Señora apurada

Lectores RETROVISIONES - 28/08/2010

La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa?

Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera…

Juan Pablo Vignau

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 28/08/2010
14 Respuestas en “Señora apurada
  1. Mariana

    jajaja! alta postura!

  2. charly walmsley

    Ojo, hay que andar en Monza en una TZ, todo mi admiracion a esta señora o señorita, idola usando pollera, me parece genial.No se que hacia con la cartera en la TZ, andaria a los golpes en el habitaculo.

  3. cinturonga

    Espectacular foto!!, la cartera no se puede creer…jaja.

  4. karmannia

    espero hayan podido arreglar el problemita del alfa, la señora parece de pocas pulgas

  5. Don Richard

    Muy bueno, aunque no quisiera a esta señora en casa. Parece de armas tomar……. Nos pelearíamos por la Alfetta. Y seguro que yo pierdo…..
    Se habrá producido meintras esperaba, de ahí la cartera??? Aunque no lo parece , es un bagarto….mezcla de bagayo y lagarto.

  6. Fuoripista

    No quiero pensar lo que sería esta señora luego de salir de boxes y en el pelotón del medio… Y en la cartera no llevaría otro matafuegos para hacer la «Gran Toto»??!!

  7. repco

    De la foto se desprende, que la dama no andaba de tacos altos, estaba lookeada con el calzado apropiado para el punta y taco. Seguro en la cartera llevaria alambre, un «filips» y una «estilson», para cualquier eventualidad. Tiempo despues, el uso de la cartera, sirvio para que Fangio en las 84 de Nurburgring, lo mandara a Franco con los elementos apropiados para reparar el escape del Torino.

  8. Cristián Bertschi

    ya que estamos, el auto en cuestión es 750062.

  9. Qui-Milano

    Dos noticias bomba de fin de anio:
    El TZ s/n 750062 de Alma lo dan por destruido en el ’84.
    En cambio, la «sciura» Alma Cacciandra Bordoni resulta viva,y con residencia cerca de mi casa, en Via Matteo Bandello n°4/2, responde al numero de telefono: 02462032… en estos dias la llamo para hacerle «gli Auguri» y si me responde, despuès les cuento que recuerdos tiene del TZ en Monza.
    La seniora en cuestiòn supo tener tambièn uno de los primeros Giulietta Sprint Speciale (S/N 00018) o sea que aparte de una buena munieca, tambièn tenìa muy buen gusto.

  10. arbolito

    Si bien el post tiene su tiempito, yo soy nuevo por aquí. La cuestión es: ¿El hombre de la derecha, se está haciendo una selfie (o como diablos se escriba)?. Si es así está como 60 años adelantado ¿O tendría el famoso DeLorean?

  11. Penetrit

    arbolito, no me dí cuenta de que eras nuevo por acá. Estudiás o trabajás? Por el nickname es probable que te dediques al noble oficio del arbitraje callejero de divisas en la famosa peatonal. Si así fuera me vendría al pelo por que estoy con visita de amigos extranjeros y necesitan pesitos para las compras menores, no es broma. Permitíme darte un par de consejos para facilitar tu etapa de novato: te vas a encontrar con profundos análisis de diseños de autos con un nivel de profesionalidad que nos excede a los aficionados y acompañados por una prosa excelsa. Vas a leer sobre tensiones varias, líneas que se transforman según lo que se quiera transmitir, volúmenes inconexos, etc. No te dejes apabullar y si el objeto de análisis no te gusta, simplemente escribí: Ese auto es una bosta. Todos te vamos a entender. Tené cuidado con algunos personajes globales que viven ciudades muy finas pero que le pasan datos a algún amigo para que salga con la llave cruz a hacerse de unas llantas más difíciles de conseguir que unas coronas checas en la esquina de Paraguay y Florida, vos me entendés. A propósito si tu zona de operaciones es por ahí podrías alguna vez traernos vigilantes rellenos del Florida Garden para acompañar el mate. Hay otro personaje (Kid destornillador) que ya desde chico salía por el barrio a levantar insignias, escuditos, etc. Yo que vos estaciono lejos o mejor voy en yémi como dicen mis amigos cordobeses. A tu disposición si necesitas algo.
    Atte,
    Güilbeis

  12. arbolito

    Nicasio Maciel, apodado «Arbolito» fue un jefe ranquel aliado a las tropas federales de Juan Manuel de Rosas.
    Es conocido por haber lanceado y dado muerte a Federico Rauch en la Batalla de las Vizcacheras, en 1829. El historiador Osvaldo Bayer [1] da una versión más poética de la historia en que lo describe como «un indio joven, apuesto, alto de pelo largo, al que metafóricamente llamaban Arbolito ”
    También afirma que Arbolito esperó a Rauch en una hondonada y que fue él quién lo boleó y le cortó la cabeza. Otras versiones apuntan que habría sido el cabo de Blandengues, Manuel Andrada quien lo ultimara.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Nicasio_Maciel

    Historia del ranquel ARBOLITO

    Acá está la historia del indio Arbolito, vindicador de los ranqueles, quien ajustició al Coronel Rauch. Para saber de dónde viene el nombre de la excelente banda homónima y para preguntarnos si no tenemos que hacer un borrón y cuenta nueva definitiva con los nombres de calles, pueblos y ciudades.Todo relatado por el historiador Osvaldo Bayer. Gracias Don Osvaldo….“En el año 1826, el gobierno de Bernardino Rivadavia, contrató al oficial prusiano Rauch, nada menos que para matar indios, su misión era limpiar la pampa bonaerense de los ranqueles, esos hermosos indios que poblaban estas zonas con absoluta libertad. Bien, este oficial prusiano comenzó la liquidación de estos indios, y se guardan sus partes militares que hablan de su profunda sabiduría. Por ejemplo, dice que los indios ranqueles no tienen salvación porque no tienen sentido de la propiedad, también señalaba que los indios ranqueles eran anarquistas, así tal cual.
    Bien, él se adelantaba, era un oficial prusiano muy valiente, se adelantaba a sus tropas 200 metros por lo menos blandiendo su espada y se encontró con la horma de su zapato, porque después de haber escrito un parte donde decía “hoy hemos ahorrado balas, degollamos a 27 ranqueles”, un indio joven, apuesto, alto de pelo largo, al que llamaban “Arbolito” lo estuvo esperando en una hondonada, y cuando pasó este coronel a toda velocidad en su corcel, se le fue detrás, le boleó el caballo, cayó el militar europeo, y el indio Arbolito cometió el sacrilegio de cortarle la cabeza. Así vengaba a tantos de sus compañeros de las pampas. La Ciudad de Buenos Aires recibió con toda pompa el cadáver del militar europeo muerto de esa manera. Señalan los historiadores que fueron las exequias, las ricas de todo ese período argentino.
    Arbolito se perdió en la inmensidad de las pampas, ya nadie lo recuerda. La ciudad donde ocurrieron los hechos se llama hoy Coronel Rauch, y muchas calles recuerdan al oficial prusiano, pero ninguna a ese héroe de las pampas… el querido Arbolito”. Osvaldo Bayer

    *: El apodo metafórico se explica del siguiente modo: Cuando se le veía destacado en el horizonte de la llanura pampeana este jefe ranquel de elevada talla, cuerpo muy delgado y abundante cabellera parecía un «arbolito»

    http://www.diazcortez.com.ar/2008/1_cuat/v29/1/tp/origenes/origenes.html

    Don Penetrit Güilbeis, No entiendo su interés en conocer mi estado ante el AnSeS,igualmente le digo utilizando una frase y tema de Hermética, soy un gil trabajador, con lo cual no me sobra para comprar dinero extranjero.
    Paraguay y Florida me queda lejos de mi lugar de pernocte; además los colectivos, trenes y subtes son de elevados costos para mi remuneración salarial.
    No poseo una prosa excelsa como muchos de vosotros, pero jamás podría decir que Ese auto es una bosta, ya que no se de diseño automotriz, ni tampoco conozco cuales fueron las premisas con las que se construyen un determinado vehículo.
    Le dejo a Ud, la amabilidad de acercarse a Florida Garden a congraciarse con vigilantes rellenos para acompañar el mate, y así poder disfrutarlos con sus amigos extranjeros y su amigo Kid destornillador. Los pesitos pueden pedírselos a los muchachos de la Cámpora que en la actualidad le pueden conseguir lo que Ud desée.(Yo nunca le pediría un favor ni a ellos ni a los garcas, perdóneme el léxico, que en su momento estuvieron o estarán de turno).
    Tampoco, como Ud sugiere, le robé a alguien. Tampoco lo voy a hacer, nací Gil Trabajador y muchísimas veces me siento como El Pibe Tigre; por ahora, con un final distinto. Siempre me las arreglé honradamente, inclusive en la época en la que muchos reelegían seguir teniendo licuadoras nuevas, mientras muchísimos otros nos quedábamos 1, 2 ó mas años sin trabajo (algunos nunca mas volvieron a tenerlo)
    Podría seguir, pero se termina mi horario de almuerzo en donde trabajo. Según el que arregla las computadoras dentro de unos días las van a bloquear para que no se pueda usar internet, Dónde vivo es difícil encontar un comercio donde alquilen PC con Internet, de modo que es altamente probable que no lo moleste mas con mis inapropiados escritos
    Discúlpeme las molestias y/u ofensas ocasionadas hacia su respetables seudónimos

  13. Penetrit

    Estimado arbolito,
    Kid destornillador no es mi amigo.
    No necesito que me cuenten lo que es vivir lejos, pasé por eso viviendo muy pero muy lejos, del colegio primero y luego del trabajo y de la Facultad al mismo tiempo. Viajando en bondis, en tren y muchas veces caminando. Lamento pero eso no aplica.
    Pero qué conveniente para tu relato que yo tenga amigos extranjeros! y además son alemanes. Puede que hasta estén lejanamente emparentados con Rauch, que también era alemán, como también lo es la familia Bayer que se educaron en un colegio alemán de un barrio de alemanes, en idioma alemán y con profesores traídos de Alemania. Todos sabemos la conveniente mala prensa que tiene la palabra extranjero, puede culpárselo de cualquier cosa. En mi caso no elijo amistades en base a nacionalidad, el problema en todo caso es sólo logístico. Para enemigos tengo demasiados acá adentro que a su vez tienen unos amigos extranjeros que mejor perderlos que encontrarlos. Volviendo a mis amigos alemanes, acabamos de llevarlos por el interior de la Provincia de Bs As pero sólo matamos algunos mosquitos de esos que no hacen ruido y transmiten Dengue.
    Al Osvaldo no le creo todo lo que dice o escribe. No hay que creerse todo lo que a uno le cuentan ni todo lo que se escribe aunque sea gente conocida. El dicho popular es sabio: la fama es puro cuento.
    Hay con La Cámpora! En esto no tienen nada que ver, creo. Mejor no los llamamos.
    Lee de nuevo pero tranquilo, no sugerí que le robes a nadie.
    Mucho gusto, soy otro trabajador y así me gané lo que conseguí. A mí nadie me regaló nada y tampoco se lo quité a nadie. No existe el monopolio de la honestidad.
    Por último arbolito, no es bueno andar por la vida dando lástima, la gente se aburre. En mi barrio se decía tirarse al suelo para que te levanten. También un poco de sentido del humor nunca viene mal y ayuda a sobrellevar las cosas.
    Mejor volvemos a los autos y de paso les hacemos un favor a algunos lectores.
    Atte,
    Güilbeis

  14. arbolito

    Yo también te aprecio mucho.
    El azul venía de Prusia y no de Alemania.
    Ya le dije en otro post, SOY como dice ser Charto (Alejandro Chartoriski),guitarra y voz de Vamos Perdiendo en el tema El Pibe Mastellone.

    Amun Ngechin

    Chaliwedan

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cuatro eminencias en setiembre

Charles Faroux (izq.) baja la de cuadros a Hawthorn (Jaguar) en la fatídica edición de 1955

Habíamos ido de Stuttgart a Milano para que las máquinas y los pilotos del equipo Mercedes-Benz se familiarizaran con el nuevo circuito; más exactamente con la flamante curva peraltada del Autódromo Nazionale Monza. Fue algunas semanas antes del Gran Premio de Italia propiamente dicho, el de ese año de 1955 tan trágico como dramático para […]

Federico Kirbus
21/03/2011 7 Comentarios

Drink

terrrrrrrrible....

Impecable instantánea enviada desde España por Rocío Valera Picazo. !Muchas gracias¡.

Lectores RETROVISIONES
17/10/2012 11 Comentarios

53 días, 53 clásicos

Fue a saludar a su hermano, el boca de pescado

IKA Rambler Classic, costa Río Paraná, Bellavista, Provincia de Corrientes, Argentina. Foto: Julián Sánchez García

Lectores RETROVISIONES
14/08/2010 1 Comentario

786 días, 786 clásicos

GE DIGITAL CAMERA

Los conocedores nos van a saber ilustrar si es una Alfetta o una réplica de ésta. Empadronadita y todo, y con señaleros para circular por la calle, un amigo se encontró con este ejemplar cerca del Arco de Triunfo, mientras paseaba por París. 

B Bovensierpien
20/07/2013 5 Comentarios

Gonzo gana el Grand Prix inglés

A2

José Froilán González, figura en la emblemática F1 de los años cincuenta, no llegó a campeón, pero fue artífice de grandes proezas: fue el primer piloto en ganar un Grand Prix para la casa Ferrari; el primero en derrotar a las míticas Alfetta, y años más tarde, se dio el gusto de ganarle a su […]

Lao Iacona
16/12/2014 8 Comentarios

Desde adentro

DSC_0741

Mientras aquí en la ciudad de la furia nos dedicamos a rescatar historias con Rubén el dueño del Suzuki pan lactal de la nota precedente, otros completan el «trabajo sucio» de acompañar al piloto de una Ferrari 250 SWB  durante una semana completa, pegando la vuelta a toda Francia a bordo de la indómita bestia […]

Staff RETROVISIONES
14/04/2014 14 Comentarios

Talón de aquiles

tetttizzzz

Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella. Fue así como […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2013 25 Comentarios

866 días, 866 clásicos

IMG00570

Un domingo de estos, por la feria de Lomas de Solymar, en Canelones, a 50 metros del taller donde juntan Rover y algún otro auto interesante (click aquí), vi este Chevrolet 1937 4 puertas. Tiene toda la pinta de estar original  y afortunadamente, en uso. Ya me lo había cruzado antes, pero esta vez sí […]

Lectores RETROVISIONES
29/06/2014 2 Comentarios

Un Adler que no es ningún queso

adler-arcar1

¿Te acordás de los quesitos Adler? Seguro que sí. Recientemente Arcar nos hizo recordar que Adler también fue una marca de autos (que además fabricó máquinas de escribir, bicicletas y motos). En los pagos de una de las presentadoras menos memorables de la televisión argentina, (“Chiquita” Legrand), en el sur santafecino, apareció este Adler que […]

Diego Speratti
23/09/2009 1 Comentario

409 días, 409 clásicos

o paró a tomar un helado en Persicco?

Aston Martin DBS con muy atractiva decoración de Gulf. Estacionamiento South Street, Chichester.

Gabriel de Meurville
06/08/2011 4 Comentarios

Motonetas sí…

pero nunca los tres juntos...

Recordando la mitad de una frase que definió una época de nuestro país van algunas fotos de vehículos de dos ruedas en Autoclásica.

Cristián Bertschi
17/10/2009 Sin Comentarios

Autoclásica 2012: Misión Argentina 43/70

_MG_9617

El fin de semana largo de Autoclásica fue sumamente intenso en la carpa de los monopostos históricos. Además del festejo por los noventa años de Froilán (click aquí) y el homenaje a Tulio Crespi (click aquí), el sábado, pasado el mediodía, se realizó otro homenaje, pero en este caso no a una persona sino a […]

Lectores RETROVISIONES
10/10/2012 7 Comentarios

Movilidad urbana

1-IMG_4997

Desde hace poco más de dos años, en varias ciudades de Europa, se revolucionó el concepto de movilidad urbana con la aparición de varias sociedades de car sharing que, en convención con las municipalidades, ponen a disposición de los abonados una buena cantidad de autos. Funciona así: si quiero ir desde el punto A al […]

Qui-Milano
20/04/2015 4 Comentarios

Cartel de miércoles #40

los probaste?

New York City. Carolina Gala.-

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 5 Comentarios

Colores vivos

loro !!!!!!!

Durante esta semana,  luego de asomar repetidas veces la cabeza para mirar el cielo, y encontrar como respuesta solamente agua en la cara con toda la escena teñida de un gris difuso, pensè que lo mejor serìa refugiarse en los lisérgicos colores setentosos para no perder de vista nuestra paleta interior. Las fotos son de […]

Hernán Charalambopoulos
04/09/2010 16 Comentarios

Blanco y negro

jane-birkin.ds

Jane Birkin, asomada al mundo desde un DS Chapron.

Hernán Charalambopoulos
30/03/2012 24 Comentarios

La Fulvia de Franco Causio

IMG_3716

Simpática imagen del por entonces recientemente adquirido mediocampista que pasaba a manos de la todopoderosa Juventus. Franco Causio, ídolo a posteriori del  equipo de la familia Agnelli, cobraba  como muchos compañeros de club, parte del sueldo o algunos premios en especies. Siendo los Agnelli dueños de Fiat, que comprara Lancia allá por 1969 y dueños […]

Hernán Charalambopoulos
01/01/2020 1 Comentario

Crisis de identidad

....onga !!!!!

La configuración «sedán dos puertas» nunca fue de lo más logrado que generó la industria automotriz a lo largo de su ultracentenaria historia. Quitarle dos puertas a un auto de cuatro para que solamente sea más incómodo, sin poner nada del otro lado de la balanza, es una ecuación que nunca pudimos entender. Si al […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2010 6 Comentarios

Dibujando autitos

Dibujos -liebre.Hot Rod 014

Hace muchos años, cuando mi amigo Jorge Ferreyra Basso aún trabajaba en General Motors de Argentina y ambos éramos miembros de comisión de la AAAS, tuvo la deferencia de regalarme algunos originales de colegas suyos estadounidenses. Estos son bocetos de aquella época… Hay que mentalizarse lo que se pretendía en aquel entonces para un diseño de auto americano. ssjaguar

Lectores RETROVISIONES
21/02/2015 3 Comentarios

416 días, 416 clásicos

que buenooooooooo...

Una de las primeras copias de la “Deese” descansa muy a gusto sobre el Carrer de Casanova, en el barrio del Eixample, Barcelona.

Hernán Charalambopoulos
13/08/2011 8 Comentarios

Goodwood a través de pestañas postizas

yeah

Seis AM. Sí, seis de la mañana fue la hora que pude negociar con un fundamentalista con el que los Talibanes deberían tomar clases para despertarnos ese sábado 17 de septiembre de 2011. Mientras me ponía las pestañas postizas no pude dejar de reflexionar si tal vez yo también ya hubiera cruzado la delgada línea […]

Valeria Beruto
04/10/2011 14 Comentarios

27 días, 27 clásicos

Eso que tenemos en común nos hace familia, dice la publicidad de atrás

Chevrolet Impala 4p 1963 y Citroën 3CV Furgón, Parque Thays, Retiro, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
19/07/2010 2 Comentarios

El Lole, Senna y los 190

1984-Nurburgring-(9)

Los años pasan, pero el talento es algo que no se pierde. En mayo de 1984 Mercedes-Benz hacía la presentación de su modelo 190 E 2.3 16V, y elegía para ello el renovado circuito de Nürburgring en Alemania, caro a los argentinos por las victorias de Juan Manuel Fangio y Carlos Alberto Reutemann en la […]

Lao Iacona
20/10/2015 32 Comentarios

Villa D’Este 2012: De todos los colores

pffff.....

Siguiendo con las Ferrari 250 presentadas, aquí dos de los mejores ejemplares: 250 GTO y 250 Le Mans, y por otro lado California, SWB y 250 Lusso. Seguimos más tarde con las versiones de Pininfarina (250 GT) y Vignale, hecha por Michelotti.

Hernán Charalambopoulos
27/05/2012 3 Comentarios

Jaguar E Type, auto de Hill

te saco el saco

Alfred Hawthorn Hill, dos apellidos de grandes pilotos juntos, era Benny. Nació en 1924 en Southampton, Inglaterra, y era conocido por sus amigos como Alfie. No vamos a hacer una biografía de nuestro ídolo de la preadolescencia, pero sí vamos a compartir algunos datos sueltos para acompañar con textos estas bonitas fotos.

Cristián Bertschi
25/10/2010 8 Comentarios