Cuando un amigo se va
Hernán Charalambopoulos - 10/04/2010“…Las despedidas son, esos dolores dulces…”. Con esta frase del Indio Solari, intento colorear el mail recibido de un amigo, y que se pareció mucho a una declaración de eterno amor hacia alguien que ya no volverá a ver, al menos tan seguido como él quisiera. Es increíble lo que nos generan estas criaturas a las que terminamos adorando como al más fiel de los compañeros y que cuando ya no están, nos dejan puchereando viendo como desaparecen en manos de otro.
Aquí el relato:
Jueves 08 de abril. 10.30 hs.
Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Playa de estacionamiento TCA (Bodega de exportación).
Unos minutos más tarde, después de pasar por la balanza de exportación, entro tímidamente en la bodega de Lufthansa, y allí en un frío y solitario rincón, el personal de seguridad nos permitió unos minutos a solas para nuestra cálida despedida.
Pronto estará retozando por mejores paisajes, y disfrutando de un clásico “Hill Climb” en alguna ciudad europea.
¡¡Hasta pronto, amigo mío!!

Fecha: 10/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
885 días, 885 clásicos

Prácticamente cada pueblo del Uruguay y cada barrio de Montevideo tiene su feria donde comprar bueno, bonito y barato, y por el mismo precio darse una panzada de vehículos que en cualquier lugar del mundo podrían ser piezas de museo. En cambio por aquí el despertador les sigue sonando a las cuatro, cinco o seis para […]
Diego Speratti09/09/2014 2 Comentarios
Te paso por arriba

Amedée Gordini, histórico preparador de la casa del rombo, había puesto la firma y algunos caballitos de más sobre el cuerpo de la berlina familiar mediana que en los sesenta ofrecía Renault: el célebre (no en estas tierras) R8. Cuando se presentó el R12 con los setenta que se asomaban, muchos entrevieron la posibilidad que […]
Hernán Charalambopoulos29/01/2010 8 Comentarios
Rosa y con orgullo

Dedico esta nota a todas las mujeres (y a esos hombres que les gusta oír ABBA) que sin prejuicios ni tabúes, manejan sus autos rosados por las rutas inglesas. Este relevamiento de autos rosas comenzó el 20 de agosto de 2008 con el Mercedes SLK y fue seguido por la Limousina Lincoln, el New Beettle, […]
Gabriel de Meurville28/09/2010 14 Comentarios
804 días, 804 clásicos

Citroën 11 CV Traction Avant, Giebert y España, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti23/08/2013 3 Comentarios
Misterio praguense

El único dato que les puedo dar es que la ciudad es Praga, y que la foto es muy actual. ¿Alguien puede darnos datos de este auto? ¿Marca, modelo, años en que se fabricó, quién lo producía?
Lectores RETROVISIONES01/11/2010 7 Comentarios
Frases célebres – El loco Di Palma

El loco Luis Rubén Di Palma está entre los grandes ídolos (aunque esta palabra no me guste) del deporte motor argentino. Su fuerte y alocada personalidad, sus cualidades conductivas, sus rivalidades y el clan del que era jefe lo hicieron ídolo hace años. Cuentos, anécdotas y frases hay miles. Va una: El Loco estaba probando un […]
Lao Iacona29/03/2010 11 Comentarios
Botones veloces

Después de encontrar a estos dos autos («Panteras») utilizados por el comando especial de «Squadra Volante» de la policia italiana exclamé: «Viejo, para de comprar patrulleros!» Prometo mejores fotos de los libros que tengo en casa. Entre los gadgets de la 1900 TI «Pantera» se cuentan: – Tela metálica delante de las ruedas delanteras (al […]
Lectores RETROVISIONES15/02/2011 6 Comentarios
Lancista se nace

Sin dudas estamos ante una de las mejores imágenes que el 2012 nos regaló a quienes hacemos RETROVISIONES. Esta mañana a orillas del Po, “Raduno Delta Integrale”, y en medio de los festejos, el joven lancista pidiendo entrar a boxes. Del evento hablaremos más adelante, esta instantánea no podía esperar.
Hernán Charalambopoulos02/12/2012 5 Comentarios
244 días, 244 clásicos

Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti22/02/2011 Sin Comentarios
110 días, 110 clásicos

Les paso una foto de una coupe Chevy con un lifting pseudo Chevrón. La vi en un taller en el pueblo de Naschel, Pcia de San Luis. Espero que sirva, y si así es, estaré orgulloso de colaborar. En breve les haré llegar algunas imágenes adicionales del GPH. Saludos. Jose María Jantus
Lectores RETROVISIONES10/10/2010 5 Comentarios
Chaco, clásicos y pollos

El Club Amigos de los Fierros Viejos, conjuntamente con el Club de Autos Clásicos de Corrientes, viene desarrollando por noveno año consecutivo el campeonato Interclásicos de regularidad para autos antiguos. Estas pruebas son la excusa ideal para recorrer rutas y pueblos del interior del Chaco y Corrientes, disfrutando de los autos de ayer, transportándonos a […]
Lectores RETROVISIONES18/04/2012 8 Comentarios
Viejo y querido lápiz

Lo bueno de hacer dibujitos es que con poco, regalamos buenos momentos a quienes todavía aprecian las cosas simples. Martorell, Noviembre 2011.
Hernán Charalambopoulos24/11/2011 29 Comentarios
136 días, 1 clásico destapado

Chevrolet 1953 Delivery sedán, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES05/11/2010 4 Comentarios
¡Salud campeones!

Una vez más el final de otro torneo ha ungido con el máximo galardón a quienes demostraran su envidiable destreza en ese fino arte de practicar el balompié. ¡Salud campeones!
Hernán Charalambopoulos04/12/2011 4 Comentarios
¡Largaron!

A las mil novecientas (7 de la tarde) hora local, arrancó el primer auto de la Mille Miglia, un no veloz pero patriota OM representando los colores de la ciudad local, Brescia. Con el griego y el Capo Squadra Ernesto Claramunt nos ubicamos en la subida al Castello, previa ingesta de piadine con cerveza en […]
Cristián Bertschi12/05/2011 5 Comentarios
430 días, 430 adefesios

Crosley Kadett Anglia, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2011 1 Comentario
La foto del día: la Biblia y el calefón

¿Con que lógica podemos interpretar el título de esta nota? Circuito de Goodwood, Chichester, Inglaterra. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville07/12/2012 12 Comentarios
El desafío de los campeones

Esta fotografía fue tomada en ocasión del GP inaugural de la temporada 2010 de Fórmula 1 en Bahrain. Allí se reunió la gran mayoría de los campeones existentes para conmemorar los 60 años de historia de la Fórmula 1. Los pilotos presentes desfilaron con varios autos campeones de todas las épocas, muchos de ellos propiedad […]
Gabriel de Meurville23/04/2010 10 Comentarios
¿Te conozco?

Viendo estas fotos tomadas en el Museo BMW hace algunas semanas, queda la eterna duda de quien copia a quien, o mejor dicho, quien pagó primero por la idea. Es que si miramos proporciones laterales y sobre todo el remate posterior del auto, pocas dudas quedan de que se trata de mismo objeto en distintas […]
Hernán Charalambopoulos30/01/2012 6 Comentarios
587 días, un león espartano

Peugeot 404 pick up, Esparta, Grecia.
Hernán Charalambopoulos12/06/2012 7 Comentarios
Manifiesto Futurista #9

(y acá pisó el piano, se le desacomodó, intentó acomodarlo como Cinturonga (click aquí) pero no hubo caso… se fue a la hierba) Queremos glorificar la guerra – única higiene del mundo-, el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor de los anarquistas, las bellas ideas para las cuales se muere y el desprecio de la […]
Cristián Bertschi11/08/2010 7 Comentarios
Duetto
«…alta Bola», había sentenciado el gitano Chini. Y no era para menos. Creo que es la mejor réplica jamás construida por estos lares. No tengo dudas que en el viejo mundo será justamente valorada esta recreación de uno de los automóviles de carrera más exitosos de la historia.
C. Manetta
Ya no te dirán mas «fitito», en el vieco mundo serás una pícola Abarth
réplica traida de la Arqentina, cuando llegues a tu nueva casa pasame tu direzione asi te mando un bidón de YPF Fangio para que no extrañes tanto tu tierra.
Ci vediamo
Don Richard
Destino europeo para una muestra de la capacidad artesanal argentina en temas mecánicos, va a dejar bien parado a nuestro país como constructor de «juguetes» para grandes. La extrañaremos en nuestras habilidades conductivas. Caminaba mucho, en manos de su dueño y de Marcelo. Es como un hijo que se va, nos encariñamos con nuestras «macchinas». Esperemos que a donde va encuentre el mismo cariño y amor que su dueño argentino le puso al armarlo. Un abrazo al ex-propietario.
charly walmsley
Debo decir estoy muy en contra de exportar automóviles clásicos, para mi son patrimonio, es como que se lleven la pelota del barrio y no podemos jugar mas. Lo unico que se importa es lo que traen «los que pueden» no precisamente bolitas o Ford A o lo que quieras. La relación exportación versus importación es lastimosa. En todo caso hagamos fuerza para que importar salga lo mismo que exportar. «Piensenlon»
Cristián Bertschi
Charly, escuché muchas veces lamentos, pero cuando los autos estaban en venta acá nadie puso la tarasca para que se queden.
Entonces de pico somos todos patriotas.
No estoy de acuerdo contigo esta vez. Con ese criterio las Ferrari no deberían salir de Italia, los Mercedes de Alemania y los Jaguar de Inglaterra.
Los Jaguar de Inglaterra? Bueno, tal vez no sea tan mala idea!
Y bueno, de última cada vez que puedo me tomo el laburo de subirme a un avión para ver los autos que me gustan.
charly walmsley
Cristián.Averigua que pagan en inglaterra para importar un clasico.
cinturonga
Digan que le falta un auto sport al amigo Bertschi….sino creo que entraria en la categoria de «Bon Vivant»…quien sabe, quizá algún día se devele el misterio y nos enteremos…»que hace Bertschi»??. Se de muchas cosas que hace, se que no es ningun vaguito, pero tiene que haber una de fondo, una sustancial.
Siempre con el mayor de los carinhos y la mayor de la envidias.
El mayor de mis carinhos glandes Cris, todo para vos.
Cristián Bertschi
5%
Respondida tu pregunta, Charly, qué tiene que ver eso con exportar un auto de Argentina?
No hablo de importar sino de exportar.
Sin dudas que la serie de impuestos que se pagan en Argentina para importar un clásico es delirante además del inconstitucional doble gravamen.
Lo digo de nuevo.
Si no quieren que el auto se vaya, cómprenlo, y si no, dejen al dueño que haga lo que quiera con el auto, que al fin de cuentas es un auto, no es la Gioconda…
007
DE TODAS MANERAS NO DEJA DE SER UNA (ESTAMPITA) SEISCIENTOS.QUE VENGAN LOS JAGUAR, ASTON Y EMEGE’S.
El General Lee
Así como en este prestigioso sitio se aplaude a aquellos coleccionistas argentinos que compran autos en el exterior para traerlos al país, se debería repudiar a aquellos que empobrecen nuestro patrimonio automovilístico.
Concuerdo totalmente con Charly, y pienso que en Argentina debería haber restricciones legales para la exportación de autos. Ya que es tan difícil y costosa la importación, y eso no parece cambiarse. Las normas deberían ser parejas.
Esta vez fue una bolita, pero mañana puede ser un coche más importante e irrecuperable. Aunque para el caso es lo mismo, todos son parte de nuestro patrimonio.
Entiendo que no hubo ningún argentino que puso la plata para quedárselo, pero tampoco es la cuestión. No debería ser tan sencillo que los autos se vayan. El hombre es bueno, pero es más bueno si se lo controla.
Además, también hay que tener en cuenta que los precios que se piden por los autos en Argentina son irrisorios, solo alcanza con ver un par de clasificados para espantarse.
Y otra cosa es importante y sabida, la gente que vende estos autos no es precisamente necesitada, tienen en su gran mayoría una muy buena posición económica y social, y no van a salvarse con una venta al exterior, podrían tranquilamente bajar un poco sus pretensiones y colaborar para que los autos se queden en el país.
Edgardo, lo lamento más que usted.
L. G. N. Roso
Con la plata de los demás somos todos generosos…
Codatronca
Muchachos, esto parece un foro de chavistas…prohibir la exportación de autos es como prohibir la exportación de jugadores de futbol…Dejemos que el mercado ponga a cada uno en su lugar.
Si tengo un Siam Di Tella y viene un japones y me pone 25.000 dolares para llevárselo, le pongo un moño y que se lo lleve !!!!!
Lo último que pensaría es en el patrimonio cultural del país.No seamos ingenuos.
Decirle al dueño de la bolita que porque tiene un mango demás debería rebajar sus pretensiones, es meterle el dedo adonde el no quisiera. La plata es de el y no tiene que pedir permiso a nadie para disponer de ella. FAlta solo que le digan que lo done a la parroquia del barrio.Por favor !!!!!!
Si los autos salen caros es porque no hay, y si no hay es porque no los dejan entrar, y si no los dejan entrar es porque algún p… no entiende que se puede recaudar y de paso AUMENTAR EL PATRIMONIO vehicular del pais. Entonces que pasa? un Guilia GT (burramente llamada Bertone) vale 40.000 dolares, cuando en Italia vale 12.000.
Amigo comunista: Si quiere aumentar el patrimonio,, libere la importación, no prohiba la exportación !!!!!
Don Richard
Creo que como todos los idealismos, pretender «mantener el patrimonio nacional» mediante medidas intervencionistas es pifiarla mucho. No lo van a conseguir, porque nuestros autos son un objeto económico y como tal, sus dueños quieren sacar lo máximo por ellos a la hora de venderlos. Porqué no lo ven de otra manera: por un auto argentino modificado en Argentina, se paga mucho más en el exterior que aquí. Aquello de nadie es profeta en su tierra aplica perfectamente en este caso. Es lo mismo que cuando algún político habla de riqueza y pobreza e inclusión total: porqué no empiezan con su patrimonio y su dinero dando el ejemplo y se lo regalan a los pobres?. Comunistas de Mercedes Benz hay muchos. A mi juicio totalmente incoherentes. Empiecen por regalar su patrimonio, no el de otros. Ahí van a tener la autoridad moral para reclamarle a los demás lo que ellos no aplican.
Codatronca
Impecable, Don Richard…
Daniel
Y si, es una lastima que la bola se haya ido, pero la cuestion pasa por permitir la importacion, en la epoca del carlos entraron muchos, seguramente alguno se avivo puso la papota y se trajo 10 porsche 911 de california, los pago alla 2 dolares con 50 y aca los vendio a 15000 verdes, pero si la ley se lo permitio, que le vamos a decir, le hubieran puesto alguna restriccion como ser que no podia importar mas de un auto al año y listo, pero no, algun iluminado penso que era mejor cobrarte una fortuna por importar el auto y listo, o sea, si tenes mucha guita y te queres traer alguna ferrari ponela una arriba de la otra y sino jodete, no te podes dar el gusto de traerte un Modesto Capri, MGB o algun Alfita baratito de afuera, y ni hablemos de importar algo tan basico como ser las ruedas de medidas especiales para clasicos, olvidate, te falta la cubierta de tu MG TC ponele llantas 13″ de dodge 1500,
Tete
Algunos foristas causan gracia con sus ideas intervencionistas del tipo Guillermito Moreno (alias ferretero que le fue como el OGT y ahora comanda nuestros destinos comerciales) de prohibir la exportacion de autos clasicos, da la sensacion que estan sentados en un sillon de cuero con un puro cohiba en una mano y con la otra rebolean un vaso de brandy, como bien dijo don richard, comunistas de Mercedes Benz, reloj Bulgari y zapatos ferragamo, es muy facil filosofar y hablar huevadas. Si les parecia que la bolita estaba buena, hacian una vaquita o alguno con huevos sacaba la papota y la compraban y se la quedaban para sacarla a pasear los domingos. De si les parecia cara, sigan participando.
Por otra parte de que patrimonio me hablan, si un coleccionista tiene el auto guardadito en su garage privado y no lo saca a ningun lado?
slds
TT
007
MUCHACHOS ACA NO MURIO NADIE!!!SE VA UN FLACO FITITO SEISCIENTOS, NO SE LLEVAN EL ALFA EL AGUILUCHO NI EL VOLPI DE FANGIO.¡¡¡¡HABLEMOS DE AUTOS!!!!!
Duetto
Estamos hablando de autos. Para eso estamos aquí. Alfas y Volpis no no son excluyentes de este tipo de autos. Se trata de la recreación de uno de los automóviles más exitosos de los campeonatos europeos de turismo europeos. ¿O acaso cree Ud. que una rèplica de un Abarth 1000 TC vale menos que un auto sport de plástico con mecánica Dodge 1500, Fiat 125 o la que se imagine? Si no sabe la respuesta vaya a Europa y pregunte.
ALTA PERF0RMANCE
«Estamos hablando de autos», que barbaro che….. que barbaro!!. Que huev..s hay que tener para leer los comentarios de este Sr. ¿Acaso hay que hablar de autos solo cuando el Sr. «venadense» tiene ganas?. Y cuando el «venadense» escribe tan liviana e ironicamente sobre nuestro icono nacional llamado Torino, Duetto ¿habla de autos o lo hace solo para descargar su ira en el teclado carente de todo fundamento?. Utilizo frases suyas escritas en «El toro volvió al infierno verde» para preguntarle: ¿Este Fitito acaso no «les serrucharon los pasarruedas y la trompa, le cambiaron el capot, le pusieron ruedas dos veces más grandes que las originales y otras tantas cosas más?». No Sr. creo que esto no es asi, o hablamos de autos siempre que entramos a Retrovisiones con fundamentos y altura o seguimos jodiendo como lo hace Ud.
C. Manetta
Estimado codatronca si llamar Bertone a los Alfa Romeo
coupe serie 105 es una burrada, usted que escribe «GUILIA» en lugar GIULIA ¿Que es?
RAE
Es otra burrada…
Don Richard
Amigos Manetta y RAE:
No se les pasa por sus cabecitas locas que puede haber sido una inversión de letras tan común cuando uno escribe en estos engendros?
Conociendo a Codatronca me inclino más por esta hipótesis que por creerlo burro, ya que no lo es. Un poco más de respeto y tolerancia no nos va a hacer mal, todo lo contrario.
TREBOLINO
No se puede ser tan alcaguete y adulador….
RAE
alcahuete.
Giramondo
Además de la burrada por llamar Bertone a la serie 105, veo que aquí las burradas siguen a la orden del día. Tal vez el ilustrado visitante no sabrá que se escribe «alcahuete», y que además, en su pronunciación la hache es una consonante muda. Tal vez le servirá para el futuro dejar de escribir y pronunciar esta palabra con la ge (y así evitará seguir diciendo burradas).
admin
vamos pisando el freno?
C. Manetta
Estimado «Don Richard» en ningún momento se le faltó el respeto a nadie, solo que aquel que se fija en los errores ajenos, primero debería fijarse en los propios…
Retrovisiones es un espacio agradable donde disfrutamos de nuestra pasión
evitemos estas polémicas sin sentido