Retromobile 2014: El C-Type de Fangio
Cristián Bertschi - 28/02/2014Es muy común encontrar autos en venta en todo el mundo indicados como el X de Fangio. También es una tentación para los dealers unir sus piezas al Gral Perón o la mítica Evita. Pero finalmente esto es muy difícil de probar ya que en muchos casos eran regalos, aproximaciones políticas o simplemente una fantasía para agregarle algún tipo de halo a un cacho de metal.
Lo cierto es que el Jaguar C-Type que estaba en el stand de los ingleses de JD Classics tiene relación con Argentina.
En el panfleto descriptivo contaba algo así como que Juan Manuel Fangio estaba caminando por Salón del Automóvil de Bruselas y vi un C-Type color bronce que lo encandiló. Se acercó y comenzó a hablar con el dueño quien al reconocerlo quedó impactado. Fangio, ni lerdo ni perezoso, sacando provecho de esta situación y de sus habilidades para negociar, se lo compró en la mitad del precio que pedía.
Luego dice que los planes de Fangio en Europa le imposibilitaron usar el auto en Argentina por lo que tuvo que venderlo al dealer Jaguar en Buenos Aires José María Millet quedando con el cuore roto. Está claro que no hay que ser detective para entender que siempre estuvo en los planes de Fangio comprar el auto para venderlo, y así hacer unos manguitos, que le gustaban casi tanto como correr.
El auto corrió luego en Argentina durante varias temporadas y estuvo siempre en la escena de clásicos y sport, pero eso da para otra historia.
Terminó Retromobile, y el Jaguar parece que se vendió.
Categorías: EventosFecha: 28/02/2014
Otras notas que pueden interesarle
Arese que hay lío con el museo Alfa Romeo
Mucho se habló en el último año sobre el futuro de la marca Alfa Romeo y tanto se lo escuchó decir a Sergio Marchionne, director ejecutivo de Fiat Group, que la marca no estaba vendida ni en venta. Durante el 2010 Volkswagen compró a Giorgio Giugiaro su empresa Italdesign, dejándolo con una pequeña participación y […]
Cristián Bertschi23/01/2011 34 Comentarios
El racionalismo gótico inglés
El racionalismo gótico inglés nace como una respuesta del nieto de William Morris a la memoria de su abuelo que con el versito del “Art and Crafts”, comenzó a separar el diseño del arte, dando el puntapié inicial a lo que luego se llamaría diseño industrial. Fue tanto lo que sufrió el pequeño «Minor» con […]
Hernán Charalambopoulos08/06/2010 13 Comentarios
El crimen del Citroën negro
Los Traction Avant eran parte del paisaje de Rio en los años 50. Eran conocidos como «11 Ligeiro», derivación de “Légère”. Más baratos que los omnipresentes Chevrolet, los autos franceses eran vendidos por Automóveis Citroën Ltda., que estaba ubicada en Rua General Polidoro y después se trasladó a la Rua Bambina, en Botafogo. Una de […]
Jason Vogel29/05/2014 5 Comentarios
899 días, 2 clásicos
A estos no parece que los trajo la corriente. Tampoco los barcos. Da envidia pensar que llegaron hasta el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento con las capotas bajas, condiciones climáticas perfectas y el viento en la cara, sea por ruta 1, con sus toboganes cosidos por hileras de palmeras o por la ruta 21, […]
Diego Speratti26/12/2014 6 Comentarios
Facel Vega en Chiningstone
El 11 pasado decidimos ir a pasar el día a una granja, en Kent. Nos perdimos. No importa. Vamos a otro lado; vamos a tal parte. Sí, dale. Y nos perdimos otra vez, y con el tercer lugar pasó lo mismo… Dada la hora y las protestas de nuestros estómagos, prevaleció la modesta idea de doblar en […]
Lectores RETROVISIONES28/09/2010 7 Comentarios
171 días, 171 clásicos
Ford 1934 roadster, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/12/2010 3 Comentarios
793 días, 793 clásicos
Dodge Polara/Coronado fúnebre, Ruta 19 y acceso a San Francisco, Córdoba, Argentina.
Miguel Tillous08/08/2013 10 Comentarios
239 días, 2 Ford Anglia
2 Ford Anglia 105E sedán 2 puertas, Carrera 28B y Calle 67, Carrera 31 y Calle 63F, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti17/02/2011 Sin Comentarios
Autoclásica 2012: mi foto de Froilán
Alejandro Conzon.-
Lectores RETROVISIONES12/08/2013 1 Comentario
Cintu: Del onanismo al enanismo
Vióselo, como tantas otras veces, al buen Cinturonga enfundado en paños que ocultan perennemente su atribulada identidad. Entre confesiones al lado de la botella mientras caían las últimas gotas de sol, declaró alguna que otra travesura de adolescente y las indelebles secuelas que le habían procurado a lo largo de su misteriosa existencia tales prácticas. […]
Hernán Charalambopoulos06/08/2014 12 Comentarios
803 días, 803 clásicos
Chevrolet 1925 phaeton, 19 de Abril al 3.300, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti22/08/2013 4 Comentarios
519 días, 519 clásicos
Ford A chatita 1929, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti31/01/2012 4 Comentarios
688 días, un futuro clásico
Nissan Figaro, Av Bunge y Shaw, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/01/2013 23 Comentarios
El Padrillo
Allá por fines del 2002, vendí un Fiat 502 para comprar otro auto en mejor estado: un Fiat 503 que aún conservo. Como me había sobrado un poco de dinero empecé a buscar algo más con que complicarme la vida. El dato llegó por el lado de una muy buena persona: el Sr Beto Scaccia. A […]
Lectores RETROVISIONES30/11/2012 7 Comentarios
Villa D’Este 2012: Mojando la oreja
Gastadita a domicilio por parte del propietario de este magnífico 917, que para muchos fue lo mejor de Villa D’Este. Auto sin restaurar que aún conservaba la firma de los pilotos que lo manejaron (incluído Steve Mc Queen) en su parte frontal. Increíble auto y sublime sinfonía la proveniente desde el fondo de la sala […]
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 10 Comentarios
















Kuve
Si bien es un auto hermoso, creo que al no ser el british green le saca esa atraccion que tiene el C type.
DBU
Discrepo Kuve. Me encantan las ferrari que nos son rojas y los jaguars que no son verdes…
Qui-Milano
S/n ?… No hay muchos C- type (originales)
Cristián Bertschi
XKC018
jose del castillo
En los años 60 Germán Pesce (padre) tuvo en venta en su local de Libertador en Olivos un Jaguar C color té con leche y al lado un SS 100 gris y blanco con los guardabarros recortados. Alguno los recuerda?, yo sí porque mi hermano tenía la fantasía de comprar el SS 100 y «romperla» en los boliches del bajo.
jose del castillo
Gracias Cristián, se sabe qué fue de ese auto?
Kuve
Concuerdo con vos DBU, yo hacia referencia a este modelo en particular, incluso el D type de la Ecurie Ecosse es mas lindo que el verde por citar un modelo similar.
Cristián Bertschi
Juse,
Sí! Claro que se sabe. Es el auto que estás viendo en la nota.
jose del castillo
Esmol güerld, diría Cinturonga.
Qui-Milano
Lindo ejemplar, historial conocido, matching numbers, un par de MM corridas (históricas) ahora, ( pero cuando corre le ponen otro motor y caja de competición)
Lo venden con el motor original y habrán sacado un par de millones de euros, casi seguro….