Retromobile 2014: El C-Type de Fangio
Cristián Bertschi - 28/02/2014Es muy común encontrar autos en venta en todo el mundo indicados como el X de Fangio. También es una tentación para los dealers unir sus piezas al Gral Perón o la mítica Evita. Pero finalmente esto es muy difícil de probar ya que en muchos casos eran regalos, aproximaciones políticas o simplemente una fantasía para agregarle algún tipo de halo a un cacho de metal.
Lo cierto es que el Jaguar C-Type que estaba en el stand de los ingleses de JD Classics tiene relación con Argentina.
En el panfleto descriptivo contaba algo así como que Juan Manuel Fangio estaba caminando por Salón del Automóvil de Bruselas y vi un C-Type color bronce que lo encandiló. Se acercó y comenzó a hablar con el dueño quien al reconocerlo quedó impactado. Fangio, ni lerdo ni perezoso, sacando provecho de esta situación y de sus habilidades para negociar, se lo compró en la mitad del precio que pedía.
Luego dice que los planes de Fangio en Europa le imposibilitaron usar el auto en Argentina por lo que tuvo que venderlo al dealer Jaguar en Buenos Aires José María Millet quedando con el cuore roto. Está claro que no hay que ser detective para entender que siempre estuvo en los planes de Fangio comprar el auto para venderlo, y así hacer unos manguitos, que le gustaban casi tanto como correr.
El auto corrió luego en Argentina durante varias temporadas y estuvo siempre en la escena de clásicos y sport, pero eso da para otra historia.
Terminó Retromobile, y el Jaguar parece que se vendió.
Categorías: EventosFecha: 28/02/2014
Otras notas que pueden interesarle
Ideas chivas
No tenemos Casa FOA ni grandes tiendas de decoración en Colonia, pero lo que sobra por acá es el ingenio. El mejor lugar para comprobarlo son los dos o tres remates promedio que hay cada semana, donde los rematadores a veces ofrecen a la venta objetos de dudoso gusto y cuestionable utilidad y sugieren las […]
Diego Speratti10/04/2015 Sin Comentarios
350 días, 350 clásicos
Ferrari 275 GTB/4 s/n 10427, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi08/06/2011 2 Comentarios
247 días, 247 clásicos
Renault 10 1966, Calle 75, Carrera 20C, Barrio Colombia, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti25/02/2011 Sin Comentarios
655 días, 655 clásicos
Citroën DS Safari, (pero ojo que es volante a la derecha), Sydney, NSW, Australia.
Cristián Bertschi05/12/2012 4 Comentarios
Los MG trotamundos pasaron por Ushuaia
Son ocho matrimonios de origen australiano que decidieron atravesar el mundo a bordo de sus vehículos en modelos que van de 1961 a 1974, incluyendo un MG A y varios MGB (convertibles y GT). En este viaje unirán Sudamérica con Canadá atravesando Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México. «Esta experiencia no tiene precio: cada lugar […]
Staff RETROVISIONES29/01/2015 7 Comentarios
669 días, 669 clásicos
Renault Floride, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/12/2012 6 Comentarios
La evolución del león
El 20 de noviembre de 1858 Émile Peugeot (padre de Armand Peugeot, que a posteriori sería el fundador de la marca tal y como la conocemos hoy en día) registró en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios un león como símbolo de Peugeot. La razón de elegir a este animal como imagen de Peugeot […]
Staff RETROVISIONES17/12/2014 9 Comentarios
Nafta súper y común
Estación de servicio YPF increíblemente conservada en medio de la llanura pampeana, decorada para la ocasión con los mejores fierros de la época.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 17 Comentarios
Te conozco bacalao…
…aunque vengas disfrazao». Ya que venimos con el tema Fairlane, hace dos meses visité un restaurador en medio del campo en Hampshire, que además mantiene una pequeña flota de animales jurásicos americanos. Ahora que lo veo, este tuneado Torino es la versión LWB (Long Wheel Base) del criollo Fairlane «acortado» (click aquí). Fotos: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville10/06/2015 6 Comentarios
Que se yo…
Los Palmbaum, siempre atentos a que no decaiga el cansino ritmo estivo de RETROVISIONES, mandan un pequeño rompecabezas para los que más saben de esto: ¿Quién se anima a decir qué auto es? Desde ya les adelantamos que cualquier respuesta es tomada en consideración, vista la poca capacitación en la materia que acredita este innoble […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2011 12 Comentarios
192 días, 192 clásicos
Cadillac Eldorado coupé 1959, Campos Elíseos y Alejandro Dumas, colonia Polanco, D.F., México.
Diego Speratti01/01/2011 8 Comentarios
342 días, 3 clásicos en la DDR
Wartburg 353 y Mercedes-Benz W114/115, Berlín, ex-DDR.
Jason Vogel31/05/2011 1 Comentario
105 días, 105 clásicos
Chevrolet Impala 1969 4 puertas, Gral. Hornos al 1400, Constitución, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti05/10/2010 1 Comentario
695 días, 695 clásicos
Ford Consul c.1958, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti08/02/2013 23 Comentarios
837 días, 837 clásicos
Camino al Cerro Bayo, Villa La Angostura.-
Manuel Eliçabe05/03/2014 11 Comentarios
La historia de la Atlantic: un océano de dudas
Pocos autos han despertado tanto la admiración de los fanáticos como las Bugatti Atlantic. Sin dudas unos de los diseños más espectaculares y estrafalarios de todos los tiempos. Casi tan estrafalario como el precio por el que se vendió uno de los 2 ó 3… ejemplares sobrevivientes, o lo estrafalario de su evolución. Con estas […]
Lectores RETROVISIONES24/08/2010 27 Comentarios















Kuve
Si bien es un auto hermoso, creo que al no ser el british green le saca esa atraccion que tiene el C type.
DBU
Discrepo Kuve. Me encantan las ferrari que nos son rojas y los jaguars que no son verdes…
Qui-Milano
S/n ?… No hay muchos C- type (originales)
Cristián Bertschi
XKC018
jose del castillo
En los años 60 Germán Pesce (padre) tuvo en venta en su local de Libertador en Olivos un Jaguar C color té con leche y al lado un SS 100 gris y blanco con los guardabarros recortados. Alguno los recuerda?, yo sí porque mi hermano tenía la fantasía de comprar el SS 100 y «romperla» en los boliches del bajo.
jose del castillo
Gracias Cristián, se sabe qué fue de ese auto?
Kuve
Concuerdo con vos DBU, yo hacia referencia a este modelo en particular, incluso el D type de la Ecurie Ecosse es mas lindo que el verde por citar un modelo similar.
Cristián Bertschi
Juse,
Sí! Claro que se sabe. Es el auto que estás viendo en la nota.
jose del castillo
Esmol güerld, diría Cinturonga.
Qui-Milano
Lindo ejemplar, historial conocido, matching numbers, un par de MM corridas (históricas) ahora, ( pero cuando corre le ponen otro motor y caja de competición)
Lo venden con el motor original y habrán sacado un par de millones de euros, casi seguro….