Los 50 años de Alfa en Brasil

Mahar - 27/04/2010

A mediados de los años cincuenta fue lanzada en Italia una berlina que no tuvo el suceso esperado. Descendiente directo del 1900 del año 1950 -que en Argentina dio origen al Bergantín, un curioso híbrido con motor Jeep-, el 2000 de 1957 era considerado como un auto pesado y poco competitivo, especialmente si se lo comparaba con la Giulietta, un vehículo más compacto y ágil, con motor 1300 de consumos contenidos y excelentes performances.

Como muchos de los autos que tuvieron como destino a Brasil en el comienzo de la “Era del Auto Nacional”, se trataba de un huérfano llegado desde Europa, tal como sucedía con el Simca Chambord, de bajas ventas en el Viejo Continente.

Una vez en Brasil, el Alfa fue visto como el auto más moderno jamás fabricado en estas orillas, con su motor con doble comando de válvulas y 95 caballos, y caja de cinco velocidades, cualidad que mantuvo de forma exclusiva en el “país tropical” hasta finales de los años setenta.

Fue también el primer auto en montar llantas radiales en Brasil. Con su carburador de doble cuerpo llegaba fácil a los 160 km/h de velocidad pero costaba en consecuencia. Su lanzamiento se produjo el mismo día de la inauguración oficial de Brasilia, el 21 de abril de 1960, con el nombre del gran estimulador de la industria brasileña: JK, o Juscelino Kubitschek para los más jóvenes, el presidente bossa nova, el renovador que cambió la cara productiva de Brasil, mudando del país agrícola a otro apoyado en su industria.

Así, bajo la denominación JK, fue fabricado hasta 1964, cuando con el gobierno militar en el poder, cambió su nombre a FNM 2000, las tres letras de la fábrica constructora de los primeros camiones nacionales en 1950, después inmortalizada por fabricar los lentos pero confiables Alfa Romeo 9.500 y 11.000 que se mantuvieron hasta los años setenta transportando las riquezas del país.

En 1966 se desarrolló en la Fábrica Nacional de Motores un auto de orientación más deportiva, el TIMB o Turismo Internacional Modelo Brasil, con mayor compresión y el comando de caja en el piso. También de esa época es el FNM Onça (ver al final de este post), una creación del inmortal Rino Malzoni, el padre del Puma. Se hicieron diez unidades de esta cupé con carrocería en fibra de vidrio que tenía un frente de Alfa Romeo, el cuore sportivo bajo el capot y un aspecto muy similar al del Mustang de la época. También son de esos años varias piezas únicas salidas del tablero del «Pininfarina brasileño», Toni Bianco, como el Fúria FNM.

Aquellos derivados eran el reflejo del éxito de los sedanes Alfa/FNM en los circuitos y en las carreteras de Brasil, donde lo que era pesado y lento para los italianos se había transformado en un veloz cisne en las manos de varios preparadores y pilotos legendarios como el gran Mario Olivetti. En las carreras los FNM protagonizaron duelos memorables contra los Simca Chambord y los Interlagos del Equipo Willys.

En 1969 se presentó el 2150, la primera evolución del JK, con un motor que creció para ofrecer 112 caballos, comando de caja en el piso y asientos individuales opcionales. En este punto es necesario recordar que los asientos, incluso los enterizos de los primeros modelos, eran reclinables, algo inédito en el Brasil de aquellos años.

En 1970 el tablero estrenó tres relojes independientes en lugar del velocímetro lineal de aires cincuenteros y comenzó a ofrecer discos de frenos Girling asistidos, algo que ningún otro carro ofrecía en el mercado.

Los JK de despedida fueron fabricados en 1973, con el sobrante de carrocerías que quedaban en la fábrica cuando ya estaban en la línea de montaje los primeros Alfa 2300. Como la plataforma de este era la misma, fue sólo cuestión de volver a enchufar y apretar el botón play para completar esos rarísimos ejemplares finales del 2150, identificados con una plaqueta de 1973.

En 1974 se presentaba el 2300, un auto más moderno, como el Alfetta contemporáneo, que a su vez inspiró al SEI, el sedán grande de la marca que fue el primero en recibir el inmortal seis cilindros en V que sobrevive evolucionado hasta hoy.

Los 2300 fueron fabricados en tres series desde 1974 hasta 1986; la normal, la 2300 B y la TI, el modelo más lujoso jamás hecho por Alfa Romeo, que en ese tiempo ya era dueña de la fábrica estatal FNM y al mismo tiempo estaba pasando como marca a ser propiedad de Fiat.

A comienzos de los años ochenta, con la fiebre del alcohol, se lanzó el 2300 SL, con carburador doble cuerpo y tasa de compresión elevada, mientras el TI era equipado con el único par de carburadores horizontales dobles Solex PHH40 instalado en un carro brasilero.

Interiores de terciopelo, dirección hidráulica, aire acondicionado, frenos de disco en las cuatro ruedas, un tablero ultra moderno, todo estaba ahí, para terminar de configurar uno de los autos más caros del mercado brasilero.

A partir de 1984 la producción se trasladó de la antigua fábrica de motores de avión de la Segunda Guerra en Xerém, en el estado de Rio, a Betim, las instalaciones de Fiat en las afueras de Minas Gerais. Allí fueron fabricados los últimos ejemplares, hasta que un día de 1986 el sueño acabó.

Traducción: D.S.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 27/04/2010
4 Respuestas en “Los 50 años de Alfa en Brasil
  1. a-tracción

    Me gusta la línea 2600, tanto la berlina, la coupé como la spyder. La 2300 se ve chancha y tiene pinta de híbrido. Sumemos que los setentas no fueron muy esplendoros para Alfa con respecto a la calidad de sus productos. Tiene gran parecido al Alfa 90.

  2. Daniel

    Curiosos estos Alfas 2000 y 2150 fabricados en Brasil, le encuentro similitudes en su diseño con algunos autos franceses,

  3. Marcelo

    Al lado de los originales Torino 380 (tanto cupé como cuatro puertas), estos autos brasileños lucen antediluvianos……….como para darse una idea de dónde se ubicaban Argentina y Brasil en esos años.

  4. Duetto

    ¿Quién le dijo a usted que los 380 lucían modernos?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

305 días, 305 clásicos

Vedette perfil tras

Ford Vedette, Domingo Pérez y Treinta y Tres, Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
24/04/2011 3 Comentarios

Con paciencia oriental

lustrame el tormo...

Don Alberto Domingo, un fiel seguidor de nuestra página, nos mandó las fotos de su Saab Sport que acaba de restaurar. Nos tocó ver la última fase del proceso de resucitar un auto con mucha historia, sobre todo para él, ya que a bordo de este mismo auto ganó el Campeonato Uruguayo de Rally en 1971. Amo y mascota […]

Lectores RETROVISIONES
14/06/2010 14 Comentarios

El CAS en Mar del Plata 1949

Maserati 4CLT

Estas fotos fueron tomadas en la carrera del CAS que se organizó en Mar del Plata el 27 de febrero de 1949. Los autos sport corrieron en una carrera previa a los Grand Prix. La Clasificación terminó de la siguiente manera: 1. Maiocchi 2. Soulas 3. Dellepiane 4. Bollaert 5. «Mabuse»(Carlos Lostaló)

Chuzo Gonzalez
06/12/2010 8 Comentarios

523 días, 523 clásicos

Stud

Studebaker Champ 62´, Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. «Ningún vehículo merece este fin. Mucho menos, uno de trabajo. Abandonado a merced del clima y a la espera de algún bondadoso corazón restaurador que le devuelva la vida…» Adrián Vernazza

Lectores RETROVISIONES
13/02/2012 7 Comentarios

223 días, una pinturita de Willys

Todos los hombres se han rendido menos uno

Jeep Willys MB, Plaza de los Poetas, León, Nicaragua.

Diego Speratti
01/02/2011 Sin Comentarios

La Tour Auto en el Grand Palais

El Grand Palais

A pedido del público, el edificio es el Grand Palais, y van algunos autos.

Cristián Bertschi
16/04/2012 7 Comentarios

Para reflexionar

Hombre cagando al Sudeste

Isabela, Islas Galápagos, Ecuador

Cristián Bertschi
21/11/2010 11 Comentarios

Comenzaron los festejos por los 60 años del DS

789136_Rallye de Monte Carlo 1966 - 66.7.5 - copyright A. MARTIN -

El 6 de octubre de 1955, el Citroën DS 19 hacía su aparición bajo la espectacular vidriera del Grand Palais de París, con un éxito sin precedentes: se tomaron por él 12.000 pedidos de compra en un solo día. Su original diseño, en combinación con las innovaciones tecnológicas que incorporaba, lo convertían desde ese momento […]

Staff RETROVISIONES
26/01/2015 15 Comentarios

A las aulas

afishhh

El sábado 14 de abril comienza el curso de historia del auto argentino que se extenderá hasta el sábado 28 de julio. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán […]

Jose Rilis
07/04/2012 1 Comentario

Galería Fangio de Buena Madera

y los mooonoooos

Este año Goodwood celebró los 100 años de Fangio, cincuenta del Jaguar E y 75 del Spitfire. Les enviaré las imágenes que pienso hubieran visto los lectores de Retrovisiones si hubieran estado presentes.

Raúl Cosulich
19/09/2011 5 Comentarios

Mille Miglia 2012: Au-Tito

cochazo

Como siempre que el equipo de Retrovisiones viaja las fábricas les facilitan un auto de alta gama para usar, este año les dieron este.

Raúl Cosulich
17/05/2012 11 Comentarios

Circuito Alturas de Punilla

iba fuerte

La vocación tuerca de la localidad de La Cumbre en el Valle de Punilla, se manifestó con sus primeras competencias de Ford T y Limitada en un circuito denominado “Cuchi Corral”, en la década del 40, y del escenario pavimentado en el tejido urbano, donde se desarrollaron importantes jornadas de Mecánica Nacional Fuerza Libre y […]

Staff RETROVISIONES
27/07/2010 12 Comentarios

Mirando hacia adentro

estrabismo

Concept car elegante como pocos, el Alfa Romeo 2600 coupé Pininfarina, es tan impactante desde afuera, que la mayoría de las veces nos olvidamos de mirar hacia adentro (¿nos pasará los mismo con las mujeres?). Consideraciones al margen, les dejamos esta foto del original tablero de instrumentos de uno de los prototipos más elegantes de […]

Hernán Charalambopoulos
21/07/2010 4 Comentarios

Marche media docena de E Lightweight

Jaguar_LWE_b

Jaguar está a punto de comenzar la fabricación de seis recreaciones perfectamente fieles del E-Type «Lightweight», la versión más emblemática y deseada del sport británico concebido por Malcolm Sayer. Estos Jaguar E-Type son las seis unidades «perdidas» de la serie original de 18 vehículos que se preveían construir en el proyecto «Lightweight». Esta iniciativa comenzó en […]

Staff RETROVISIONES
15/05/2014 24 Comentarios

La décima de Cané que no es ningún perró

El ganador pasando por Buonconvento

Cané es un viejo conocido de los participantes argentinos de eventos para autos históricos, por su visita a la Argentina con motivo de las Mil Millas Sport. Siempre con su mujer Lucia Galliani, Giuliano Cané, con un BMW 328 Mille Miglia Coupé de 1939, se llevó la décima victoria en la prueba bresciana para el museo […]

Cristián Bertschi
10/05/2010 3 Comentarios

Lo mejor de las Seis Horas

gerooooonimoooo

Supo ser unas de las fechas más atractivas del calendario en los tempranos noventas, una competencia tipo endurance de regularidad en pista, con cambio de pilotos y carga de combustible, una oportunidad fantástica para manejar algún auto sport en el Autódromo, que por aquel entonces tenía algo más de sabor que ahora.

Diego Speratti
07/05/2010 3 Comentarios

Autoclásica 2014: ¿Puedo subirme?

DSC04669

“Jorge, ¿puedo subirme?”, fue mi tímida pregunta, a la que mi amigo respondió: “sí, ¡dale! Y ya que estas arriba, ¿no querés dar una vuelta?” Nunca dije que si tan rápido. Y ahí estaba yo, subido a la 250 F que supo manejar el gran Pepe, preparado para dar unas vueltas a la “pista de […]

Manuel Eliçabe
16/10/2014 10 Comentarios

Los mejores stands de Autoclásica

stand-dromedario2590

No nos pondremos de acuerdo todos jamás en todo, pero en mi opinión uno de los premios menos justos de la Autoclásica que culminó ayer fue el que le otorgaron a la Asociación de Vehículos Militares por el «mejor stand de clubes». Ambientar un escenario bélico me parece algo relativamente fácil, aunque no le quito […]

Diego Speratti
13/10/2009 1 Comentario

Tanti auguri Lambretta

5-IMG_4107

En el año 1969, cuando sacaron las fotos para este calendario Lambretta, destinado a ser colgado en los talleres mecánicos de la marca en el ’70, esta señorita ya tenía una buena carrera cinematográfica con poco éxito y estaba por iniciar otra carrera como vedette, bailarina y presentadora en la TV y que, esta vez […]

Qui-Milano
30/01/2015 8 Comentarios

(F)regata

o no sirve?

Espejismo que llega directamente desde los años ochenta, completamente desaparecido de estas calles, probablemente todos engullidos en los campos de demoliciones del sur de Italia, exprimidos hasta el final con el baúl lleno de cascotes, papas y hortalizas , este indigno ejemplar “tricolore” (dos tonos de gris y un toque de óxido) del peor periodo […]

Qui-Milano
04/04/2013 41 Comentarios

El Museo del Tío

Estoy como motoneta

Este año tuvimos la suerte de pasar las fiestas en Nueva York, con parientes nuestros que viven allá desde hace más de 35 años. Ellos frecuentemente vuelven a Argentina; siempre nos invitaban y este año pudimos concretarlo. El tío Gines sabía de mi “autismo”, y en una charla me contó que también es un apasionado […]

Lectores RETROVISIONES
10/02/2013 17 Comentarios

Rally de la Montaña 2013

A1000car

La quinta competencia del apasionante campeonato argentino de regularidad, reservado para autos Sport Clásicos, tendrá lugar en Córdoba del 30 de agosto al 1 de septiembre. Además de evocar con su recorrido parte de la rica historia del automovilismo argentino, será fecha clave para ir determinando los candidatos al título 2013 y a la Triple […]

Jose Rilis
23/07/2013 Sin Comentarios

Autoclásica 2015: el stand de Rafa Varela

DSC_9255

Siguiendo con la línea editorial de la gente linda, le toca a Rafa Varela. Hace tiempo publicábamos sobre él estas dos notas: Rafa Varela (link aquí) y Rafa Varela ve los colores (link aquí), mostrando algo de su trabajo. También fue responsable varios pósters de eventos como el Rally Interclubes, las 1000 Millas Sport y […]

Cristián Bertschi
10/10/2015 5 Comentarios

Monterey Pre-Reunion 2015: los favoritos

IMG_0127

Hace ya tiempo que el fin de semana previo a las carreras para clásicos de Laguna Seca en California se hace un encuentro que comenzó llamándose Pre-Historics y ahora se llama Pre-Reunion. Quienes quieren aprovechar el viaje del auto hasta Monterey, prepararse para las carreras del Historics, o simplemente para divertirse otro fin de semana […]

Lectores RETROVISIONES
10/08/2015 26 Comentarios

IV Rennsport Reunion: la foto

traéte un Porsche Cristián Bertschi
17/10/2011 18 Comentarios