853 días, 853 clásicos
Lectores RETROVISIONES - 12/04/2014Sobre la vereda de uno de los concesionarios de autos premium de Av Libertador al 400, en Vicente López, me topé con este Fiat 124 Sport Spider 2000, con unas llantas de dudoso gusto.
Kuve
Categorías: En cada esquinaFecha: 12/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
¡Bienvenida!
Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.
Staff RETROVISIONES29/08/2011 37 Comentarios
729 días, 729 clásicos
Land Rover special, Rivera y Av 18 de Julio, Young, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti09/04/2013 7 Comentarios
Cave canem!
Las callecitas de Torino tienen ese no se que… ¿viste?
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 5 Comentarios
Pelopincho, travesaño y Lotus
En el ambiente están los que se entrenan todo el año para bajar una décima en las gymkhanas con conitos; los que practican de enero a diciembre para pisar mejor que nadie la gomita; hay de los que pasan cientos de horas al mes arriba del auto controlando que la aguja no trepe ni caiga […]
Diego Speratti02/10/2012 8 Comentarios
Papá Noel es uruguayo
Desde las cercanas costas orientales del Rio de la Plata, el amigo Federico nos envió estas fotos para el arbolito, rescatadas del álbum de los recuerdos de un amigo suyo. La primera es una Ford Custom 1951, y la foto es del año 72. En esta vemos al BMW 320 de Ariel Krasousky, ex jugador […]
Lectores RETROVISIONES28/12/2010 11 Comentarios
792 días, 792 clásicos
Opel Olympia 2 puertas c. 1951, calle 18 de Julio, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti31/07/2013 3 Comentarios
Grand Prix color
Agfacolor, Ilford, Ferrania, Perutz, Orwo, Kodachrome, Ektachrome eran las marcas corrientes para los pocos fotógrafos que hace medio siglo se iniciaban en el mundo fotocromático. Las cámaras y las películas eran todas “cristianas”, europeas; nada de Nikon, Canon, Sanyo o Fuyi. Eran pocos, porque los profesionales que trabajaban para diarios y revistas seguían gatillando con […]
Federico Kirbus12/07/2011 13 Comentarios
La foto del día: Mazza, Bruni, Hansen y un pony
Producción realizada para Vogue en 1995. La Bruni supo apuntar bien, a pesar de usar una pistola de juguete. ¿Ford Mustang convertible?
Gabriel de Meurville22/05/2014 1 Comentario
20 años sin Volvo 240
El 5 de mayo de 2013 se cumplirán 20 años desde que el modelo mejor vendido de Volvo, la serie 240, dejó de fabricarse. Durante los 19 años en que el 240 se mantuvo en producción se fabricaron casi 2,9 millones de vehículos; criticado por su aspecto cuadrado y aburrido, durante toda su vida se […]
Staff RETROVISIONES03/05/2013 29 Comentarios
Los misterios del óxido
Se viene un fin de semana con pronóstico de lluvia en el Río de la Plata. Para pasarla mejor encerrado en casa les proponemos un concurso: hay que identificar a que autos pertenecen estos pedazos de sus anatomías. En los textos ocultos en las fotos podrán encontrar algunas pistas… La mayoría de estas imágenes de […]
retrovisiones04/04/2014 10 Comentarios
Vuelo demorado
Se trata de uno de los grandes misterios de la ciudad de Bogotá: los autos abandonados del aeropuerto. En el estacionamiento de Eldorado (así se llama el complejo aeronáutico) vegetan hace lustros, uno junto al otro, como acompañándose en su eterna agonía, un Fiat 850 coupé y un Pontiac Chieftain 4 puertas de 1953.
Diego Speratti22/12/2009 3 Comentarios
430 días, 430 adefesios
Crosley Kadett Anglia, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2011 1 Comentario
Autos, lugares y amigos
Terminado Rétromobile me quedaban unos días de comodín para visitar autos, lugares y amigos, así que decidí sacarme un pasaje París – Torino e ir a ver a Juan Manuel Díaz, recientemente nombrado Director de Exteriores de Alfa Romeo y brindar con él por su nuevo puesto. En la ciudad que le da la T […]
Cristián Bertschi08/02/2010 17 Comentarios
La foto del día: capot en venta
Se vende como está, nunca lavado ni pulido. Tal cual quedó después de la sesión de Heidi Klum…
Gabriel de Meurville18/11/2014 9 Comentarios
460 días, 9 Fiat 500
Fiat 500 Giardiniera, Calle 225 y Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/09/2011 3 Comentarios
Hoy estamos de remate, Batman
Un tributo al Batimóvil, uno de los autos de película más icónicos de todos los tiempos, será uno de los focos de atención del remate de Historics at Brooklands, una nueva casa de subastas con base en el célebre circuito inglés, que organiza su evento de bautismo el próximo 2 de junio. Una recreación del […]
Jose Rilis20/05/2010 6 Comentarios
722 días, 722 clásicos
Fiat 124, Rambla del Puerto de Buceo, Pocitos, Montevideo.
Lectores RETROVISIONES02/04/2013 1 Comentario
Pequeño adelanto
No me siento particularmente hechizado por este auto como muchos de nuestros lectores, pero reconociendo su importancia en la historia del diseño italiano y su influencia en las berlinettas que le sucedieron, lo ponemos como uno de los íconos del apenas re inaugurado museo nacional del automóvil de Torino. En breve más info sobre nuestra […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2011 7 Comentarios













Qui-Milano
Algunas cosas para hacerle a este Spideramerica «terza serie» para que quede una preciosura…
1) Ponerle las llantas Cromodora originales
2) Ponerle los paragolpes (aunque no sean tan lindos como los de la primera serie)y de consecuencia cambiarle los guinios (que deben estar en el paragolpes) – este tiene aparentemente los de una «seconda serie Europa»
3) Sacarle el escudito «Abarth» que no se lo merece…
4) Cambiarle la colita del escape.
enapp
Cuanto daño le ha hecho la homologación norteamericana que desde mediados de los 70 a destrozado la estética automotriz…, ver los E type, las Alfettas,los Mercedes, los BMW, etc, etc, etc..cargados con elementos de dudosa utilidad pero con una contundente incesibilidad estética es complicado. Que se hace con esos autos? se los lleva al «look» europeo o mejor llamado estado original del diseño o se los deja así? Si se intervienen pierden su valor? Que hacemos con esos farolitos laterales metidos donde sea y como sea?
ssjaguar
En mi opinión (absolutamente personal, no dudo en tratar de volverlos al estado original de diseño.
Lo he realizado con un BMW E30,dos Jaguar «E»,un MG «B» y dos Fiat X1/9 con excelentes resultados.(y especialmente en los X1/9 que con ésa porquería de paragolpes perdía totalmente su línea).
En cuanto a su valor,mi propia experiencia me indica que lo incrementa.
Aparte de ello…!Qué bonito es el 124 Spyder!
Qui-Milano
Ahhh!!..se abren dos modos de pensar….
No nos olvidemos que estuvieron modificados directamente por las fabricas para poder entrar en el mercado Usa, que para muchos de esos modelos fue una salvaciòn que les permitiò de alargar la vida de esos autos y para hacer eso tuvieron que adaptarse a las restricciones y reglamentos americanos.
Muchas de las especificaciones fueron hechas especialmente para el mercado Usa y tratar de volverlos al estado «Europeo» no se resuelve siempre con cambiarles los paragolpes o sacarle los repetidores laterales ya que muchas otras otras cosas eran distintas (desde la inyecciòn, colores, equipamiento hasta los numeros de serie)…
Entiendo que la linea Europea es mas bonita y es la mas fiel al concepto original, pero el «retrofit», personalmente no me convence…prefiero el original al «look-a-like»…
gallego chico
Me equivoco o hubo una versión que no tenía esas protuberancias sobre el capot.
En de lo más lindo que conozco. Lamento que haya tenido tan poca difusión en nuestros pagos.
Qui-Milano
Si, la primera serie y la segunda serie con motor 1400 no las tenìan.. a partir de la segunda serie con motor 1600cc aparecieron las jorobas…
ale_gdb
Hasta el año ’71, la versión para USA sólo se diferenciaba de la europea por los cuatro «Side Light Marker» y las unas en los paragolpes, que eran cromados, iguales a los de la versión europea.