832 días, 832 clásicos
Cristián Bertschi - 25/02/2014Buscando un lugar para estacionar por el barrio de Núñez para ir a comer con mi hija Emilia me crucé de repente con este auto subido a la vereda. Clavé las guampas sin dar explicaciones y me bajé con el teléfono a sacarle unas fotos.
En principio pensé que era el R18 del Paris – Dakar de principios de los ’80. De hecho fue en 1983 cuando lo condujeron los hermanos Claude y Bernard Marreau al noveno puesto de la carrera, pero una investigación posterior en la gran encyclopaedia Google dijo que es una réplica en homenaje a aquellos aventureros amigos del polvo y enemigos de la ducha.
¿RALLTE?
Más datos serán bienvenidos.
Categorías: En cada esquinaFecha: 25/02/2014
Otras notas que pueden interesarle
Cosas que pasan
Linda tarde de un otoño que no se rinde, en Colonia del Sacramento, Uruguay. Son las 16.50 hs y tengo una reunión marcada para las 17.00 hs. Circulando por ruta 1 rumbo al lejano este, doblo a la derecha después de pasar la comisaría 15. Dejo atrás la calle principal de Riachuelo Oriental (donde todos […]
Jorge Sanguinetti25/04/2015 6 Comentarios
Larga vida a Alvis
Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 […]
Jose Rilis08/06/2010 2 Comentarios
Fiesta del Chivo en La Habana
Desde la Habana, y haciéndose eco de las necesidades de colaboración que por estos días necesita RETROVISIONES, doña Susana ( madre del griego) se puso el overol, y entró a dispararle a algunos de los monumentos rodantes de la siempre pintoresca capital de la isla. Como no podía ser de otra manera, empezó retratando la marca preferida […]
Lectores RETROVISIONES25/01/2011 2 Comentarios
El diablo metió la cola
En el museo de la fábrica Lamborghini en Sant’Agata Bolognese puede recorrerse la historia de la marca con un ejemplar de cada auto importante que construyó. Hay 400 GT, hay Espada, hay Jarama, hay Miura, Countach y Murciélago. Hay hasta un ejemplar del stealthizado Reventón. Pero también se siente la presencia del Diablo, sobre todo […]
Cristián Bertschi22/09/2009 1 Comentario
Bentley rollinga
Una de las cosas que el lector encontrará en la última biografía del histriónico guitarrista de los Rolling Stones, el inoxidable Keith Richards, es un detalle del “Blue Lena”. Este era el nombre con el que Keith bautizó a su Bentley S3 Continental Flying Spur, uno de los ochenta y seis construidos, y que traía […]
Hernán Charalambopoulos29/10/2010 7 Comentarios
Cartel de miércoles #54
«Deme un wifi-pan» Joaquín González Graña.-
Lectores RETROVISIONES17/12/2013 8 Comentarios
Cunningham C4R by JSWL
El pasado 23 de marzo , luego de la puesta a punto final, testeamos en Goodwood la recreación construida en el taller después de 2 largos años. El Cunningham C4R fue construido a partir de chasis, motor Chrysler V8 y transmisión originales.
Gabriel de Meurville30/05/2012 17 Comentarios
466 días, una moto con sidecar clásica
Matchless con sidecar, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti03/10/2011 1 Comentario
Autohistoria Nº13
Ya llegó el nº 13 de la revista digital Autohistoria. La revista de los autos históricos argentinos. En esta edición se ofrece: Historias: Antique. Arte: La Ruta del Acero. Clásicos de hoy: Citroën C4 Lounge. Mi Club: Club Amigos del Falcon. Eventos: El Ford Sierra argentino sopló 30 velitas. Aventuras: Un Mehari detrás de la cordillera. […]
Jose Rilis01/08/2014 2 Comentarios
Indy 500’71
httpv://www.youtube.com/watch?v=OTNDPmIO4Lw&feature=player_embedded Cristián, muchísimas gracias por mandarme el video del crash de Indy 1971… ¡jamás lo había visto desde afuera! En todo caso, si resulta interesante, te lo puedo contar desde adentro… En 1971 yo era redactor de la revista Corsa. El entonces existente United States Travel Service invitó a Corsa a cubrir la carrera, y nos tocó en suerte al […]
César Sorkin08/06/2011 13 Comentarios
Ese gran argentino
httpv://www.youtube.com/watch?v=L7Ifcgl789E Icónico video de Juan Manuel Fangio en el aeródromo de Módena.
Cristián Bertschi17/10/2009 3 Comentarios
La 126 parisienne
Viajando a París en ocasión del Salón del Automóvil del 2004, nos cruzamos con el hoy coautor de este espacio, el buen Speratti. Allí, luego de recorrer la muestra, me quedé unos días de garrón en la habitación de un hotel de muchas estrellas y alfombras tupidas que le había cedido no recuerdo cual automotriz. […]
Hernán Charalambopoulos24/10/2009 3 Comentarios
El infiel
Andanzas varias se le cuentan al travieso amigo de Cintu con algunos pilotos de las 300 Millas de la Costa. Aquí vemos al enano subirse como si nada al auto de otro de los participantes y huir raudos con destino incierto. Cuentan quienes vieron la escena, que rodó por las mejillas de Cintu una fría lágrima perdida […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2014 6 Comentarios
El hijo del viento
El Peugeot 202 Darl´Mat de récords me fascinó toda la vida, y su sola mención remueve mi natural fanatismo por este auto con formas puramente aerodinámicas y ultra modernas. Su diseño no tiene absolutamente nada de casual. Responde a un proyecto, cuyo móvil iba más lejos que la mera competencia. La marca lograda es el […]
marbadan25/08/2012 4 Comentarios
El Pepe no se va
Una ausencia que no es tal. Los grandes nunca se van. Nosotros lo recordamos así. Pancho y Horacio Moyano
Lectores RETROVISIONES21/06/2013 Sin Comentarios
650 días, 650 clásicos
Holden Special, Coledale Beach, NSW, Australia.
Cristián Bertschi30/11/2012 5 Comentarios
Rally de las Bodegas: Trapiche Gran Medalla
Terminó la primera etapa de la décima edición del Rally de las Bodegas que es sin dudas la que mejores autos juntó. Arrancó temprano, demasiado, en la puerta del hotel Hyatt de Mendoza y visitó la bodega Piattelli por la mañana, luego al mediodía Norton y finalizó en Trapiche donde se hizo un Concurso de Elegancia […]
Cristián Bertschi17/03/2012 7 Comentarios
El Mundial del Óxido
La fiebre mundialista está con nosotros. Por invitación de la célula carioca de Retrovisiones estamos en Rio de Janeiro para no perder de vista todos los clásicos argentinos que han venido hasta acá corriendo detrás de la pelota (algún Fiat 600, muchas Kombis VW, unos cuantos colectivos y motorhomes Mercedes-Benz LO312/911 y LO1112/1114, etc). Pero […]
Diego Speratti17/06/2014 4 Comentarios















DanielC
¿Alguien conoce como se dió que se fabrique la versión 4×4 en nuestro pais?. Leí en internet que la Régie hizo solo dos unidades (GTL) Sinpar pero nada mas.
a-tracción
La semana comenzó con Renoles.
Hasta lo que sé, hubo una cuantas producidas. Tenían equipamiento GTL. Un amigo tuvo una hace años y la recuerdo en color beige.
…¿y que fue del equipo argentino que iba a participar del Paris-Dakar en una de ellas?
También recuerdo que hubo alguna que otra Peugeot 505 break 4×4.
Qui-Milano
Mhhh… un màs que sentido homenaje ya que el auto, a partir del despeje al suelo, el rodado, los pasarruedas y el chapòn cubrecarter, es completamente otro…Aunque, solo por hacer 4×4 un R18 se merece la admiraciòn de la barra del bar y la mia…
http://www.dakardantan.com/paris-dakar-1983/marreau-marreau,renault+proto+r18,150.html
El mismo auto (con otra decoracion) llegò 5° en el ’84
Rallte = pifiada del tipògrafo (en mi teclado, la «T» esta al lado de la «Y»)….
saluti
Kuve
Cristian que cara puso tu hija que frenaste y te tiraste abajo de un R18 A sacarle fotos?
morgan.
solía pasear en una de estas color verde. a mas de 100 entraba en resonancia y todo vibraba. el diferencial trasero zumbaba hasta con el auto apagado. Eso si, no se quedaba nunca.
Pablo Felipe Richetti
El padre de mi amigo Fito, tuvo una GTX ´87 4X4,de un color verde botellea muy bonito. Ellos estaban muy contentos con el vehículo ya que les permitía llegar a su campo de Tostado, Santa Fe incluso después de las peores lluvias.
Daniel.M
Las R18 4×4 nacionales venian primero en configuracion GTX II, luego para abaratarlas un poco solo venian GTL, pocos se acuerdan, principalmente Renault, que participaron en el Dakar original en 1987 una delegacion argentina de 2 unidades,con poca suerte por cierto, aca encontre una fotos.
Que habra sido de estos autos?
http://www.patagonia4x4.com.ar/phpbb3/viewtopic.php?f=1&t=20954&start=0
Der Kaiser
Era una suerte de 4×4 trucha. Sólo “traccionaba ” en terrenos desparejos como por ejemplo, barro, porque faltaba un diferencial a la salida de la caja. Pasaba en el Jeep, la Estanciera y en la Gladiator.
Fluence
Por La Plata anda una color azul, GTX II, con patente vieja letra W. Y hasta hace un tiempo había otra en venta con una piña fuerte de frente. Hay que tener en cuenta que en esos años (1987-1988) no se había dado el auge de los todo terreno y para algún uso específico podía ser una herramienta útil.
A mí me encantaba, en esa época era lector de Solo Auto 4×4 y ver ese emblema (4×4)y leer sobre su desempeño en el Dakar me hacía soñar despierto.
gaucho pobre
¿No es la misma que la de la nota del 21/09/2011 «En Rombo a Parque Roca» de casi 3 años atrás?