Avantime, antes de tiempo
Qui-Milano - 26/08/2014No fue entendida en su tiempo, pero hoy es buscada… La provocación de Patrick Le Quément dio una buena sacudida a la petrificada línea Renault de aquellos tiempos….
Construida por Matra en poco más de 8.000 clones, el experimento de hacer una monovolumen coupé con un inmenso espacio interior a disposición de los cuatro ocupantes, se transformó con el tiempo en una voz corajuda afuera del coro de electrodomésticos grises y anónimos.
He logrado retratar casi en la puerta de mi casa uno de los dos ejemplares de Avantime que están todavía dando vueltas por Milano, en casi perfecto estado y patentada en el 2002, el último de los dos años de su construcción.
Renault Avantime.
Via Savona, Milano, Italia.
Categorías: En cada esquinaFecha: 26/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
Deme dos DB2
La semana pasada tuvo lugar en Inglaterra una de las últimas grandes subastas de esta temporada, «Automobiles of London», organizada conjuntamente por las casas Sotheby’s y RM. Como datos generales de este remate se puede destacar que un 87% de los lotes cambiaron de manos y que los organizadores facturaron 10.9 millones de libras esterlinas […]
Diego Speratti03/11/2009 1 Comentario
Cómo entrar al automovilismo por la puerta chica
Mi familia siempre estuvo vinculada a los autos, son más de 60 años de estrecha vinculación con el automovilismo. Tal vez por eso me hubiera gustado que mi primer recuerdo de automovilismo deportivo fuera algo glamoroso, rimbombante o pintoresco. Mónaco, Spa, o tal vez una carrera de F1 en el autódromo alentando al Lole. Pero […]
Manuel Eliçabe22/10/2009 24 Comentarios
Un Volvo único
Siguiendo con los autos suecos, les presentamos toda una rareza para el apasionado: un Volvo realizado por un coachbuilder escandinavo de preguerra, que para muchos, es el auto más elegante en la historia de la marca. Se trata de un modelo basado en un chasis 655 (una versión especial de los 653/654), y vestido por […]
Hernán Charalambopoulos19/12/2009 3 Comentarios
Ciao FIAT
Desde las 14:30 hs del 31 de julio de 2014, la Fabbrica Italiana Automobili Torino ha dejado de existir…. Después de 115 años de historia, la fábrica italiana más prolífica y popular deja de ser turinesa, e italiana, a partir del último Consejo de Administración que se hizo en Torino y votó con el 80% de preferencias […]
Qui-Milano04/08/2014 17 Comentarios
Oda al automovilismo
httpv://www.youtube.com/watch?v=TdltDzckPgE&feature=player_embedded Un editor de video se autohomenajeó con este corto.
Cristián Bertschi06/09/2011 17 Comentarios
Conclusiones de un día perfecto
El comienzo del día perfecto tuvo lugar a la hora del desayuno de domingo, cuando entre siete amigos nos encontramos abrazando una mesa de café ante la atenta mirada de las dos Bugatti, que con su hidalga estampa remataban una de las postales más emblemáticas de las que hayamos participado últimamente. Y es que no se trata simplemente de […]
Hernán Charalambopoulos31/08/2010 15 Comentarios
Minuto Gazulo en el aire…
Estimados lectores, tengo una pregunta para hacer. ¿A ver quién me ayuda? Agradecería respuestas serias por favor. Obviamente no sé la respuesta, pero la voy a encontrar. Si hubo carrocerías construídas con estructura de madera, forradas en tela (Wayman) las cuales fueron usadas para correr autos sport, por ejemplo: Alfa Romeo Tourist Trophy 1930 o Bentley […]
Charles Walmsley14/03/2011 10 Comentarios
792 días, 792 clásicos
Ford Taunus TC2 1300 XL ‘76, Via dei Giardini, Milán, Italia. Bicho muy raro por aquí y especialmente porque está estacionado a poquísima distancia de la calle más rica de Milano (la Via della Spiga). Bastante original, discreto estado, no restaurado y con la patente negra original.
Qui-Milano28/07/2013 4 Comentarios
582 días, 582 clásicos
Ford F-100 1955, Aparicio Saravia y Treinta y Tres, Otto Wulf, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/06/2012 3 Comentarios
Luján es la meca
Misas, tedeums del 25 de Mayo y el final de la restauración de la basílica de Luján son los temas de estricta actualidad. Pero Luján, la basílica y su entorno (con los museos, el paseo del río… o los juegos del Italpark que todavía resisten allí!!!), han sido una de las mecas turísticas a lo […]
Diego Speratti26/05/2015 4 Comentarios
Viajando con Don Vincenzo
A finales de la década del 10’ la fama de Henry Ford había rebalsado el gran charco, y salpicaba las costas de la vieja y tradicional Europa. No eran pocos los que soñaban con conocer al nuevo gurú de la industria del automóvil, o mejor dicho, quien había hecho del automóvil una industria. Si pudiéramos […]
Hernán Charalambopoulos10/02/2011 14 Comentarios
La Llamarada Azuleña
Por los pagos de Norberto de la Riestra, simpático pueblo bonaerense, cercano a Roque Pérez, vive un habitual participante de los Grandes Premios Históricos: Marcos Mercante. Grata sorpresa tuve en una reciente visita al pueblo cuando Marcos me invitó a conocer su última adquisición: ¡»La Llamarada Azuleña»! Es una coupé Ford 35 de TC auténtica, […]
Miguel Tillous01/04/2014 5 Comentarios
Cuatro puertas…
El primer automóvil de la historia con chasis monocasco fue un… ¡cuatro puertas! El primer automóvil de producción con suspensión independiente fue un… ¡cuatro puertas! Ejemplares como este, no hacen más que enaltecer al CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas), reivindicando el nombre de muchos sedanes que supieron hacer sombra por cualidades dinámicas, a más de […]
Hernán Charalambopoulos12/06/2010 3 Comentarios
Los sin techo
Quienes gustan de los buenos E21 (especie en franca extinción), seguramente recibirán contentos estos bocetos que datan de comienzos de los ochenta, en los que se muestra una propuesta de “Spider” para la versión inaugural de la incombustible Serie 3 de BMW. Hechos por y para los americanos, esta versión sin asientos traseros, implicaba un […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2013 10 Comentarios
350 días, 350 clásicos
Ferrari 275 GTB/4 s/n 10427, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi08/06/2011 2 Comentarios



















morgan.
Patricio Clemente habrá revolucionado la renó pero el Avantime, aún hoy me parece desproporcionado. Es una mezcla de cosas que no cierran. En cambio el Megane y al Vel Satis si me parecen que lo son. El culo del Megane me parece fantástico.
PD: Cintu, no se confunda con el culo de Megan que esta mucho mejor todavía.
gallego chico
Coincido con Morgan, hay algo en el medio que sobra pero al pasar al Megane III quedó muy bien y sobre todo la cola.
Lucasg
No sé por qué pero me encanta, aún reconociendo que las proporciones son exóticas aún para PLQ.
En lo que respecta al Megane, adhiero a los votos preopinantes, incluyendo la acertada salvedad de la Srta. Megan.
JaVo Br1
Me gusta. Sí coincido que parece como alargada, que sobra lateral, quizá sea por el ángulo que corta la ventana trasera que no tiene continuidad en el resto del vehículo. Quizá si se hubiese llevado mas atrás, mas cerca de la luneta curva la continuidad distraería las propporciones, después habría que ver como se esconde la estructura antivuelco, que creo que es razón del problema dimensional.
Y sí, el culo de la Megan está mejor.
Pablo Felipe Richetti
Capolavoro, gloriosa interpretación volumétrica salida del lápiz de Thierry Metroz, bajo la guía del maestro Patrick Le Quément.
Sin su atenta mirada ya vemos lo que hizo en Peugeot; al igual que Jean Pierre Ploué, creador del Twingo y luego jefe de diseño de Citroën.
Es increíble como un buen maestro puede sacar el mejor potencial de su equipo, si no pregúntenle a los músicos de Zappa, Miles o Spinetta…
Morgan: yo también coincido con su perspectiva; a presto.
chancheta
Conocí a Thierry Metroz en París y nunca me animé a preguntarle cómo se pasa de ésto a la línea DS, como bien dice Pablo.
Me parece que conducir un equipo y luchar contra los departamentos de marketing e ingeniería no es para cualquiera. Don Patrick se anotó un enorme poroto con el Twingo. Desde entonces sabemos que hay pocos como él, y eso que Van der Acker está haciendo muy bien las cosas.
cinturonga
Oj, que bestia «la Megan Zorra». No es lo mismo el culo del Megane que me gane el culo.
Qui, ud. vive en el 12?
Un carinho glande, Cinturonga.
Mariana
Muy difícil de entender.
DanielC
Me encanta pero me pregunto que pasa si hay que cambiar un parche.
enabe
Ah , mira de donde salio el Vel Satis ¡ Cosa fea , mismo.
Andrés CB
Si solo hay dos y usted retrató una, entonces yo tengo la otra.
Andrés CB
La segunda o son tres?
http://ventilacioncruzadaarg.blogspot.com.ar/2014/08/rompecabezas.html
Qui-Milano
Don Cinturonga:
no, al 20…
Don Andrés CB:
Entonces hay al menos tres… esta, una bordeaux / blanc y la que ud fotografiò cerca de Piazza Repubblica (y he visto varias veces una igual a esa pero con patente de Brescia)
Ud està por aca?
Javier M
Me encanta, atractiva, exótica, y con lugar a patadas.
Bajas los vidrios y vas casi al aire libre.
Penetrit
Los unicos que hacen autos que de tan feos pegan la vuelta y son lindos, son los franceses. Sólo ellos tienen estilo para hacer eso.
Andrés CB
Estimado Qui-Milano, acabo de ver su respuesta. Nos falta una pieza entonces. Por un tema familiar estuve tan solo un día (re)corriendo desde la mañana temprano hasta las últimas horas.