Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor

Claudio Capace - 31/10/2012

Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y el diseño de autos.

Después de visitar “Spinetta. Los libros de la buena memoria” hay una (otra) excusa más para volver a esas canciones que se potencian con el tiempo –… y la infinita y triste ausencia– y extrañar a un tipo que a fuerza de belleza, coherencia y poesía surcó los pliegues de varias generaciones. Pero qué bueno saber, también, que compartía con nosotros una pequeña pasión, casi oculta, que nos acerca desde otro lado.

En la Biblioteca Nacional (Agüero 2502, C.A.B.A.) y hasta el 12 de diciembre, permanece abierta de manera libre y gratuita una muestra muy intimista que recoge jirones, recuerdos –desde el arte original de Artaud hasta las fotos de Lalala con Fito Páez–, y muchos objetos personales del “Flaco” más popular y querido de Bajo Belgrano. Es una sorpresa encontrarse con los manuscritos originales –con correcciones y tachaduras iniciáticas– de canciones fundacionales en el mapa emocional de la cultura (genuinamente) popular… y al lado observar sus dibujos de autos, raros, “spinetteanos” si se quiere, pero donde es posible adivinar que el creador de “Pelusón of milk” se ponía a dibujar con la emoción de cuando somos chicos y queremos hacer “nuestro” auto. Los trazos son llamativos y realmente precisos, y no son cosas de un Spinetta adolescente ni mucho menos (qué bueno sería que El Griego se expidiera al respecto, ja).

La invitación está abierta, es cuestión de armar un play list y dejarse llevar por la magia del Flaco. Para los amantes de su música recorrer los escuetos pasillos es una pequeña maravilla… para los que también amamos los autos el premio es doble.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 31/10/2012
23 Respuestas en “Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor
  1. a-tracción

    Sorprendido!
    Habría que ver si dibujó el Proyecto «Shut Front» antes de que Giorgetto hiciera el Audi Aztec.
    Un visionario!
    Es el día de hoy que sigo tratando de descubrir donde esta lo atractivo de la música de Spinetta.
    No me peguen!

  2. gonzalez bravo

    Simplemente en explotar los sentidos al mango, en hacer algo con muuuucha dedicación, con cariño para todos y para el.. para poder disfrutarlo hay que estar abierto, sobretodo a lo que tu cuerpo dice y siente, es jodido, la introspección tiene muchas sorpresas, como somos..
    Genio total desde chico que empece a escucharlo y bueh.. la sensibilidad creció desbordada mente, Y… los que amamos los autos, no es un poco asi, un amor proveniente de una sensibilidad desbordada por las figuras? o tal ves ¿por los perfumes? mmm esto me recuerda cuando subía a la gtx v8 de mi abuelo!!! ¿amantes de los sonidos? ¿de la fuerza?

  3. Pablo Felipe Richetti

    Ahí va el Capitán Beto por el espacio…
    Eternamente agradecidio por haber iluminado con tu música y poesía nuestros días.
    Maestro, junto a Zappa y Miles fueron los que siempre buscaron renovarse, explorar, formando músicos en cada una de sus nuevas bandas.

  4. gallego chico

    Hay mucho de jets de caza en algunos proyectos.

  5. Mariana

    Que loco lindo !!
    «sus dibujos de autos, raros, “spinetteanos” »

    Dibujos muy personales, lindos de tan feos – jeje

  6. Rene

    …bajo el agua el chasis se pudrió…
    La flia Spinetta me llevaba a la escuela en un 147 a fines de los ochentas, Luis tenía un Bocho medio destroy que hacía tronar todo el pulmón de manzana.
    Después se mudaron y me acuerdo que en las repizas del living había un montón de estos dibujos de prototipos futuristas y en el centro del comedor estaba ese cuadro vintage de una chica abrazando un torpedo Mercedes-Benz amarillo.
    Podíamos hablar de autos pero a esa edad preferías el skate.
    Buen recuerdo de un buen momento; fué grata la sorpresa de que hayan expuesto esa beta del flaco.

  7. Leonardo de Souza

    Excelente post!! Alguien sabe si tenia alguna «rareza» en el garage?

  8. Fede44

    GRACIAS !!! Para mi, una faceta completamente desconocida del Flaco.

    GENIO

  9. morgan.

    Ahora que veo que le gustaban los autos (o Robotech?) me puede empezar a caer un poco mejor……

    PD: yo por las dudas no lo escucho en el auto……tengo miedo de torrarme al volante y tener un accidente.

  10. Fluence

    Tenía alguna referencia del gusto del Flaco por los autos, porque una vez en el inicio de una nota que le hicieron el periodista comenta que charlaron sobre la Fórmula 1. Y en el video de Cheques aparece un Bmw cabrio. Pero esto de los dibujos es una sorpresa para mí.
    Que gratificante que es cuando descubrimos que compartimos una pasión que les desconocíamos a las personas que admiramos.

  11. Tete

    Hay musicos que si bien no escucho por que no me terminan de gustar, reconozco como genios, uno de ellos es el flaco Spinetta, hay letras del flaco que son geniales, alguna vez vi que le hacian una nota y el flaco venia manejando un flamante Toyota Celica allá por los 80.

  12. Lucasg

    Queridos todos, me sumo al blog porque quiero compartir algunas cosas como ustedes.
    Spinetta, el Flaco, el más amado de los poetas y los músicos, tenía un conocimiento vastísimo sobre todas las ramas del arte. Incluyendo el automovilismo.
    Algunas perlas:
    Su disco «San Cristóforo» refiere al santo patrono de los automovilistas. En la caja del CD trae una estatuilla que tenés que poner en el auto para que te proteja ‘de toda la rufa’, y en el sobre hay dibujos con el logo de la Asociación de Concesionarios Ford.
    En el disco Estrelicia (bellísimo hasta el dolor) va presentando a sus músicos y entre ellos agradece a ‘Luigi Villoresi’…
    Y a los amigos que no terminan de comprender su música: no se apresuren, es como esos grandes disenos controvertidos que requieren un tiempo para acostumbrarse, y luego enamorarse para toda la vida. Algo así como un DS, o un Saab 900.
    Abrazo!

  13. Santino

    Hola Lucasg, quería hacerte una consulta porque veo que sabés de la discografía de Spinetta. Sé que hay un disco del Flaco, no me acuerdo si es Spinetta Jade o de los primeros de solista, en donde adentro del álbum hay algunas fotos de él en una casa quinta y en el fondo se ve un Mercedes Benz. Te acordás que disco era?
    Saludos

  14. Lucasg

    Hola Santino!
    No tengo el disco acá, pero en Kamikaze el mismo Spinetta se refiere a «mi viejo Mercedes bajo los árboles». Debe ser en ese disco, de 1982.
    Aunque lo imagino más enamorado de la pureza de líneas de una Cisitalia o de las Maserati de los ’70, a juzgar por sus dibujos.
    En la página ‘Jardin de los presentes’ hacen referencia, entre las curiosidades, a su pasión oculta por el disenio. Otro detalle: estudió en Bellas Artes con Edelmiro Molinari, uno de sus companeros en Almendra.
    Abrazo!

  15. Lucasg

    «Autos que desaparecieron en la inmensidad cayendo sobre sí mismos como una arena prestidigitada por el viento»…

  16. Rifle Sanitario

    Luis amaba a los autos. Tenia, ademas, una cultura automovilistica muy amplia (tachemos automovilistica), y un ojo no solo refinado, sino entrenado.

    En la decada del 90, tal vez porque era demasiado bueno como para decir que no, le vendi una Mitsubishi Eclipse. El auto tenia sobre el baul un aleron un poco extremo, como un arco semicircular, muy alto y pronunciado. Cuando la vio, me dijo «Loco, no se si es un auto o un McDonald’s….»

    Fui testigo, a principios de la misma decada, de una ocurrencia tipica de Spinetta, en la que mezclaba su inocencia con la poesia, con la falta de rigidez y el humor: En el final del clip de su tema «La Montaña», cuyo estribillo dice, al mas puro estilo romantico de Luis, «Trepen a los techos que llega la aurora», llega a una casa, mientras el ama de casa trepa al techo, un taxi-flet, que descarga….una heladera Aurora. Pregunta a los lectores de Retrovisiones: Que marca y modelo es la camioneta?

    Para los que despertamos a la conciencia y a los sueños en la decada del 70, el sketch de Pescado Rabioso en Rock Hasta Que Se Ponga El Sol tiene algunos autos que definen la epoca. Debe estar en Youtube, no se lo pierdan.

    Un dia me dijo, como tantas veces les conte a los amigos a lo largo de los años, «Cuando me muera me quiero reencarnar en un auto».

    Ojala seas el que estoy pensando, Luis.

    Saludos,

    RS

  17. Ricino

    Gracias Rifle, yo siempre supe que Ud. tenía corazón.
    Gracias en serio.

  18. chancheta

    Qué lindo volver al blog y encontrarme con tantos posts sobre el flaco. Amaba realmente mucho los autos.
    En los últimos años abrazó además la causa de Conduciendo a Conciencia, la movida que iniciaron los padres del Colegio Ecos (al que concurría su hija Vera) luego de la tragedia de Santa Fe.
    Tengo varias fotos de él a bordo del Mercedes volviendo por Gaona desde su quinta en Leloir. Además hay en YT un documental de mediados de los 80 en donde Luis conduce una Kombi desde Belgrano a Leloir.
    En varios videos está con una remera «rosso alfa» con el logo del Biscione.
    Nunca es tarde para descubrir el genio de Spinetta en su totalidad. Realmente era un ser para amar. Lo extraño mucho.

  19. Lucasg

    Queridxs todxs, encontré esta foto, seguramente a la que Santino hacía referencia:
    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=532947303432116&set=o.4064181935&type=1&relevant_count=1&ref=nf.
    La descargué en mi compu, por si no se puede acceder.
    Abrazos, y espero que hayan tenido un feliz día.

  20. 250ss

    Grandísimo, enoooorme !!!

  21. Santino

    Si, era esa!!!

  22. Lucasg

    Y acá al volante del viejo Mercedes…
    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=674267579253943&set=a.421186447895392.113727.418326818181355&type=1&ref=nf.

  23. Santino

    Que grande!!! Como van apareciendo las fotos…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Lancia del día #28

[youtuber vimeo=’https://vimeo.com/10628606′] Recreación de la Lancia D24 construida por Guido Rosani y Jim Stokes.

Gabriel de Meurville
30/08/2013 12 Comentarios

Laguna Seca 2013: Alfa Romeo TZ2

DSC_6546

Es indisimulable lo que me vuelven loco las TZ. Desde que vi por primera vez a Ernestito Dillon en el autódromo con la celestita hace más de 20 años, quedé atrapado por su apariencia de GTO descremada con cola Kamm y motor de patrullero milanés. En cada evento internacional como la Tour Auto, Goodwood o […]

Cristián Bertschi
08/09/2013 19 Comentarios

340 días, 340 clásicos

Suzuki cola

Suzuki SC100 CX-G (Cervo), Aeródromo de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/05/2011 7 Comentarios

Ralliart otra víctima de la crisis

RAC Rally - Lampi en 1964

Con un frío comunicado de prensa fechado 10 de marzo, Masao Taguchi, presidente de Ralliart Inc. la pata deportiva de Mitsubishi, anunció el cese de actividades de la empresa a partir del primer día de abril. Taguchi lo explicó de la siguiente manera: “Nuestra compañía se desarrolló en diferentes actividades relacionadas con el automovilismo deportivo […]

Cristián Bertschi
12/03/2010 3 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Romi

IMG_1174 copybc

Lo que nos faltaba… ¡Por fin la mirada femenina de Autoclásica! La propone Romi, quien a bordo de su panga, en tanga y desde las playas de Taganga nos envía su resumen visual de la gran exposición de clásicos porteña. ¡Una ganga! Fotos: Romina Gutiérrez

Lectores RETROVISIONES
05/01/2015 5 Comentarios

Cómo hacer un K180 más seguro

Concept OSV 40_2

Hace ya más de 40 años, Opel mostró su idea de un vehículo compacto y seguro en la II Conferencia Técnica Internacional sobre la Seguridad Mejorada de Vehículos, celebrada en Londres en el año 1974. Los ingenieros de la marca disponían de un Kadett C, presentado el año anterior (llegaría a Argentina en 1974 como Opel […]

Staff RETROVISIONES
09/01/2015 4 Comentarios

587 días, un león espartano

guardabarros loco

Peugeot 404 pick up, Esparta, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
12/06/2012 7 Comentarios

Calendario Goodwood 2012: ver para creer

allí estará Retrovisiones

El press day de Goodwood es un avance de todo lo que ocurrirá en sus ya archifamosos “Festival of Speed” y “Revival”. Si bien es un evento organizado sólo para la prensa mundial, con los años se ha transformado en una cita obligada para los profesionales de este medio, y que en la edición realizada […]

Gabriel de Meurville
02/04/2012 19 Comentarios

Los MG trotamundos pasaron por Ushuaia

aventura-sobre-ruedas_57757

Son ocho matrimonios de origen australiano que decidieron atravesar el mundo a bordo de sus vehículos en modelos que van de 1961 a 1974, incluyendo un MG A y varios MGB (convertibles y GT). En este viaje unirán Sudamérica con Canadá atravesando Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México. «Esta experiencia no tiene precio: cada lugar […]

Staff RETROVISIONES
29/01/2015 7 Comentarios

¿Qué auto é Don Manuel?

Mister Y.

¿Qué auto es? En la foto Don Manuel Arza en Balcarce, 1927. La foto fue revelada al revés, a juzgar por la patente.

Lectores RETROVISIONES
28/07/2011 12 Comentarios

Hay equipo

le gemmelle del goal...

Con un piloto de estirpe, su tremendo bólido, y el inoxidable apoyo de las “melli”, el equipo no oficial de RETROVISIONES está para dar pelea a quien se le plante … La foto, es gentileza de www.formulahistorica,com, quienes hicieron de la escena, un documento de inestimable valor histórico para las generaciones venideras. Notando que una […]

Staff RETROVISIONES
10/12/2010 88 Comentarios

El CASAVLA puso primera

the club

Con motivo de la tradicional fiesta de los jardines, el pasado sábado 9 de febrero en Villa La Angostura, el recién creado Club de Autos Sport y Antiguos de Villa la Angostura organizó una reunión y desfile de autos de distintas épocas. Todo comandado por el amigo Richi Walter, alma mater del club, los autos […]

Lectores RETROVISIONES
19/02/2013 6 Comentarios

Naranja mecánica

mostro...

Lejos, y por escándalo lo mejor del stand de Renault en Retromobile 2012. A cuarenta años de su presentación en sociedad, el R5 sigue despertando suspiritos entre la platea, y sobre todo en este estridente naranja, infaltable figurita en la paleta de aquellos años.

Hernán Charalambopoulos
14/02/2012 23 Comentarios

Oda al automovilismo

httpv://www.youtube.com/watch?v=TdltDzckPgE&feature=player_embedded Un editor de video se autohomenajeó con este corto.

Cristián Bertschi
06/09/2011 17 Comentarios

Cartel de miércoles #78

IMG-20140928-00219

Para no entrar en contradicciones… Costa del Este, Buenos Aires, Argentina. Oscar Trica  

Lectores RETROVISIONES
07/10/2014 1 Comentario

Mille Miglia 2014: Garnufle blue

1-IMG_0806

Juro que a esta garnufla de aluminio francesa no la conocía y tuve que llegar a casa y engancharme a la red para conocer algo más de este coso… Es un Autobleu 750 tipo Mille Miles, de un elaborador (a la Abarth) de origen francés, con chasis tubular y carrocería “aerodinámica” estudiada (poco) por el  ingeniero aeroespacial […]

Qui-Milano
21/07/2014 14 Comentarios

Medio siglo del Škoda 1000 MB

koda-celebra-los-50-anos-del-1000-mb-1

El Škoda 1000 MB cumple 50 años, ya que su presentación tuvo lugar el 21 de marzo de 1964. Se trató del primer vehículo de la marca checa con motor y tracción trasera y se ha convertido en un hito en los casi 119 años de historia de Škoda. En su apogeo, el modelo de […]

Staff RETROVISIONES
25/03/2014 4 Comentarios

300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)

DSC_1369 (low res)

Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]

Manuel Eliçabe
13/05/2015 11 Comentarios

803 días, 803 clásicos

Chevrolet tablero copy

Chevrolet 1925 phaeton, 19 de Abril al 3.300, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
22/08/2013 4 Comentarios

Final a toda orquesta

DSC05414

Se va acabando la cosa por estas tierras, así que decidimos entre todos los italianos (más quien escribe como colado), darnos el último gustito antes de emprender el regreso a casa: una cena a base de serpiente. Encontramos el lugar y reservamos una mesa. Al llegar, más que un restaurante parecía “Mundo Marino”, ya que […]

Hernán Charalambopoulos
11/12/2010 12 Comentarios

Hadas al volante

HalV2012

En el comienzo de la temporada de automovilismo histórico en Argentina, vuelven las actividades del Esperanza Automóvil Club con su salida-paseo «Hadas al Volante», en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La salida está programada para el domingo 11 de marzo a las 9:15 hs desde la plaza San Martín, de Esperanza, en la […]

Bocha Balboni
02/03/2012 5 Comentarios

Jaguar vuelve a Le Mans

XJ-9 vuelta de honor

El 2010 marca los 75 años de historia de Jaguar, tanto en la producción de autos como en su participación en el mundo de las carreras. Estas bodas de brillantes sirven como excusa perfecta para volver a visitar el célebre circuito de La Sarthe, ya que Jaguar se ha llevado nada menos que siete veces […]

Jose Rilis
05/02/2010 4 Comentarios

La trama secreta del Peugeot 16 HP

22

Las fotos que acompañan este escrito, corresponden al exacto día en que luego de varias décadas de «cautiverio» volviera a ver la luz el, en ese momento recién adquirido, Peugeot 16 HP 1925, carrocería Kellner-París tipo Landaulet de Ville (chofer «al aire libre» y pasajeros con techo cerrado, aunque con la posibilidad de hacerlo totalmente […]

Lectores RETROVISIONES
16/12/2014 23 Comentarios

514 días, 514 clásicos

Hansa detalle trompa

Hansa 1800 chatita c. 1953, Av. General Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/01/2012 4 Comentarios

GPAB 2014: sapo aplastado

Batracio

Con alias «Santino» nos divertimos en cada carrerita de baquets bautizando a éstas según lo que nos recuerdan sus formas. Generalmente esos apodos tienen que ver con el mundo animal y una de las que hace tiempo dejamos de llamar por su marca, es la Chrysler petisa de Eduardo Rica, de La Plata. La llamamos […]

Diego Speratti
11/11/2014 6 Comentarios