Mille Miglia 2013: manejando el Aston

Cristián Bertschi - 23/05/2013

press on regardless

Hace un par de meses recibí una llamada de mi amigo Don Rose muy contento porque lo habían seleccionado para correr la Mille Miglia. Lo felicité y ahí mismo me dijo: «Thanks, I need someone who can drive 500 Miles.»

Of course! Le dije y pregunté con qué auto iríamos, el DB2/4 Mark II de 1957 «art directed» por él mismo. Pero en seguida me hizo un pedido algo extraño, no quería hacer ninguna de las pruebas. Me ofrecí para hacerlas yo y me pidió que por favor no, que no quería complicarse y no quería generarme problemas a mí frente a mis compatriotas así que me pedía solamente manejar.

Fue así que no llevé ningún reloj, no me preocupé por tener el Bora (reloj pro indispensable para ser competitivo) en condiciones, y ni siquiera leí la tabla de tiempos.

Driving Miss Aston

La largada fue muy relajada, llegamos al Museo de la Mille Miglia en lo que fue el convento de Santa Eufemia con una hora de anticipación a nuestro horario de largada. Como íbamos con el número 399 arrancamos alrededor de dos horas más tarde que el primero. En lo que se suponía era la cena previa a la largada quedaban tres autos, dos capeletis y cuatro ravioles. La lasagna se la estaban comiendo los policías.

De allí enfilamos hacia Viale Venezia para pasar sobre la rampa y viajar hasta Ferrara. Durante esta primera etapa el volante estuvo íntegramente en manos de Don. Estaba feo, lluvioso, era de noche y él se encontraba a gusto manejando su auto y yo guiándolo siguiendo la hoja de ruta.

chofer

A Ferrara llegamos casi a las 3 de la mañana y la sorpresa fue que el bondi que nos llevaba al hotel no lo hizo en la ciudad sino en otra, ¡en Bologna! No se trataba de un error sino de un detalle de la organización.

La segunda etapa arrancó por suerte no muy temprano pero siempre con tiempo feo, y ahí vino mi turno. Me senté al volante del Aston con cierta dificultad por el tamaño del volante, pero una vez encajado ahí resulta bastante cómodo por lo profundo de la pedalera. Me encantaría hacer una reseña onda Smok pero no le llego ni a los talones, así que me excuso.

El hay va muy bien, tiene torque de sobra para ir cómodo en tercera sin andar tirando cambios. La primera y la segunda son sin sincronizar pero estando atento y con golpecitos de acelerador bajan muy bien.

los canas no se copabaron mucho con el temita de la contramano

Es un poco pesado para doblar pero nada grave y los frenos andan, como cuando andaban los frenos en un auto de 1957.

La tercera etapa, la más larga, tuvo un punto alto, muy alto. La vida ya me había premiado con la oportunidad de manejar una Ferrari 250 GT Passo Corto por los caminos internos de la fábrica, pero esta vez, unos pocos meses más tarde pude darme el gusto, casi sacrílego, de manejar un Aston Martin en Fiorano.

Más allá del clima, las rotondas que invadieron el norte de Italia y algunas cuestiones organizativas groseras, manejar un Aston DB2/4 Mark II en la Mille Miglia es una experiencia única. ¡Gracias Don!

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 23/05/2013
17 Respuestas en “Mille Miglia 2013: manejando el Aston
  1. Kuve

    Fantastica la cronica y la Mille, que espectaculo, un lujo!
    Manejar una Ferrari y una 250 sobre todo por dentro de la fabrica debe ser sublime.

  2. Mariana

    Que suerte!! va, mas que suerte eso es saber a quien darle auto para que los maneje. Muy bueno lo suyo Sr cristián.

  3. Qui-Milano

    Si Don quiere y el presi no puede, el anio siguiente me anoto yo pà manejar,…..registro tengo, y con la yuta me entiendo en «lingua originale»
    Claro que de Ferrara ir a dormir a Bologna !!! menuda organizaciòn, son mas de 50 km…

  4. morgan.

    Berstchi, todo bien no le puede salir. Sufra un poco.

  5. Don Richard

    No es necesario que se autojustifique, Presi. Sabemos que con un Bora en el oído es temible. Tampoco es necesaria esa cara de la primera foto: está más preocupado que negra peinando al hijo! En la tercera se lo ve más relajado. Bromas aparte, me alegra que lo hayas pasado tan bien, y que se haya podido dar uno de esos gustos que hacen la vida agradable. Abrazo fuerte!

  6. Don Richard

    Recien me doy cuenta: Qué es ese tubo negro que cuelga del techo en la primera foto? El periscopio?

  7. Qui-Milano

    El tubo no es un periscopio sino el comando de un hermoso y vintage buscahuellas Lucas Flamethrower

  8. Lucasg

    Felicidades Cristián, ¡qué bella experiencia! ¡y qué bien aprovechada!

  9. eduardo lavore

    felicitaciones . muy buen resumen .los caminos y paisajes son realmente hermosos .
    mas el «placer» de manejar semejante auto .

  10. PedroSM

    Impecable!

  11. a-tracción

    A juzgar por la cara de velocidad, yo creo que va a unossss…eeeeh…30 km/h.

  12. Bertschi

    Así y todo, andá a frenar a 30 km/h!!!!

  13. jose del castillo

    Pavada de gustaso que te diste !!
    Por favor me definís «rat racer»?
    Gracias

  14. Marcelo Beruto

    Muy lindo auto y espléndido recorrido. Hay que mejorar la cara de «manejando un DB2 en la Mille Miglia» ¿Estabas tratando de imitar el gesto de Tazio Nuvolari??

  15. Qui-Milano

    «Rat-look» = escuela americana de «custom» que significa, mas o menos, en dejar la carrocerìa oxidada, despintada y / o notablemente incompleta sobre una mecànica perfectamente eficiente.

  16. cinturonga

    Que grande Bertschi!!! digo porque casi no entraba en el habitanculo. Estos ingleses que les gustan los volantes grandes…que se le va hacer.
    Linda experiencia no Cris?
    La cara es de velocidad o de gallego enajenado?
    Un carinho glande, Cintu.

  17. jose del castillo

    Grazie Qui Milano, me gusta ese estilo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Despertando

1974

Esta mañana me desperté y lo primero que recordé del sueño fue que estaba manejando una Coupé Chevy con tapizado blanco ( gris alabastro en el catálogo). ¿Será que la abstinencia de clásicos empieza a corroer parte del hemisferio que los recuerda y a generar falsos contactos que destilan imágenes ya vividas? En realidad, quedan […]

Hernán Charalambopoulos
13/10/2010 2 Comentarios

Attenti ferraristi!!!

Será chino el dueño ???

Sin ningún tipo de complejo de inferioridad, y menos aún sin el más mínimo pudor por el que dirán, este voluntarioso repliquero vive de su trabajo a orillas de una autopista cerca del límite entre España y Francia, sobre las aguas de la Costa Brava. La localidad se llama Tordera (aunque bien podría ser Turdera), […]

Hernán Charalambopoulos
03/07/2011 32 Comentarios

Lápiz japonés

facherazo

El lápiz de Shozo Sato, bajo expreso pedido de Tatsuo Hasegawa, ex proyectista de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, y empleado por la familia Toyoda en los duros años de la post guerra japonesa, contorneó la silueta de lo que sería el primer deportivo de la casa: el 800 Sports. Fue presentado en el […]

Hernán Charalambopoulos
26/11/2011 9 Comentarios

98 días, 98 clásicos

Vacaciones como en el 37

Ford 1937 convertible, camino de los Siete Lagos, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
28/09/2010 2 Comentarios

39 días, 39 clásicos

Primitivo dispositivo tipo airbag utilizado por Ford en 1960

Mercury Montclair/Monterey 1960, Gorriti y Bonpland, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
31/07/2010 2 Comentarios

Villa D’Este 2012: La tripulación del Packard

Culiaaaaaaadazoooo !!!!!!!

Apelamos a la creatividad de nuestros lectores para que intenten reproducir el diálogo que teníamos con el cabezón Colombo en el asiento trasero de este Packard Twelve, segundos antes de comenzar el desfile en Villa D’Este. Un ayudita: de diseño seguramente no hablábamos…

Hernán Charalambopoulos
30/05/2012 19 Comentarios

632 días, 632 clásicos

Casa Atanasildo Suárez

Citroën ID/DS, Atanasildo Suárez al 100, Paso Molino, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
25/10/2012 19 Comentarios

422 días, 2 clásicos

NSU detalle trompa

NSU Prinz y Jaguar Mark IX, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
19/08/2011 2 Comentarios

Una más

Rolando Rivas

Encontramos a la novia de Rolando Rivas. Costó pero dimos con ella.

Hernán Charalambopoulos
11/12/2011 11 Comentarios

566 días, 566 clásicos

Saab perfil

Saab 96 Standard c. 1966, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
30/04/2012 4 Comentarios

Tanque a la criolla

Wanderer apertura

Las muestras más primitivas de automovilismo de «alta costura» pueden remontarse a los comienzos de los años veinte del siglo pasado y, en particular, a Francia. Allí, en la mismísima capital de la haute couture, a la par del nacimiento de algunas de las carrocerías más elegantes jamás vistas para vestir autos de marcas como […]

Manuel Speratti
21/12/2009 4 Comentarios

Punto de interés

diviertansén !!!!!!!!!

«Rubrica» es una nuevay única  librería en el radio del microcentro de la Ciudad de Buenos Aires (Maipú 484, Local 20). Se dedica exclusivamente a temas militares, histórico-militares e históricos con un anexo especial de automovilismo deportivo. Aparte de tener un importante surtido de libros nacionales e internacionales, contará con el asesoramiento de gente especializada […]

Staff RETROVISIONES
14/05/2012 3 Comentarios

Quetrenquetren…

medium_schienenzeppelin

Schienenzeppelin es el nombre de este magnífico artefacto alemán, hijo como tantas otras genialidades mecánicas y artísticas de la república de Weimar. Construido por la compañía estatal de trenes de Alemania, la Deutsche Reichsbahn, en 1930, al año siguiente estableció un récord de velocidad, superando los 240 km/h. El Schienenzeppelin pesaba unas veinte toneladas, y estaba […]

Hernán Charalambopoulos
29/03/2011 9 Comentarios

Mecánica Argentina F1 en CADEAA

Jorge Bianchi y José Pedota, el motor del homenaje

El tradicional club de la Zona Sur del Gran Buenos Aires organizó este domingo uno de sus también tradicionales encuentros temáticos en su sede. Esta vez el tema convocante fueron los autos de la Mecánica Argentina F1 y los próceres que los corrieron, los prepararon o simplemente los que fueron testigos de aquella categoría y […]

Miguel Tillous
13/11/2012 6 Comentarios

Vení Raquel

vení con lo muchacho Cristián Bertschi
16/12/2011 22 Comentarios

Los vintage de Paraná

Marie, Peggy, Betty y ¿Juli?

La undécima edición de las 100 Millas Históricas de Paraná convocó otra vez a más de un centenar de autos, los cuales se hicieron presentes en la largada frente al río homónimo, en la parte baja del Parque General Urquiza.

Diego Speratti
10/11/2010 4 Comentarios

Cartel de miércoles #94

IMG_0354

Esta chatita Ford A iba a-100-do ruido, a-100-do lo que pudo por los caminos del Uruguay profundo hasta que el sedentarismo la sorprendió en un jardín de Colonia del Sacramento.

Diego Speratti
25/02/2015 4 Comentarios

Nafta Súper

supersonico

Perdidos en la llanura pampeana, nos topamos con estas dos joyas de los setenta. Imposible no compartir la imagen.

Hernán Charalambopoulos
13/02/2013 13 Comentarios

NSU robada

NSU Supermax

El miércoles 27 de junio sustrajeron de la cochera del Club Independiente de la Ciudad de Neuquén, una moto NSU Supermax de propiedad de Gerardo Hettinger. Cualquier información sobre la misma, cuyo numero de motor es el siguiente: 1828163, favor de contactarse con autoridades de seguridad y/o con el propietario al siguiente correo: gerd61@hotmail.com También […]

Lectores RETROVISIONES
29/06/2012 1 Comentario

168 días, 168 clásicos

uno que se desvió de la ruta Bamako-Dakar

Peugeot 203 pick-up, Av. Roger Ballet, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
08/12/2010 6 Comentarios

¡A la carga Speratti!

hola, yo soy Diego... fotógrafo de profesión... rubias, morenas promotoras... a todas doy mi amor...

«Hagamos un alto en la carga.» RL.

Lectores RETROVISIONES
23/11/2010 23 Comentarios

Autoclásica 2012: Best of Tortas

Froilán con crema

A pedido de algunos lectores en sus comentarios (click aquí) mostramos al «Best of Show» entre las tortas de Autoclásica: la que el Club IAME encargó a unos artesanos reposteros de la Zona Sur del Gran Buenos Aires. El segundo premio de la Categoría Tortas se lo llevó, por una cuestión emotiva, la que el […]

Diego Speratti
18/10/2012 7 Comentarios

Extraño ser

complicado...

Una suerte de Porsche 928 con baúl es el vestido de este singular concept presentado a mediados de los ochenta por el carrocero milanés para su histórico cliente, Alfa Romeo, bajo la denominación Z6. Pocos comentarios para este aparato del que la historia no se estuvo acordando demasiado en los últimos años, quizás porque su […]

Hernán Charalambopoulos
05/03/2012 14 Comentarios

El coleccionista de Cali(ngland)

Trompas y colas

Los socios del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos del Occidente Colombiano (www.clubclasicos.org) participan con demasiado entusiasmo de todos los eventos que se organizan dentro de territorio cafetero, y han viajado también a otros países de Sudamérica a ver de que se trata, por ejemplo, el Museo Nicolini en Lima, el Juan Manuel Fangio de […]

Diego Speratti
03/04/2010 6 Comentarios

El lote del Lole

Ferrari-312-T3-front_EXT

Uno de los más bonitos Fórmula 1 de todos los que corrió «Lole» Reutemann es, sin duda alguna, este Ferrari 312 T3 s/n 033 1978, con el cual ganó el GP de Inglaterra de ese año y con el cual también Gilles Villeneuve consiguió su primer GP (Race of Champions ‘78 Brands Hatch -sin puntos-). Es uno de los cinco chasis […]

Qui-Milano
14/08/2014 6 Comentarios