RDLB 2014: un Aston Martin Le Mans distinguido
Jose Rilis - 14/03/2014El auto de Damián Pozzoli fue consagrado como el “BEST OF SHOW CHEVAL DES ANDES RDLB 2014” y ganador de la Categoría D, en el Concurso de Elegancia que cerró la primera etapa de la competencia. En la Bodega Terrazas de los Andes, finalmente se llevó a cabo este evento que premia la distinción, ya que por cuestiones climáticas debió modificarse la sede programada originalmente. También fueron galardonados: el Mercedes-Benz 300 1960 (Categoría E) de Matías Sielecki, el Jaguar E Type 1962 (Categoría F) del inglés James Bodenham y la Ferrari Daytona 365 1972 (Categoría G) de Alejandro Oxenford.
En cuanto al desarrollo de la primera etapa, las 32 pruebas de habilidad conductiva, comenzaron a perfilarse los candidatos al triunfo.
A bordo del BMW 328 1938, el matrimonio Manuel Elicabe-Valeria Beruto lograban, tras el PC23, establecerse como líderes. “Nos sorprendió la posición. No creo que haya sido tanto por mérito nuestro. Me parece que Juan (por Tonconogy) no tuvo un día excelente. En las pruebas de ripio se nos complicó pero en la segunda etapa buscaremos quedarnos con el 1”, reconocía la dama que cumple el rol de navegante.
En tanto, para el campeón argentino Sport Histórico y ganador de la Triple Corona en 2013, Juan Tonconogy, la primera jornada del Rally de las Bodegas se cerró con un “balance positivo”.
Este año dejó el Riley Sprite 1936 en el garaje para correr con un Austin Healey 100/4 1956. Por las diferentes prestaciones del auto, Tonconogy llegaba a Mendoza no muy confiado en poder estar adelante. Sin embargo, con el correr de las pruebas, le fue tomando la mano.
“Las pruebas en las bodegas estuvieron buenísimas. Las pruebas con una lluvia torrencial -en Perilago- fueron entretenidas. El Austin, por su mayor potencia respecto al Riley, se me hizo más difícil de controlar en los tramos de ripio. Pero todo bien. Quería cambiar un poco y correr con menos hándicap, ya que eso también lo hace más divertido”, reconoció, quien se impuso tres veces en esta prueba (2007, 1010 y 2013).
El binomio padre e hijo, Luis y Leonardo Zerbini (Alfa Romeo Giulietta Sprint Veloce 1957) aparecen como terceros en discordia aún cuando las PC en ripio condicionaron su accionar y precisión de paso.
Otros destacados del día han sido Alejandro Tait y Simon Soroet, ambos a bordo de sendos Porsche 911 1970. El mendocino Alejandro Gómez, que ayer triunfaba en el Desafío Pulenta Estate, (“Algo que no esperaba por la cantidad de pilotos top que participan”, según confesó) también padeció una inestabilidad del tren trasero y falta de tracción al momento de acelerar en las pruebas por los senderos entre viñedos.
La figura destacada del evento, Juan Manuel Fangio II está pagando el precio de la inexperiencia. Ayer un yerro al cargar el reloj y hoy una mala lectura de la hoja de ruta serán las anécdotas que guardará de esta participación. Más allá de ello, el sobrino del Quíntuple, está disfrutando a pleno la conducción del BMW 633 CSI 1978 por los caminos del vino.
Dentro de las parejas extranjeras que están tomando parte de esta 12da edición del RDLB, vale mencionar a la conformada por el matrimonio brasileño Rosset. Víctor, el conductor del Mercedes-Benz 500 SL, es hermano del ex piloto Ricardo Rosset quien -en 1999- le ganara a Norberto Fontana, la butaca que el argentino negociaba con el entonces equipo Tyrrell.
Para la etapa de mañana se han dispuesto 26 Prueba de habilidad conductiva a desarrollarse en un recorrido que comprenderá el paso por las bodegas Dante Robino, The vines of Mendoza (con Almuerzo en el Restaurant 7 Fuegos de Francis Mallmann) y Bodega Toneles.
Posteriormente, a las 18.30hs, frente al Hotel Park Hyatt Mendoza está prevista la rampa de llegada con entrega de premios.
Categorías: EventosFecha: 14/03/2014
Otras notas que pueden interesarle
Curso de historia
El próximo 6 de abril comienza el curso de historia del auto argentino organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán desarrollados a lo largo de un […]
Jose Rilis15/03/2013 Sin Comentarios
TC al día: Raimundo Caparrós.
Oriundo de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fe, defendió las huestes de Chevrolet en un período fantástico del Turismo de Carretera. En definitiva, de cuando el TC era verdaderamente “carreras” de carretera, sin que esto pretenda desmerecer nada ni ofender a nadie. En 1952 ganó la Vuelta de Chacabuco, y en 1961 la […]
Lao Iacona26/08/2015 3 Comentarios
688 días, un futuro clásico
Nissan Figaro, Av Bunge y Shaw, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/01/2013 23 Comentarios
El Allard J2X volvió a nacer
En esta ahora habitual práctica de recrear autos ingleses de otros tiempos con el espíritu de los autos originales y haciendo uso de las ventajas que aportan tecnologías más actuales, la noticia en estos días es que los Allard J2X están, después de más medio siglo, a la venta en Europa. El J2X fue un […]
Jose Rilis15/11/2010 39 Comentarios
Feliz coincidencia
Caprichoso como pocos, el dueño de esta Maserati 300 S quiso correr la Mille MIglia con el número 300. Excéntrico hasta el cansancio, nos es difícil imaginar las justificaciones que habrá dado a la organización para hacer coincidir número de inscripción con el de su tan envidiado juguete. Dicen sus amigos que luego de concluir […]
Hernán Charalambopoulos23/07/2010 1 Comentario
Más Colombito en proceso
Hace un tiempo Marcelo Figliozzi nos mandaba información sobre su proyecto Ferrari 166 MM Touring barchetta a escala (click aquí). Por ese entonces contaba que tenía el motor listo y el resto del auto en proceso y que oportunamente compartiría con nosotros. El momento llegó en forma de correo electrónico que dice:
Cristián Bertschi03/01/2011 21 Comentarios
Las piezas de Piece
En Pebble Beach, el año pasado, el modelista Enrique Piece tuvo un stand donde mostró estos dos autos en escala 1/15, uno del Lancia y el otro del Alfa. Eran maquetas o sea sin partes mecanicas móviles, pero con un detalle perfecto.
Raúl Cosulich25/01/2012 5 Comentarios
De Sport NacioMAL a Sport Nacional
Resulta interesante el revival que se ha generado este año con los Sport Nacional, tan vilipendiados en el pasado. Pero como decía Andrea Bértoli, empecemos por el principio. ¿Qué es un Sport Nacional? No queriendo entrar en la pregunta jamás respondida de qué es un auto sport, simplifiquemos la cuestión. A grandes rasgos se puede […]
Manuel Eliçabe31/10/2009 14 Comentarios
475 días, 475 clásicos
«Hola Diego, ¿cómo andás? ¿Estás en Colonia? Te cuento que compré un Flint de 1926. El lunes lo voy a buscar a Mercedes. Si andás por acá lo dejo sin tocar por si lo querés ver antes de que le ponga las manos encima. Está en estado gallinero! Abrazo.» SMS recibido el sábado 26 de […]
Diego Speratti28/11/2011 2 Comentarios
La niña bonita y la niña fea
Para todos los que comentaron y también los que pensaron que la Ferrari 212 Inter carrozada por Ghia que fue de Juan Perón es fea, va esta foto con la llamada Niña Bonita de Maiocchi al lado. El lugar es desconocido por mí hasta este momento, tal vez algún lector entrado en años o algún […]
Cristián Bertschi12/11/2010 23 Comentarios
534 días, 534 clásicos
Kaiser Manhattan 1953, La Estanzuela, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/02/2012 2 Comentarios
El tiempo pasa…
«El tiempo pasa, nos vamos poniendo Tecno», decía Luca Prodan. También nos vamos poniendo gordos, anchos, patones, silenciosos, suaves, y sobre todo, muy mullidos.
Hernán Charalambopoulos15/02/2013 13 Comentarios
El patrimonio de Arese
Foto recibida a través de una red social. Aunque parezca increíble, son tres propuestas hechas para el Alfa 164. El más alejado corresponde a una llamativa versión de Alberto Bertelli, diseñador del también muy interesante concept car “Proteo”del año 1991. La segunda (volcada) es la de Pininfarina, y que finalmente fuera la elegida del management. La […]
Hernán Charalambopoulos07/11/2011 8 Comentarios
Saltos eran los de antes
Risatti en el Gran Premio de 1938 Borocotó, el viejo y verdadero, sabía arrancarles lágrimas a los lectores cuando contaba la historia de Ricardo Risatti, el hombre de Laboulaye, Córdoba, que corría para juntar dinero y llevar a su mujer enferma a la Virgen de Lourdes en la lejana Francia. Por eso Risatti arriesgaba más. […]
Federico Kirbus19/07/2010 12 Comentarios
356 días, 356 clásicos
Torino TS cupé, Monumento a la Bandera, Rosario, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti14/06/2011 Sin Comentarios

















Mariana
Mucha suerte Manuel y Valeria!
Alejo
Difícil tarea la del Jurado. Había máquinas excelentísimas.