Yenko
Lectores RETROVISIONES - 19/11/2014Para acreditar mi ecuanimidad comparto con ustedes unas fotos de un artefacto extraño que he visto merodeando por mi barrio.
Google y Wikipedia me desburraron acerca del particular, pero no he aprendido lo suficiente para poder determinar si se trata de un Yenko-Nova o si es un Chevy vulgar y silvestre al que «adornaron» con la decoración y detalles de un Yenko. Sobre ello opinarán los expertos.
Sólo puedo agregar que no he visto antes esos plásticos de las luces traseras, y algún que otro detalle como las llantas. Noto que tiene un hueco en el guardabarros donde debería ir una antena. ¿Será una pista para detectives afectos a este bote?
Lucas Gilardone

Fecha: 19/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
Despejando nuestras dudas

Mariano Varsky, eminente miembro del “clú” BMW, acaba de despejar nuestras dudas sobre las tonalidades de azul de BMW en los setenta y su monenclatura. El Pastellblau, desparramado sobre la silueta de este 318 del año 1975, estuvo en catálogo hasta el año 1977, con lo que el azul que ilustra la nota del E12 […]
Hernán Charalambopoulos28/10/2010 5 Comentarios
Se hizo la Diva

Y por fin apareció… en las oportunidades interesantisimas de los eventos llamados Backstage, donde el Museo Storico Alfa Romeo saca a relucir las joyas que generalmente están escondidas en los depósitos, contándolos con la ayuda de designers y/o testigos directos de la historia. Después de estar escondida por la mayor parte de su vida, donde […]
Qui-Milano18/02/2020 1 Comentario
Abuelo atleta, nieto obeso

Según pasan los años, no es solo el varón quien a fuerza de asados, sofá y control remoto va sumando kilos a su contextura. Admiren lo que era una Berlinetta Ferrari V12 de motor anterior hace algunas décadas, y miren a su nieto obeso de estos días. En el salón de Ginebra, durante la primer […]
Hernán Charalambopoulos07/02/2012 20 Comentarios
Federico Kirbus

Los tecitos, la compota, el balcón, las galletitas, mil historias, «sentate ahí», Marlú, el puchito, un atlas, las fotos, el Graf Spee, Fangio, Mercedes, los 1000 km, la Ruta 40, el Concorde, la cámara, los mails, «¿Cómo está Fede-Ingo?», «¿Y Emilia?», Autoar, los Porsche, Kurt Tank, la guitarra, anfitriones, y una pila interminable de cosas […]
Cristián Bertschi14/12/2015 9 Comentarios
Así en la Tierra como en el Cielo

Sin entrar en fútiles discusiones acerca de orígenes, parecidos y porqués… ¡Qué lindo queda el DS al lado del Concorde! Con una década y media de diferencia entre el nacimiento de uno y otro, mantienen intacta a través del tiempo la delgada pero visible línea que abraza técnica y belleza. Parecen hechos el uno para […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2011 6 Comentarios
El finde del campeón

Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]
Lao Iacona09/03/2011 14 Comentarios
Nafta ecológica

El auge del biocombustible tiene su más explícita representación en este simpático jardín de las casa de un amigo en Colonia, en donde desde hace algunas temporadas descansa este exhausto Chevrolet De Luxe 1942. Mimetizado casi en su totalidad con el paisaje, nos ofrece una divertida postal, y alguna que otra idea para una campaña […]
Hernán Charalambopoulos14/07/2010 3 Comentarios
Franela de domingo

Directamente desde los años ochenta, otro sobreviviente de la jungla de Milano. Alfa Romeo Giulietta 1.8 ’83, perfecta por donde se la mire, bien mantenida, patente negra original, color marrón metalizado bien años ochenta, interior en gamuza «vellutino a coste» (igual a unos pantalones que usaba para ir al colegio). Duerme en la calle en […]
Qui-Milano18/11/2012 8 Comentarios
A vos no te va tan mal, Gordini

Las bombas azules con franjas blancas están de regreso. Estimulados por la nueva vida que le dio Fiat a la marca Abarth y el éxito que está teniendo la versión del Fiat 500 tocada por el escorpión, Renault anunció recientemente que el emblema de Gordini volverá a sus catálogos en el próximo calendario. En pocos […]
Diego Speratti16/11/2009 3 Comentarios
Noche Monofaro en el CAS

De manera casual, y felizmente coincidiendo con la visita de Ito Dellepiane, se registró uno de estos pasados lunes una importante reunión de monofaros en el Club de Automóviles Sport. Ito está trabajando fuertemente en el registro de las unidades de la ¿marca? existentes en el continente hoy, mientras continúa con su proyecto de «Monofaro […]
Cristián Bertschi28/04/2011 14 Comentarios
Porsche da patacca

Apenas lo vi sospeché algo raro. Nunca había visto uno así. Le di vueltas y vueltas y cuando vi en su interior la chapita con la inscripción «Castagna Milano» la sospecha se hizo más fuerte. Ya en casa, empecé a curiosear por la red, notando que la patente es de 1991 y en aquel período […]
Qui-Milano16/04/2015 10 Comentarios
923 días, 923 clásicos

Este gaucho se vino del campo a la ciudad. Es una International Scout que encontré esta semana estacionada en la calle Alberto Méndez, en el centro de Colonia del Sacramento. Notas relacionadas: 385 días, 385 clásicos
Marcelo Long24/04/2015 16 Comentarios
Una más

Encontramos a la novia de Rolando Rivas. Costó pero dimos con ella.
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 11 Comentarios
655 días, 655 clásicos

Citroën DS Safari, (pero ojo que es volante a la derecha), Sydney, NSW, Australia.
Cristián Bertschi05/12/2012 4 Comentarios
Fauchon, Place de la Madeleine

Quienes gusten de un chocolatito elaboradito, investiguen Fauchon, un chocolatier clásico.
Cristián Bertschi01/02/2012 6 Comentarios
910 días, 910 clásicos

Tenemos aquí un nuevo candidato para el museo rodante oriental de autos orientales. Y no se trata de otro utilitario «Made in Uruguay» como lo son el Indio Opel (click aquí), el Indio Bedford, una Serrana (click aquí), una Charrúa (click aquí), una NSU P10 (click aquí), algún modelo de Grumett, una Indiana (click aquí), una Renault Mini […]
Diego Speratti20/02/2015 5 Comentarios
502 días, 1 cementerio clásico

Renault 4 grabado en tumba del cementerio de Montmartre, París, Francia.
Diego Speratti27/12/2011 10 Comentarios
Dossier: Lancia Stratos

El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito. Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester […]
Cristián Bertschi09/12/2009 6 Comentarios
461 días, 461 clásicos

Peugeot 202 4 puertas, Calle 225 y Camino del Medio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2011 4 Comentarios
a-tracción
¿Peronismo sin de la Sota o Nova disfrazada?
Recuerdo cuando jugaban al Yenko en el programa de Sofovich.
morgan.
si es posta es empanada salteña…..si es trucha…….es tucumana.
250ss
Empanada de Sushi… Truchérrimo !!!!
Daniel.M
Bastante bien hecha, aunque la delata las falsas tomas de aire, el Yenko tenia una sola y de verdad. Linda historia la de Don Yenko, podemos decir similar a la de Carrol Shelby, aunque no llego tan lejos como este, sin embargo los pocos Camaro o Nova Yenko originales que quedan son muy buscados y valen una moneda importante
Daniel.M
Estuve buscando fotos en google y veo que algunas tienen toma de aire y otras tienen las falsas como el de las fotos
250ss
Volante, consola, butacas, panel de puerta…Todo de Serie2 1973. LOs Nova gringos traian una luz en el guardabarro trasero, y no un ojo de gato como los de aca. Si quieren seguimos, pero creo que con eso ya estamos. No ?
Franco Alvigini
el cromo de los pilares c y el marco de la puerta no eran de la obra de «Don Yenko”
Franco Alvigini
Es más, apostaría que por la salida bajo la puerta (bien criolla) del lado derecho visto de frente tiene un triste 6 cilindros
Pablo-D
..Primo politico lejano del Nova Yenko
JavierBr1
Mas allá de que si el piloto trasero, las butacas…. o lo que sea, no creo que Don Yenko haya ploteado las bandas en sus Nova allá por lo 60 y si lo hizo, al menos las haría hasta el borde…
Lucasg
Googleando encontré que las bandas adhesivas se pueden comprar en MercadoLibre, o un sitio parecido. Ello fortalece la hipótesis de que se trata de una réplica.
Me guardo los comentarios sobre la combinación Chevy + DLS, puesto que serían gorilérrimos, parafraseando a don 250SS. Sólo diré que su uso es oneroso y presenta altísimo contenido de lípidos.
Leonardo de Souza
Es un propietario de una chevy…que puede comprar piezas en E-bay…..Linda la Yenko 6 cil!
Lucasg
Misterio develado. Ayer vi cerca de casa a este engendro en acción.
Sonaba como el clásico 6 en línea y tenía en el guardabarros el scudetto «250» que se me había pasado por alto.
Fake.
10w30
Buen trabajo Lucas. Lastima por la desilusión. Aunque, a lo mejor, dentro de lo fake hay algo de legitimo. Seria interesante entrevistar al duenio y conocer sus motivaciones. Seguramente hay una historia interesante detrás de algo así. Don Yenko dejo de vender autos modificados en 1972 y se dedico a vender kits a través de un catalogo. Los kits iban de lo meramente estético hasta modificaciones de alta performance, por lo que, por ahí, las bandas y los scudettos son parte de una vestimenta legitima tipo Abarth. Si vendía las bandas por catalogo serian, por definición, auto-adhesivas.
Yéndome por las ramas, como es mi costumbre, Don Yenko murió en 1982 y, en los 2000, GM compró los derechos de la marca Yenko. GM lanzó un concept Yenko Camaro en 2010 y después de eso no he escuchado nada. Siempre me cautivan esas historias de los magos que, como Yenko desde un tallercito de merde en un pueblito perdido de Pennsylvania, se largan a mejorar un auto de «servicio-domestico» y treinta anios después de su muerte en un pais muuuuuyyy lejano aun estamos hablando de su obra.
GV
Qui-Milano
Como don Carlo Abarth, nacido en Viena o Amedeo Gordini, nacido a Bazzano, Edoardo Weber, nacido en Bologna, Virgilio Conrero, nacido a Torino o Edelbrock, nacido en Kansas…
gente con pasiòn y manos de oro… les pertenecemos…
10w30
Como se atreve usted, Qui-M, a sacar a relucir el lugar de nacimiento (Accident de la geographie, sacre bleu!!) de Monsieur «Amédée» Gordini. Quiere usted empezar otra guerra? Para los mangeurs de baguettes Amadeo era FRANCES y eso no se toca. Tan frances como «Guillermo» Brown es argentino. Por alguna razon estan dispuestos a aceptar que don Ettore-Arco-Isidoro-Bugatti no habia nacido donde debiera haber nacido y llamarlo Ettore, pero con Amédée es otra historia. Tal vez por que se lo identifica con LA REGIE y eso es sagrado. Pero hablando en serio la mayoria de los que usted nombra tienen en comun, ademas de su genio, el no haber sido profetas en su tierra. Otro grande que dio la cultura Hotrod del sur California es Ed Iskenderian. Varias cupeshitas de Teshé llevaban sus arboles de levas. El viejo zorro se arrogaba (se arroga aun) el haber inventado el «quinto tiempo» o sea el cruce de valvulas. Sus competidores se lo tomaban en joda con un logo en el cual el «fifth cycle» (O sea la quinta bicicleta) eran cuatro ciclistas en fila india seguidos de…un payaso en un monopatin. Ellos si, habian visto el diagrama Presion-Volumen del ciclo de Otto en la escuela tecnica…
Un precursor en eso de ofrecer paquetes de alta performance en Argentina fue Alberto Gomez quien fundo AGS. Era «el Abarth de Peugeot» y lo llamaban el mago de Ugarteche. No se que sera de él pero hacia cantar a los 404.
Un abrazo.
GV
ssjaguar
Alberto murió hace varios años ya;tuve el honor de ser su amigo y eventual acompañante de su otra pasión a bordo de un Cessna 182.
Fué el primero en Argentina en importar (y usar) en forma particular un flujómetro para estudiar el comportamiento de sus motores.
!Excelente persona !!
10w30
Pena enterarme que su amigo AG ya nos dejó. Imagino que si trabajó en lo que amaba, despuntó el vicio en algunos GP de TN (creo recordar) y en volar su 182, vivió plenamente.
Saludos cordiales.
GV
Lucasg
Estimados, he visto algunos VW 1500 y Gacel con un escudito en los guardabarros delanteros que decía AVG. Supongo que no se refiere al antivirus, sino a algo más acorde con su presencia en esos autos.
¿Alguien sabrá instruirme?