Retromobile 2014: 1900 SS by Boano
Lao Iacona - 24/02/2014Cuando en los años noventa junto a Don Bertschi investigábamos sobre vida y obra de los Alfa Romeo en Argentina, un auto ocupó nuestro trabajo largo tiempo: la famosa coupé de Perón.
¿Que era? ¿Quien la había hecho? ¿Cómo había llegado a la Argentina? Si bien en nuestro libro develamos todos estos misterios en gran parte, les hago este resumée.
Era una berlinetta con carrocería Coli, 6C 3000CM (es decir, 3500cc, siendo el CM cilindrata maggiorata). En origen, auto oficial de competición del reparto Corse, que Alfa Romeo presentó en diversas pruebas para autos tipo sport con escasa suerte. Solo Fangio y con el modelo abierto, lograría una victoria en el Gran Premio Supercortemaggiore.
A comienzos de los años cincuenta, La CGT encargó un auto a la casa del Portello para obsequiarle a Perón, y entonces Alfa Romeo le remitió a Mario Boano uno de los autos de carrera, que este recarrozaria en forma majestuosa sobre la base mecánica aludida.
La bella coupé, a la que se vio poco y nada antes del derrocamiento del gobierno peronista, sería rematada por la revolución libertadora vía el Banco Ciudad, y adquirida por el industrial Guillermo Decker. En los 70s, la avidez por dólares hizo que partiese con destino norteamérica. Fin a las respuestas del primer cuestionario.
Y este auto, ¿era un one – off? Hasta que llego a mis manos el libro de Álvarez García sobre Alfa Romeo 1900 Sprint, estuve convencido que lo era, pero en la mencionada obra, muy amena y descriptiva por cierto, había fotos de un auto casi exacto, también Boano, pero sobre bastidor 1900 SS. Segunda respuesta: la 6C 3000 de Perón, tenía una hermana menor, desconocida.
Febrero 5 de 2014. Paseo por Retromobile en Francia, con frenético armados de stands por doquier; entre todo, en pleno corazón de la muestra, como escapada de aquel libro de Álvarez Garcia, la pequeña, enigmática y bella 1900 SS de carrozzeria Boano, inspiración utilizada para construir el auto de Perón, que volvía a ver la luz y mostrarse, tras muchos años de encierro en su madre patria.
Y crease o no, con su pintura, tapizado y mecánica original, tal como lo ilustran las fotos.
Categorías: EventosFecha: 24/02/2014
Otras notas que pueden interesarle
760 días, 760 clásicos
Plymouth Savoy 1961 cuatro puertas, Calle 26 y Carrera 43G, Barrio Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti12/06/2013 11 Comentarios
73 días, 73 clásicos
Ford Fairlaine portacoronas, Plaza principal, Dolores, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/09/2010 6 Comentarios
El finde del campeón
Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]
Lao Iacona09/03/2011 14 Comentarios
896 días, 896 clásicos
Creía que estas cosas sólo podíamos verlas en las revistas de autos clásicos españolas que llegan al Río de la Plata, pero días atrás me encontré con este Seat 850 cuatro puertas en el Barrio de Tres Cruces, en Montevideo. Nunca había visto uno y estimo que debe ser el único que hay en Uruguay.
B Bovensierpien12/12/2014 3 Comentarios
Balboni – Innocenti: La Reunión 1973 – 2013
httpv://vimeo.com/73446627 En el día del Maestro, un enorme abrazo a Valentino Balboni.
Cristián Bertschi11/09/2013 18 Comentarios
Folleto
Folleto del 504 2000 E año 79. Este modelo todavía con los bifaros y tazas. Leonardo Ferreto (Club del 504). «Gentileza» de Facebook.
Lectores RETROVISIONES11/05/2013 3 Comentarios
Vicente López y planes con un Packard
Zambullirse en los archivos propios para ver fotos de autos clásicos en la calle genera tanto placer como nostalgia. ¡Qué lindo es volver a la memoria el día en que te encontraste alguna joya callejera! Acto seguido, el momento va acompañado por alguna reflexión del tipo: «ya no se ven cosas así en la calle». […]
Diego Speratti04/11/2009 3 Comentarios
757 días, 757 clásicos
Renault 6 GTL 1982, Calle 25 y Carrera 44, Barrio Colombia, Medellín, Colombia.
Diego Speratti09/06/2013 13 Comentarios
Cartel de miércoles #103
En estas épocas eleccionarias en Argentina, nunca está de más recordar la máxima estencileada en este cartel que Frank Wolf encontró al otro lado del río Bermejo, en algún punto de Bolivia fronterizo con la Argentina. Advertencia: colabore con la limpieza, favor de realizar las descargas iracundas en las urnas…
Staff RETROVISIONES08/07/2015 5 Comentarios
182 días, 182 clásicos
Chevrolet Impala 1967, Atlixco y Alfonso Reyes, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti22/12/2010 2 Comentarios
69 días, 69 clásicos
International 1927, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/08/2010 1 Comentario
El arte de los «Bentley Boys»
Nuestro Jorge Ferreyra Basso no está sólo en este mundo. Si bien Charamba no lo acompaña (todavía…) en el doble rol de compartir su oficio de diseñador de autos con las inquietudes artísticas, en Inglaterra el equipo de diseño de Bentley se animó a mostrar el resto de sus búsquedas creativas, y todo por una […]
Diego Speratti17/12/2009 4 Comentarios
Torino – La película
Se estrenó el jueves pasado este documental sobre el Torino. Durante julio se proyectará los viernes y sábados a las 20.30 hs y los domingos a las 17.30 hs en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551, ingreso por Paraná). La entrada cuesta 30 pesos y se compra en la boletería de la sala.
Cristián Bertschi29/06/2014 1 Comentario
Industrias Kaiser Ecuador
Sean eternos los laureles y los fanáticos del Torino que supimos conseguir. Para todos ellos las imágenes del encuentro fortuito que dio lugar a la más grande concentración de productos relativos a las Industrias Kaiser Argentina que se haya fotografiado jamás en el Ecuador: un Rambler compact size de origen norteamericano y un Renault 4 […]
Diego Speratti18/03/2010 5 Comentarios
McLaren para armar, a remate
Una escultura a partir de uno de los McLaren MP4/6 con los que Ayrton Senna consiguió el título mundial de Fórmula Uno en 1991 será subastado por la casa Coys en su próxima cita, agendada para el 13 de agosto en el circuito de Nürburgring, en Alemania. Esta gigantesca escultura que nos remite inmediatamente a […]
Jose Rilis03/08/2011 4 Comentarios






















karmannia
linda linda, cuantos autos interesantes tuvo el general; hay alguna bibliografia al respecto?
il commendatore
figurita dificil eh
Alvaro
Tenía lo suyo Don Boano !!!…una verdadera obra de arte este raro ejemplar…
Qui-Milano
Ostiasssss !!
esta si que es una figurita rarìsima !!!
En condiciones espectaculares por no estar nunca restaurado y tiene una «patina» increible, al limite del posible…
Creo que lo tenìa Righini, un genial «autodemoledor» con una colecciòn impresionante… voy a averiguar màs….
Gracias Don Lao
Qui-Milano
Si, era la de Mauro Righini y segun la «Biblia» Alfa Bulletin Board es la s/n *01846* del ’54 dato confirmado tambien por el Alfa Register…
Hay fotos de otra muy parecida (blanca) llamada SS 2000 Boano quizas es la misma, quizas no…
Està en un maravilloso estado de conservaciòn tipo «barn-find»
http://alfa-romeo-classique.forumactif.com/t15283-retromobile-2014-alfa-1900-ss-boano
ya que Righini, como decia antes, es un chatarrero «iluminado» y cuando encontraba algo interesante en vez de desguazarlo lo guardaba en el galpòn…
Righini tiene autos increìbles, entre ellas la Auto-Avio 812 (la Ferrari antes de llamarse Ferrari)
DBU
Hasta hace poco al menos Righini abría a público la colección. Tema pendiente en mi agenda.
Qui-Milano
La colecciòn Righini se puede visitar con reserva, està en un castillo en Castelfranco Emilia, cerca de Bologna…
La Auto-Avio se llama 815 (no 812..) y corio la MM del ’40 con Alberto Ascari, Tiene tambièn una 8C 2300 Monza que perteneciò a Nuvolari…
proximamente….