Pininfarina Ferrari gRossa

Cristián Bertschi - 12/03/2014

Rossa

Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000.
La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas.

Ken Okuyama, director de diseño de Pininfarina por ese entonces y autor entre otras cosas de la no tan lograda Enzo, creó este roadster de proporciones bien marcadas con un frente bien macizo para alojar al V12 de casi 500 HP y un voladizo trasero bien corto para enfatizar el emplazamiento de la mecánica, que además deja ver la parte superior del motor a través del capot.

Okuyama aparentemente tenía a mano un par de fascículos de la historia de Ferrari y se inspiró en el pasado de la marca para diseñar este auto. Tomó la idea de laterales de la 250 TR de Scaglietti, o por qué no de la 225 Export que en Argentina se conoció como La Niña Bonita (probablemente no porque este auto no sale en los fascículos). Luego reprodujo una idea usada por Pinin Farina en varios autos en los arcos detrás de los asientos y le chantó una grilla que cualquier periodista del rubro automotor se vería tentado en describir como: onda retro.

DSC03818

Más allá de estos guiños al pasado, la Rossa es un auto muy atractivo, al menos a mi gusto en persona. Los volúmenes dialogan de manera muy interesante, sobre todo en el lateral donde se encuentran las dos partes del auto, delantera y trasera, a la altura de la puerta que hace de transición.

Las superficies son muy dulces y afortunadamente no caen en la tentación de reproducir ideas de los ’50 ó ’60 sino que están trabajadas como un auto del 2000 que quiere mostrar alguna idea hacia el futuro, como terminaron siendo los faros traseros, que quedan incrustados sobre el volumen de la cola del auto de un modo que siguió utilizándose durante varios años, hasta incluida la recientemente presentada California T.

El interior es simple, y hasta crudo, sin demasiado esmero. Hasta parecería que fue hecho solo para cumplir con el requerimiento de tener un interior. La idea de separar a los ocupantes en mini cockpits es interesante pero de ningún modo tiene el trabajo fino que sí tiene el exterior. El paner de instrumentos es casi incomentable.

Nunca vi este auto en movimiento por lo que no puedo aseverar que funcione, por lo tanto pensaremos que es un auto estático de show, que es para lo que en definitiva fue creado.

En septiembre de 2006 Pininfarina dio a conocer un comunicado informando que debido a actividades externas desarrolladas por su director de diseño, Ken Okuyama, prescindían de sus servicios. Ocupaba su lugar pro tempore, Andrea Pininfarina.

DSC03821

DSC03819

DSC03816

DSC03814

DSC03809

DSC03805

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 12/03/2014
12 Respuestas en “Pininfarina Ferrari gRossa
  1. Daniel.M

    Y Barbie donde esta?

  2. Mariana

    Bastante fea. El resto, hermosas.

  3. Pablo Felipe Richetti

    La transición de los volúmenes entre «los cuartos traseros» y la trompa es simplemente sublime (salvando las diferencias entre los dos vehículos pasa algo similar en la vista lateral del Citroën CX Pallas).
    Aprendé Castriota…

  4. cinturonga

    «Ken» es el nombre artístico del ponja?…raro.
    Lindo Corvette para ser una Ferrari. No me gusta nada pero si me lo regalan, lo acepto.

    Un carinho glande, Cintu.

  5. Alvaro

    Signore Bertschi: non me piace…

  6. Javier M

    Preciosa, el motor aparente en el capot y la cola bulbosa me recuerdan a los americanos, quizás hasta estuviera pensada para vender en USA.
    Me gusta, el frente limpio y el lateral son hermosos… y con un V12 adelante!

  7. Lucasg

    Me gusta el ensamble de los volúmenes delanteros y traseros. El motor expuesto me parece (literalmente) exhibicionista, más en la línea futbolista-petrolero. Las ópticas son muy brasileñas. Coincido con don Cinturonga que ciertos detalles (esos) son corvetteanos, pero los volúmenes en sí son maravillosos.

    PD: el volante de Austin Allegro tampoco cierra…

  8. mondeoV6

    No soy tiffosi ni en figuritas,por eso cuando m cae bien una Ferrari,realmente m cae bien!y la Rossa me parece q fue un desperdicio no haberla fabricado o tan siquiera tomar elementos como la parte porterior del guardabarro delantero para inspiracion.Me parece hermosa,y creo q dentro de una decada podria salir a la calle tal y como esta y seria espectacular!!!

  9. Qui-Milano

    Me parece sacado del manual de clichés de Pininfarina, y por ende no me gusta, No se,… será porque me estoy volviendo viejo, será porque hay pocas cosas que me emocionen después de años y años de ver carrocerías, pero el ultimo prototipo Ferrari que me gustó verdaderamente fue la Pininfarina Mythos del’89 bajo el lápiz de Camardella… la vi una vez en la «Triennale di Milano» y se me cayeron las medias…
    Si en cambio hablamos de retrodesign, sin que les agarre un ataque de caspa a los Designers del blog, mi preferida es la P4/5 de Glickenhaus, pero eso otro tema…

  10. morgan.

    la verdad, la miro y la miro y la trompa no me cierra. Las tomas de aire, las luces chiquitas. Hay algo ahí que no me gusta. Ahora, el c…lito!!! Que buen c…lo!!

    PD: El interior es de Playmobil
    PD2: Qui, la Mythos estuvo en ARG en el ¿’98? En la expo donde trajeron la F50. Tengo fotos.

  11. Don Richard

    Salvo los faros delanteros, me encanta, inclusive el interior es muy espartano y retro. Es una barchetta de los ’50 actualizada. Compro, dónde hay que firmar?

  12. CesarGT

    Perdón pero no fue por el 50 aniversario? Si fue presentada en el 2000 y Ferrari since 1947, La Mythos creo que estuvo en el salón del automóvil 98 o en una expo que patrocinaba el Garage.
    Saludos!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El hijo del viento

Darl´Mat perfil

El Peugeot 202 Darl´Mat de récords me fascinó toda la vida, y su sola mención remueve mi natural fanatismo por este auto con formas puramente aerodinámicas y ultra modernas. Su diseño no tiene absolutamente nada de casual. Responde a un proyecto, cuyo móvil iba más lejos que la mera competencia. La marca lograda es el […]

marbadan
25/08/2012 4 Comentarios

El avezado ojo de Cinturonga

la de Cinturonga es larga

Les acerco varias de mis capturas durante estos cuatro días, de los cuales tuve la suerte de estar presente en tres. Creo haberme dado una buena panzada. Como ya se comentó en algún post anterior, Cinturonga es un “entrepeneur” de la fortografía. Quizá más que un entrepener, se podría hablar de un autodidacta y cultor […]

Lectores RETROVISIONES
13/10/2010 21 Comentarios

331 días, 331 clásicos

Auto Union trompa

Auto Union 1000S cupé, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
20/05/2011 3 Comentarios

Concorso Italiano 2012: italonglés

compresssssor

Aunque parezca extraño este auto me pareció muy raro. Es carrozado por Vignale del cual se hicieron unos 60 entre coupé y convertible. Todos fueron exportados a USA, por eso tiene volante a la izquierda. El compresor era un opcional. Es un Arnolt Bristol con motor MG. Sólo en el Concorso Italiano había dos de […]

Raúl Cosulich
10/03/2013 11 Comentarios

57 días, 57 clásicos

Parrilla Lutteral

IKA Torino Lutteral Comahue GT 1970, Gaspar Campos al 1500, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/08/2010 19 Comentarios

La consagración del placer

20140507_161606-(1)

Caminando por Arcos y Manuela Pedraza, en la Capital Federal, me topé con este peculiar Peugeot 505 otrora cuasi auto «premium» al menos acá en Argentina. Lo contemplé durante varios minutos y no logré entender que fue lo que quiso hacer el dueño con este «tunning» de dudoso gusto; lo que sí logró fue sacarle […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2014 11 Comentarios

Despedida Jaguar

Acá va la foto!!!

De los numerosos clubes de marcas, el Jaguar picó en punta en su reunión de despedida del 2010 con un almuerzo en la casa de un socio en un club de campo de Luján. Sirvió el ágape para agasajar al Presidente del CAC, al importador de la marca en la Argentina y a los arquitectos […]

Raúl Cosulich
07/12/2010 9 Comentarios

Curso de historia

afissshhhh

El próximo 6 de abril comienza el curso de historia del auto argentino organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán desarrollados a lo largo de un […]

Jose Rilis
15/03/2013 Sin Comentarios

¡Ahora sí! Montecarlo desde adentro

Captura-de-pantalla-2014-06-23-a-la(s)-10.04.31

Finalmente llegó el muy esperado y pedido video con Manuel Eliçabe manejando el Cooper T51 en el Príncipado. Hay mucha información, mucho para ver y analizar. Disfruten y no se desconcentren que la pared está cerquita.

retrovisiones
23/06/2014 18 Comentarios

59 años sin Alberto Ascari

foto 3_edited-1

En este lindo y severo edificio de principios del 1900, en una de las zonas más burguesas de Milano, nació, vivió y se le hizo el saludo final al último campeón mundial de F1 italiano, fallecido el 26 de mayo  (casualmente el mismo día en el que se había matado Antonio Ascari, su padre) de […]

Qui-Milano
25/05/2014 2 Comentarios

Villa d’Este 2013: linda cola

butt

Ferrari 250 LM.  

Cristián Bertschi
27/05/2013 8 Comentarios

99 años y 100 autos

Capri drift

Al mismo tiempo en que Ford Gran Bretaña festeja sus 99 años de existencia, la flota de vehículos históricos de la compañía celebra la bienvenida al auto centenario de su colección. El nuevo Ford Focus RS, muy bien recibido por la prensa y los clientes desde su aparición en 2009 e igualmente maltratado, al igual […]

Diego Speratti
07/01/2010 1 Comentario

1000 Millas Sport 2014: Rally de las Retamas

380

Tradicionalmente asociamos a las Mil Millas Sport con el imponente paisaje de la Cordillera Patagónica, que este año tuvo más nieve que de costumbre coronando las altas cumbres. Así como los Países Bajos tienen su Rally de los Tulipanes, éste bien podría llamarse el Rally de la Retama, viendo que los competidores recorren cientos de […]

Lectores RETROVISIONES
25/11/2014 6 Comentarios

684 días, 684 clásicos

Mehari perfil

Citroën Mehari, Centro, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
15/01/2013 34 Comentarios

Michelotti en Holanda

carita triste, pero está buena,eh?

El simpático coupé que retratan las imágenes es un DAF Siluro, vehículo experimental que intentaría reposicionar la malhadada marca holandesa, dándole un toque de deportividad y diseño a su gama, formada por opacos y paliduchos utilitarios. La propuesta es del año 1976, y el auto estuvo oculto hasta la muerte de Michelotti, momento en que […]

Hernán Charalambopoulos
30/07/2010 9 Comentarios

Paveando

pato con cuello de Tyson...

El museo Rolando en San José, Uruguay, es un lugar de los más particular, y del que nos ocuparemos un poco más en profundidad ( no mucho), a medida que organicemos el material generado en nuestro safari cachilofotográfico oriental del último fin de semana. Por ahora, un poco de magia sobre el impecable fondo que […]

Hernán Charalambopoulos
17/07/2010 7 Comentarios

Nico desde el frente de combate

DSC_9386

Hernán ¿Cómo estás? Espero que disfrutando la Datsun de la cual solo me han hablado maravillas y que está impecable… ¿Cómo anda el proyecto del bicho que estabas diseñando? Como buen soldado de Retrovisiones, obvio, reporto un poco lo de ayer y hoy por si querés hacer alguna nota para la página. La movida arranco […]

Lectores RETROVISIONES
08/04/2014 4 Comentarios

¿Qué será esto?

boga, bagre o sábalo

Amigos, hace muchos muchos años encontré esta carrocería que nunca pude terminar. ¿Qué es lo que se quería hacer? Máximo Palmbaum

Lectores RETROVISIONES
05/11/2010 6 Comentarios

Addio Giorgio Pianta

GIORGIO-PIANTA

Murió en estos días Giorgio Pianta…. Quizás a muchos puede no decirle nada, pero los apasionados del “Cuore Sportivo” o del increíble “Gruppo B “ de rally seguramente saben quien era “Giorgetto». Debutó como piloto en el ’57 con la Scuderia Sant’Ambroeus y más adelante con el Jolly Club. Fue un piloto muy ecléctico, corriendo en […]

Qui-Milano
25/04/2014 3 Comentarios

Yenko

Foto0278

Para acreditar mi ecuanimidad comparto con ustedes unas fotos de un artefacto extraño que he visto merodeando por mi barrio. Google y Wikipedia me desburraron acerca del particular, pero no he aprendido lo suficiente para poder determinar si se trata de un Yenko-Nova o si es un Chevy vulgar y silvestre al que «adornaron» con […]

Lectores RETROVISIONES
19/11/2014 19 Comentarios

Se va armando Rétromobile

renoleten che!

Martes de armado de stands, grúas que van y vienen, mucho ruido a trincheta y un frío de la madonna. Mañana miércoles abre las puertas el trigésimo-algo salón Rétromobile, que si tuviera buena información en la página sabríamos qué número es. Está en el pabellón 7 del centro de exposiciones de Porte de Versailles. La […]

Cristián Bertschi
01/02/2011 10 Comentarios

Una tarde, un clásico

sacale esas shantas, grone !!!!! Ponele las macizas, papá !!!!

Maserati Ghibli, en algún lugar de Brescia, durante la tarde previa a la largada de las MIlle  Miglia. Entrando en tema…

Hernán Charalambopoulos
13/05/2011 4 Comentarios

98 días, 98 clásicos

Vacaciones como en el 37

Ford 1937 convertible, camino de los Siete Lagos, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
28/09/2010 2 Comentarios

643 días, 643 clásicos

IMG_3973

Ford Thunderbird 1972, Valle Grande y Urquiza, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/11/2012 13 Comentarios

306 días, muchas cachilas

Chevrolet 37, Fiat Multip copia

Desarmadero Luis Sellanes, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
25/04/2011 2 Comentarios