La belva Cosworth
Qui-Milano - 05/05/2014
Ford Sierra Cosworth RS 4p 2WD 1988.
Sueño prohibido de cualquier “petrolhead” de finales de los ‘80’s, el Ford Sierra Cosworth, en sus varias versiones de calle, coupé 3p (que tenía un enorme alerón biplano y en Italia fue bautizado “pinnone”o “la belva” -la fiera-) o en su versión berlina 4p con tracción en 2 ó 4 ruedas. Salía de fábrica con un motor Cosworth DOHC 16 V 2.0 l turbo intercooler de 204 CV (fue el primer auto de grandísima serie en superar los 100 CV/litro…) y en la versión RS 500 con casi 270 caballos. Venía únicamente en tres colores: negro, blanco y, como el ejemplar de la foto, moonstone blue.
Corrió en pista y en rally y en todas las categorías donde lo hizo; “la belva” ganó, ya que bajo algunos preparadores como Rouse o Eggenberger llegaba a tener casi 600 CV.
Este raro ejemplar de RS con asientos Recaro de cuero y llantas BBS de 15”, no es el más vitaminizado de todos pero milagrosamente llegó bastante intacto hasta nuestros dias, porque muchos fueron usados para correr, achurados como repuestos para los más buscados coupé o para demoler guardrails por gente que no era capaz de dominarlo cuando salía disparado de cola.
Via Procaccini, Milano, Italia.
Categorías: En cada esquinaFecha: 05/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
Oda al automovilismo
httpv://www.youtube.com/watch?v=TdltDzckPgE&feature=player_embedded Un editor de video se autohomenajeó con este corto.
Cristián Bertschi06/09/2011 17 Comentarios
Adiós a Porsche III
Ferdinand Alexander “Butzi” Porsche, el nieto de Ferdinand (el creador de la marca), e hijo de Ferry (co-creador del Escarabajo y responsable del Porsche 356), murió el 5 de abril en Salzburgo, Austría, a la edad de 76 años. F.A. fue el primogénito de Dorothea y Ferry Porsche, y nació el 11 de diciembre de […]
Jose Rilis06/04/2012 5 Comentarios
Píntame
Entrañable personaje y amigo por celestial decantación, me enteré que Rafa estaba exhibiendo sus obras en algún lugar del centro de Buenos Aires. Después del reto de rigor, como sólo lo hacen quienes tienen poco tiempo compartido, y muchas pasiones en común, lo invité a que nos mande información sobre su muestra. En estas pocas líneas nos gustaría ilustrar con su […]
Hernán Charalambopoulos01/12/2011 9 Comentarios
Cunningham C4R by JSWL
El pasado 23 de marzo , luego de la puesta a punto final, testeamos en Goodwood la recreación construida en el taller después de 2 largos años. El Cunningham C4R fue construido a partir de chasis, motor Chrysler V8 y transmisión originales.
Gabriel de Meurville30/05/2012 17 Comentarios
GP Historique Monaco 2012: voy para allá
«Hola gorda… sí, todo bien, pero rompí el auto… noooo, no me hice nada, solamente rompí el auto, así que poné los fideos y avisále a los chicos que comemos todos juntos. Chau gorda…»
Cristián Bertschi12/05/2012 3 Comentarios
Me tomo cinco minutos
Estación de Como San Giovanni: luego de dos días de trajín, y antes de saltar al tren que me devolvería a Torino, apareció este señor con su Audi 100 S de finales de los sesenta, esperando por su compañero que había parado en el bar para encausar su tarde detrás de un capuccino. Echando ambos […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2011 9 Comentarios
Piedra libre
Cual hiyab de las mujeres islámicas, las fundas de los autos bien pueden esconder las facciones perfectas o el hocico más chimuelo. Y en este caso, ¿qué es lo que se esconderá detrás del velo? A tirar data… Foto: Gabriel De Meurville
retrovisiones18/04/2014 9 Comentarios
347 clásicos, 2 clásicos nacionales
Fiat 125S cupé e Isard T700 Kombi, Callao al 400, Barrio Pichincha, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti05/06/2011 Sin Comentarios
Volando en DC3
Volviendo al tema del DC3. Adjunto fotografía de un vuelo que hice entre Caracas y Los Roques (que recomiendo ni bien caigan los bolivarianos). Estaba en estado original, lo que se puede apreciar a simple vista. Motores radiales, gomas gordas con poca presión de inflado. El vuelo fue muy sereno y el aterrizaje increíblemente suave […]
Lectores RETROVISIONES06/03/2014 8 Comentarios
English man in Paris
Tirado en las calles de París me topé con este Triumph Spitfire de algún señor inglés, del que seguramente ustedes sabrán mucho más que yo. Aquí les mando las fotos. Saludos. Nuri Zysman
Lectores RETROVISIONES17/10/2011 7 Comentarios
Llamado a la suerte
A ver si cruzando los dedos tenemos algo de suerte y se soluciona el bendito problema que hace que muchos de Uds. lectores no puedan comentar. La foto fue encontrada en el archivo del negro Neira, aunque creemos que él no tuvo nada que ver. Señora, si Ud. se reconoce en esta foto le pedimos […]
Cristián Bertschi13/12/2013 21 Comentarios
Transmutando
“Presentado en el salón de Frankfurt de 1977 el Opel Monza respondía a un concepto de coupe de gran tamaño y 4 cómodas plazas con un buen maletero. Un coche destinado a conductores que lejos de aceptar las clásicas incomodidades relativas a los deportivos, buscaban un medio de transporte ràpido, exclusivo y cómodo”. Hasta aquí, […]
Hernán Charalambopoulos09/08/2011 14 Comentarios
A las aulas
El sábado 14 de abril comienza el curso de historia del auto argentino que se extenderá hasta el sábado 28 de julio. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán […]
Jose Rilis07/04/2012 1 Comentario



















Mariana
Me enamoré.
morgan.
estoy seguro de que si Ford hubiese hecho este restyling del Sierra acá no hubiésemos tenido el Galaxy pero bueno, era Autolatina en ese momento.
Daniel.M
Y si se hubiesen animado a importar algunas unidades Cosworth, ni te cuento.
Der Kaiser
Sí, Morgan, es verdad. Pero lo habrían bastardeado con ese motor de m… que traía el Taunus.
Papanuel
Qué linda es esa trompa y, sobre todo, la versión 4 puertas
a-tracción
No se si el Galaxy pero con esa trompa me da más miedo que hubieran hecho el Scorpio.
ssjaguar
En fábrica hubo una cupé Sierra Cosworth era blanca con vivos rojos…!Quien sabe por dónde andará…!
Fluence
Esta generación de Sierra me parece que venía con tracción delantera, además de doble ¿alguien sabe? Por La Plata andaba uno parecido a este pero bastante mas modesto, color blanco y motor 2.3 diesel.
Qui-Milano
Fluence:
No habia Sierra con tracciòn delantera…el de la foto es solo trasera, mientras que habìa tambien FWD…
Lucasg
Seguramente el peso de VW fue insoportable, pero qué interesante hubiera sido que trajeran algunos de los motores 2 lts. de Alemania. Creo que hubiera parado al Sierra en un nicho del mercado donde podría haber aguantado tranquilamente varios años más. Y ni hablar si armaban la versión 4 puertas, y con ese frente.
Javier M
El alerón grande entre los grandes tenía la coupé.
La versión 4×4 era más potente pero el peso de la transmisión se comía el caballaje extra en las versiones calle.
Como bien dice Qui-Milano, el turbo tenía un lag apreciable y el vehículo salía disparado.
Penetrit
Feriado largo, pocas novedades, baja conflictividad. Buena oportunidad para revolver el blog buscando notas no leídas. Es lo bueno del material de lectura sobre los clásicos, nunca pierde vigencia.
Encontré esto sobre el Sierra y recordé de algunas cosas y otras no:
No me acuerdo de la coupé Cosworth blanca que había en la fábrica pero sí de una XR4i V6 que se trajo como importación temporaria por algunas semanas y tuve oportunidad de manejar en la pista de pruebas. Además de otro motor, también otra caja, otro comportamiento, otra calidad de construcción, otro auto en fin.
En cuanto al peso de VW, la presidencia y las áreas administrativas tenían preponderancia de managers de Ford y las áreas técnicas, de VW. Hay que tener en cuenta que VW tenía el 51% de las acciones de Autolatina y además cuando los números no salían del rojo brillante y hubo que hacer aportes de capital, Ford no lo hizo y VW sí. A partir de ese momento el presidente lo puso VW, obviamente. Además las decisiones se tomaban considerando la región, no sólo cada país. También hay que recordar que el motor 2.3 del Sierra ya había nacido viejo en los 70 con el Taunus, así que imaginarse en los 90… y se venía al galope la inyección en el mercado argentino. Se llegó a hacer un prototipo con motor Audi 827 2.0 pero esa sola acción no alcanzaba. La pobre caja Hammer ya no daba más y los costos de producción no eran de los mejores, por ej. ya se sabe la diferencia de costos entre un tracción delantera y otro de tracción trasera con suspensión independiente, agregado al mayor peso, mayores vibraciones, etc. Todo ello para un auto de uso familiar, no un súper deportivo. Sumemos que sólo se producía y vendía en Argentina y todo eso iba en contra del criterio de regionalidad y ahorro de costos que hizo nacer a Autolatina. Por si no alcanza, se venía la producción de los nuevos Orion y Pointer y se necesitaba la capacidad de la planta para ellos. No tuvo muchas chances.
Atte,
Güilbeis
ssjaguar
En ingeniería hubieron varias Coupés V6 ..todas negras y anteriormente,varios Taunus V6,los que luego,como siempre iban a remate bajo sobre cerrado..!Yo me perdí uno azul plata por 200$ la &%$##%&»#$»#» se entendío?
El otro día en el autódromo estuve viendo el Escort Cosworth que se había traído Carlitos Menem Jr !inmaculado!,..no tiene 3000Km (color rojo)