Barro y asfalto
Lectores RETROVISIONES - 20/02/2014Nuestro amigo Javier Busto, fanático incurable de la cultura monoposto, nos envía una imagen que resume algunas de las cosas que mejor le salieron a los británicos en cuestiones de medio de transporte: los autos de fórmula con motor central (de los que podemos decir que son quienes masificaron dicha disposición mecánica) y el Land Rover, incombustible ícono de la conducción descamisada. Al aventurado piloto del fórmula se lo ve calculado una maniobra algo difícil, y que le puede costar algo cara si no la ejecuta con la precisión que impone el caso. Gracias de nuevo Javier por la foto.
Categorías: FotoFecha: 20/02/2014
Otras notas que pueden interesarle
176 días, 2 bolas, 2 vochos
2 Fiat 600 y 2 VW Escarabajo, Sáenz Peña y Beiró, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/12/2010 9 Comentarios
Listo el March-BMW de F2
Cars Internacional, un experto en monopostos históricos, tanto en restauración como en atención en carrera y ventas, puso en pista, unos días atrás en el circuito de Silverstone, al March 782-BMW de Fórmula 2, recién salido de los talleres de esta empresa inglesa. Este monoplaza construido en 1978 es propiedad del BMW Museum AG, que le […]
Staff RETROVISIONES02/06/2015 6 Comentarios
513 días, 513 clásicos
Morris Minor MM 2 puertas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/01/2012 4 Comentarios
Identifíquese
En las carreras de Laguna Seca de agosto pasado participó este auto. ¿Qué marca es? Seguro que los lectores de Retrovisiones lo van identificar fácilmente.
Raúl Cosulich18/09/2011 17 Comentarios
El Jerry trae cola
El Dr. Di Genaro se hizo célebre en Cosquín gracias a sus dotes médicos, y a la par, hizo famoso a su Jerry, en el que increíblemente recorría el pueblo y sus alrededores para socorrer a sus pacientes. Urgencias eran las de antes… Sobre el Jerry ya hablamos en ocasión de su presencia en la […]
Diego Speratti27/01/2010 7 Comentarios
858 días, 858 clásicos
Por las callecitas de Praga me encontré con este Trabant 601 Combi. Según se puede leer en la web (click aquí), lo utiliza una empresa para hacer city tours por la capital de la República Checa. Como chofer y guía se ofrecen los servicios de una tal Martina… Héctor Daniel Oudkerk
Lectores RETROVISIONES07/05/2014 6 Comentarios
Cinquantino greco
Vespa 50, Odos Adrianou, Plaka, Atenas
Hernán Charalambopoulos15/05/2012 4 Comentarios
Falcon Futura SP versión Tomadoni
Seguimos con el archivo partido al medio del diseñador Jorge Tomadoni (más notas click aquí y aquí). Esta vez le toca a una propuesta del año 73 para lo que sería la versión fabricada hasta el año del Mundial. Este Falcon tiene, según el experto diseñador griego que escribe esporádicamente en este blog, ruedas y […]
Cristián Bertschi17/03/2010 9 Comentarios
Derek Gardner y su proyecto 34
A mediados de la Temporada 1975 estaba claro que la Ferrari 312T, diseñada por el ingeniero Mauro Forghieri y conducida por Niki Lauda no tendrían rivales de peso hasta el final del campeonato.Los Tyrrell 007 conducidos por el sudafricano Jody Scheckter y el francés Patrick Depailler se habían mostrado poco competitivos e inadecuados como para […]
Lao Iacona04/03/2011 25 Comentarios
Mi Buenos Aires querido (e intervenido)
El paisaje de la Avenida 9 de Julio cambió una vez más, ahora para recibir al Metrobús, un servicio inaugurado el miércoles 24 de julio, que utiliza dos carriles centrales exclusivos de cada sentido para el transporte público, y cuenta con 17 paradas a lo largo de la principal avenida de Buenos Aires, ¿y la […]
Diego Speratti25/07/2013 25 Comentarios
El «auto-cine» de Coronel Vidal
Devenido en cochera, este cine-teatro de Coronel Vidal, aún conserva sus techos originales. Desde el año 1950, aproximadamente, el “Cine Lux” dejó de reverberar emociones artísticas.
Lectores RETROVISIONES11/09/2010 5 Comentarios
840 días, 840 clásicos
Allá al fondo del Barrio Histórico de Colonia, cuando la Avenida Flores se confunde con el río, andaba estacionado este Ford Victoria 1956 con placa argentina, ventanas abiertas y sombreros tipo Panamá en el asiento, señal inequívoca que sus ocupantes andaban en la vuelta. Tres o cuatro clics y me vi rodeado de un numeroso […]
Diego Speratti19/03/2014 8 Comentarios
Humo sobre el asfalto
Y no precisamente por exceso de potencia y ausencia de autoblocante. Día tras día compruebo que son cada vez más lejanas aquellas épocas de grueso armamentismo publicitario donde todo era posible: se arrojaban camionetas desde un avión Hércules (Ford F100), se sorteaban incendios forestales (Chevrolet C10), se recuperaba en contados segundos un par de sortijas […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2012 43 Comentarios
Comunicado de prensa
A partir del inicio de las actividades del corriente año, la nueva Comisión Directiva del club Alfa Romeo, quedó conformada de la siguiente manera: Presidente Cristián Bertschi Vicepresidente Emilio Reales Secretario Leonardo Charnas Tesorero Claudio Martínez Vocal Titular Eduardo Bocci Vocal Titular Luis Bameule Vocal Titular Ricardo Licursi La Comisión Directiva […]
Staff RETROVISIONES14/03/2013 17 Comentarios
414 días, 414 clásicos
Austin A40 chatita, Vicente García y Fossalba, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti11/08/2011 5 Comentarios
720 días, 720 clásicos
Plymouth Belvedere 1954, Constituyente y Zorrilla, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/03/2013 3 Comentarios
Driving Mr. Barthes
Para darle un poco de nivel intelectual a este blog me permito citar al ensayista, crítico literario y semiólogo francés Roland Barthes que comenta sobre el automóvil en una de sus obras: “…la uniformidad de los modelos parece condenar la idea misma de funcionamiento técnico: la conducción ‘normal’ se convierte entonces en el único campo donde es posible […]
Cristián Bertschi24/03/2010 16 Comentarios
Sorkin Fresco en Indianápolis 1971
Luego de la nota que escribió César Sorkin sobre el accidente del Pace Car en la edición de 1971 de las 500 Millas de Indianápolis (ver nota aquí), se sucedieron varios comentarios, tanto públicos en este blog, como privados por mail. Entre estos últimos figura uno muy interesante de parte del mismísimo César con un […]
Cristián Bertschi09/06/2011 14 Comentarios
518 días, 518 clásicos
Peugeot 403, Peugeot, Champs Élysées.
Cristián Bertschi31/01/2012 22 Comentarios
A pensar en vacaciones
Como parece que todos estamos de vacaciones les mando esta foto. ¿Quién se anima a decir algo de este auto? ¿Marca, motor, circuito, piloto? J.C.G.
Lectores RETROVISIONES08/01/2011 15 Comentarios










Qui-Milano
Simpàtico el muchacho, muestra el pragmatismo anglosajòn en su màximo esplendor, nada estuvo dejado a la improvisaciòn ya que toda la estructura en perfiles metalicos està conectada al 88 y solo las rampas apoyan al suelo, aparte que el poco peso del fòrmula junior (Cooper-Jap?)ayuda mucho…
Hay un lindo libro, editado hace oco sobre el argumento
«AROUND THE CIRCUIT Racing Car Transporters and Support Vehicles at Work» http://speedreaders.info/12492-httpwwwdaltonwatsoncomhomepagemotoringbooksracing-events-other-car-booksproduct67-around-circuit-racing-car-transporters-support-vehicles-work
Miren la foto del «trasporter» de la 250 GTO de Norinder y piensen en lo que vale ahora…
charly walmsley
El monoposto es un formula 500.En 1953 Charles Cooper trae a Buenos Aires un CooperMK VI 500cc (formula 3 entonces) juntamente con sus 3 autos GP para competir el 18 de Enero acá,Alan Brown, John Barber y Schwelm Cruz eran los pilotos. Me cuenta Jacky Greene que el, su padre y el colorado Polledo «lo gastaron» al 500 de tanto usarlo. Lo interesante es que los ingleses no tienen registro de que haya vuelto el MK VI, habrá quedado aquí?
cinturonga
Muy bueno el racing car transporter! que huevos también.
Un carinho glande, Cinturogna.
javier
Encontré más info de este piloto ¨osado¨.
Se trata de Stuart Lewis-Evans y Tony Harris en septiembre de 1953, la reducción de su coche de carreras de Fórmula 3 Cooper 500 desde el techo de un Land Rover en el circuito de carreras de Crystal Palace.
Lewis-Evans era un amigo del joven Stirling Moss, y fue gestionado por el propio Bernie Ecclestone a partir de 1957. Al año siguiente, su Vanwall se estrelló en el marroquí del Gran Premio de la temporada. Murió de sus quemaduras en el hospital seis días después. El jefe del equipo, Tony Vandervell nunca se recuperó de su muerte, y el equipo Vanwall fue cerrado en 1959.
pinco
Stuart Lewis-Evans fue ademas piloto de Lotus 6 y destinatario del primer 7 serie 1,que buena foto!!!
Saludos
Qui-Milano
Digamos que Vanwall no se retirò de las carreras solo por la muerte de Lewis-Evans… Despuès del excelente anio’58 la salud de Vandervell fuè empeorando asi como las finanzas necesarias para desarrollar un auto totalmente nuevo… en el ’59 Tony Brooks coriò una sola carrera y otra màs en el’60 … muy poco para seguir adelante…
Ah, si quieren tener un Vanwall hoy, pueden contactar a este senior que les hace uno nuevo con motor Lotus o Jaguar «street legal».
http://www.vanwallcars.com/Vanwallcars/Vanwall_Cars.html
mad englishmans…
PD: el paragolpes del LR88 es de Jaguar ??
ssjaguar
Parecería…pero nó,es parecido sobre todo al del XK140,pero es más grueso que éste;y además,no olvidemos que el Land Rover es bastante ancho…quien sabe;en una de ésas lo fabricaron.
Javier M
El Land Rover es versión 86, el anterior al 88, la carrocería no tiene cintura, bien recto el loco: «heladera» total.
Tiene 1.60 de ancho, masomeno y si la memoria no me falla.