Dossier: Lancia Stratos

Cristián Bertschi - 09/12/2009

manejando Stratos

El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito.

Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester Mike Parkes y el piloto Sandro Munari.

pasto

El nombre Stratos se conoció por primera vez en el Salón del Automóvil de Turín de 1970 cuando Carrozzeria Bertone presentó un extrañísimo prototipo con forma de cuña diseño de Marcello Gandini, llamado Stratos 0. Este auto sigue en posesión de Bertone guardado junto a otras creaciones extrañas.

En 1971 se presentó el primer prototipo de lo que sería el auto de serie, el Stratos HF. El color era un fluorsecente muy particular y la forma, si bien no comparte ningún panel con el auto de producción, era ya muy similar.

En este prototipo se usaron tres motorizaciones diferentes, primero el 4 cilindros de la Fulvia, luego el proveniente del Lancia Beta hasta que finalmente comenzó el desarrollo con su motor definitivo, el Dino Ferrari V6 de 2418cc y 190 HP.

Lancia comenzó a desarrollar el auto de Rally mientras organizaba la producción de 500 unidades para homologarlo en Grupo 4. Los rumores dicen que nunca se llegó a construir esta cantidad y la leyenda cuenta que cuando el inspector de la FIA debía constatar la producción de los autos fue primero a Lancia donde le mostraron parte del lote y luego, algún día después a Bertone donde se estaban produciendo los restantes, cuando en realidad hubo varios que fueron trasladados de un lugar a otro y contados dos veces. Con trucos o sin trucos, de todos modos Lancia logró la homologación.

ponéte de perfil

Las versiones de competición ganaban casi 100 HP con respecto al auto de calle y en la versión turbo para circuito llegaban a pasar los 500 HP, los de Rally eran preparados según el reglamento Grupo 4, como está armado el auto de las fotos, y los de pista eran llamados Silhouette.

El mercado no acompañó y avanzada la década del 70 todavía quedaban autos en las playas de Lancia. Nadie preveía el éxito histórico que iba a tener el Stratos ni la importancia que le iban a dar los coleccionistas al entender que: es un hito en la historia del Rally, y que manejarlo es divertido como pocas cosas.

Fotos: Henry von Wartenberg y Cristián Bertschi

service
no son relojes

espéculo

Tormo

Stratos y Bertschi

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 09/12/2009
6 Respuestas en “Dossier: Lancia Stratos
  1. Carlos Alfredo Pereyra

    EL AUTO para rally. Mi preferido. El primero que me hizo interesar por estas carreras. Solo un flash en algún noticiero de la época, que destacaba la victoria de Munari en el Rally de Montecarlo, encendió el idilio. Y una maqueta Polistil con los colores azules de Chardonet de Bernard Darniche, en escala 1:32 que todavía conservo, con rastros de nieve y tierra de fábrica.

    La Dino es una de mis Ferrari preferidas, y este hermano barrero poseé la misma sangre.

    Cada vez que veo uno, lo veo más pequeño. Increíble diseño.

  2. cinturonga

    Lejos, «LaLancha» mas linda de todas. Parece aun mas chica al lado de ese cuerpito gentil.
    Muy buenas fotos…me gusto la «artisstica» del espejito con el carrera ogt. bertschi, un grosso!

  3. Me se compre un choche

    Genial la nota y síntesis de la historia de esta belleza. Lo que si esta confirmado es que Gandini no lo conocia a Bjorn Waldegaard, quien condujo magistralmente el auto con su cabeza literalmente de costado!

  4. El Rey Dasmi

    Ah!!! Es por eso que Bertschi a veces lleva la cabeza de costado??
    Mirá vos….yo era un mal pensado.

  5. Diego Barría

    Y la mejor de las cuñas de Bertone… (Con el perdón de la 308 gt4 y el Urraco).

  6. Rifle Santiario

    Bertschi lleva la cabeza de costado porque va dormido.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Tintín y la Bugatti Baby

Tintin + Bugatti Baby

El gusto del dibujante Hergé por los automóviles es ampliamente conocido. En cada aventura de Tintín aparecen autos reconocibles. Muchos con grandes méritos que el genial autor solía retratar en las situaciones más insólitas. En una de estas aventuras aparece una Bugatti Type 52 Baby. El autor coloca a Milou al volante, mientras Tintín lo […]

Lectores RETROVISIONES
21/10/2010 6 Comentarios

2 202 2

Conexión Autoar-Ika en Córdoba

Córdoba, año 1985. La 202 coupé convertible ex Eva Perón, que hoy debe estar por las calles de Mónaco (por lo menos allí se remató el año pasado…). El Dr. Sergio Lugo me confirmó que este fue el auto del matrimonio Perón y que estas fotos son las únicas en color que existen del auto […]

Chuzo Gonzalez
20/11/2010 23 Comentarios

Fiebre amarilla

saladito...

Repasando las fotos que Nacho entregó desde Stuttgart, recalé en este retrato de uno de mis sueños más ocultos: Tener una rural Mercedes W123 amarilla… Debería tener tazas cromadas. Si, si…nada de “shantas” ni aditivos que enturbien su estoica imagen de utilitario con glamour enmohecido. Si es Diesel, mejor aún ya que el simpático tiritar […]

Hernán Charalambopoulos
27/08/2010 15 Comentarios

Cartel mexicano

hay sámbuches de iguana?

Playa del Carmen, México.

Hernán Charalambopoulos
10/07/2010 2 Comentarios

786 días, 786 clásicos

GE DIGITAL CAMERA

Los conocedores nos van a saber ilustrar si es una Alfetta o una réplica de ésta. Empadronadita y todo, y con señaleros para circular por la calle, un amigo se encontró con este ejemplar cerca del Arco de Triunfo, mientras paseaba por París. 

B Bovensierpien
20/07/2013 5 Comentarios

211 días, 211 clásicos

Kombi Kafeina

VW Microbus/Kombi T1 kafé c. 1955, Oakland Mall, Zona 10, ciudad de Guatemala, Guatemala.

Diego Speratti
20/01/2011 8 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Oscar

SANY0077

  Oscar Trica.-

Lectores RETROVISIONES
21/10/2014 Sin Comentarios

Autoclásica 2011: el famoso botón rojo

el botón de Mariana

Lo que nació como idea en un comentario de una nota y en un post ad hoc (si todavía tiene ganas de verlo haga clip aquí), terminó siendo un tema de conversación. Me crucé con no poca gente que preguntaba sobre el botón rojo o que comentaba que había visto gente con él. Los hubo […]

Cristián Bertschi
12/10/2011 12 Comentarios

500km en VRC 906

VRC 906

Hace unos días corrimos los 500km de velocidad histórica que organiza la AAAS. Para esta edición la familia Abad inscribió su réplica de Porsche 906 recién terminada (o casi, aún le falta la luneta de acrílico termoformada que está en proceso) en la categoría “Sport Libre” del CASV (Chile). Tuve la suerte de hacer debutar […]

Marcelo Beruto
06/12/2012 8 Comentarios

Dibujando autitos

Dibujos -liebre.Hot Rod 014

Hace muchos años, cuando mi amigo Jorge Ferreyra Basso aún trabajaba en General Motors de Argentina y ambos éramos miembros de comisión de la AAAS, tuvo la deferencia de regalarme algunos originales de colegas suyos estadounidenses. Estos son bocetos de aquella época… Hay que mentalizarse lo que se pretendía en aquel entonces para un diseño de auto americano. ssjaguar

Lectores RETROVISIONES
21/02/2015 3 Comentarios

826 días, 826 clásicos

P1010237

Alfa Romeo AR51 Matta. Este “fuoristrada» fue proyectado por Alfa Romeo para presentarlo a una licitación del Ministerio de la Defensa Italiano que tenía como objetivo reemplazar el Jeep Willys, considerado ya un obsoleto residuo de guerra. Entró en competencia con Fiat con su “Campagnola”, vehículo que al final ganó la licitación. El nombre “Matta” (que […]

Qui-Milano
02/10/2013 1 Comentario

¿Le duele?

un oquito má ara cá, un oquito má ara yá.

«Paete, non dolet», decía la lección de latín: «Paete, no duele.» También le decía el dueño de uno de los autos que iban a participar de las Mil Millas a su hijo mientras uno de los muchachos de la empresa transportista subía al camión con su máquina.

Cristián Bertschi
26/11/2010 16 Comentarios

Ferrari Track Day: armemos un trío

Gracias Italia por tanto alerón

Lo que nació como un rumor, se transformó en parte del cronograma y terminó siendo una realidad. Tres ejemplares únicos en el país, nacidos del marketing italiano como homenaje al creador de las Alfa Romeo 8C Monza con motor de 2600cc, giraron juntos en el autódromo y posaron en la calle de boxes para deleite, […]

Cristián Bertschi
24/10/2011 21 Comentarios

Gran Premio Recoleta-Tigre 2013

DSCN0268

El sábado frente a La Biela se reunieron algunos de los autos que participaron en la Recoleta-Tigre, prueba que todos los años organiza el Club de Automóviles Clásicos. Como vemos algunos tomaron sus precauciones por si sufren una pinchadura, otros llevan sus palos de golf. Este año la prueba contó con un récord de inscriptos de casi 70 autos.

Raúl Cosulich
03/12/2013 5 Comentarios

887 días, 887 clásicos

2cvb

Gracias a Federico Ragni, podemos conocer como fue la primera edición limitada sobre el 2CV que Citroën ofreció en Europa. El 2CV4 Spot apareció en catálogo en abril de 1976, con su combinación bitonal exterior e interior específica, sus calcos, sus faros rectangulares compartidos con otras versiones durante los años setenta y algunos otros detalles […]

Lectores RETROVISIONES
11/09/2014 14 Comentarios

Seguimos con los rastrojos

Rastrojo

Como estamos con el Mal o Bien de los rastrojos, les mando esta foto, que tiene un montón de anécdotas alrededor (entrando en lo futbolístico). Pero lo increíble son las vueltas que tuvo que dar el dueño para conseguir el Rastrojero (en el interior de Buenos Aires) y todo el repuesterío. JUANCEGA.-

Lectores RETROVISIONES
05/03/2013 14 Comentarios

Sin título

solo diseño, no me vengan con el arte... Hernán Charalambopoulos
31/07/2010 4 Comentarios

473 días, 473 clásicos

Ford cola

Ford Galaxie 1959 4 puertas, Coronel Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
26/11/2011 5 Comentarios

Hace 60 años…

Ferrarileaks 7

Nacía la leyenda Ferrari en Fórmula 1 con José Froilán González, Pepe, batiendo a las Alfetta en el circuito de Silverstone. Mucho se escribió, habló y leyó sobre aquella carrera, por eso es momento de compartir con Uds. un documento poco conocido. Se trata del reporte oficial de la Scuderia Ferrari sobre aquel Gran Premio […]

Cristián Bertschi
14/07/2011 36 Comentarios

Piedra libre al Chevrolet 34

chevrolet-34-perfil590

Rescatado al parecer de un campo en San Jacinto, cerca de Mercedes, este Chevrolet 1934 dos puertas descansa ahora en la oscuridad de un galpón de Giles. Su propietario escucha ofertas, aunque el encargado del galpón dice que una oferta de 30.000 pesos por él resultó insuficiente y que su dueño lo larga cuando lleguen […]

Diego Speratti
02/10/2009 Sin Comentarios

L’art de l’automobile 2011

DSC05716

Revisando y haciendo limpieza en la PC encontré algunas fotos de la exposicion «L’Art de l’automobile» de 2011, la muestra de una selección de 17 autos de la colección de Ralph Lauren que se hizo en el Museo de Arte Decorativo de Paris. Como estaba prohibido sacar fotos y había seguridad dando vueltas constantemente, me decidí […]

Lectores RETROVISIONES
22/07/2014 13 Comentarios

La Triple Corona 2011

Licursi en Montreal

Entre las noticias que nos quedaron colgadas del 2011 está la obtención de la Triple Corona por parte de Ricardo Licursi. Este premio se otorga a quien sume más puntos entre las tres carreras más importantes del calendario: el Rally de las Bodegas (www.rdlb.com.ar), el Rally de la Montaña (www.rdlm.com.ar) y las 1000 Millas Sport […]

Cristián Bertschi
02/01/2012 30 Comentarios

Hoy pastel de papas

WP_20141001_11_22_11_ProHOy pastel de papas

En los años 90, sobre la Avenida Antonio Lussich, por la zona de Villa Delia, en Maldonado, estaba el cementerio (y sigue estando) y poco más. Recién se empezaba a fraccionar lo que hoy es una zona muy populosa de la ciudad, y en esa época hubo quién se armó un galpón (como taller) con […]

Nacho Dominguez
06/02/2015 4 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: la carga de Raúl

DSCN0318

Estimados lectores: Les mando algunas fotos de la carga de autos para las 1000 Millas Sport que largarán el próximo jueves desde el Llao Llao.

Raúl Cosulich
16/11/2014 Sin Comentarios

Tiempos dorados I

bombonazodorado

Hojas, chapa, piel, aire, y hasta el frío parecen tener esa pátina que se debate entre el oro y el bronce. Años dorados de grandes invenciones y estruendosos fracasos. Oro que no vuelve, y bronce que se abraza a quienes supieron gastar ese oro en obras como la de la foto. Hoy, a más de […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2013 11 Comentarios