Pininfarina Ferrari gRossa

Cristián Bertschi - 12/03/2014

Rossa

Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000.
La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas.

Ken Okuyama, director de diseño de Pininfarina por ese entonces y autor entre otras cosas de la no tan lograda Enzo, creó este roadster de proporciones bien marcadas con un frente bien macizo para alojar al V12 de casi 500 HP y un voladizo trasero bien corto para enfatizar el emplazamiento de la mecánica, que además deja ver la parte superior del motor a través del capot.

Okuyama aparentemente tenía a mano un par de fascículos de la historia de Ferrari y se inspiró en el pasado de la marca para diseñar este auto. Tomó la idea de laterales de la 250 TR de Scaglietti, o por qué no de la 225 Export que en Argentina se conoció como La Niña Bonita (probablemente no porque este auto no sale en los fascículos). Luego reprodujo una idea usada por Pinin Farina en varios autos en los arcos detrás de los asientos y le chantó una grilla que cualquier periodista del rubro automotor se vería tentado en describir como: onda retro.

DSC03818

Más allá de estos guiños al pasado, la Rossa es un auto muy atractivo, al menos a mi gusto en persona. Los volúmenes dialogan de manera muy interesante, sobre todo en el lateral donde se encuentran las dos partes del auto, delantera y trasera, a la altura de la puerta que hace de transición.

Las superficies son muy dulces y afortunadamente no caen en la tentación de reproducir ideas de los ’50 ó ’60 sino que están trabajadas como un auto del 2000 que quiere mostrar alguna idea hacia el futuro, como terminaron siendo los faros traseros, que quedan incrustados sobre el volumen de la cola del auto de un modo que siguió utilizándose durante varios años, hasta incluida la recientemente presentada California T.

El interior es simple, y hasta crudo, sin demasiado esmero. Hasta parecería que fue hecho solo para cumplir con el requerimiento de tener un interior. La idea de separar a los ocupantes en mini cockpits es interesante pero de ningún modo tiene el trabajo fino que sí tiene el exterior. El paner de instrumentos es casi incomentable.

Nunca vi este auto en movimiento por lo que no puedo aseverar que funcione, por lo tanto pensaremos que es un auto estático de show, que es para lo que en definitiva fue creado.

En septiembre de 2006 Pininfarina dio a conocer un comunicado informando que debido a actividades externas desarrolladas por su director de diseño, Ken Okuyama, prescindían de sus servicios. Ocupaba su lugar pro tempore, Andrea Pininfarina.

DSC03821

DSC03819

DSC03816

DSC03814

DSC03809

DSC03805

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 12/03/2014
12 Respuestas en “Pininfarina Ferrari gRossa
  1. Daniel.M

    Y Barbie donde esta?

  2. Mariana

    Bastante fea. El resto, hermosas.

  3. Pablo Felipe Richetti

    La transición de los volúmenes entre «los cuartos traseros» y la trompa es simplemente sublime (salvando las diferencias entre los dos vehículos pasa algo similar en la vista lateral del Citroën CX Pallas).
    Aprendé Castriota…

  4. cinturonga

    «Ken» es el nombre artístico del ponja?…raro.
    Lindo Corvette para ser una Ferrari. No me gusta nada pero si me lo regalan, lo acepto.

    Un carinho glande, Cintu.

  5. Alvaro

    Signore Bertschi: non me piace…

  6. Javier M

    Preciosa, el motor aparente en el capot y la cola bulbosa me recuerdan a los americanos, quizás hasta estuviera pensada para vender en USA.
    Me gusta, el frente limpio y el lateral son hermosos… y con un V12 adelante!

  7. Lucasg

    Me gusta el ensamble de los volúmenes delanteros y traseros. El motor expuesto me parece (literalmente) exhibicionista, más en la línea futbolista-petrolero. Las ópticas son muy brasileñas. Coincido con don Cinturonga que ciertos detalles (esos) son corvetteanos, pero los volúmenes en sí son maravillosos.

    PD: el volante de Austin Allegro tampoco cierra…

  8. mondeoV6

    No soy tiffosi ni en figuritas,por eso cuando m cae bien una Ferrari,realmente m cae bien!y la Rossa me parece q fue un desperdicio no haberla fabricado o tan siquiera tomar elementos como la parte porterior del guardabarro delantero para inspiracion.Me parece hermosa,y creo q dentro de una decada podria salir a la calle tal y como esta y seria espectacular!!!

  9. Qui-Milano

    Me parece sacado del manual de clichés de Pininfarina, y por ende no me gusta, No se,… será porque me estoy volviendo viejo, será porque hay pocas cosas que me emocionen después de años y años de ver carrocerías, pero el ultimo prototipo Ferrari que me gustó verdaderamente fue la Pininfarina Mythos del’89 bajo el lápiz de Camardella… la vi una vez en la «Triennale di Milano» y se me cayeron las medias…
    Si en cambio hablamos de retrodesign, sin que les agarre un ataque de caspa a los Designers del blog, mi preferida es la P4/5 de Glickenhaus, pero eso otro tema…

  10. morgan.

    la verdad, la miro y la miro y la trompa no me cierra. Las tomas de aire, las luces chiquitas. Hay algo ahí que no me gusta. Ahora, el c…lito!!! Que buen c…lo!!

    PD: El interior es de Playmobil
    PD2: Qui, la Mythos estuvo en ARG en el ¿’98? En la expo donde trajeron la F50. Tengo fotos.

  11. Don Richard

    Salvo los faros delanteros, me encanta, inclusive el interior es muy espartano y retro. Es una barchetta de los ’50 actualizada. Compro, dónde hay que firmar?

  12. CesarGT

    Perdón pero no fue por el 50 aniversario? Si fue presentada en el 2000 y Ferrari since 1947, La Mythos creo que estuvo en el salón del automóvil 98 o en una expo que patrocinaba el Garage.
    Saludos!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

José Froilán González

Pepe

Se fue esta mañana una de las glorias del automovilismo mundial a sus 90 años. Paz.  

Staff RETROVISIONES
15/06/2013 22 Comentarios

Autoclásica 2013: el Zunder viene marchando

IMG_9110 copy

A los entusiastas de los autos de origen nacional y construcción artesanal o semi industrial, Autoclásica siempre los espera con alguna sorpresa. Muchas veces los criollos «raritos» se exhiben en el espacio del Club Argentino Scooters y Microcupés, entre los que podemos recordar el Joseso, el Jerry, los Minicar Decarlo y tantos otros. El Club I.A.M.E. […]

Diego Speratti
10/10/2013 7 Comentarios

El Renault 4 del día #3

Paris-20140426-00464

Estacionada en una de las calles laterales del Grand Palais, en París, encontré esta Renault 4F. Carlos Maggi Notas relacionadas: Los campos elíseos de Renault Y el R4 de Speratti donde está? 487 días, 487 clásicos 482 días, 482 clásicos

Lectores RETROVISIONES
08/05/2014 11 Comentarios

Sesenta años del primer SEAT

2-1400lneamontaje copy

Recientemente se cumplieron seis décadas desde que el primer SEAT de la historia salió de la línea de montaje. Se trataba de un 1400 que un 13 de noviembre de 1953, tres años después de la constitución de la compañía, salía de la planta ubicada por entonces en la Zona Franca de Barcelona. Desde el […]

Staff RETROVISIONES
01/12/2013 Sin Comentarios

Villa d’Este 2012: Contraste

colas

Marcada diferencia de colores y estados entre los posteriores de los dos protagonistas de esta foto, que hacen a la policromía y diversidad de especímenes que se pueden encontrar en el Lago di Como durante el Concorso d’Eleganza. Felicitaciones por la valentía al hombre de rojo, al dueño de la Ferrari por la elegancia, y […]

Cristián Bertschi
01/06/2012 5 Comentarios

La 126 parisienne

paris-1

Viajando a París en ocasión del Salón del Automóvil del 2004, nos cruzamos con el hoy coautor de este espacio, el buen Speratti. Allí, luego de recorrer la muestra, me quedé unos días de garrón en la habitación de un hotel de muchas estrellas y alfombras tupidas que le había cedido no recuerdo cual automotriz. […]

Hernán Charalambopoulos
24/10/2009 3 Comentarios

La piccola instant classic

1-P1050253

En todo este tiempo que ha pasado desde el lanzamiento (fines 2013) no he visto una por la calle; he visto dos en un concesionario y finalmente esta serie especial, safety car del Mundial de Superbike. Sin entrar en disquisiciones estilísticas, para las cuales me remito a la verve pirotécnica de nuestro máximo experto, que […]

Qui-Milano
12/12/2014 22 Comentarios

Curiosidades de Laguna Seca

Azul

En el circuito de Laguna Seca se corren las carreras que forman parte del programa del Monterey Historics. Me pareció que las imágenes de las Ferrari, Alfa Romeo y otros clásicos son algo ya visto muchas veces, por eso les muestro otras cosas que me parecieron interesantes y distintas. En las fotos en los boxes […]

Raúl Cosulich
20/08/2012 11 Comentarios

Carrera Copacabana

cuando vos vas, yo Volvo

El lector Tincho nos mandó unas bonitas fotos de algunos autos de la carrera Copacabana de la cual los lectores de Retrovisiones pudieron ver fotos en esta nota (click aquí). Pueden ver más fotos de Tincho en su galería de Flickr haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
08/12/2010 4 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: San Martín a la carga

IMG_1939

Mientras esperamos las últimas horitas antes de que parta el auto 0 desde la puerta del Llao Llao en Bariloche, compartimos estas instantáneas tomadas por nuestro colaborador vitivinícola Pedro San Martín.  

Lectores RETROVISIONES
20/11/2014 2 Comentarios

155 días, 2 clásicos

Fórmula 1600

Daihatsu F20 pick-up y MG A, Balsa Maroma Río Limay, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
25/11/2010 Sin Comentarios

Paseando por Montevideo

image

En una tarde reciente, mientras paseaba por Montevideo, me crucé con la Junior 1300 que retrató Don Speratti dos años atrás (click aquí). Estaba sobre la rambla, a la altura del cruce con Solano García, por lo que aún debe moverse por la ciudad. Al principio, la miré un rato desde lejos, como pidiendo permiso por […]

Lectores RETROVISIONES
30/04/2014 10 Comentarios

548 días, 548 clásicos

Johnny Rotten

Lancia Beta HPE 1980. Via Panisperna, Roma.

Gabriel de Meurville
12/04/2012 20 Comentarios

Lancia D25, debut y retiro al mismo tiempo

Quiero manejar

La marca de Vincenzo Lancia siempre estuvo ligada a las innovaciones tecnológicas como la construcción monocasco en el Lambda o el honor de haber fabricado en serie el primer motor V6 de la historia en su Aurelia. Pero pocos lo reconocen como constructor de autos sport en los 50 más allá de la D24, famosa […]

Cristián Bertschi
24/01/2010 7 Comentarios

Quién será…

2

Seguimos con las preguntas a los lectores… Seguramente el ojo avezado de nuestros fanáticos ya detectó de quien se trata… Los escuchamos. Gracias Chuzo por las fotos.

Chuzo Gonzalez
07/02/2011 11 Comentarios

Salón de Buenos Aires 2015: Premio Cinturonga de Goma

DSC_0042

Quizá la exposición Internacional del automóvil tuvo algunas carencias en cuanto al parque automotor, pero lo que nadie puede decir es que faltaron burras. El staff de bestias estuvo al día y si bien se notaba que había muchas carrocerías hechas a nuevo y hasta algún chasis con los números puestos ayer, hay que destacar […]

cinturonga
30/06/2015 17 Comentarios

93 días, 6×6 clásicos

Un, dos, tres, march... ¿o no march?

Camiones 6×6 del Ejército, Regimiento Patricios, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
23/09/2010 1 Comentario

50 días, 50 clásicos

tasa tasa, cada cual para su lecho

Rambler Ambassador 1968 fúnebre Carrocerías Vivian, Ayacucho y Roca, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/08/2010 12 Comentarios

227 días, 1 clásico híbrido

Jaguar instrumentos

Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.

Diego Speratti
05/02/2011 1 Comentario

A falta de óxido

oxido

A falta de óxido del amigo Speratti les paso esto. Feria del barrio Peñarol, DKW Van. Saludos, Federico Sierpien

Lectores RETROVISIONES
19/02/2014 4 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Fiat 1600 S Osca

2-P1040515

Hermoso cabrio Fiat con motor Osca bialbero 1600 (desarrollado por los hermanos Maserati) y toda la maestría de Pininfarina con su catálogo de detalles clásicos. Una muy buena opción para entrarle al tema: italiano, cabriolet, historia, belleza, por un valor accesible.

Qui-Milano
28/02/2014 18 Comentarios

Milano Autoclassica 2015: otra Lancia del siglo…

2-P1090307

Un ícono, una maravilla, una obra maestra, la auténtica Lancia Stratos HF rally Gr 4 Alitalia TO N41648, ganadora del Rally de Montecarlo del ’77 con Sandro Munari, corrió por cuatro temporadas, lo que es una eternidad para un auto de rally top. Su campaña empezó en la temporada de 1976 con un segundo puesto en San […]

Qui-Milano
26/03/2015 8 Comentarios

Pebble Beach 2016, concurso a todo trapo

IMG_0374

Endulzando mi espíritu con el sabor de un bourbon proveniente de Kentucky manoteado del free shop y mirando mi brazo arrebatado por el sol californiano, comienzo unas líneas sobre el principal evento de la Monterey Car Week que disfrutamos con buenos amigos una semana atrás. Ya es mi segundo año consecutivo y enfrento el desafio personal, […]

PedroSM
29/08/2016 3 Comentarios

Marche media docena de E Lightweight

Jaguar_LWE_b

Jaguar está a punto de comenzar la fabricación de seis recreaciones perfectamente fieles del E-Type «Lightweight», la versión más emblemática y deseada del sport británico concebido por Malcolm Sayer. Estos Jaguar E-Type son las seis unidades «perdidas» de la serie original de 18 vehículos que se preveían construir en el proyecto «Lightweight». Esta iniciativa comenzó en […]

Staff RETROVISIONES
15/05/2014 24 Comentarios

Mille Miglia 2013: argentinos en el New York Times

Juan y Guillermo

En la Big Apple no se habla de otra cosa. La nota completa se puede leer en inglés haciendo click aquí.

Cristián Bertschi
22/05/2013 6 Comentarios