tarea de retratarlo. Fiel a su estilo, lo vemos siempre montado sobre lo más selecto de la ferretería británica (click here). […]

Hernán Charalambopoulos
22/10/2010 3 Comentarios

Coppa Intereuropa Monza 2015: el primero del leñador

P1120282

Cuando Ken Tyrrel fue dejado a pie al final del ’69 por la decisión de Matra de hacerse autos y equipo propio, para la temporada ’70 decidió crear el Team Tyrrel, usando al principio un chasis March 701, con el kit british standard (motor Cosworth DFV-caja Hewland-frenos Lokheed) mientras esperaba que Derek Gardner le proyectara finalmente […]

Qui-Milano
02/07/2015 4 Comentarios

Luis Racing Team

bmw-2002

Hacía un tiempo que Luis se sentía raro y decidió consultar al médico. «Me hierve la sangre», le dijo. El médico lo miró y diagnosticó rápidamente: «Armate un auto de carrera para correr en una categoría del club». La mujer de Luis ya iba por la cuarta lobotomía para poder seguir viviendo con él, así […]

Valeria Beruto
28/10/2009 8 Comentarios

Habano inglés

Clark saluda a Cosulich año 1965

Uno de los tantos participantes de la copiosa delegación argentina en “Plebe” Beach (hoy nos despertamos irónicos) es Raúl Cosulich, que como buen fanático de los autos ingleses le clavó sin pestañear el ojo a este prolijo y honesto habanito tan sabiamente enrollado por Don Colin Chapman y sus muchachos allá por los locos años […]

Hernán Charalambopoulos
17/08/2010 6 Comentarios

Esperando Autoclásica

poster

El Club de Automóviles Clásicos anunció oficialmente la fecha para la decimotercera edición del evento más importante de su calendario. La cita será en el lugar de siempre, los jardines del Hipodromo de San Isidro entre el 11 y el 14 de octubre. En esta ocasión de homenajeará el centenario del nacimiento de Aston Martin, […]

Cristián Bertschi
29/06/2013 31 Comentarios

El pasajero Alfred

gordo feliz...

Hace unos años vimos en la Fórmula 1 autos que tenían dos y hasta tres butacas: Arrows, Minardi, McLaren o Renault, quizás como parte de una estrategia de marketing, moda o simplemente para agregar algo de curiosidad y hacer partícipe a algunas personalidades invitadas a que sintieran en persona las prestaciones de estas máquinas. Recientemente, […]

Lectores RETROVISIONES
07/07/2010 1 Comentario

Noche de Bentley en el Clásicos

DSCN1244

El Club de Automóviles Clásicos volvió a poner la alfombra roja en el piso para celebrar el fin de la restauración de YF5015, un Bentley 8 litros 4 door Saloon carrozado por Weyman y Mulliner en 1931. El trabajo llevó cuatro años y el resultado es impecable, de lo mejor realizado en el país hasta hoy. […]

Cristián Bertschi
28/06/2013 15 Comentarios

SM llamando a Tierra…

lindas tazas....cuanto valen ?

Ya pasaron dos meses desde la afortunada invitación para escribir en Retrovisiones. Poder reflejar mis experiencias en torno a la pasión que nos nuclea en este blog es algo muy reconfortante desde mi adoptiva Inglaterra. Es común asociar situaciones del presente con recuerdos de nuestra infancia. Esa memoria asociativa me llevó en noviembre pasado a […]

Gabriel de Meurville
31/03/2010 23 Comentarios

Uno lo arma, el otro lo rompe

duró poco así.No?

Un poco de historia: mi familia siempre fue fierrera, desde que éramos chicos fuimos a carreras o las mirábamos por tele. Cuando crecimos y pudimos llegar a los pedales manejábamos lo que había en casa. Torturábamos a nuestros viejos para que nos dejaran manejar, hacíamos que garparan todos los autos que rompíamos… Creo que no […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2010 8 Comentarios

351 días, 351 clásicos

F1 x 2

McLaren F1 x2, Villa Erba, Cernobbio, Como, Italia.

Cristián Bertschi
09/06/2011 6 Comentarios

Cuatro eminencias en setiembre

Charles Faroux (izq.) baja la de cuadros a Hawthorn (Jaguar) en la fatídica edición de 1955

Habíamos ido de Stuttgart a Milano para que las máquinas y los pilotos del equipo Mercedes-Benz se familiarizaran con el nuevo circuito; más exactamente con la flamante curva peraltada del Autódromo Nazionale Monza. Fue algunas semanas antes del Gran Premio de Italia propiamente dicho, el de ese año de 1955 tan trágico como dramático para […]

Federico Kirbus
21/03/2011 7 Comentarios

Para reflexionar

pasáme la franela

En el pasado Cavallino que se llevó a cabo en Estados Unidos lo tuvimos a Raúl Cosulich buscando imágenes para compartir con los lectores de Retrovisiones. En este caso nos hace reflexionar sobre el estado de algunos autos y las horas de franela que le dedican algunos restauradores a lo que se llama acabado final, […]

Cristián Bertschi
14/02/2011 24 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: la carga de Freddy

IMGP9175

Además del Dr. Cosulich estuvo el ojo de Freddy Pereyra acompañado del resto de su persona.

Carlos Alfredo Pereyra
17/11/2014 26 Comentarios

792 días, 792 clásicos

P1000999

Ford Taunus TC2 1300 XL ‘76, Via dei Giardini, Milán, Italia. Bicho muy raro por aquí y especialmente porque está estacionado a poquísima distancia de la calle más rica de Milano (la Via della Spiga). Bastante original, discreto estado, no restaurado y con la patente negra original.

Qui-Milano
28/07/2013 4 Comentarios

¡Get Smart!

2-smart crossblade

Probablemente el dueño de la pizzería que tiene estacionado este autito enfrente, no sabe lo que tiene entre las manos. Sino no lo dejaría ahí tirado…. El bichito en cuestión es lo más parecido a una moto con cuatro ruedas que exista y si alguna vez tuvieron la oportunidad de manejar un Smart Fortwo sabrán […]

Qui-Milano
31/12/2014 7 Comentarios

Brabo Fiat de TC

20140613_143847

Visto en Fragata Sarmiento y Añasco en el barrio de Pappo. karmannia.-

Lectores RETROVISIONES
03/07/2014 21 Comentarios

Autoclásica 2012: otros ganadores

Trofeos para todos

Ya marcharon los post de los autos ganadores (click aquí) y las motos ganadoras (click aquí) del concurso de elegancia de Autoclásica 2012. Queda entonces el cierre con los ganadores de un potpourri de categorías que van desde algunos transportes alternativos a los premios de stands de clubes, autojumble y marcas comerciales: Maquinarias Tractor Pampa […]

Diego Speratti
13/10/2012 7 Comentarios

¡Feliz primavera!

hippón

La foto es de un catálogo Lancia de 1971, mostrando la entonces nueva 2000 Coupé. Se trataba de una evolución estilística del Flavia, modelo con el que compartía plataforma, y el esquema de tracción delantera. Sabemos que a mediados de los noventa entró en Argentina (proveniente de Turín), una unidad de color marrón oscuro. ¿Alguien sabe algo […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2009 3 Comentarios

559 días, 559 clásicos

IMG_8607

Studebaker 1941-48 pick up, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
24/04/2012 1 Comentario

Gran Premio Baquets 2014: la presentación

IMG_0036

El IV Gran Premio de Baquets ya es una realidad. Su edición más ambiciosa se realizará este año y todos los detalles se conocieron en la conferencia de prensa celebrada ayer en el Paseo Fangio de la Ciudad de Buenos Aires. Como recordarán, en cada una de las tres ediciones anteriores el GPB ha celebrado a alguna […]

Staff RETROVISIONES
06/09/2014 1 Comentario

Lancia del día #26

Lancia Dilambda Boneschi copy

Los Lancia no se acaban… Este Dilambda vive en Barcelona, en el mismo domicilio desde 1934. El 8 cilindros de 4 litros, el motor más grande de la marca en los años ’30 (Astura 3 litros, Artena 2 litros , y Augusta 1.2 litros). Seguía los lineamientos de la marca, V estrecha y árbol de levas […]

Lectores RETROVISIONES
27/08/2013 2 Comentarios

819 días, 819 clásicos

varias 003 copy

Sacudiéndose las últimas gotas después de otras de sus aventuras acuáticas (la calcomanía del Parque Aquopolis en la luneta lo delata), me encontré a Herbie descansando y con su habitual rictus sobre la calle Gascón 2.700, en Mar del Plata. Alvaro López Fontana

Lectores RETROVISIONES
15/09/2013 2 Comentarios

681 días, 681 clásicos

super

Lancia Flaminia Cabriolet, Punta del Este, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
06/01/2013 11 Comentarios

Lancia del día #2

MO13_r201_16

RM Auctions va a subastar esta Stratos HF en su próxima subasta de agosto en Monterey, durante la Semana Santa que incluye las carreras en Laguna Seca, el concurso de Quail Lodge, el de Pebble Beach y mil cosas más.

Cristián Bertschi
28/06/2013 10 Comentarios