1000 Millas Sport 2014: la carga de Freddy

Carlos Alfredo Pereyra - 17/11/2014

Además del Dr. Cosulich estuvo el ojo de Freddy Pereyra acompañado del resto de su persona.

IMGP9088 IMGP9127 IMGP9136 IMGP9140 IMGP9145 IMGP9171 IMGP9175 IMGP9189 IMGP9197 IMGP9201 IMGP9204 IMGP9208 IMGP9210 IMGP9216 IMGP9217 IMGP9218 IMGP9220 IMGP9221 IMGP9227 IMGP9231 IMGP9233 IMGP9246 IMGP9249 IMGP9268 IMGP9287 IMGP9291 IMGP9296 IMGP9306 IMGP9307 IMGP9308 IMGP9312 IMGP9320 IMGP9324 IMGP9326 IMGP9329 IMGP9331 IMGP9340 IMGP9343

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 17/11/2014
26 Respuestas en “1000 Millas Sport 2014: la carga de Freddy
  1. Gonzalo Balaguer

    Qué se sabe sobre el proceso de restauración y/o pintura tan particular que recibió el Torino Nº1..?

  2. 250ss

    Lo pintaron con una toalla !!!

  3. morgan.

    digo de pronto me parece……..si el auto estaba en estado «todo oxido» y el dueño decide restaurarlo y dejarlo funcional como leí por ahí…..qué sentido tiene dejarlo «patina style» si igualmente es un auto restaurado? dejalo joya papá!!!

    aidon anderstan….

  4. morgan.

    y saquenleNNNNNNNN el aerosol negro al dueño del Aston!!!

  5. Viktor

    Que buenas fotos (y autos, obvio). Espero verlos cuando los bajen acá.

  6. @autazos

    Buen día, excelentes fotos, yo me tuve que ir temprano y me perdí los Torino! Me sumo a la inquietud por la restauración del nro 1 ¿no era que iba a quedar en estado original? Creo que era un valioso -y a la vez doloroso- documento.

  7. Damian_Fiat_1800

    Excelentes autos y muy buenas tomas

  8. Willy Garofalo

    Es hermoso ver a las 3 Torinos de Nurburgring juntas!!!

    Ahora me resulta extraño el por que? de replicar la Nº3 con una pintura gris en su trompa cuando en realidad corrio en Nurburgring con pintura blanca reflactaria, como lo posee la otra que aparece en la imagenes.
    La del Museo Fangio habría que rastrear el porque de su cambio de color, como asi tambien el cambio de cubiertas por una que «parecen pantaneras» cuando en realidad eran unas Firestone Indi con un ancho de pisada apenas inferior al de la llanta .
    Tan dificil es replicar un auto en base a documentos fotograficos?… yo poseo todas las Automundo que cubrieron la carrera y se puede replicar excelentemente cada una de ellas, es más… nadie fue capaz de hacer sus placas/patentes anaranjadas con la denominacion original!!!!

  9. Willy Garofalo

    Ningun medio cubrió la aparicion de la Nº2 original???

  10. Willy Garofalo

    Por lo que pude aberiguar el cambio de color de la Nº3 (reflactario a gris) sobre la trompa y centro del circulo numeral fue entre el 71 y 72

  11. Willy Garofalo

    Averiguar con V perdon…

  12. jose del castillo

    W.G., ya que estás de correcciones anotate «refractaria».

  13. Joseluis

    Hola amigos: tuve algún contacto con el propietario-restaurador de la N° 2 y a partir de allí puedo decir que el dueño de la N° 1 decidió dejarla con todas sus heridas de «guerra» hasta su reaparición en un desguace de Moreno. La chapa -si se acercan al auto a menos de 30 cm- expone crudamente todos los magullones propios del destrato sufrido hasta su rescate, sólo cubiertos por una delgada capa de blanco mate, sin un gramo de masilla. En cambio la N° 2, recuperada luego de titánica tarea de investigación por medio país, se encuentra inmaculada por decisión de su dueño. Saludos

  14. Joseluis

    En cuanto a la réplica que aparece en las fotos: fue copiada de la N° 3 mientras se hallaba en el Museo Fangio. La 3 original sufrió cambios arbitrarios en su decoración que reemplazaron el blanco reflectivo original (era pintura especial, mezclada con esferas de vidrio para dar el efecto «ojo de gato») por un gris satinado con filetes negros que tampoco respetaba la silueta de la trompa del auto, sino que dibujaba una recta de guardabarro a guardabarro. Otro gran error fue pintarle un trapecio negro en la toma de aire inferior. Era todo blanco originalmente. Como bien dice Willy Garofalo, todo esto se puede constatar en una hemeroteca «vintage». Saludos

  15. Juancega

    Apostilla sin ningún valor:
    La pintura blanca era reflejante. No refractaria o reflectante.
    Las fotos de la Nº 1 cuando «apareció» mostraban un montón de óxido incapaz de ser transformado en un auto. ¿Seguro es el mismo?
    Que lástima la pintura de la cola de la lindísima Dino. ¿La habrá pintado mi chapista?

  16. Willy Garofalo

    Si señor Juancega… es pintura reflejante, lo que yo escribi fue simplemente una animalada.

    Otro detalle en la replica de Berta… el «espejo de popa» entre luces traseras era blanco, no negro; y la chapita oval con la leyenda RA sobre su izquierda.
    Lastima que no se puede acompañar estos textos con fotos de referencia.

  17. jose del castillo

    W.G., nobleza obliga, dos animaladas.

  18. bologna

    La de trompa refractaria blanca es la N3 original del museo, que fue vuelta a su estado inicial. La de trompa gris es la «replica?» que hizo Pagani, sin siquiera abrir una automundo… Con todo el respeto que me merece el Sr.Pagani.

  19. bologna

    Y seguimos con refractaria, como si se tratase de un horno… Me sume a las animaladas.
    Reflejante lease.

  20. DiegoCarrozza

    Bologna: la réplica la hizo Berta para Pagani.

  21. Joseluis

    Pintura reflejante. No lo había escuchado pero suena correcto. Será reflejante de ahora en adelante. Al amigo Bologna, tengo entendido que Berta supervisó la mecánica pero no de la estética de carrocería, que se hizo en otro taller a imagen y semejanza de la original cuando estaba mal decorada (fueron muchos años con el gris en la trompa y otros detalles errados). Recién ahora se le pintó correctamente el frente a la N° 3 del museo, con la línea curva que copia la forma del borde delantero del capot. Antes el gris trazaba una línea recta de lado a lado del auto, obviando la línea frontal del Torino.

  22. Joseluis

    Otro detalle interesante de los autos, específicamente de la N° 1 -bautizada «Bananita» tras recordada piña en Nür- es su frontal con el naranja (o rojo) reflejante extendido hacia abajo, cubriendo mayor superficie de la zona delantera porque luego del golpe fue reparado y repintado con un contorno diferente al de la N° 2 y la N° 3.
    También está bueno reparar en las luces de la puerta derecha, diferentes a las de las otras coupés porque se compraron en Alemania. Hasta ese momento, como sus hermanas, la N° 1 llevaba el número iluminado con faritos de patente de Renault 4. Saludos

  23. Kuve

    Segun lo que escuche el sabado, el Torino no lo hizo Berta a Pagani, sino que soilo Berta intervino en algo de la mecanica y la parte electrica creo.
    El proyecto nacio hace algo de 3 años creo.

  24. Willy Garofalo

    Jose del Castillo: gracias por escribir solamente para correjirme.

    W.G.

  25. kugelfischer

    En Córdoba Manuel Antelo achuró la primer 380w fabricada, para hacer una réplica de la 2 que está en el museo de la industria.Se non è vero è ben trovato

  26. jose del castillo

    W.G. de nada.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Pica, pica, Tarariras

IMG_4576

El Club Uruguayo de Autos Sport desarrolla dos campeonatos de regularidad a lo largo del año. Uno es el de regularidad en pista, que siempre tiene como escenario el autódromo de El Pinar (variando a veces los circuitos), en Montevideo. Y el otro es el de regularidad en ruta, con más fechas y recorridos a […]

Diego Speratti
27/04/2015 36 Comentarios

52 días, 3 de la Plata Dulce

Renault 20 con problemas de identidad

Citroën CX Pallas, Alfa Romeo GTV y Renault 20 TS, Las Heras al 1300, Güemes al 1300 y al 1600, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/08/2010 6 Comentarios

Lotus MKVII el primer B.G.

2013-12-07-20.16.47

Hurgando en el archivo del negro Neira, célebre fotógrafo de la Revista Corsa, encontramos un sobre con varias tiras de negativos rotulado de la siguiente manera: Lotus Seven (MK7) Unidad Nº 1 de B.G. SRL. 13 abril ’83. B.G. SRL era la empresa creada por Osvaldo Bessia y Mario Gradín para fabricar estos Sport Nacional. […]

Cristián Bertschi
07/12/2013 8 Comentarios

RDLM 2012: mi mejor rally

Osca FS372, Toyota 2000GT y Ferrari Daytona

Gracias a la sugerencia de la Comisión Directiva del Club 5C de Córdoba y a la Escudería Norte, representada por el Señor Eduardo Casasnova, que me convocaron para trabajar en dicho rally, este año tuve mi mejor Rally de la Montaña. Mi trabajo fue acompañar al señor Hugo, de Escudería Norte, en seis controles horarios, […]

Chuzo Gonzalez
29/10/2012 5 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui 2015

Premio-Ricardo-Berasategui

El Premio Ricardo Berasategui se disputará el sábado 1 de agosto en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Esta fecha contará como novedad con la primera edición de las «100 Millas del 15» para las categorías de velocidad del Club de Automóviles Sport. También se llevarán a cabo nuestras […]

Lectores RETROVISIONES
27/07/2015 9 Comentarios

Autoclásica 2011: el botón rojo

identifíquese

Hace pocos días el lector Don Richard hizo una propuesta para que los lectores de Retrovisiones, muchos de ellos hasta ahora nombres sin caras, puedan identificarse en Autoclásica. Dice Don Richard: «Qué tal un botón autoadhesivo rojo en la remera o camisa, donde va el bolsillo?. No se donde se consiguen, pero no deben ser […]

Cristián Bertschi
05/10/2011 19 Comentarios

Y hombres encajados en Fiorucci

Alfa-Romeo-Giulietta-Punk-by-Fiorucci-1978

Un grande, precursor, visionario, amante del arte, una gran persona que deja Milano más triste desde hace unos días. Desde pequeño trabajaba en el negocio del padre fabricando pantuflas, hasta que a los 19 años llegó de paseo a la Swinging London y se iluminó… trajo las primeras minifaldas a Milano, abrió su primer negocio en […]

Qui-Milano
05/08/2015 5 Comentarios

El Scarab de Lance Reventlow

S3

Entre 1958 y 1962, el americano Lance Reventlow (Lawrence Graf von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, 24.02.1936 – 24.07.1972), hijo de la millonaria Bárbara Hutton y Kurt von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, decidió construir sus propios autos de competición, tras haber disputado algunas carreras con Cooper, Mercedes-Benz y Porsche. Los modelos se dividieron en sport y monopostos, y nació así la Reventlow […]

Lao Iacona
22/08/2015 2 Comentarios

Porsche 356 speedster Z originalmente falso

aletitas

En 1957 Claude Storez, piloto francés, piloto oficial de Porsche y DB Panhard, le pidió a Zagato una carrocería más liviana para su Porche Speedster 356. Las soluciones de diseño adoptadas por Zagato para este auto se inspiraron fuertemente en el Porsche 550, con un parabrisas bajo de cristal curvado, unas aletas estabilizadoras traseras y un frontal aerodinámico que anticipa las formas del 911 varios años antes. Storez consiguió, gracias a este auto, algunas victorias regionales y de categoría, pero la serie se interrumpió en un accidente que destruyó auto y […]

Qui-Milano
07/03/2013 23 Comentarios

470 días, 470 clásicos

Nash parrilla

Nash Airflyte Super, Rambla de las Américas y Pedro Figari, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
23/11/2011 3 Comentarios

Villa d´Este 2013: la Voloradente

P1000250 copy

Estupendo ejemplar, uno de los poquísimos hechos de la Cisitalia 33DF «Voloradente», diseñado por Aldo Brovarone, probablemente en Argentina, donde trabajaba como “figurinista” para Piero Dusio en la Autoar. Se nota muy bien la parentela con la Maserati A6GCS Pininfarina del mismo año. La luneta es una maravilla de la técnica de la época, con una […]

Qui-Milano
19/06/2013 4 Comentarios

Redondeando el centenario

1

Celebrando el final del año, y del centenario de la marca, las huestes alfistas se juntaron con sus mascotas en un desierto paraje cercano a Carlos Keen, al Oeste de la provincia de Buenos Aires. Allí, entre risotadas y salvaje degustación de cortes vacunos que gracias a las bondades del vino tinto pudieron ser digeridos […]

Hernán Charalambopoulos
23/12/2010 10 Comentarios

«Chuzo» descontrolado

Chuzzzzo

En una situación de lo más inédita, al menos para mí que no conozco personalmente a “Chuzo” Gonzàlez, estamos siendo benévolamente bombardeados con fotos increíbles, siendo cada click de apertura una sorpresa para nosotros. Desde aquí, eterna gratitud hacia nuestro amigo, y sean estas publicaciones muestra de que nos parece buenísimo todo lo que nos envía. Del […]

Hernán Charalambopoulos
13/04/2010 6 Comentarios

El Kübelwagen de los brasileros en Italia

Va embora Kübel, a la luta

Era el final de 1944 y la Fuerza Expedicionaria Brasilera se encontraba en plena actividad en Italia. El aspirante-aviador Joel Clapp, que volaba un Piper Cub de la “1ª Esquadrilha de Ligação e Observação da Fuerza Aérea Brasilera (FAB)”, se quedó, literalmente, en el aire, cuando se encontró con un Kübelwagen, capturado por los norteamericanos […]

Jason Vogel
20/10/2010 4 Comentarios

Festival of Speed 2012: Alain Prost

Napia

Alain Prost es el gran agasajado este fin de semana. Esta mañana a las 10, hizo su presentación oficial junto a Lord March en los establos de la mansión donde se preparó un magnífico display con fotos y los mejores autos con los que participó a lo largo de su carrera de piloto de Fórmula […]

Gabriel de Meurville
29/06/2012 35 Comentarios

577 días, mucho Sapo

Sapo b

Chevrolet Sapo en diferentes barrios de Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
28/05/2012 2 Comentarios

¿Nos conocemos?

de frente mantecol

Como dos perros desconocidos que al cruzarse por la calle como primer acto reflejo se huelen los caños de escape, mi mascota y un primo lejano se encontraron a la vera de una ruta saliendo de Colonia. Emotivo y fugaz encuentro entre dos parientes que luego de los saludos de rigor, tomaron la senda marcada […]

Hernán Charalambopoulos
24/03/2013 4 Comentarios

GPAB 2014: cuarta etapa

IMG_3243

Acompañando aguas arribas los caprichosos cursos de los ríos Colorado y Negro, la cuarta etapa arrancaba en la «Rotonda del Jabalí» de Río Colorado, en la provincia de Río Negro. Lo primero que debían hacer los participantes era justamente salvar la distancia existente entre los dos ríos, utilizando para ello el buen asfalto de la […]

Diego Speratti
18/11/2014 2 Comentarios

2 días, 2 clásicos

Sin tracción

Citroën Traction Avant, Laguna de Villarica, IX Región de La Araucanía, Chile.

Diego Speratti
24/06/2010 3 Comentarios

Vacaciones

1960-Mercedes-Benz-300-SL-Roadster-1

Estimados amigos: Llega fin de año y no queríamos dejar pasar esta ocasión para saludar a nuestros fieles y (sobre todo) sufridos lectores. Que tengan un gran 2014, durante el cual les deseamos que se cumplan todos vuestros deseos, de verdad. Nos tomaremos unas cortas vacaciones, durante las cuales entre otros menesteres, nos dedicaremos a […]

Staff RETROVISIONES
27/12/2013 29 Comentarios

Una Maserati para el álbum

muy luminoso, todas las ventanas dan a la calle

Ya hablamos brevemente sobre la visita al museo Panini (click aquí), dueño de un emporio construido con figuritas durante décadas. Al igual que los niños este buen señor se armó su álbum con forma de coqueto galpón dentro de su fábrica de quesos y comenzó a pegarle figuritas, en su mayoría con tridentes en la […]

Cristián Bertschi
30/07/2010 4 Comentarios

Despilfarro en Carmel

ojo a la Maserati

Entre tantos eventos para visitar en la Semana Santa de Monterey el día viernes es el de más opciones. Por un lado las prácticas para las carreras del fin de semana en Laguna Seca, ahí cerquita Concorso Italiano, en Pebble Beach el evento de automobilia y en diferentes lugares los autos de las subastas que […]

Cristián Bertschi
03/09/2010 13 Comentarios

El Bentley que chocó al barco

Pollos doble encendido

Les envió una foto de un rally en La Plata, del año 1963. Era en la quinta de Condomí Alcorta, quien tenía un criadero de pollos (de la clase Doble Encendido…). Allí vemos a Coco Porretti «El Capitán», acompañado por Guillermo Vago «Ñoñi-ñoñi» y Jaime Arcos «El Gallego», en el Bentley de Coco, el famoso […]

Chuzo Gonzalez
06/08/2010 5 Comentarios

No me olvido, de mi amigo

burras

Estas fotos fueron sacadas especialmente para Ud.

Raúl Cosulich
13/05/2011 8 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: Tonconogy-Berisso los ganadores

Winners

Luego de tres días de evento la dupla Tonconogy-Berisso se adjudicó una nueva edición de la carrera más importante del calendario de la actividad. Se impusieron con un Riley Sprite sobre las parejas de padre e hijo Zerbini y Acevedo, con Alfa Romeo y Jaguar respectivamente. La clasificación completa aquí.

Staff RETROVISIONES
02/12/2012 Sin Comentarios