832 días, 832 clásicos
Cristián Bertschi - 25/02/2014Buscando un lugar para estacionar por el barrio de Núñez para ir a comer con mi hija Emilia me crucé de repente con este auto subido a la vereda. Clavé las guampas sin dar explicaciones y me bajé con el teléfono a sacarle unas fotos.
En principio pensé que era el R18 del Paris – Dakar de principios de los ’80. De hecho fue en 1983 cuando lo condujeron los hermanos Claude y Bernard Marreau al noveno puesto de la carrera, pero una investigación posterior en la gran encyclopaedia Google dijo que es una réplica en homenaje a aquellos aventureros amigos del polvo y enemigos de la ducha.
¿RALLTE?
Más datos serán bienvenidos.
Categorías: En cada esquinaFecha: 25/02/2014
Otras notas que pueden interesarle
527 días, 527 clásicos
Panhard PL17 chatita, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti19/02/2012 7 Comentarios
716 días, 716 clásicos
Studebaker pick up 2R, Ruta 21, Conchillas, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/03/2013 9 Comentarios
5 Alfas y 2 Castrol
8C 2900B Spider Touring, 3 8C 2300 y Alfetta 158.
Gabriel de Meurville30/04/2012 10 Comentarios
Chorizos y morcillas
Km 37. Los establecimientos con nombres bizarros se suceden a cada kilómetro, por lo menos en esta parte del mundo. Son bastante difundidos por aquí los locales de «Me importa un chorizo», que venden el popular embutido. Hay local original y también hay copia, a unos pocos metros, bajando de Bogotá a Tena. Los que […]
Diego Speratti26/02/2010 6 Comentarios
Muchos días, muchos clásicos
BMW 2500, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia.
Hernán Charalambopoulos07/02/2011 6 Comentarios
Tirando facha
Amigos de RTV, les envío una foto que saqué la semana pasada, cuando me quedé maravillado con un Abarth dando cátedra frente al Yacht Club de Mónaco, rodeado de muchos empalagosos enlatados modernos… Víctor Miguel Gasparini
Lectores RETROVISIONES18/06/2015 4 Comentarios
278 días, 278 clásicos
Chevrolet C10, puerto de Parintins, Amazonas, Brasil.
Diego Speratti28/03/2011 Sin Comentarios
Lo bueno, en frasco chico
Uno de los autos más curiosos, y por ello más interesantes, de la Mille Miglia, era este Siata 1100 coupé de 1940 que llamaba poderosamente la atención por sus formas. Le tocó existir en esos confusos años en donde los aerodinamicistas (¿será ese el término?) se planteaban si era más eficiente atacar el viento verticalmente, […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2010 4 Comentarios
411 días, 411 clásicos
La única Alfa Salerno en Brasil, en el autódromo de Rio. Fue durante un Classic Endurance hace unos tres años. Pertenece a un entusiasta de Río. Mahar.
Mahar08/08/2011 3 Comentarios
Fish mouth
Tremenda sorpresa produjo entre los ingleses este Rambler en medio de una expo clásica de las que suelen hacerse por esta época en la gran isla. La publicación es de una conocida revista, pero bajada a la Tierra por el infalible a-tracción en su portal de facebook. Nunca habíamos visto un «boca de pescado» con […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2014 10 Comentarios
815 días, 815 clásicos
Chevrolet pick up 1928, Ruta 1 km 141, Paraje Minuano, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2013 5 Comentarios
Maserati rompió récords en Silverstone
Esta vez la noticia no trata de los habituales paseos victoriosos de los autos del tridente por la legendaria pista de Silverstone. Sí de registros increíbles; en este caso lo que recaudaron dos Maserati en el reciente remate «International Trophy Sale» organizado en Inglaterra por Silverstone Auctions. Relativamente escasos, los Maserati Ghibli son autos muy […]
Staff RETROVISIONES22/05/2013 6 Comentarios
Lancia del día # 30
«…A pesar de todo dicen que el Fulvia no es un auto familiar ideal…» Publicidad griega de Lancia Fulvia Berlina, auto que tuvo un modelo específico con denominación interna, especialmente destinado a tal mercado. Gracias Edgardo Petrizzo por la foto.
Lectores RETROVISIONES03/09/2013 2 Comentarios
El mejor final
httpv://www.youtube.com/watch?v=cciuTNyPyBE Después de ver la definición de la edición que marcó el centenario de las míticas 500 Millas de Indianápolis, vino a mi mente lo que para mí fue el final más espectacular que tuvo una carrera de Fórmula 1 en manos de un deuteragonista. La cabriola conocida como loop entre los acróbatas aéreos ó […]
Cristián Bertschi02/06/2011 9 Comentarios
El bate-papo del papa-fila
Un domingo de estos en la feria de Tristán Narvaja, encontré un lote de negativos de 120 mm. El interés en este material es que una familia montevideana parecía encontrar el cénit de la felicidad cuando se retrataban junto a sus automóviles. Dejo abierto el misterio sobre las máquinas… Dos negativos 6×6 están en cambio […]
Diego Speratti22/08/2014 2 Comentarios
Lima, una pinturita
Si bebe no conduzca, monte bicicleta. Eso hice una noche limeña de clima perfecto, cuando pedalié hacia Barranco para acodarme en la barra del mítico bar de Don Juanito, ya sin Juanito como lo reflejan las noticias (click aquí).
Diego Speratti02/04/2010 4 Comentarios

















DanielC
¿Alguien conoce como se dió que se fabrique la versión 4×4 en nuestro pais?. Leí en internet que la Régie hizo solo dos unidades (GTL) Sinpar pero nada mas.
a-tracción
La semana comenzó con Renoles.
Hasta lo que sé, hubo una cuantas producidas. Tenían equipamiento GTL. Un amigo tuvo una hace años y la recuerdo en color beige.
…¿y que fue del equipo argentino que iba a participar del Paris-Dakar en una de ellas?
También recuerdo que hubo alguna que otra Peugeot 505 break 4×4.
Qui-Milano
Mhhh… un màs que sentido homenaje ya que el auto, a partir del despeje al suelo, el rodado, los pasarruedas y el chapòn cubrecarter, es completamente otro…Aunque, solo por hacer 4×4 un R18 se merece la admiraciòn de la barra del bar y la mia…
http://www.dakardantan.com/paris-dakar-1983/marreau-marreau,renault+proto+r18,150.html
El mismo auto (con otra decoracion) llegò 5° en el ’84
Rallte = pifiada del tipògrafo (en mi teclado, la «T» esta al lado de la «Y»)….
saluti
Kuve
Cristian que cara puso tu hija que frenaste y te tiraste abajo de un R18 A sacarle fotos?
morgan.
solía pasear en una de estas color verde. a mas de 100 entraba en resonancia y todo vibraba. el diferencial trasero zumbaba hasta con el auto apagado. Eso si, no se quedaba nunca.
Pablo Felipe Richetti
El padre de mi amigo Fito, tuvo una GTX ´87 4X4,de un color verde botellea muy bonito. Ellos estaban muy contentos con el vehículo ya que les permitía llegar a su campo de Tostado, Santa Fe incluso después de las peores lluvias.
Daniel.M
Las R18 4×4 nacionales venian primero en configuracion GTX II, luego para abaratarlas un poco solo venian GTL, pocos se acuerdan, principalmente Renault, que participaron en el Dakar original en 1987 una delegacion argentina de 2 unidades,con poca suerte por cierto, aca encontre una fotos.
Que habra sido de estos autos?
http://www.patagonia4x4.com.ar/phpbb3/viewtopic.php?f=1&t=20954&start=0
Der Kaiser
Era una suerte de 4×4 trucha. Sólo “traccionaba ” en terrenos desparejos como por ejemplo, barro, porque faltaba un diferencial a la salida de la caja. Pasaba en el Jeep, la Estanciera y en la Gladiator.
Fluence
Por La Plata anda una color azul, GTX II, con patente vieja letra W. Y hasta hace un tiempo había otra en venta con una piña fuerte de frente. Hay que tener en cuenta que en esos años (1987-1988) no se había dado el auge de los todo terreno y para algún uso específico podía ser una herramienta útil.
A mí me encantaba, en esa época era lector de Solo Auto 4×4 y ver ese emblema (4×4)y leer sobre su desempeño en el Dakar me hacía soñar despierto.
gaucho pobre
¿No es la misma que la de la nota del 21/09/2011 «En Rombo a Parque Roca» de casi 3 años atrás?