La belva Cosworth
Qui-Milano - 05/05/2014Ford Sierra Cosworth RS 4p 2WD 1988.
Sueño prohibido de cualquier “petrolhead” de finales de los ‘80’s, el Ford Sierra Cosworth, en sus varias versiones de calle, coupé 3p (que tenía un enorme alerón biplano y en Italia fue bautizado “pinnone”o “la belva” -la fiera-) o en su versión berlina 4p con tracción en 2 ó 4 ruedas. Salía de fábrica con un motor Cosworth DOHC 16 V 2.0 l turbo intercooler de 204 CV (fue el primer auto de grandísima serie en superar los 100 CV/litro…) y en la versión RS 500 con casi 270 caballos. Venía únicamente en tres colores: negro, blanco y, como el ejemplar de la foto, moonstone blue.
Corrió en pista y en rally y en todas las categorías donde lo hizo; “la belva” ganó, ya que bajo algunos preparadores como Rouse o Eggenberger llegaba a tener casi 600 CV.
Este raro ejemplar de RS con asientos Recaro de cuero y llantas BBS de 15”, no es el más vitaminizado de todos pero milagrosamente llegó bastante intacto hasta nuestros dias, porque muchos fueron usados para correr, achurados como repuestos para los más buscados coupé o para demoler guardrails por gente que no era capaz de dominarlo cuando salía disparado de cola.
Via Procaccini, Milano, Italia.

Fecha: 05/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
182 días, 182 clásicos

Chevrolet Impala 1967, Atlixco y Alfonso Reyes, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti22/12/2010 2 Comentarios
Atardecer de un día agitado

Aeropuerto de Barcelona, luego de una charla sobre diseño, estas son las caras de Hernán Charalambopoulos (con barba), Manuel Díaz (con algo de barba) y Cristián Bertschi (con un poquito de barba), que expresan los resultados del debate: 33 vs 206.
Cristián Bertschi10/02/2012 24 Comentarios
Todo bicho que camina va a parar a la vitrina

Ninguno de los modelos de competición del Alfa Romeo Tipo 33 causó tanta sensación o controversia como los concept cars. El primero de la saga, y que hoy nos reúne en estas líneas fue el Carabo, que en el idioma del Dante significa algo así como escarabajo. Cuando empecé a coleccionar juguetes y maquetas en […]
Lao Iacona11/02/2010 5 Comentarios
Oldtimer Bonsai

Segundo auto de producción en la historia de Honda, y primero de la saga de deportivos compactos, este S-500 fue un hito en la historia de la marca. Fuertemente derivado en su ingeniería del ámbito de las dos ruedas, presentaba una mecánica de cuatro cilindros con doble árbol de levas a la cabeza, y cuatro […]
Hernán Charalambopoulos22/03/2012 6 Comentarios
De paseo por Módena

Junto con uno de mis hermanos, que casualmente pudo coordinar su agenda para encontrarnos del otro lado del charco por unos días, emprendimos nuestra pequeña aventura en las tierras de don Enzo… Llegamos a Maranello y nos instalamos en el Hotel Maranello Village, donde hay fotos y referencias para la escuadra local hasta en el […]
Lectores RETROVISIONES05/11/2014 7 Comentarios
La bestia de la Provence

Dicen que vieron dos niñas manejando una Bugatti Ventoux. Que una iba mirando fijo a través del parabrisas. Que la otra agarraba fuerte el volante y llevaba el auto con precisión. Dicen que eran figuras espectrales, no muy de este mundo, pero sí de uno que conocemos. Que la cabina era un jolgorio, que cada […]
Valeria Beruto14/03/2014 11 Comentarios
Milanesa napolitana

No es una nota de cocina, simplemente una interpretación el origen de esta “Giardinetta” de marca milanesa, pero fabricada en las afueras de Napoli. ¿Será acaso ésta la imagen de «milanesa napolitana» que nos devuelve nuestro cerebro alfista cuando pronunciamos las dos palabras mágicas? Yo, por lo pronto después de dos platos de spaghetti all´aglio, […]
Hernán Charalambopoulos28/11/2011 8 Comentarios
Solo para desentendidos

El mercado nos sorprende con las más variadas cosas y sobre todo si el Mercado es Libre. Para quienes quieran dar destino a los excedentes del aguinaldo tienen esta rarísima pieza de sublimación creativa de autor anónimo, el artista más prolífico de la historia. Cualquier parecido con la realidad es pura mala intención. ETORE & […]
Cristián Bertschi25/12/2010 23 Comentarios
Foto del día: il Sei C, il Otto C e la Monza

Algo del material actual en el taller. ¡Buen fin de semana para todos! Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville17/08/2013 5 Comentarios
Sensación de inseguridad

Ya nadie está a salvo de los cacos y sus temibles fechorías. En el mercado negro del caucho… ¿Cuánto cotizarán las altas y angostas hormas de esas llantas de rayos?
Hernán Charalambopoulos20/05/2013 9 Comentarios
253 días, 253 clásicos

Citroën 3CV AK, Calle 78 y Carrera 27, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti03/03/2011 Sin Comentarios
El mejor de todos

Aquí les presentamos el “Best of Show” del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este 2010: un Talbot-Lago T 150 C SS del año 1938 carrozado por Figoni et Falaschi, esos dos italianos instalados en Francia, que fueran los próceres indiscutidos del styling de preguerra y que dejaran una marca indeleble en todos los apasionados como referentes […]
Hernán Charalambopoulos27/04/2010 9 Comentarios
774 días, 774 clásicos

Jaguar XK120 Coupé, Calle 66A y Carrera 18, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti27/06/2013 7 Comentarios
El Ford A de Gordon Buehrig

Visto que los carismáticos y entrañables Ford A están despertando bastante «polémica» entre los lectores y colaboradores del sitio, les hago llegar otra historia de uno de estos autos ligado a un verdadero grande del diseño. En Autoclásica 2012 se premió a un Ford A, en la categoría Artesanía Argentina, réplica del que modificó uno […]
18/01/2013 25 Comentarios
Mediterranean Landy

Sobreviviente de mil batallas, de varios viajes en tierras helénicas y otros varios en la enemiga costa turca, es socio del Touring Club y tambien del WWF (aunque muy amigo de la naturaleza, con ese motor diésel no debe ser…). Estupendo ejemplar del inoxidable (en todos los sentidos) colonizador de desiertos sajón. Equipado con “safari roof” […]
Qui-Milano20/05/2015 8 Comentarios
729 días, 729 clásicos

Land Rover special, Rivera y Av 18 de Julio, Young, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti09/04/2013 7 Comentarios
758 días, 758 clásicos

Buick Invicta 1960 4 puertas, Calle 40 y Carrera 48, Medellín, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti10/06/2013 4 Comentarios
¡Pascual! ¿Qué hiciste el miércoles?

El miércoles pasado tuvimos un Open-Night en el taller. Resulta que ante tanto auto interesante que es atendido en el taller, cada seis meses se realiza esta reunión donde se invita a diferentes clubes y/u organizaciones o algún amigo que quiera darse el gusto de ver uno que otro fierrito interesante. Esta vez le tocó al […]
Gabriel de Meurville22/04/2010 6 Comentarios
Homenaje a Marcilla

El escultor Luigi Sante Lorenzón, de Esperanza, Santa Fe, realizó recientemente un busto recordatorio de Eusebio Marcilla, uno de los héroes de nuestro TC, recordado como “El Caballero del Camino”. Esta obra artística fue realizada con el fin de ser instalada en el sitio donde el volante de Junín perdiera la vida, en Recreo, Provincia […]
Bocha Balboni16/06/2010 6 Comentarios
Mariana
Me enamoré.
morgan.
estoy seguro de que si Ford hubiese hecho este restyling del Sierra acá no hubiésemos tenido el Galaxy pero bueno, era Autolatina en ese momento.
Daniel.M
Y si se hubiesen animado a importar algunas unidades Cosworth, ni te cuento.
Der Kaiser
Sí, Morgan, es verdad. Pero lo habrían bastardeado con ese motor de m… que traía el Taunus.
Papanuel
Qué linda es esa trompa y, sobre todo, la versión 4 puertas
a-tracción
No se si el Galaxy pero con esa trompa me da más miedo que hubieran hecho el Scorpio.
ssjaguar
En fábrica hubo una cupé Sierra Cosworth era blanca con vivos rojos…!Quien sabe por dónde andará…!
Fluence
Esta generación de Sierra me parece que venía con tracción delantera, además de doble ¿alguien sabe? Por La Plata andaba uno parecido a este pero bastante mas modesto, color blanco y motor 2.3 diesel.
Qui-Milano
Fluence:
No habia Sierra con tracciòn delantera…el de la foto es solo trasera, mientras que habìa tambien FWD…
Lucasg
Seguramente el peso de VW fue insoportable, pero qué interesante hubiera sido que trajeran algunos de los motores 2 lts. de Alemania. Creo que hubiera parado al Sierra en un nicho del mercado donde podría haber aguantado tranquilamente varios años más. Y ni hablar si armaban la versión 4 puertas, y con ese frente.
Javier M
El alerón grande entre los grandes tenía la coupé.
La versión 4×4 era más potente pero el peso de la transmisión se comía el caballaje extra en las versiones calle.
Como bien dice Qui-Milano, el turbo tenía un lag apreciable y el vehículo salía disparado.
Penetrit
Feriado largo, pocas novedades, baja conflictividad. Buena oportunidad para revolver el blog buscando notas no leídas. Es lo bueno del material de lectura sobre los clásicos, nunca pierde vigencia.
Encontré esto sobre el Sierra y recordé de algunas cosas y otras no:
No me acuerdo de la coupé Cosworth blanca que había en la fábrica pero sí de una XR4i V6 que se trajo como importación temporaria por algunas semanas y tuve oportunidad de manejar en la pista de pruebas. Además de otro motor, también otra caja, otro comportamiento, otra calidad de construcción, otro auto en fin.
En cuanto al peso de VW, la presidencia y las áreas administrativas tenían preponderancia de managers de Ford y las áreas técnicas, de VW. Hay que tener en cuenta que VW tenía el 51% de las acciones de Autolatina y además cuando los números no salían del rojo brillante y hubo que hacer aportes de capital, Ford no lo hizo y VW sí. A partir de ese momento el presidente lo puso VW, obviamente. Además las decisiones se tomaban considerando la región, no sólo cada país. También hay que recordar que el motor 2.3 del Sierra ya había nacido viejo en los 70 con el Taunus, así que imaginarse en los 90… y se venía al galope la inyección en el mercado argentino. Se llegó a hacer un prototipo con motor Audi 827 2.0 pero esa sola acción no alcanzaba. La pobre caja Hammer ya no daba más y los costos de producción no eran de los mejores, por ej. ya se sabe la diferencia de costos entre un tracción delantera y otro de tracción trasera con suspensión independiente, agregado al mayor peso, mayores vibraciones, etc. Todo ello para un auto de uso familiar, no un súper deportivo. Sumemos que sólo se producía y vendía en Argentina y todo eso iba en contra del criterio de regionalidad y ahorro de costos que hizo nacer a Autolatina. Por si no alcanza, se venía la producción de los nuevos Orion y Pointer y se necesitaba la capacidad de la planta para ellos. No tuvo muchas chances.
Atte,
Güilbeis
ssjaguar
En ingeniería hubieron varias Coupés V6 ..todas negras y anteriormente,varios Taunus V6,los que luego,como siempre iban a remate bajo sobre cerrado..!Yo me perdí uno azul plata por 200$ la &%$##%&»#$»#» se entendío?
El otro día en el autódromo estuve viendo el Escort Cosworth que se había traído Carlitos Menem Jr !inmaculado!,..no tiene 3000Km (color rojo)