La belva Cosworth

Qui-Milano - 05/05/2014

1---IMG_3284

Ford Sierra Cosworth RS 4p 2WD 1988.

Sueño prohibido de cualquier “petrolhead” de finales de los ‘80’s, el Ford Sierra Cosworth, en sus varias versiones de calle, coupé 3p (que tenía un enorme alerón biplano y en Italia fue bautizado “pinnone”o “la belva” -la fiera-) o en su versión berlina 4p con tracción en 2 ó 4 ruedas. Salía de fábrica con un motor Cosworth DOHC 16 V 2.0 l turbo intercooler de 204 CV (fue el primer auto de grandísima serie en superar los 100 CV/litro…) y en la versión RS 500 con casi 270 caballos. Venía únicamente en tres colores: negro, blanco y, como el ejemplar de la foto, moonstone blue.

Corrió en pista y en rally y en todas las categorías donde lo hizo; “la belva” ganó, ya que bajo algunos preparadores como Rouse o Eggenberger llegaba a tener casi 600 CV.

Este raro ejemplar de RS con asientos Recaro de cuero y llantas BBS de 15”, no es el más vitaminizado de todos pero milagrosamente llegó bastante intacto hasta nuestros dias, porque muchos fueron usados para correr, achurados como repuestos para los más buscados coupé o para demoler guardrails por gente que no era capaz de dominarlo cuando salía disparado de cola.

Via Procaccini, Milano, Italia.

3---IMG_3287

4---IMG_3282

5---IMG_3286

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 05/05/2014
13 Respuestas en “La belva Cosworth
  1. Mariana

    Me enamoré.

  2. morgan.

    estoy seguro de que si Ford hubiese hecho este restyling del Sierra acá no hubiésemos tenido el Galaxy pero bueno, era Autolatina en ese momento.

  3. Daniel.M

    Y si se hubiesen animado a importar algunas unidades Cosworth, ni te cuento.

  4. Der Kaiser

    Sí, Morgan, es verdad. Pero lo habrían bastardeado con ese motor de m… que traía el Taunus.

  5. Papanuel

    Qué linda es esa trompa y, sobre todo, la versión 4 puertas

  6. a-tracción

    No se si el Galaxy pero con esa trompa me da más miedo que hubieran hecho el Scorpio.

  7. ssjaguar

    En fábrica hubo una cupé Sierra Cosworth era blanca con vivos rojos…!Quien sabe por dónde andará…!

  8. Fluence

    Esta generación de Sierra me parece que venía con tracción delantera, además de doble ¿alguien sabe? Por La Plata andaba uno parecido a este pero bastante mas modesto, color blanco y motor 2.3 diesel.

  9. Qui-Milano

    Fluence:
    No habia Sierra con tracciòn delantera…el de la foto es solo trasera, mientras que habìa tambien FWD…

  10. Lucasg

    Seguramente el peso de VW fue insoportable, pero qué interesante hubiera sido que trajeran algunos de los motores 2 lts. de Alemania. Creo que hubiera parado al Sierra en un nicho del mercado donde podría haber aguantado tranquilamente varios años más. Y ni hablar si armaban la versión 4 puertas, y con ese frente.

  11. Javier M

    El alerón grande entre los grandes tenía la coupé.
    La versión 4×4 era más potente pero el peso de la transmisión se comía el caballaje extra en las versiones calle.
    Como bien dice Qui-Milano, el turbo tenía un lag apreciable y el vehículo salía disparado.

  12. Penetrit

    Feriado largo, pocas novedades, baja conflictividad. Buena oportunidad para revolver el blog buscando notas no leídas. Es lo bueno del material de lectura sobre los clásicos, nunca pierde vigencia.
    Encontré esto sobre el Sierra y recordé de algunas cosas y otras no:
    No me acuerdo de la coupé Cosworth blanca que había en la fábrica pero sí de una XR4i V6 que se trajo como importación temporaria por algunas semanas y tuve oportunidad de manejar en la pista de pruebas. Además de otro motor, también otra caja, otro comportamiento, otra calidad de construcción, otro auto en fin.
    En cuanto al peso de VW, la presidencia y las áreas administrativas tenían preponderancia de managers de Ford y las áreas técnicas, de VW. Hay que tener en cuenta que VW tenía el 51% de las acciones de Autolatina y además cuando los números no salían del rojo brillante y hubo que hacer aportes de capital, Ford no lo hizo y VW sí. A partir de ese momento el presidente lo puso VW, obviamente. Además las decisiones se tomaban considerando la región, no sólo cada país. También hay que recordar que el motor 2.3 del Sierra ya había nacido viejo en los 70 con el Taunus, así que imaginarse en los 90… y se venía al galope la inyección en el mercado argentino. Se llegó a hacer un prototipo con motor Audi 827 2.0 pero esa sola acción no alcanzaba. La pobre caja Hammer ya no daba más y los costos de producción no eran de los mejores, por ej. ya se sabe la diferencia de costos entre un tracción delantera y otro de tracción trasera con suspensión independiente, agregado al mayor peso, mayores vibraciones, etc. Todo ello para un auto de uso familiar, no un súper deportivo. Sumemos que sólo se producía y vendía en Argentina y todo eso iba en contra del criterio de regionalidad y ahorro de costos que hizo nacer a Autolatina. Por si no alcanza, se venía la producción de los nuevos Orion y Pointer y se necesitaba la capacidad de la planta para ellos. No tuvo muchas chances.
    Atte,
    Güilbeis

  13. ssjaguar

    En ingeniería hubieron varias Coupés V6 ..todas negras y anteriormente,varios Taunus V6,los que luego,como siempre iban a remate bajo sobre cerrado..!Yo me perdí uno azul plata por 200$ la &%$##%&»#$»#» se entendío?
    El otro día en el autódromo estuve viendo el Escort Cosworth que se había traído Carlitos Menem Jr !inmaculado!,..no tiene 3000Km (color rojo)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Premio Ricardo Berasategui

Premio Berasategui

Las vacaciones de invierno hicieron un paréntesis para celebrar el Premio Ricardo Berasategui. Para esta fecha en particular, el Club de Automóviles Sport compartió con la Asociación Argentina de Automóviles Sport una amplia extensión de su cronograma a fin de posibilitar a este último cumplir con su extenso calendario impuesto para este año. Por este […]

Marcelo Beruto
26/07/2012 8 Comentarios

Federico Kirbus

FBK-11-(3)-f

Los tecitos, la compota, el balcón, las galletitas, mil historias, «sentate ahí», Marlú, el puchito, un atlas, las fotos, el Graf Spee, Fangio, Mercedes, los 1000 km, la Ruta 40, el Concorde, la cámara, los mails, «¿Cómo está Fede-Ingo?», «¿Y Emilia?», Autoar, los Porsche, Kurt Tank, la guitarra, anfitriones, y una pila interminable de cosas […]

Cristián Bertschi
14/12/2015 9 Comentarios

Para seguir jugando

todos los juguetes

Sin ser un libro nuevo ya fue presentado en el 2005, vale siempre la pena recordar el gran trabajo que hicieron los autores, Diego Lascano y Daniel Sudalsky cuando pusieron manos a la obra y decidieron compendiar la historia de una de las más reconocidas y queridas fábricas de juguetes que dio la industria nacional. […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 7 Comentarios

Te juro que es un Lancia

culito cinturonga
11/08/2013 6 Comentarios

Cartel de miércoles #80

IMG-20141025-00669

No se si el asunto este del arroz reciclado es aún de actualidad, pero aquí va mi hallazgo. Carlos Maggi

Lectores RETROVISIONES
11/11/2014 8 Comentarios

Citroneta AK + Dyane = Acadiane

P1010126 copy

El eslabón perdido entre el furgoncito 2CV-AK y su sucesor, el Citroën C15, es este simpático Acadiane, fabricado en los ’80 con la parte anterior, el chasis y el motor 600 cc del Citroën Dyane y la caja furgonada del clásico 2CV-AK. El color no me parece original, pero está completa y funciona. 

Qui-Milano
30/08/2013 4 Comentarios

Le bruit et l’odeur

largada-4590

El ruido y el olor. Esa definición nada afortunada eligió el ex-presidente Jacques Chirac para referirse a los inmigrantes que vivían en Francia. En el mundo de los autos no hay nada más lindo que el ruido y olor de las pistas. La espectacular carpa de monopostos de Autoclásica tuvo un broche de oro cuando […]

Diego Speratti
13/10/2009 5 Comentarios

Shooting brake en Helvetia

feo

Hola muchachos, como hace tiempo que no publican ningún shooting brake, les mando esta foto, aparentemente fue sacada a mediados de los 70 en una exposición suiza. Saludos cordiales desde España. Marcelo Álvarez

Lectores RETROVISIONES
18/07/2011 6 Comentarios

Rally Río de la Plata 2015: el ojo de Marcelo

P1190865

Bienvenidos los aportes de los visitantes de la página. Recibimos con alegría las colaboraciones de quienes comparten conocimiento, opiniones y otras miradas del mundo del antiguomobilismo. En este caso, Marcelo Long nos envió algunas de las fotos que hizo en el reciente Rally del Río de la Plata 2015. Aprovechando que los propietarios no le […]

Staff RETROVISIONES
10/05/2015 9 Comentarios

Autoclásica 2011: el motor de mi vida

avión volador

Algunas imágenes de Autoclásica que quizás el visitante algo apresurado no vio y que muestran la gran variedad no sólo de autos sino de todo medio de transporte propulsado por un motor.

Raúl Cosulich
08/10/2011 3 Comentarios

¡Que osado!

un tapado...

El ya comentado y tantas veces retratado “ojo avezado” del lector interesado (y eternamente enamorado), habrá notado lo que hay aquí mostrado escrito este escudo tan osado, y ni que hablar del líquido apenas destapado… ¿Sabrá algún no improvisado origen y estado de este afamado rodado?

Hernán Charalambopoulos
11/05/2011 3 Comentarios

Maserati alla Mille Miglia 2011

1659

Ya les mostramos en un pantallazo las Ferrari que participaron en la gran carrera bresciana en la nota que se puede ver haciendo click aquí. Ahora le toca el turno a las 9 Maserati, poquitas, pero lindas todas.

Cristián Bertschi
30/05/2011 11 Comentarios

Marathon 1969: el Peugeot 204 coupé

img567

El Peugeot 304 coupé que presentamos en RTV (click aquí) fue la evolución del 204 coupé, al cual reemplazó a comienzos de 1970. Con respecto al 304, el 204 coupé, presentado a fines de 1966, disponía de un motor más pequeño (1.130 cc vs 1.288 cc), y el comando de caja se ubicaba en la columna. Estéticamente el […]

Diego Speratti
06/07/2015 7 Comentarios

Píntame

Que corbatita...

Entrañable personaje y amigo por celestial decantación, me enteré que Rafa estaba exhibiendo sus obras en algún lugar del centro de Buenos Aires. Después del reto de rigor, como sólo lo hacen quienes tienen poco tiempo compartido, y muchas pasiones en común, lo invité a que nos mande información sobre su muestra. En estas pocas líneas nos gustaría ilustrar con su […]

Hernán Charalambopoulos
01/12/2011 9 Comentarios

El toro volvió al infierno verde

toros sueltos

El Club Amigos del Torino organizó, el pasado sábado, una nueva conmemoración al haberse cumplido 40 años de la Marathon de la Route o, como se la conoce en Argentina, las 84 horas de Nürburgring, que en aquella edición de 1969 contó con la particular participación del equipo argentino, compuesto por tres IKA Torino con […]

Lectores RETROVISIONES
09/11/2009 7 Comentarios

A la meca en bicicleta a motor

Leandro_y_Antonio

El portón de metal en una modesta callecita del barrio Venda da Cruz sirve como ventana espacio-temporal. Cruzando la Bahía de Guanabara, sobre el puente Rio de Janeiro-Niteroi, en los límites entre esta población y São Gonçalo, y bajo el inclemente sol tropical, nos transportamos a la penuria de la Europa de posguerra. El viaje […]

Jason Vogel
10/03/2014 16 Comentarios

Autoclassica Milano 2015: Panino alla Birdcage

4-P1090232

Musculosa preciosura, con un sinuoso parabrisas transparente que hace ver el famoso chasis hecho con miles de cañitos soldados, proyectado por el Ing. Giulio Alfieri, heredera de la Maserati Tipo 60, pero con un enorme V12, derivado del monoposto 250F del ’57, en posición trasera. Se construyeron cuatro chasis con esta configuración, dos para el […]

Qui-Milano
11/04/2015 19 Comentarios

El auto que vivía dentro de una casa

Baby en el pasto

Uno de los autos premiados en la Autoclasica fue un C.I.D., modelo Baby. La historia de este pequeño autito merece ser contada. Un día de 1914 su propietario guardó el auto en su casa, y partió a Europa para combatir en la Gran Guerra. Nunca más volvió. Sus descendientes decidieron conservar el auto como una especie de […]

Raúl Cosulich
18/10/2010 12 Comentarios

871 días, 871 clásicos

IMG_1483

«Mi flete era parejero, mis años, de domador, y los caminos, cortitos pa’l trote del corazón. Caminos de mi recuerdo, tierra roja y pedregal, bordea’o de cerros parejos, que se empinan al pasar…», canta el gran Osiris Rodríguez Castillo. En la ciudad que lo vio crecer, Sarandí del Yí, todavía vive otro flete, uno que todos los días […]

Diego Speratti
11/07/2014 3 Comentarios

Ganga

quién le baja el martillo?

BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.

Gabriel de Meurville
10/01/2012 5 Comentarios

Felices Fiestas del moño

Último bondi al 2013

Sirvan estas líneas para agradecer todo lo que nos brindó el equipo que desde Retrovisiones hace que pasemos un grato momento todos los días. Aprovechando la llegada de Papa Noel, adjunto fotos de algunos viejos juguetes de mi vitrina, donde no faltan antiguos EROSA o FORNARO de Uruguay, junto a los típicos MATARAZZO o PLOMBEL […]

Lectores RETROVISIONES
24/12/2012 7 Comentarios

Se vienen las 300 Millas

Capuchita y Capuchón

Cada vez falta menos para el clásico evento de invierno que organiza el Club de Automóviles Sport para sus socios.

Manuel Eliçabe
18/07/2012 8 Comentarios

Pebble Beach 2013: ¡Bentley premiado!

photo

Hace unas semanas el Bentley 8 litros limousine se presentaba en el Club de Autos Clásicos (ver nota aquí) con la ilusión y la incertidumbre de qué podría pasar en pocos días cuando fuera mostrado en el pasto de Pebble Beach en ocasión del 63er. Concours d’Elegance. La mañana arancó como siempre, con una niebla […]

Cristián Bertschi
19/08/2013 6 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos del alemán

cinque nove nove

Aporto unas imágenes como lector de Retrovisiones desde otro ángulo.

Lectores RETROVISIONES
13/11/2012 4 Comentarios

La anti-Ranchero de IKA

lado izquierdo

Me encanta salir de viaje con amigos que no les interesan los autos. La idea de tomarme un respiro y hablar de otros temas igual de interesantes me resulta fascinante… bueno, hasta el momento en que vuelve a aparecer alguna rareza clásica en el horizonte. Es ese el instante en que los parceros se arrepienten, […]

Diego Speratti
18/01/2010 9 Comentarios