850 días, un Renault 850

Diego Speratti - 09/04/2014

163

Con entusiastas usuarios de Dauphine/Gordini, fanáticos de Renault y hasta biógrafos de IKA entre nuestros lectores, es poco y nada lo que podemos aportar nosotros sobre este Renault Gordini. Escuchamos a los que saben para que nos cuenten cuales eran las diferencias entre los dos modelos, particularidades de su fabricación local y también si es posible saber en qué año salió de la planta de Santa Isabel esta unidad.

223

198

173

Atraídos por alguna leyenda urbana que nos contaron en un boliche en Posadas, Misiones, a fines del año pasado, mis compañeros de viaje y yo despertamos al día siguiente antes que canten los gallos para buscar al concesionario local de Renault, Servando Menor.

211

167

196

179

Nos habían contado que allí había un auto que no conocía la calle ni la tierra colorada, que había sido vendido 0 Km hace décadas, pero quien lo había pagado nunca lo había retirado de agencia.

Allí nos encontramos con el Gordini y con la que, según un vendedor, es la única parte verídica de la historia que habíamos escuchado la noche anterior. La del caballero que lo pagó y nunca lo fue a retirar, pero eso fue hace más o menos un lustro y el auto, aunque enterísimo, como mínimo acusa los 43.114 km de su odómetro…

206

192

200

188

182

213

225

169

185

166

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 09/04/2014
34 Respuestas en “850 días, un Renault 850
  1. a-tracción

    I always fancy a Gordini.
    Caja de 3 marchas en el Dauphine y de 4 en el Gordini. Hasta ahí llegué.

  2. Marcelo Beruto

    Un lustro son apenas cinco años. Hasta para Dolfi no pasa de cinco años un lustro… No cierra la aneda así.

  3. jose del castillo

    No voy mas allá de lo que sabe Gabriel, 845 c.c. , unos 38 H.P., tres velocidades en el Dauphine y cuatro en el Gordini, por lo demás eran iguales, salvo la rayita bicolor en el costado. Veo que éste tiene llantas con orificios, en mi casa hubo un Dauphine cuyas llantas eran sin esos agujeritos. A la suspensión la llamaban Aerolastic, o algo así y si bien era correcta para la calle era de terror en las curvas cuando pretendías emular a Gastón Perkins. Yo casi me lo pongo de gorro en el cajón del circuito 9 del Galvez a los 18 años. Ahora sí, la versión pistera de Berta, el «Ratón Escandaloso» lo llamaban, que manejaba Copello andaba como la peste y en alguna carrera en el Autódromo hizo pasar vergüenza a más de un T.C. de la época.

  4. Qui-Milano

    Hace no mucho tiempo he visto una Alfa Romeo Dauphine, igual en todo a esta, salvo la chapita con la marca Alfa Romeo en el costado y la bagueta lateral simplificada…
    Era fabricada en el Portello y habìa también una versiòn potenciada llamada Ondine con motor 950cc y frenos a disco anteriores.

  5. 250ss

    Muy respetable y respetado juguetito.

  6. codatronca

    Que caño….
    Pregunta para los que lo recuerdan: ¿Cómo hacía GAtón Perkins para entra ahi dentro?

  7. Der Kaiser

    No es un Renault 850. Es un Gordini a secas. El 850 fue el modelo que reemplazó al Dauphine en el ´66 (sólo en Arg.).

    A grandes rasgos: La primera versión del Dauphine contaba con 31HP a 4.200rpm, 7,5 a 1 de relación de compresión y equipado con un carburador Solex invertido 28IBT. Su velocidad máxima declarada era de 115Km/h , equipado con caja de tres velocidades y marcha atrás (claro).
    A partir de 1962 fue reducida la compresión a 7,25 a 1 y la potencia a 26,6HP SAE a 4.200rpm.A partir de 1965, el Dauphine empezó a equipar la caja de cuatro velocidades que ya tenía su hermano, el Gordini desde 1962.

    GORDINI
    El mismo motor Ventoux del Dauphine, sobre el que se hicieron modificaciones en los sistemas de combustión, de carburación y de encendido. La tapa de cilindros confiere un mayor índice de compresión. El carburador, con el arranque automático Autostarter, aseguraba un arranque en frío y permitía alcanzar con mayor rapidez la temperatura de marcha; el carburador venía además equipado con una bomba de pique, destinada a suministrar más mezcla carburante y lograr así una rápida aceleración. El distribuidor, de nuevo modelo, con avance centrífugo y al vacío.
    En principio, el motor erogaba 35,5HP SAE a 4.500rpm, una relación de compresión de 7,75 a 1 y carburador Solex 32 PIBT.
    En 1964 fue aumentada la compresión en el Dauphine llevándola a 8 a 1 y la potencia a 33HP SAE a 4.200rpm. También el Gordini aumenta la compresión (8:1) y se lo anuncia con 40HP a 4.500rpm
    En 1967 IKA decide discontinuar el Dauphine, o mejor dicho cambiar la denominación de este auto, a Renault 850 -aunque técnicamente era similar al Gordini- (de esta forma, eran ofrecidas las variantes Gordini y 850).
    El Renault 850 era aun más espartano que el primer Dauphine (ya que, por ejemplo, carecía de molduras metálicas exteriores y del logotipo en la trompa) y a través de ello se buscaba entregar un auto de bajo precio a los concesionarios. El 850 era algo así como un Dauphine con menos ornamentos pero con caja de cuatro marchas (al igual que el Gordini).
    Modelo Designación Comercial Producción (no incluye CKD y SKD)
    Desde Hasta Cantidad
    DA-1V Renault Dauphine (6V) 12-7-60 19-12-66 46.397
    DA-2V (902) Renault Gordini (6V) 13-6-62 25-9-68 28.114
    DA-1V (901) Renault 850 (6V-12V) 17-4-67 17-11-70 7.235
    DA-3V (903) Renault Gordini (12V) 29-7-68 17-11-70 6.578

    Total 88.324

    Básicamente fue así. Otra historia es la del 1093.

  8. Canario

    Supongo que lo del 850 del título es una licencia de los muchachos por los 850 días. En el texto está aclarado que es un Gordini. Y en las insignias de las fotos también!

    Muy esclarecedor su copy paste Der Kaiser.

    Se puede saber a que año de producción corresponde en función de su equipamiento o sus emblemas?

  9. ssjaguar

    Ésta no es leyenda urbana…existe,sí un Renault (la verdad,no sé si Dauphine o Gordini) 0 Km en nuestros días.
    Resulta que el vehículo fué adquirido por un señor en la .
    Concesionaria que existía en Lomas de Zamora; una vez adquirido,lo llevó hasta su casa(la que quedaba a muy pocas cuadras del concesionario)y,sin haberlo usado aún,a los pocos días se sintió mal y murió de un infarto.
    Su esposa lo tuvo un tiempo como estaba y luego,le puso una funda y así pasaron los años……(muchos).
    No puedo decir que en la actualidad aún lo tenga (tendría que llamarlo para preguntarle),pero su adquirente fué un conocido mío,el cual lo compró,lo hizo trasladar a su casa en una «camilla» y para mantenerlo «0Km» nunca lo utilizó.
    No es el único caso que conozco…hay un Ford «T» aún encajonado (nunca fué ensamblado) y un «604»cremita 0Km (o no es así gordo?)

  10. Der Kaiser

    Canario: ¿copy paste? Ud. no tiene idea quien soy.

    Ssjaguar: Sí, salió hace muchos años en El Garage cuando se emitía por Canal 13. Posiblemente año ´99. El Gordini era celeste y de 1965. Tenía 1.222 Km y las placas provisorias que entregaba IKA. Es o era propiedad de Gustavo Begega, alguna vez presidente del DKW Auto Unión club.

  11. Fluence

    El sueño de todos los que leemos RTV: Encontrar un auto en las condiciones que describe SSJaguar.
    Lo mas 0Km viejo que conozco es un Ford Orion 1.8 GLX 1995 con 27.000 Km reales.
    En Zapala o Neuquén, no recuerdo bien, a fines de la década del 90 había una concesionaria Chevrolet que tenía un par de pick-ups 1980 0Km. También tenía una Kawasaki 440 LTD.

  12. Juancega

    En tren de agregar autos que serán leyenda: en La Plata, en cochera y tapadito yace un BMW 320 d. Creo que año 1998. Tiene dos vueltas manzanas. Era de un muchacho que lo compro y nunca lo pudo disfrutar. La sucesión todavía no se pudo terminar…..

  13. Der Kaiser

    Ese Gordini fue patentado en la provincia de Córdoba. Así que habrá salido de otra concesionaria.

  14. jose del castillo

    Codatronca: A Gaston Perkins, que medía como 1,90 le habrán hecho una butaca especial. Lo que recuerdo es que para mirar de costado lo hacía por la ventanilla de atrás.
    Cuando ganaba y lo entrevistaban siempre decía «un saludo a Alberdi, un beso a Ivonne», un maestro.

  15. Der Kaiser

    Es verdad. Perkins miraba más por la ventanilla de atrás que por la de adelante. Siempre se lamentó no haber podido ser usuario de Gordini al que lo calificaba de «gran auto».

    Exactamente medía 1,93.

  16. Mariana

    Nada mas lindo que un Gordini.

  17. mondeoV6

    Ya se quien es Der Kaiser!!!tengo un libro de el jajaja…
    m acuerdo de haber visto lo de una Silverado 0km en el sur.y hace poco salio a la luz un Falcon q esta como 0km tb,pero no se bien la historia,si alguien da luz sobre este tema,agradecido estare.
    Fernando

  18. Don Richard

    Conozco el caso de un Gordini que fué chocado tres veces en el término de 3 horas (1 hora efectiva de marcha), camino y de vuelta en el trayecto de Ayacucho y Quintana al laboratorio de ensayo de materiales de Obras Sanitarias en Figueroa Alcorta, en un día muy lluvioso. Pertenecía a un amigo que cursó toda la carrera de Ingeniería conmigo. Conocido por su vehemencia, ha moderado sus ímpetus con los años, aunque todavía despunta el vicio en alguna categoría histórica de velocidad. El auto era blanco,y los compañeros todavía lo cargamos por el hecho.

  19. Alvaro

    El 1093 que corría Gastón Perkins, al igual que Copello, era una cosa seria y nada que ver con el Gordini común !!!!

  20. Juancega

    En realidad el 1093 era un equipo de potenciación de Renault. No eran autos distintos. Mantenía la cilindrada original. En cambio el «ratón escandaloso» creo que era un motor llevado a 1000 cc. Der Kaiser debe tener la posta al respecto. Yo hablo sólo de memoria.

  21. Der Kaiser

    1.100 cc.

  22. Javier M

    El Sr. Alvaro Casal escribe en uno de sus libros que en Brasil existen muchas leyendas al respecto de los Ford T encajonados. Se vendieron en grandes cantidades y se enviaban por tren a los lugares más remotos armandose en el destino.
    Se dice que todavía hay cajones esperando al dueño.
    Es el sueño de cualquier restaurador.

  23. ssjaguar

    En Península de Valdés;si Uds la recorren por su cuenta,encontrarán tramos de vías de ferrocarril de trocha angosta abandonados.
    Se preguntarán ¿Y ésto qué es?…la respuesta es que a comienzos del siglo pasado allí encalló un barco con destino a Chile (debía cruzar el estrecho de Magallanes ) cargado con cajones de Ford T; y las vías fueron construídas para poderlos sacar desde el barco en cuestión.
    Otro dato con respecto a los «T»…no olvidemos que la primer fábrica (en realidad,comenzó como armaduría)… decía; la primer fábrica DEL MUNDO de Ford,fuera de su país ,fué Argentina en 1913.
    Ahhh!…!lo que hemos sabido ser y cómo retrocedimos!

  24. Der Kaiser

    Fue Inglaterra, Argentina la tercera. De Mercedes Benz fuimos la segunda.

  25. ssjaguar

    Sí,seguramente me equivoqué…me habían dicho que éramos la primera,pero no cambia lo que intenté demostrar..
    !qué lejos estamos de aquella Argentina!

  26. Juancega

    SS Jaguar: ¿Las vías en Península Valdés no eran de un saladero o algo por el estilo?

  27. ssjaguar

    Según los viejos habitantes de la zona,era como lo he descripto..ahora;que luego,en algún momento se hayan aprovechado para otra cosa,no lo sé.

  28. hobbiesthomas

    Hola a todos, tal como mensionaron «SSJAGUAR» y «DER KAISER» el Gordini 1965 celeste con fraja azul sin rodar, que salio en el programa «A todo motor» de Ruben Daray, y luego en el programa «El Garaje» sigue siendo del mismo dueño, o sea mio. El programa de R. Daray, fue emitido en 1991, que lo pario, ya pasaron 25 años!!!!!!!!!!

  29. hobbiesthomas

    Hablando sobre el Gordini de esta nota, que bueno que esta!, ya no se ven en estado puro original!!!!!!!.

  30. Penetrit

    Que gratificante es encontrar un auto en ese estado. Gracias DF por tan buenas fotos. Poco puede agregarse a toda la info, solo que el volante y el tapizado tambien eran distintos. En 1966 venia sin radio. En casa hubo uno gris metalizado con las franjas laterales blancas, me trajo muchos recuerdos. Eso si, el auto era medio una bergamota, el comando de caja era demasiado gomoso con recorridos largos como de bondi y con la palanca muy larga. Que frenaba es una forma de decir, tren delantero flojito y el tren trasero peor, sobre todo cuando tomaban juego en el pivot de los semi-ejes, se vendían unos tensores pero no cambiaba demasiado. La tenida en curva era de cuidarse y la tenida direccional al mango, comprable a un Falcon STD del 68 con 15 libras en las 4 gomas (G8) yendo a 140.
    CC

  31. hobbiesthomas

    El mio es 1965 y tambien venia sin radio. Lo unico que puedo objetar al Gordini de la nota, es el color del motor, no venia con la tapa de valvulas cromada, era todo dorado.

  32. Penetrit

    Si, el motor era todo dorado. Espejo exterior no tenía y la bocha de la palanca de cambios era de plástico y mucho más chica, apenas se podia agarrar con tres dedos.
    Otra cosa: por qué tantos palos al copy paste? Hay que acordarse todo de memoria o tenerlo anotadito en un cuaderno? El paste lo hace cualquiera pero para el copy hay que saber dónde y qué buscar. Hay alguna diferencia con ir a una biblioteca o tener en casa pilas de libros, papeles y manuales? también hay que saber buscar y conocer las fuentes para no difundir fruta. En libros también se escriben inexactitudes y mentiras desde hace cientos de años y se las viene reproduciendo aceptandolas como ciertas. No se si der Kaiser hace o no hace copy paste pero la info que nos comparte es muy amplia, adelante entonces!
    CC

  33. Penetrit

    Por si no lo tienen, va un copy paste de un link a propósito de autos con pocos km, en este caso pocas millas.
    http://www.youtube.com/watch?v=rRFiSUH4gdQ&feature=player_embedded

    CC

  34. hobbiesthomas

    Gracias por compartir el enlace, esta buenisimo. Los autos estan inmaculados por dentro, pero por fuera han recibido un deterioro irrecuperable. Si bien estan sin rodar, no entran en la categoria de «Mint condition», tal cual como estaban o lucian en la agencia por aquellos años.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El campeón está intacto

y hasta parecen amigos...

Hace unos meses, invitado o arrastrado por la turba, me volví a subir a un auto de carreras. Todo empezó en Las Tipas, donde almorzamos todos los días. No se habla de temas importantes – más bien, de nada importante. En este menester estábamos cuando me preguntaron si aceptaba un desafío de Gustavo Terrizano. La idea […]

Lectores RETROVISIONES
10/02/2010 17 Comentarios

Maldición

grano con pus y sangre...

Maldición va a ser un dia hermoso….Justo en el momento en que teníamos que hacer las fotos en la casa de Christos, el amigo de mi tío que un día mientras nos reventábamos los tímpanos en un lugar de música griega, me dijo entre whiskies que tenía tres Honda Turbo 500 de 1982. Maldición. Mas […]

Hernán Charalambopoulos
11/05/2012 16 Comentarios

Mille Miglia 2012: Obsesión

me fui....

Simpática escena la de este señor sudafricano y su Ferrari 250 Tour de France, mientras le propina los últimos mimos antes de entregarla a los ojos de los comisarios. Número, calcos, y banderitas de su país para lucir durante la carrera. Muy buena onda y relajado, desde aquí toda nuestra envidia y a la vez […]

Hernán Charalambopoulos
16/05/2012 3 Comentarios

La Villa Carú, Alfa Romeo y Virginio Colombo

La marca de la boina... Gran Premio de Córdoba 1924, Carú y su RL Targa Florio (izq) y Zanardi y su RLSS (der)

Curiosa y singular es la historia de cómo a comienzos de la década del veinte, la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili, por aquellos años propiedad del Ingeniero napolitano Nicola Romeo, recaló en las orillas del Rio de la Plata. La Argentina era un país pujante y distinguido; Buenos Aires una París en escala. La Industria Argentina […]

Lao Iacona
05/05/2010 9 Comentarios

El Scarab de Lance Reventlow

S3

Entre 1958 y 1962, el americano Lance Reventlow (Lawrence Graf von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, 24.02.1936 – 24.07.1972), hijo de la millonaria Bárbara Hutton y Kurt von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, decidió construir sus propios autos de competición, tras haber disputado algunas carreras con Cooper, Mercedes-Benz y Porsche. Los modelos se dividieron en sport y monopostos, y nació así la Reventlow […]

Lao Iacona
22/08/2015 2 Comentarios

Rediseñando el Falcon argentino de 1978

el Falcon de Tomas

A principios de año escribí sobre Jorge Tomadoni en el post «Así nació el auto argentino» (click aquí), que trataba sobre la fabricación casera de la versión autóctona de la rural Falcon. En este caso le toca a unas fotos que pude rescatar de una bolsa un día de orden. Verán que están cortadas al medio, […]

Cristián Bertschi
19/02/2010 13 Comentarios

El «Bluesmóvil»

Sheriff Lobo ?

Hablando de patrulleros vintage, vale hacer un lugar en la galería de íconos del cine a un paquebote americano con motor V8 de 440 pulgadas cúbicas que sin ser Alfa, Mercedes o BMW se las arregló para convertirse en leyenda con la palabra Dodge estampada en el capot. Se trata del “Bluesmóvil”, el Dodge Mónaco […]

Lectores RETROVISIONES
16/02/2011 7 Comentarios

Autoclásica 2011: la TZ250 en marcha un rato antes

guannn guannn

A causa del clima desfavorable, las autoridades de Autoclásica han debido postergar la Ceremonia de Premiación para el lunes a las 15:00 hs. En consecuencia, para que no haya superposiciones, la presentación de la Yamaha TZ250 que fue restaurada en la Fundación Lory Barra (ver nota aquí) se hará el mismo lunes pero a las 14:00. Están […]

Cristián Bertschi
08/10/2011 Sin Comentarios

Las Pre 1000 en fotos

Moisés

El mundillo de los autos sport se prepara para el evento más glamoroso del calendario en Argentina, las Mil Millas Sport, que se celebrarán, como ya es costumbre, con epicentro en el Hotel Llao-Llao de Bariloche entre el 18 y el 21 de noviembre. Una de las formas que encontraron muchos de los inscriptos en […]

Diego Speratti
02/11/2009 6 Comentarios

Astros

astros

Un lector nos pidió si podíamos publicar esta foto. Como Retrovisiones es de todos y consideramos que algo tiene que ver con nuestro pasado, acá va cumplido su pedido.

retrovisiones
05/05/2014 10 Comentarios

Apuntes de las 100 Leguas

10hcfrente2590

A un par de días de la finalización del Rally «100 Leguas Cardón» es un buen momento para repasar lo sucedido en la competencia organizada por el club Alfa Romeo: LO MEJOR • La prueba de habilidad conductiva en Estrella Federal • La visita a la colección de Juan María Traverso • El encantador entorno […]

Diego Speratti
06/10/2009 1 Comentario

Hadas al volante

HalV2012

En el comienzo de la temporada de automovilismo histórico en Argentina, vuelven las actividades del Esperanza Automóvil Club con su salida-paseo «Hadas al Volante», en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La salida está programada para el domingo 11 de marzo a las 9:15 hs desde la plaza San Martín, de Esperanza, en la […]

Bocha Balboni
02/03/2012 5 Comentarios

Luis Racing Team

bmw-2002

Hacía un tiempo que Luis se sentía raro y decidió consultar al médico. «Me hierve la sangre», le dijo. El médico lo miró y diagnosticó rápidamente: «Armate un auto de carrera para correr en una categoría del club». La mujer de Luis ya iba por la cuarta lobotomía para poder seguir viviendo con él, así […]

Valeria Beruto
28/10/2009 8 Comentarios

Cartel de miércoles #14

Oscar web

Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.

Diego Speratti
28/09/2011 5 Comentarios

Volando sobre la tierra

tengo Noni

Autoclásica ya había cerrado sus puertas y mientras tomaba algo con un amigo en el super camión de Paty vimos pasar un auxilio con algo raro, muy raro, arriba. La poca gente que todavía quedaba dando vueltas se juntó a admirarlo, en silencio, esperando que alguien arriesgara qué era. Finalmente lo bajaron y pudimos charlar […]

Cristián Bertschi
10/10/2009 8 Comentarios

El CAS homenajeó los 60 años de Froilán en Le Mans

DSCN1559

El CAS reunió diez Ferrari de 12 cilindros (faltaron dos para completar 144 cilindros) en homenaje a triunfo de José Froilán González en Le Mans. Entre ellas estuvo la que ganó con Hill y Gendebien la carrera de 1962, es la 330 TRi, último triunfo de un auto con motor delantero.  

Raúl Cosulich
21/10/2014 23 Comentarios

Salon Privé 2013: ¿la previa de Autoclásica?

Porsche 911 copy

Con mucho de lógica y poco de coincidencia, en el reciente Concurso de Elegancia 2013 de Salon Privé en Londres hubo tres homenajes temáticos que se repetirán cuando en poco menos de un mes abra sus puertas Autoclásica, en los jardines del hipódromo de San Isidro. Por un lado, se extendieron la semana pasada en […]

Staff RETROVISIONES
13/09/2013 6 Comentarios

162 días, 162 clásicos

Ford Prefect en venta a 2.500 dólares

Ford Prefect 1950, 19 de abril y Piedras, Carmelo, Departamento de Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
02/12/2010 Sin Comentarios

Despertando

1974

Esta mañana me desperté y lo primero que recordé del sueño fue que estaba manejando una Coupé Chevy con tapizado blanco ( gris alabastro en el catálogo). ¿Será que la abstinencia de clásicos empieza a corroer parte del hemisferio que los recuerda y a generar falsos contactos que destilan imágenes ya vividas? En realidad, quedan […]

Hernán Charalambopoulos
13/10/2010 2 Comentarios

Cocho López y el Regatta «vencedor»

regastta

La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López. En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el […]

Lao Iacona
15/04/2014 9 Comentarios

El día en que nació el Club de Autos de Colección

Barrio Parque, desde el día en que se junto este parque de autos

La más antigua de las instituciones argentinas que celebran a los vehículos históricos, a los entusiastas, a los coleccionistas y, preferentemente, a los entusiastas coleccionistas de éstos, es el Club de Automóviles Sport. Creado en 1948, quizá el más grande motor de la fundación del C.A.S fue el de organizar carreras de velocidad para autos […]

Diego Speratti
25/08/2010 7 Comentarios

190 días, 190 clásicos

El poli que se dirige directamente hacia el que sigue sacándole fotos al Karmann

VW Karmann Ghia, Av. Masaryk y Emerson, Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
30/12/2010 11 Comentarios

Automovilismo y fe

httpv://www.youtube.com/watch?v=KkCyo24fABg Senna y Mónaco. Auto y mente. El momento perfecto. Esta es, a mi criterio, la frase más poderosa que leí en mi vida. Ayrton Senna: «On a given day, a given circumstance, you think you have a limit. And you then go for this limit and you touch this limit, and you think, ‘Okay, […]

Cristián Bertschi
06/04/2011 11 Comentarios

El hijo de Vialidad

la mono

Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad». En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con  la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la […]

Chuzo Gonzalez
11/11/2010 12 Comentarios

605 días, 605 clásicos

Renault cola

Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/08/2012 15 Comentarios