Perdidos en el parking
Qui-Milano - 05/09/2014Continuando la serie de los «reyes de los estacionamientos», podemos admirar este hermoso retorno al clasicismo de Ferrari, cuando hacia el final de los años noventa, mucho tiempo después de la Daytona,la casa de Maranello pusiera de nuevo los caballos delante del carro, como siempre quiso «Il Commendatore».
Gracias a la electrónica, el V12 anterior y el grupo cambio diferencial posterior, se podía dejar un buen espacio a dos ocupantes y a un set de valijas más grandes que un «beauty-case»…
Con una combinación espléndida de colores, que confirma una vez más que los GT no tienen que ser rojos, este espléndido auto del ’99, con la patente más envidiada del mundo (MO), está tristemente solo en el estacionamiento del Palacio de Justicia de Torino, esperando que algún abogado la saque a pasear por la «Riviera del ponente».
Ferrari 550 Maranello.
Parcheggio Giardino Grosa, Torino, Italia.
Categorías: En cada esquinaFecha: 05/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
Pablito clavó un dibujito
Siempre atento a todos nuestros movimientos, el inquieto Pablo Felipe Ricchetti (así figura en su “nick”) nos mandó un boceto de su tocayo Paul Bracq, ilustrando el BMW presentado ayer en RETROVISIONES. ¡Muchas gracias!
Lectores RETROVISIONES25/02/2011 8 Comentarios
780 días, 780 clásicos
Nissan Patrol 60 Series 1964 de bomberos, Calle 6 y Carrera 2, Salento, Quindío, Colombia.
Diego Speratti03/07/2013 Sin Comentarios
Lancia del día # 23
Transcurría el año 1964 d.c, cuando el “Reparto Corse Lancia” y la “Carrozzeria Zagato” decidieron hacer una versión especial de la comentada Flavia Zagato para participar en la Targa Florio de dicha temporada. Respecto a la versión de calle, esta Sport presentaba un techo visiblemente más rebajado, así como otro perfil de DLO (línea de […]
Hernán Charalambopoulos02/08/2013 15 Comentarios
La playa, la lluvia y un Panhard
Don Marbadan, obvio que hablaba en sentido figurado en los comentarios de su nota (click aquí). Recuerde que los cordobeses tenemos fama de bromistas… Esta es una acuarelita que realicé mientras me aburría en plena lluvia en una playa brasileña, y muestra la admiración que siento por Charles Deutsch y sus trabajos aerodinámicos para el […]
Lectores RETROVISIONES28/07/2012 9 Comentarios
Galerita italiana
En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]
Lectores RETROVISIONES11/06/2010 4 Comentarios
384 días, 384 clásicos
Simca 9 Aronde 4 puertas 1951, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti12/07/2011 2 Comentarios
Mille Miglia 2012: No culpes a la lluvia
Está lloviendo torrencialmente. Mañana es el primer día de verificaciones antes de largar la gran carrera, y este señor, propietario de una espléndida Lancia Aurelia B24, se olvidó de ponerle la capota… Estará cenando, o quizás en buena compañía, por lo que el detalle del tapizado de su mascota pasa a ser algo completamente intrascendente. […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 9 Comentarios
923 días, 923 clásicos
Este gaucho se vino del campo a la ciudad. Es una International Scout que encontré esta semana estacionada en la calle Alberto Méndez, en el centro de Colonia del Sacramento. Notas relacionadas: 385 días, 385 clásicos
Marcelo Long24/04/2015 16 Comentarios
¡SIGMA!
La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini […]
Qui-Milano29/12/2014 13 Comentarios
Bom Natal
En Navidad pasé dos días en la casa de mi tío Fernando. Vive en la Universidade Rural de Rio do Janeiro (70 km de la capital), y visitarlo es un poco como viajar en el tiempo. En primer lugar, hicimos un recorrido con el Ford Prefect 1948. Una parte en tracción a sangre, por supuesto.
Jason Vogel30/12/2009 3 Comentarios
350 días, 350 clásicos
Ferrari 275 GTB/4 s/n 10427, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi08/06/2011 2 Comentarios
Alfa Romeo en Villa D’Este
Como parte de los festejos por su primer centenario pisando calles, Alfa Romeo presentó algunas de sus creaciones más representativas, depositándolas para el público sobre el verde césped de Villa d’Erba, o sea el evento que tiene lugar al día siguiente del tradicional concurso de Villa d’Este. Villa d’Erba es donde se premian los autos, […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2010 3 Comentarios
Preparativos para Goodwood Revival
Faltan pocas horas para que Lord March reciba a los invitados al Revival en el circuito de Goodwood. Mientras tanto los mecánicos ultiman detalles para que nada los tome por sorpresa, o casi nada.
Cristián Bertschi11/09/2012 10 Comentarios
Confesión antibugattista
Como sabrán algunos no soy muy amigo de la marca Bugatti y siempre me interesó juntar opiniones serias en contra del viejo o de la marca. En el año 2002 escribí un articulo para la revista del Club de Autos Clásicos titulado «Otra vez, Le Patron y sus autos en la picana» que paso a […]
Charles Walmsley08/11/2010 23 Comentarios
85 días, 85 cachilas
Chevrolet 1928 chatita, Cruce Ruta 1, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/09/2010 8 Comentarios
Qué te puedo cobrar…
Si alguien no conoce quien es Maurizio Colpani, desde estas líneas se lo presentamos. Como no estamos con tantas ganas de escribir debido al trajín de estos días, solo nos limitamos a mostrar un rinconcito de su taller el día anterior a la largada de la Mille MIglia… Esto es lo que se veía al […]
Hernán Charalambopoulos15/05/2011 9 Comentarios
Almuerzo al paso
Fueron dos días de muy intenso trajín para el equipo de RETROVISIONES. Finalmente está terminando la Mille Miglia, con buenos resultados para equipos argentinos, ya que entre los primeros trece equipos hay dos de los nuestros. A la espera de los datos oficiales, les vamos pasando algunas imágenes del improvisado almuerzo de la tripulación, a […]
Hernán Charalambopoulos08/05/2010 10 Comentarios

















Kuve
La Ferrari contemporanea mas linda junto a la 355.
Hablando de estacionamientos recomiendo el que esta debajo de la plaza Vendome en Paris. Con musica clasica de forma funcional, son 5 niveles repletos de joyas, ya sea algunas en estado de abondono como en estado exposicion.
Penetrit
Una belleza que te llena los ojos y conmueve el alma. Esa combinación de colores nunca te falla, podrá ser para un GT pero no para una Ferrari. En mi obtusa mente solamente puede ser roja o amarilla. Por favor no me vengan con una negra. Y hay mas, tiene que tener motor delantero V12 y aspirado. No puede ser boxer ni turbo, que eso es de alemanes. En lugar de turbo que consiga los caballos con todos los cc que quiera, que a la cilindrada no hay con que darle. Tampoco puede ser V8 que eso es de yanquis. Y no me pregunten por la doble tracción porque apago la tablet y me voy a dormir sin comer.
Cariños Cacho
Der Kaiser
Aunque obra maestra no deja de ser auto de tano-compadrito
Larga vida a Alemania.
Penetrit
Ah! Me olvidaba, justo tuvo que estacionar al lado ese adefesio con trompa inspirada en una ballena!!
Mas cariños Cacho
Penetrit
Achtung der Kaiser! Sie sind sehr deutsch!
Los turbos y los boxer no son ni mejores ni peores, son otra otra cosa simplemente.
MfG Cacho
Der Kaiser
Penetrit: no me refiero a la mecánica. Estas bellezas italianas también tienen su particular público como tiene el suyo la limo Lincoln del otro post.
Penetrit
Ah! si, claro. Desgraciadamente hay mucho combadrite que compra Ferrari. Algo parecido le pasa a otras marcas de buenos autos con perfiles de compradores que les complican la imagen y les limitan los potenciales clientes. Ej. autos que compran los narcos, los nuevos ricos, los viejos, las minas, los maracas, etc.
La verdad que en este ámbito deberíamos focalizarnos en los autos y no en quienes los usan.
Cariños Cacho
Qui-Milano
Me intrometo en la conversación para comentar que el usuario de este tipo de Ferrari no entra en la categorías indicadas anteriormente ya que es una de las pocas, junto con la 456 GT de la misma época, que no son exageradas ni rojas y por ende poco «visibles», por eso mismo se vendieron pocas, son demasiado sobrias y elegantes…
mondeoV6
una de las pocas q me gustan.la elegancia q debe tener un GT,no como la ballena de la F12 o como se llame
Penetrit
Qui-Milano: si queres hacerte una panzada de perdidos en el parking, acercate a la playa subterránea de av Santa Fe y Alvear.
Cariños Cacho
Steve Ray Boga
No soy especialmente ferrarista y admiro PROFUNDAMENTE esta Ferrari (junto con la 456 GT de la misma época) y como muy acertadamente define Qui-Milano, ha de ser porque no son exageradas ni rojas. Particularmente la descubro como una Ferrari con ese plus de elegancia y sobriedad que nos deleita a diario. No apenas un impacto, sino una Ferrari «con todo lo que debe tener», casi un ideal.
Kuve
Penetrit, lindas maquinas hay ahi.