Goodwood Revival 2014: D-mente
Cristián Bertschi - 17/09/2014La edición 2014 del Revival en la casa de Lord March fueron tres días de locura automovilística sumada a la costumbre de vestirse con ropa vieja, o que parezca, para que salga linda la foto.
Este año se homenajeó a Sir Jackie Stewart, a las Maserati 250F y a los Jaguar D-Type, que nos ocupan en esta nota.
Debo admitir que recién ahora estoy empezando a descubrir estos autos, sus fabulosas historias que incluyen victorias en Le Mans, su avanzada tecnología de monocasco remachado con dos «subframes» abulonados y los ya famosos frenos, sumado todo esto a un llamativo concepto aerodinámico.
Fueron 28 autos en total los que logré contar más algunos de su versión de calle, el XKSS.
Vamos uno por uno para quien guste de los gatitos ingleses.
XKC401 – OVC501
El prototipo de la serie, está en manos de Jaguar.
XKC402 – OKV1 (14)
Llegó segundo en Le Mans atrás de Froilán González con la Ferrari 375 Plus.
XKC404 – OKV3 (15)
Corrido por Moss, hoy en manos de Vijay Mallya, dueño de Force India.
XKD406 – 3CPF (1)
Corrido por Mike Hawthorn
XKD502 – MWS302 (7)
Nació trompa corta y fue convertido en la fábrica en época.
XKD504 – RSF302 (14)
XKD 505 – 774RW (6)
Ganador de LM en 1955.
XKD506 – 032RW (17)
Nada para decir.
XKD513 – 6478AT69 (17)
Tercero en Le Mans 1957.
XKD516 – XKD1 (5)
Por más de dos décadas con Nick Mason.
XKD520 – 484UXC (54)
Corrido en Australia. Chocó algunas veces.
XKD523 – VSV754
Es lo que es.
XKD534 – 7BNC
Historia deportiva en Nueva Zelanda.
XKD535 – NVC260 (27)
Primer dueño en España, por eso la banderita.
XKD545 (49)
Corrió en Bahamas.
XKD552 – BH9805 (10)
Propiedad de un simpático ecuatoriano.
XKD553 – 50KV
Corrió en Estados Unidos.
XKD558 – XKD558 (2)
XKD561 – MWS303 (11)
Ecurie Ecosse. Excelente historia y varios palos.
XKD570 – ASJ329 (12)
XKD603 – RSF303 (15)
Lo corrió Mieres en los 1000km de Buenos Aires de 1957.
XKD605 – 393RW (410)
Corrió la MM histórica con Bruno Senna.
XKD606 – RSF301 (3)
Ganó Le Mans
HST355 (3)
Vendido en eBay hace 10 años aproximadamente.
207RW (9)
345XUS (0)
Sin número de chasis
U005 (24)
OKVIII (18)
D-Types en acción

Fecha: 17/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
La historia del Barolo

Días pasados, un domingo a la tarde, varios seguidores de este blog tuvimos la oportunidad de conocer un lugar único en Buenos Aires. Guiados fantásticamente por el Arq. Fernando Carral, dimos un largo paseo por uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Como admirador de la arquitectura del siglo XX, este edificio y […]
Lao Iacona06/09/2010 7 Comentarios
So british

Como para instaurar el tema, y lentamente llegar entre todos a la conclusión que el Shooting Brake es una de las arquitecturas más logradas, y un feliz matrimonio entre espacio y deportividad, insistiremos hasta el cansancio, embanderados y alineados con la noble causa británica de agregar espacio en un coupé y hacerlo más vivible. Lynx, es […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2010 11 Comentarios
372 días, 372 clásicos

Peugeot 404 Break, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/06/2011 5 Comentarios
Uno, dos, probando…

Últimas pruebas antes de empezar la temporada de F1 2012 en el circuito de Montmeló, y RETROVISIONES no podía faltar a la cita. Estuvimos chusmeando los autos nuevos (raras las trompas de algunos) y viendo como se desempeñan sobre la el carretel asfáltico. Algunas imágenes de lo que fue un domingo informal con amigos y […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2012 14 Comentarios
731 días, 731 clásicos

Dodge Kingsway 1949, Colonizadores Valdenses y Juan A. Lavalleja, Colonia Miguelete, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti11/04/2013 10 Comentarios
Pilcha retro

Nuestros amigos de «Look 50» acaban de estrenar otro punto de ventas: se trata de un espacio dentro del nuevo local que la firma Sparco abrió en Av. Del Libertador al 14.300, en la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Los productos de «Look 50» evocan el ropaje característico de los conductores de los años cincuenta, […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2009 1 Comentario
Viernes para jugar

Buen comienzo de viernes para todos ustedes… ¿Qué otra manera de comenzar, sino recordando a la mejor producción que diera Latinoamérica en los últimos cincuenta años? Hicimos pequeños cambios en nuestro diseño y nos gustaría saber si les gusta. Habrán notado en la zona izquierda, que las primeras notas vuelven al formato horizontal, ya que […]
retrovisiones31/01/2014 17 Comentarios
Llegó el día

Tras largos períodos de espera en los que creímos morir de ataques de locura, ansiedad, pánico y todos los ataques que a uno le pueden tocar, llegó el momento de esperar el traspaso de los últimos datos para que finalmente nuestro nuevo servidor entre en funcionamiento en pocas horas. Speratti montando guardia al lado […]
Staff RETROVISIONES10/12/2013 9 Comentarios
232 días, 1 clásico emparchado

Morris Mini, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti10/02/2011 3 Comentarios
Cajita feliz

Inútil contar de que modelo se trata, ya que en la foto está muy bien explicado. Solamente queda agregar el pintoresco cuadro que ofrecía esta simpática y voluntariosa cajita feliz entregando su pedido de repuestos originales. Gran cuidado del patrimonio histórico por parte de BMW, una marca grande no sólo por los volúmenes de venta, sino por el culto […]
Hernán Charalambopoulos02/08/2010 7 Comentarios
El coleccionista de Cali(ngland)

Los socios del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos del Occidente Colombiano (www.clubclasicos.org) participan con demasiado entusiasmo de todos los eventos que se organizan dentro de territorio cafetero, y han viajado también a otros países de Sudamérica a ver de que se trata, por ejemplo, el Museo Nicolini en Lima, el Juan Manuel Fangio de […]
Diego Speratti03/04/2010 6 Comentarios
Lavame, sucio…

Magnífica toma hecha por un fotógrafo amigo en Italia, quien se divierte haciendo este tipo de fotos con autos clásicos. En esta ocasión usó la mugre como elemento de contraste, con óptimos resultados. Ni hace falta hacer la pregunta de que auto es porque hasta mi tía Rosa lo sabe. Así que sin poner a […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 5 Comentarios
316 días, 316 clásicos

Renault 12 TL, Camino Centenario, City Bell, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/05/2011 1 Comentario
400 días, 400 clásicos

Les mando desde la ciudad de Bullit, donde sucedió la persecución cinematográfica más emblemática (San Francisco), no un Mustang… sino algo más argento. José Domínguez.
Lectores RETROVISIONES28/07/2011 6 Comentarios
260 días, 260 clásicos

Seagrave Fire Truck, Cuartel de Bomberos, Carrrera 15 y Calle 11, Duitama, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti10/03/2011 Sin Comentarios
666 días, 666 clásicos

Austin A40/50 Cambridge, Costanera y Acosta y Lara, Jardines de Carrasco, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti20/12/2012 27 Comentarios
Un clásico bicentenado

Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, C.A.B.A., Argentina. Andrés Conde Blanco
Lectores RETROVISIONES20/09/2011 25 Comentarios
Cristián Bertschi – Perfil

No tengo idea cuándo empezaron a gustarme los autos pero recuerdo que mi abuela decía que tenía miedo de que yo terminara siendo corredor cuando fuera grande. Lamentablemente mi abuela no vivió para no ver eso. Mi primer recuerdo relacionado con los autos exceptuando los Matchbox es de 1986 entrando al Salón del Automóvil de […]
Cristián Bertschi21/09/2009 32 Comentarios
443 días, 443 clásicos

Austin A70 Hereford chatita, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2011 Sin Comentarios
12 días, 1 Goggo

Goggomobil/Isard T300, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti04/07/2010 Sin Comentarios
Gonzalo Balaguer
Que lindos que son…!!
A ver si para AutoClásica podemos llevar la versión autóctona.
Lo piden las masas..!
DiegoCarrozza
Muy lindos autos!!! Lo re-parió, qué rápido andan…
Después de ver el video, no tengo dudas que se generaría un debate similar al de Laguna Seca…
http://www.retrovisiones.com/2014/08/laguna-seca-2014-donde-los-autos-se-usan/
Kuve
Una panzada de D-type, excelente detalle y fotos.
Marcelo Beruto
«sumada a la costumbre de vestirse con ropa vieja, o que parezca, para que salga linda la foto.» Bertschi, veo que tu ánimo lúdico no se corrió ni un penique.
Hablando del D, que lindo fierro es! El monocasco de aluminio del D estaba años luz delante de sus competidores, Ferrari por entonces seguía usando chasis tubulares que eran prácticamente de largueros. La estructura tubular frontal que va abulonada al monocasco también es de aluminio (Lotus y Porsche no inventaron nada), y el tanque de nafta es tipo vejiga aeronautica como los de ahora. Pero en el ’54 no pudieron con Froilán y su obsoleto camión 375 Plus.
cinturonga
Me pareció haber visto varios lindos gatitos…que espectaculear ver tantos D juntos.
El que no tiene número de chasis…esta complicado?
Que lindo el Ecurie…no fue el camión? como me gusta el camión ese…
Un carinho glande, Cinturonga.
jose del castillo
¿Cuantas réplicas/recreaciones hay en Argentina?
Qui-Milano
Treinta D-Type fotografiados sobre 85/87 construidos… un 30% de todos los construidos estan aqui…sin contar los que se destruyeron a lo largo de anios de competiciones…
Don Marcelo: se olvido de nombrar los frenos a disco… Jaguar, en aquel momento, tenìa a su alcance lo mejor de la industria aeronàutica inglesa, de donde sacò muchisimos desarrollos y la tecnologìa constructiva y aerodinamica màs avanzada.
Don Diego: No es exactamente igual al caso de la GTO de Tom Pryce, los D-Type se siguieron evolucionando con los E type lightweigth gracias a la ayuda de preparadores y algunos fabricantes de rèplicas casi perfectas como Lynx, que sigue haciendo piezas que usan los propietarios de los autos autenticos… La GTO tiene un valor infinitamente superior y su preparaciòn se quedo anclada en la mitad de los ’60’s
ssjaguar
¿Que puedo decir?..la baba me corre a chorros…
En tren de elegir,me quedo con el 14 o el 6
!Todos fabulosos !
Mariana
Muy buenas fotos!
Mike
Impresionante tropilla de felinos!!! Qué líneas!! Lo más sensual de los ingleses… su diseño ha perdurado por décadas.
Aun tengo el de Matchbox con las ruedas grises!
Marcelo Beruto
Qui, los discos Dunlop ya habían sido estrenados con éxito en los últimos Jaguar C en el ’53. Igualmente seguían siendo una novedad en el ’54/’55 ya que los italianos siguieron con sus enormes campanas de aluminio hasta el ’58 (y un poco más también).
Qui-Milano
Don Marcelo:
Exàcto, el primer F1 italiano con frenos a disco fue la Ferrari 246F1 hacia el final de la temporada ’58… solo una Maserati 250F privada,propiedad de la BRM tuvo en manera experimental frenos a disco en el ’54..