La Tierra prometida
Lectores RETROVISIONES - 17/06/2010…Y finalmente hoy como ya lo había anunciado (no fui ayer porque tenía que cumplir con el deber patrio que es gritar los goles de la selección dentro de un bar lleno de suecos y turistas europeos mirando como el «argentino» gritaba protestaba, saltaba de la silla, y otras cosas que hice que ni me acuerdo y que en Argentina creo que ni las haría) partí para Trollhättan hoy al mediodía. Mi objetivo el SAAB Bilmuseum. Cuando llegué a Trollhättan, se puso a llover por última vez como una madre cuando ve a su hijo después de un largo tiempo llegado de nuevo a su casa… Después cuando comencé mi trayecto hacia el museo todo se despejó.
Mientras procedía con mi marcha hacia destino empecé a plantearme una lista de «te das cuenta que llegaste a Trollhättan” porque…
1) La rotonda en la que tenes que doblar se llama «Erik Carlssons rondell»
2) Se ven muchos más SAAB de lo normal. Y lo que no es SAAB es Volvo, y si no algún Audi o BMW perdido por ahí.
3) En cada cuadra mirás, y hay un 900 ochentoso estacionado por ahí (pensar que me costó bastante encontrar los que «cacé» en Estocolmo)
4) Cuando la gente no te mira raro cuando caminas por la calle con una remera de SAAB…
Luego de esas reflexiones llegué al Bilmuseum. La verdad que no está tan limpio e impecable como el Volvo Museum. Los autos tienen polvo, alguna que otra goma baja, y detalles que no se verían en un museo importante. Pero la calidad de material que hay ahí es increíble, autos que solo había visto hasta ahora en revistas y vídeos, estaban ahí, los podías tocar, oler (si, ponía la naricita en las ventanillas abiertas para catar los distintos olores de los interiores) y podías ver la historia sobre ellos, porque casi todos los autos de carrera y algunos de calle tienen sus bollos y raspones que le dan mucha más «historia para contar» que otros autos impecables de museos.
Lamentablemente a la bestia más importante (Léase: UrSaab) la tienen encerrada en una jaula para que nadie se atreva a meterle un dedo sobre ella. Pero solo con verlo te das cuenta la magnitud histórica que tiene ese auto. En conclusión, un museo chico, en una ciudad hermosa pero chica, con mucho material con historia aunque algo justo de espacio….
Nacho Fernández Miño

Fecha: 17/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Chanchochino

Si usted se aburrió de su perro, gato, loro, o hámster, aquí desde China, le ofrecemos la mejor solución para salir de lo convencional… ¡¡¡Un chancho!!! Eclécticamente bizarra y adorablemente destacada, esta señorita se paseaba tranquilamente por la peatonal con su mascota ante la indiferencia de los transeúntes y el asombro de nuestros ojos, que […]
Hernán Charalambopoulos01/10/2010 12 Comentarios
Los clásicos del Road Show Citroën

El sábado 21 de abril se desarrolló el Road Show de Citroën frente a la Facultad de Derecho en Buenos Aires. Llevamos nuestras cámaras con la batería bien cargada y en modalidad ráfaga para congelar a los velocísimos pilotos del WRT Citroën. Un claro exponente de la imágen de esta marca en el siglo veintiuno. […]
Lectores RETROVISIONES01/05/2012 8 Comentarios
Locos por los Aston

Un Aston Martin «one-off» consiguió recientemente un precio desorbitado en relacion a lo que se venia pagando por autos de la marca. Este lote fue parte de la subasta Aston Martin Centenary, celebrada el pasado 18 de mayo en el Edificio Olympia, que hace parte de Aston Martin Works, la división oficial que se encarga […]
Staff RETROVISIONES10/06/2013 5 Comentarios
El camión incombustible

Hola Diego, te saluda José Vega. Nos conocimos en Trujillo, en el Grifo “El Che”. Aquella vez te comenté de mi camión Ford 59, que aun opera equipado con válvulas modernas que cuestan más que el propio camión.
Lectores RETROVISIONES05/04/2010 1 Comentario
La Berlina

Berlina: Automóvil adorado por quien no adora las emociones arriba de un automóvil. Carritos paseadores para domingueros. Objetos llenos de encanto para profanos y hasta en algunos pocos casos para algún entendido. ( No aplica a autos italianos) La Berlina es un auto ideal “para que lo tenga un amigo”. Vehículos de cuádruple acceso, que […]
Hernán Charalambopoulos26/11/2019 5 Comentarios
¿Ozeanblau o Pastellblau?

En mi frenética búsqueda del mejor color de la serie E12 de BMW, uno de los sedanes con mas «esmowing» de los setenta, encontré este azul que combina perfectamente con las formas de su carrocería, sin caer en los ya vistos grises y metalizados a los que el mercado local nos tiene acostumbrados. La pregunta […]
Hernán Charalambopoulos26/10/2010 15 Comentarios
350 días, 350 clásicos

Ferrari 275 GTB/4 s/n 10427, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi08/06/2011 2 Comentarios
The Man & Le Mans

Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar. El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de […]
Qui-Milano10/11/2015 24 Comentarios
283 días, 283 clásicos

VW Kombi T1 «Ervas», Estrada Parque Taguatinga, Taguatinga, Distrito Federal, Brasil.
Diego Speratti02/04/2011 Sin Comentarios
El Renault 16 más caro del mundo

Las fantasías de los propietarios de vehículos de interés histórico vuelan al infinito. El problema es que el cenit de esas fantasías los agarre en el momento en que tienen que desprenderse de ellos. Mirar anuncios de autos en venta crea adicción, despierta sueños y genera conocimiento, la mayoría de veces. Otras, como en este […]
Diego Speratti24/09/2009 5 Comentarios
Buenos recuerdos

Fui socio del club Alfa Romeo casi desde sus primeros pasos, diría desde la segunda reunión, que fue por el año 1981. Desde la primigenia sede, en la calle General Arias en San Fernando, se fueron gestando las reuniones, salidas y rallys. Con los años papá se transformó en presidente, y mas acá en el […]
Lao Iacona04/04/2014 28 Comentarios
La Llamarada Azuleña
![YR0J0526 [1600x1200]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/04/YR0J0526-1600x1200.jpg)
Por los pagos de Norberto de la Riestra, simpático pueblo bonaerense, cercano a Roque Pérez, vive un habitual participante de los Grandes Premios Históricos: Marcos Mercante. Grata sorpresa tuve en una reciente visita al pueblo cuando Marcos me invitó a conocer su última adquisición: ¡»La Llamarada Azuleña»! Es una coupé Ford 35 de TC auténtica, […]
Miguel Tillous01/04/2014 5 Comentarios
Mi auto es un dibujo

Ya cansado de los temas Bugatti y Cisitalia (me gustan las Cisitalia, ojo), pongo a consideración de los lectores este «insoportable» dibujito de un inglés que no sabía nada de lápices. Díganme: nombre del autor, marca exacta del auto, circuito, año y qué paso en esa carrera, no me acuerdo nada. Por favor, es la […]
Charles Walmsley29/11/2010 5 Comentarios
El hermano musculoso del Prinz

N.S.U. Prinz 1200 TTS ’70. Equipado con un motor posterior de 1.200 cc, 75 HP, refrigerado por aire, 2 carburadores Solex invertidos. Con un peso de sólo 620 kg tenía una aceleración impresionante y una velocidad emocionante de más de 180 km/h. Era el natural adversario de los Abarth 1000 TC, Simca 3 y Renault […]
Qui-Milano20/03/2013 10 Comentarios
Señora apurada

La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa? Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera… Juan Pablo Vignau
Lectores RETROVISIONES28/08/2010 14 Comentarios
87 días, 87 clásicos

Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 5 Comentarios
REUT – JONES

La Semana Santa de Monterey, California se compone de una variada serie de eventos que incluyen: subastas, concursos de elegancia, automobilia, carreras, más subastas y más concursos de elegancia. Es muy florida por la cantidad de autos, eventos y lugares que se suceden en esos eternos pero breves siete días. En la edición 2008 del Monterey […]
Cristián Bertschi04/11/2009 6 Comentarios
299 días, 299 clásicos

Citroën 3 CV argentino, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti18/04/2011 4 Comentarios
Historias de bodegón

Cuando Horacito García me invitó a almorzar el sábado pasado a su “laboratorio”, fui muy cauto en preguntar: “¿hay asado?”. Es que bajo ese inofensivo nombre, los anfitriones se despachan con verdaderas bacanales de las que sale uno bastante herido físicamente, aunque (hay que reconocerlo) con el alma en paz. No era este el caso, […]
Hernán Charalambopoulos12/09/2011 7 Comentarios
Proyecto Pronello-Ford Huayra 1:18

Apasionados por el diseño, el automovilismo deportivo y las miniaturas de autos, con el amigo José Luis Vigovich tomamos la iniciativa el año pasado de hacer una reproducción en escala 1:18 (la escala de nuestras colecciones) del Sport Prototipo Pronello-Ford Huayra de 1969. La idea venía desde hace tiempo, pero la inyección de entusiasmo para […]
Lectores RETROVISIONES19/07/2010 9 Comentarios
616 días, 616 clásicos

Citroën T23 casa rodante, Boca del Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2012 8 Comentarios
Pablo Felipe Richetti
Grande Nacho
Eso es cumplir un sueño,no olvidarás ese día jamás!!!
Grandiosa la perspectiva del 900 de Blonqvist, y el 900 Turbo, obvio.
El hall principal con esa rampa se asemeja al Museo del Quintuple en Balcarce.
Un abrazo, esperamos más postales escandinavas…
Pablo D'.
Retrovisiones con Corresponsal en suecia, que mas queres? Muy buen reportaje y suerte en tu nueva experiencia! Saludos
Fuoripista
Saab!!! Uno que llegó a «La Meca»!!!
Confiese Nacho: qué le ha producido más «emoción»… el Bilmuseum o… el plantel femenino universitario de Umea???
Muy buenas las fotos!! Y felicitaciones por disfrutar ese momento!
charly walmsley
Nacho, no te tengo, como puede ser? Si sos Saabista, argentino seriamos 4 los infectados con este virus, lo cual ya me parece una multitud.
Nacho
Mi primer nota en Retrovisiones! Gracias Pablo F.P., Gracias Pablo D’, si hay tiempo en este viaje quizas haga una visita por alla. Fuoripista: Son dos experiencias muy distintas y las dos muy buenas. Y Charly seguramente ya nos vamos a conocer, a vos y a tu Saab personalmente. Y Hernan aca hay un libro de «on the roof» esperandote en mi mochila
DBU
Coincido con Mr. Richetti: linda perspectiva del auto de Blomqvist! Qué alegría cumplir un sueño así, felicitaciones Nacho.
a-tracción
Nacho, excelente nota. No se enojen conmigo, pero interpreto a Saab y su tan personal ADN, hasta que GM se encargo de disolverlo.
Manda alguna foto del Sonnet II que es mi favorito.
Charly, hubo o hay algún Sonnet en Argentina?
charly walmsley
Si, hubo un 1968 con motor V4, fue de un amigo mio alla por 1975, nunca mas se supo, ultima vez visto en un taller de Belgrano.
biposto
lamento desilusionar a los Saabistas, pero la foto en perspectiva del auto de Blomqvist es trucha, es un Fiat Spazio con un guardabarros hecho por Fiave para el GT CAS…!
JA!!
Mariana
BELLEZAS TOTALES♥
Tete
al auto de blomqvist lo tunearo en Fiave,
Alberto Domingo Saab
Muy buena la nota y te agradecemos que nos hayas mostrado tu ingreso al Museo Saab en su ciudad natal.
Buena la foto del 900 T16(rojo), ahora pienso que no podrán compararlo con algunos autos populares, se puede observar su buen diseño.
Me quedé con gusto a poco referente a los 96 2 tiempos, se ven solo en segundo plano la réplica del 96 ganador del Rally de Montecarlo 1963 piloteado por Erik Carlsson, y del original salido de fábrica Saab Sport 1964(blanco).
Buena también la foto del Sonnet I, uno de los 6 ejemplares que se fabricaron, en el museo hay 2.
Felicitaciones por transmitirnos tu sensación de la visita.
Nacho
Alberto Domingo Saab, quedese tranquilo que yo le mande al «admin» unas 280 fotos del museo. Así que para mi, ese material va a salir en alguna otra ocasión. Sea paciente…
Alberto Domingo Saab
Gracias Nacho, entiendo perfectamente el espacio tiene límites, espero que Hernán me envíe algunas para poder disfrutarlas.
DBU
Jason Castriota a SAAB!? Hay un miembro del staff que pedirá licencia…
Hernán Charalambopoulos
El mono con navaja aterrizò en Trolhattan…Salvese quien pueda.
Triste.Muy triste todo…