39 días, un clásico triste
Jason Vogel - 01/08/2010VW Karmann Ghia, Rua Delgado de Carvalho 32, Tijuca, Rio de Janeiro, Brasil.
El diseño más perfecto de Mario Boano, el eterno clásico Karmann-Ghia se produjo sólo en Osnabrück (Alemania) y São Bernardo do Campo (Brasil).
En los 60, era el sueño de todos los playboys, señoritas del grand monde y hombres en crisis de mediana edad. La producción “brazuca” se realizó desde 1962 hasta principios de 1972, con un total de 23.402 coupés y 176 descapotables.
En los años 70, comenzó la decadencia y muchos fueron abandonados, pero desde finales de los 90, los precios del boulevardier VW están subiendo. Hoy, en Brasil, un K-G coupé bien restaurado vale en torno de 22.000 dólares.
Sin embargo, el triste coche en las fotos no tiene amor o un mínimo de atención. Está por unos 20 años en el mismo lugar, tirado en una calle de Tijuca, Rio de Janeiro. Todavía tiene la placa amarilla, utilizada hasta 1992.
Vecinos insensibles a la belleza quieren ver el auto muy lejos, trasladado a un depósito, para abrir espacio para aparcar sus Ecosport y CrossFox.
Dicen que el K-G pertenece a una viuda que no terminó el inventario de su difunto marido. Ella no le gusta hablar sobre el coche -no lo vende, no lo cambia, no lo regala-… y así muere un clásico.
Fotos: Angelo Antonio Duarte/O Globo
Fecha: 01/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
63 días, 63 clásicos
Ford Fairlane 4 puertas 1957, Colonia Sarmiento, Provincia de Chubut, Argentina. Gastón Carletti
Lectores RETROVISIONES24/08/2010 8 Comentarios
La foto del día: F40 para todos
Visto en el más reciente autojumble de Beaulieu en Inglaterra. Por sólo 100 Libras te llevas un cacho de F40 pal’garage. La chapita de Pininfarina, la tienen que buscar por su lado.
Gabriel de Meurville15/02/2013 9 Comentarios
Se viene el libro de Porsche en Argentina
Como alguno de los lectores del blog sabrán, y a otros damos la novedad, con Cris Bertschi estamos terminando la investigación de nuestro próximo libro: Porsche Argentina. En él, habremos de relatar las peripecias de la marca en nuestro país que datan desde antes que Porsche existiera como fabrica de automóviles, cosa realmente increíble. De […]
Lao Iacona20/08/2010 13 Comentarios
542 días, 542 clásicos
Chevrolet Carryall c. 1946, Las Piedras, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti21/03/2012 2 Comentarios
Cartel de miércoles #76
Lejos del iracundo vecino del Griego, que pintó arbitrariamente de amarillo el cordón (sin garaje) que queda enfrente de su casa, y raya todo auto que ose estacionarse allí, este vecino de Santa Lucía, Canelones, Uruguay, todavía recurre a otros métodos conciliatorios para que no le tapen la salida de su garaje. Aparte de ser […]
Diego Speratti10/09/2014 8 Comentarios
Aurorita para el Día del Niño
Al ver una de estas bicis instantáneamente viene al cuerpo la sensación de pesadez en las piernas que significaba vencer la quietud y empezar a sentir el vientito en la cara. Los que tenemos treinta y algo de años y crecimos en Buenos Aires aprendimos a pedalear en estas joyas de dos ruedas y supimos […]
Cristián Bertschi08/08/2010 15 Comentarios
El diablo metió la cola
En el museo de la fábrica Lamborghini en Sant’Agata Bolognese puede recorrerse la historia de la marca con un ejemplar de cada auto importante que construyó. Hay 400 GT, hay Espada, hay Jarama, hay Miura, Countach y Murciélago. Hay hasta un ejemplar del stealthizado Reventón. Pero también se siente la presencia del Diablo, sobre todo […]
Cristián Bertschi22/09/2009 1 Comentario
290 días, 3 Fusca colorinches
VW Fusca x3, Instituto Inhotim, Brumadinho, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti09/04/2011 Sin Comentarios
244 días, 244 clásicos
Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti22/02/2011 Sin Comentarios
Un cuento
– Salomón, vení que hay gente. La voz de su esposa vibró entre la materia suspendida del desordenado cielo de su mundo. Se filtró hasta el fondo del negocio y Salomón al escucharla, despegó lentamente su silueta del banquito. Con andar claudicante, y bajando el mentón para investigar quién se veía por encima de sus […]
Hernán Charalambopoulos30/09/2012 20 Comentarios
Lancista
Uno de los autos con los que mejor me llevé, y compañero de aventuras sin igual, fue mi Lancia Fulvia 2C. Se lo compré a un abuelo que lo tenía desde nuevo, a los pocos días de entrar como diseñador en el Centro Stile Lancia allá por 1998. Era un deleite llegar manejándolo cada mañana al […]
Hernán Charalambopoulos07/07/2010 15 Comentarios
La pasión, 30 años después
Casi todos nosotros de chicos tuvimos «la bici». Algunos cuantos «el karting», y solo unos pocos «el casco». Este es el caso de uno de nuestros lectores, quien haciendo orden encontró este último elemento de seguridad y quiso acompañar una foto con la prueba histórica que certifica su origen para compartir con nosotros. Por cuestiones […]
Cristián Bertschi20/02/2012 14 Comentarios
Una noche para un clásico
Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.
Raúl Cosulich18/08/2011 2 Comentarios
El Ford A de Gordon Buehrig
Visto que los carismáticos y entrañables Ford A están despertando bastante «polémica» entre los lectores y colaboradores del sitio, les hago llegar otra historia de uno de estos autos ligado a un verdadero grande del diseño. En Autoclásica 2012 se premió a un Ford A, en la categoría Artesanía Argentina, réplica del que modificó uno […]
18/01/2013 25 Comentarios
Año nuevo, pintura nueva
De las muchas Ferrari presentadas en el Concorso Cavallino de Palm Beach se desatacó esta 212 Export carrocería Fontana de 1951. Dicen que se incendió en la última Mille Miglia. Los lectores de Retrovisiones seguro aportarán datos de este carrocero poco conocido. Ver el piccolo incendio aquí.
Raúl Cosulich26/01/2011 4 Comentarios
166 días, 166 clásicos
Mauer Union Doktorwagen, Alemania. Sergio Feltrup.
Lectores RETROVISIONES06/12/2010 5 Comentarios
Autos, lugares y amigos
Terminado Rétromobile me quedaban unos días de comodín para visitar autos, lugares y amigos, así que decidí sacarme un pasaje París – Torino e ir a ver a Juan Manuel Díaz, recientemente nombrado Director de Exteriores de Alfa Romeo y brindar con él por su nuevo puesto. En la ciudad que le da la T […]
Cristián Bertschi08/02/2010 17 Comentarios
Mariana
y que lindo modelo
charly walmsley
Los buenos autos, son como los chicos en los problemas matrimoniales, siempre, siempre la ligan primero. No es un chiste, es muy comun que el auto sea motivo de odio, celos y hasta malos tratos cuando el amor se va. A mi me da lastima ver este auto asi, deberia existir una ley del auto que lo retire del entorno familar enfermo y permita la adopciòn.
Don Richard
El Karmann Ghia fue un auto muy lindo para su época, con una mecánica exigua, ya que tenían el mismo motor que el VW escarabajo, creo que un poco más potenciado. Sin embargo, era un auto muy equilibrado y que doblaba muy bien, de suspensiones un poco duritas para la época, dirección bastante directa, una delicia para conducir. El padre de un amigo mío tuvo uno modelo 1958,allá por 1962, cuando lo manejábamos en su quinta de San Miguel, rojo y blanco, que tenía una curiosa toma de aire invertida donde iban las rejillas de ventilación del vano motor. Ahí se alojaba un compresor que le multiplicaba la potencia al motorcito, y la verdad que ese Karmann volaba.
javier
Charly, escribi la ley que soy el primero en votarla.
Javier.
karmannia
Pobresito, no me podran mandar los paragolpes, jajaja
Eirwal
Siempre que no se trate de comerciar con estas pobres criaturas abandonadas, mientras la idea sea darlos en adopción, ofrecerles cariño, manutención y un techo (garage) que los cobije, estoy primero en la lista de adoptantes.
Y, de paso, que feo lo suyo karmannía, que quiere aprovecharse de los huérfanos ¡¡¡para propiciar el tráfico de órganos!!!
karmannia
Jaja, pido disculpas, entonces que lo traigan enterito que lo resucitamos, parece que todavia hay algo de vida en esos ojitos maltrechos