El DS del día #1

Staff RETROVISIONES - 30/01/2015

6086

Este año vamos a tener al DS hasta en la sopa, pues como todos saben, se cumplen 60 años desde que apareció y revolucionó el mundo del automóvil.

Los homenajes oficiales y las acciones de marketing ya comenzaron a rodar y entre los que van a mover la pelota estarán los equipos de fútbol que tienen a la marca del doble chevron como sponsor.

«Muevo Yo, Mauro» dijeron cuatro de las estrellas del Arsenal Football Club, el primero de los equipos en subirse a los festejos (otros aliados comerciales de Citroën son Boca Junios y el Celta de Vigo).

Los franceses Laurent Koscielny y Mathieu Flamini, el portero colombiano David Ospina y el delantero inglés Theo Walcott, posaron frente al Centro de Entrenamiento del Arsenal ataviados con ediciones especiales del uniforme del equipo londinense inspiradas en la indumentaria que se utilizó en la temporada 1955, el mismo año del lanzamiento del DS en el Paris Motor Show.

Recordamos que el DS original se produjo entre 1955 y 1975, totalizando 1.456.115 unidades. El auto que aparece en las fotos, con la patente 57 EKX es un ID19 del año 1961.

6088

939420_6063

939419_6061

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Clubes
Fecha: 30/01/2015
17 Respuestas en “El DS del día #1
  1. Lucasg

    Qué extraño y british luce ese ID con tablero de madera, y que combinación extraordinaria el color de la carrocería y el tapizado.
    Pero estacionaron al lado una cosa horripilante y gris que se olvidaron de correr para sacar para tomar la foto.

  2. Penetrit

    Como me gustan los volantes blancos, qué voy a hacer. Si son de pasta mejor, los top: los de los microcopues alemanes.
    Cuantos ID/DS abran sido traídos aquí? Recuerdo que una ID break que había en la ENET 35 que se había recibido en donación, color beige claro pastel con techo blanco. A los pibes nos parecía de otro mundo, los profes la miraban de costado y casi nadie se atrevía a meterle mano.

  3. Qui-Milano

    Al ENET 26 no donaron un DS, solo dos Jeeps Willys….

  4. Alejandro Marino

    En el 35 hubo 2, una Break marfil y un sedan negro con techo blanco ( asi como un Chevy Nova 4 puertas con motor V8 original yanqui, y un par de omnibus Mercedes Benz 317 de Fuerza Aerea )
    Algunos eran donaciones de autos importados temporariamente que para no reexportar las empresas entregaban al CONET, y otros como los micros eran unidades radiadas de servicio.
    Los 2 Citroen (y los micros) fueron desguazados por orden del CONET ya que no podian ser patentados, pero tampoco pudieron ser utilizados como material didactico. El Chevy en cambio fue restaurado por completo en la escuela y sabe Dios a manos de quien fue a parar.

    Recuerdo tambien con 6 o 7 años acompañar a mi viejo a Aceros Majdalani (Corrientes y Dorrego) donde los dueños tenian DS ( que luego en la epoca de MdeHoz pasaron a ser CX ), todos con el cartelito de la agencia Gilotaux…

  5. Papanuel

    Mi mamá me contó que una vez que había estrellado el flamante 2CV, lo habían llevado a una agencia oficail de Capital y como ella lloraba, el que la estaba atendiendo le mostró un(a) DS que tenían en el taller. Hablo de principios de los ’60.

  6. 10w30

    Tristisima historia, querido Papanuel. Me parte el alma. Pero no has pensado que lo que posiblemente precipito el llanto de tu mama fue el comparar el 2CV con el DS???
    Y hablando de llorar, a la ENET nuestra le donaron motor de jeep IKA USADO. Ves como nos discriminaban a los cabecitas ya de chiquitos? Te imaginas el shock de leer en Automundo sobre motores turbo DOHC de 100 HP/litro y llegar al taller de la ENET y escuchar al «maestro» explicar ese noble flathead de fierro fundido amorosamente pintado a pincel (O escoba) con pintura color aluminio?? EH?? Como cazzo quieren que yo sea normal con la adolescencia que tuve??
    Gringo resentido

  7. Qui-Milano

    Y nosotros que? , teníamos que desarmar ese ladrillo de motor con sus válvulas laterales y el árbol de levas a la cabeza lo teníamos que aprender en un dibujito…
    Que animalada desguazar un DS en vez de mostrar y enseñar a los alumnos lo que era verdadera tecnología hidráulica avanzada !!!

  8. 10w30

    Mi alma llora por las crueldades que usted sufrio (NOT!). Pretende usted ,don Qui, que yo comparta su «pesar» por meterle mano a un DS mientras yo me engrasaba hasta el orto con tecnologia de los 1930s!!?? Las valvulas a la cabeza del DS eran tecnologia aeroespacial comparadas con la cabeza chata del yepe. Era como un motor Ford-A, pero mas pesado. Ese motor no tenia una punietera pieza que no fuera de fundicion!
    Gringo encabronado

  9. Penetrit

    Del negro con techo blanco no me acuerdo pero no me acuerdo de tantas cosas… Del Nova V8 tampoco, estoy hablando del 67 al 70. Hace un tiempo se veia en zona norte uno manejado por un señor con aspecto de ser mas francés que la sopa de cebolla.

  10. jose del castillo

    El tío de un compañero de colegio, Carlos Santalesa, compró una break en la exposición de l960 y Carlos se la sacaba algún sábado para «probarla» en el autódromo. Alberto Asad, de la AAAS nos quiso matar por la supuesta irreverencia de dos mocosos de 18 años.

  11. Alejandro Marino

    Mis recuerdos son algo posteriores…1977 a 1982.
    Recuerdo tambien una pila de cigueñales Chevrolet en diferentes estadios de terminacion (algunos en bruto, sin siquiera los agujeros para el volante motor), maquinas que VW descartó por obsoletas al hacerse cargo de la planta de Chrysler en San Justo..e inclusive en 1981 organizamos ( nuestro curso ) una muestra de autos alemanes para la que VW prestó un escarabajo y un Audi 100, MB un Jeep 230 G, un motor V10 de camion y un diferencial y BMW una consola de chequeo ServiceTest…y que tuvo como broche de oro la visita del propio Fangio…

  12. Penetrit

    Los Directores de VW tenían en esa época Audi 100, muy avanzados y precursores de los vidrios rasantes.
    Recuerdo la ENET 35 como ejemplo de escuela publica de primera línea gracias al equipo de gente liderado por el Director Sr. Márquez que de autos mucho no sabía pero si de como administrar un colegio. En el taller se tomaban trabajos de particulares y se hacía de todo: desde alineación, puesta a punto con instrumental Telme, bombas e inyectores de diesel, suspensiones hasta rectificación completa de motores, imaginarse las máquinas y equipos que había ya en 1967/1970. Además el cole tenía un campamento junto al ACA de Lago Mascardi donde en verano ibamos con el omnibus del colegio y creo que todavía existe. No me imagino que hoy pueda hacerse todo eso en una escuela publica.

  13. Penetrit

    Escribí una huevada, los Audi 100 de vidrios rasantes que tenía el directorio de VW son como 10 años posteriores a lo que contó Alejandro. Sorry

  14. 170 4b

    egrese del enet 35 turno noche en el 2004, todavia estan los mismos torno,fresadoras y rectificadoras……. para q tengan una idea una ves armamos un motor de 600 y como no habia ni sikiera para comprar fastisss , las juntas las pegamos con grasa de litio.milagrosamente no perdio ni una gota de aciete y agua. en otra oportunidad tubieron q tapar las fosas y para rellenarlas las llenaron con todo lo q habia dando vueltas por ahi , llamese cigueñales, tapas, blocks( recuerdo q habia un v12 0 v16), etc.

  15. gaucho pobre

    Don José del Castillo, Ud ha incurrido en una escandalosa contradicción, en el post del 22/09/2010, nos relata la misma anécdota pero allí señala que sus edades eran de 17 años y no 18 como señala aquí, en que quedamos?
    Claro que no es ningún reproche, solo quiero expresarle que siempre disfruto de su comentarios y experiencias que aquí relata. Un fuerte abrazo.
    P.D. Hace más de cuatro años nos prometió el relato de un viaje en Ford A a Bariloche. Aún lo espero. Llegará pronto?

  16. jose del castillo

    Don gaucho, no se me ponga tan exigente, que si eran 18 ó 17, desde los 72 no cambia mucho. Y del viaje a Bariloche, no sé, es un cuento muy largo.

  17. gaucho pobre

    Don José, cuéntelo, que aunque sea extenso prometo leerlo muy atentamente.
    Seguramente muchos retrovisionarios también lo disfrutarán.

    Respetuosamente G.P.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

741 días, 741 clásicos

el auto de tritri

Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior, Chacarita, CABA.

Cristián Bertschi
07/05/2013 9 Comentarios

Sarasota Car Museum

Willys

Paseando en las vacaciones con mi familia por el sur de la Florida, una de las ciudades que visitamos fue Sarasota, en la costa oeste de la península, a orillas del Golfo de México. Recién llegados, me enteré que esta ciudad alberga un museo, el Sarasota Car Museum, inaugurado en 1953, y es el tercer […]

DiegoCarrozza
04/12/2013 2 Comentarios

590 días, 590 clásicos

Te lo estas perdiendo.

Fiat 500. Cernobbio, Italia.

Hernán Charalambopoulos
19/06/2012 5 Comentarios

Tributo a Ayrton Senna en Imola

10-AST_Cena_Beneficenza_Poster

Uno de los más importantes sitios sobre F1, www.FormulaPassion.it junto con la Municipalidad de Imola y cientos de voluntarios, organizó para el vigésimo aniversario de la muerte de Ayrton Senna una commemoración-tributo. Tuvo lugar en el Autódromo de Imola, desde el 30 de abril hasta el 3 de mayo, y  contó con la presencia de decenas de […]

Qui-Milano
06/05/2014 1 Comentario

Bon Apetit!!!

HArley

Trátase esta nota acerca de la gestión del alimento sobrante de mis colegas asiáticos a la hora del almuerzo. Paso a explicar: la bandejita que nos entregan,se va llenando, según el día, con los más variados productos de la rica y variada cocina local. A ello se le agrega una orgullosa porción de arroz, más […]

Hernán Charalambopoulos
20/09/2012 2 Comentarios

Artes plásticas en las 300 Millas

Cato, de Goodwood a Las Armas

Las 300 Millas chorrean plástico. El CAS y el promotor del rally han conseguido que cada año sean más los sport nacionales que se inscriben en esta carrera ideada para disfrutar como se debe de los ASA Monofaro, Cobra Biskayne, JVA Porsche, Rocha Vintage y Lotus Eleven by Iriarte (faltaron extrañamente los Lotus Seven).

Diego Speratti
09/09/2010 12 Comentarios

Williams Martini Racing

Captura-de-pantalla-2014-03-06-a-la(s)-21.35.04

«¡Si!» dijo frente a la pantalla con mucho aire pasando por las cuerdas vocales liberando la alegría de haber visto confirmado el rumor de que Martini volvía a decorar un auto de carrera, y para la temporada 2014 de la Fórmula 1 nada menos que al equipo de Frank Williams. Hasta acá el FW36 había […]

Cristián Bertschi
06/03/2014 10 Comentarios

Rueda Rouge

y Luis?

Luis escuchó las risotadas que venían del escritorio. Eran fuertes, claras, triunfales y eran de Inés. “Debe ser otro power point sobre celulitis de las famosas o un compilado de chistes feministas”, pensó Luis. “¡Vení! ¡Vení! ¡Jajajaja! ¡Vení a ver esto Luis!”, exhortó Inés sin reparar en la pereza que le daba a Luis que […]

Valeria Beruto
22/12/2010 32 Comentarios

Grandulones…

se la puso el R8...

Eso fue lo primero que habrán pensado quienes pasaban por la vereda de Av.Santa Fé al 5100 en el barrio de Palermo el sábado a la tardecita, casi entrando la noche. Unos quince «Fulgencios» venerando autitos de juguete en una pista que sin dudas representa el sueño máximo de cualquier niño a quien le regalaban su primer […]

Hernán Charalambopoulos
10/08/2010 7 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Fiat 128 Giannini NP Gr.2

3-P1040385

Giannini era un óptimo preparador Fiat de Roma, el segundo en importancia después de Abarth y en los 70’s era bastante conocido. Elaboraba sobretodo Fiat 500, 127, 128 y 131 para calle y también preparaba este tipo de bombas de pista, un Grupo 2, ex oficial Trivellato, ganador de su categoría en numerosas carreras del […]

Qui-Milano
27/02/2014 7 Comentarios

Sorpresa de domingo

m72-4

Domingo a la mañana, en pleno despertar y después de haber sorteado la indispensable ducha, apunté mi estómago (todavía trabajando para limpiar los Gin Tonics del sábado) hacia ”Cornelia”, un coqueto bar a la vuelta de casa. Mientras doblábamos la esquina, nos topamos con este aparato que descansaba en la vereda dejándose mimar y recibiendo […]

Hernán Charalambopoulos
23/12/2011 6 Comentarios

Vuelta de Calamuchita

otro que viene a fondo

Los integrantes del AMCCa están trabajando en los últimos detalles para ofrecerles un Rally con nuevos recorridos, nuevos atractivos y la cordialidad de siempre el 3 y 4 de septiembre Próximamente daremos a conocer el programa con cada uno de los detalles del evento.

Chuzo Gonzalez
08/08/2011 2 Comentarios

Re-plicante

hay vendedoras?

Milano, Via Tocqueville, en plena zona de moda VIPVIP y discotequera (zona Corso Como), en el store  Etiqueta Negra… (Brand argentino de sportwear, sponsor, entre otros, del Gran Premio Nuvolari) me encontré con esta réplica del Porsche RS 550 de James Dean, bastante bien hecha, probablemente en Argentina (el parabrisas esta marcado Brasil), con algunos detalles resbalosos en la zona del volante […]

Qui-Milano
05/03/2013 22 Comentarios

Retromobile 2014: 1900 SS by Boano

b2

Cuando en los años noventa junto a Don Bertschi investigábamos sobre vida y obra de los Alfa Romeo en Argentina, un auto ocupó nuestro trabajo largo tiempo:  la famosa coupé de Perón. ¿Que era? ¿Quien la había hecho? ¿Cómo había llegado a la Argentina?  Si bien en nuestro libro develamos todos estos misterios en gran […]

Lao Iacona
24/02/2014 7 Comentarios

Todo bicho que camina va a parar a la vitrina

me picó el bichito...

Ninguno de los modelos de competición del Alfa Romeo Tipo 33 causó tanta sensación o controversia como los concept cars. El primero de la saga, y que hoy nos reúne en estas líneas fue el Carabo, que en el idioma del Dante significa algo así como escarabajo. Cuando empecé a coleccionar juguetes y maquetas en […]

Lao Iacona
11/02/2010 5 Comentarios

Colonia de cachilas

Ratón buscando queso Colonia

Colonia del Sacramento es otro de las sitios de Sudamérica nombrados como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Y vaya que sobran los motivos: sus calles adoquinadas, sus coloridas casas coloniales, sus murallas de defensa, el faro, las circunstancias históricas que hicieron que estuviera bajo dominio portugués, español e inglés, fueron sólo algunos […]

Diego Speratti
03/05/2010 17 Comentarios

El Desafío Sport Nacional nació bien

SN Santi y Griego copy

En el Desafío Sport Nacional hubo muy buenos autos y variaditos. ¡Y qué personajes! Diego Berasategui apareció con el histórico mameluco del viejo Ricardo, y se sentó en la butaca derecha de un Rocha, que Luis Dellepiane se encargó de recuperar en boxes de un corto circuito padre. Reapareció el Andino GT, lindísimo auto, los Antique […]

Miguel Tillous
21/08/2013 3 Comentarios

Alfa Giulietta en el Gran Premio

Alfa Giulietta Marbadan

Este grafito, dibujado en 2009 para un amigo (también propietario de un Alfa Giulietta), es un homenaje para el amigo Chuzo González y su herrrrmoso Alfa Romeo Giulietta (click aquí). Se trata del auto de los uruguayos Lepro-Silvera cuando corrieron el Gran Premio Argentino con un motor Faccetti prestado. Ese fue el primer GP argentino […]

marbadan
09/07/2012 13 Comentarios

609 días, 609 clásicos

Hansa Goliath trompa

El Goliath de David, el alineador de Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
04/09/2012 14 Comentarios

452 días, 452 clásicos

otro león, no Trotsky

Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.

Lectores RETROVISIONES
18/09/2011 23 Comentarios

288 días, 288 clásicos

Willys y recepcion

Willys-Ford rural ex-JK, Brasilia Palace Hotel, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
07/04/2011 Sin Comentarios

La Maserati de dos mundos

1-IMG_4135

Después de estar veinticinco días encerrado en un container, nuestro querido amigo de RTV del otro lado de los Andes finalmente pudo agregar una pieza más a su colección de autos italianos picantes del ’90. Después de algunas búsquedas en vano en tierra teutónica, encontró en las cercanías de Milano esta perlita rara: una Biturbo […]

Qui-Milano
13/04/2015 18 Comentarios

Aventuras en Austin Seven

IMG_0082 copy

Aimé Félix Tschiffely nunca imaginó que la borrachera de aquella noche de 1925 no sólo terminaría en un viaje de tres años a través de toda América con sus dos caballos criollos, Mancha y Gato, si no que también le cambiaría la vida a muchas personas más, como le sucedió a John Coleman. En 1959 este temerario personaje de origen inglés decidió repetir la […]

Santiago Sanchez Ortega
31/01/2013 9 Comentarios

El Panhard CT24 Made in Uruguay

PL 17 CT 24  UY

El asunto de cómo se llegó a la fabricación de un Panhard CT 24 nacional, es una anécdota interesante, que pinta una época del Uruguay. Los autos nacionales (y también las pick-up y los sedanes de fibra de vidrio fabricados aquí) utilizaron el grupo motor correspondiente a los PL 17 standard; mientras que los CT […]

marbadan
24/07/2012 17 Comentarios

Se viene el Desafío Vintage 2012

HDW fardo

Fue una de las sorpresas del 2011 en el vasto calendario de automovilismo histórico argentino. Y todo lo bueno vuelve. El Club de Autos Clásicos de San Isidro ya tiene todo listo para el segundo Desafío Vintage, la prueba que emparcha el agujero que dejó el fin de los recordados «Desafíos Ford vs Chevrolet» en […]

Staff RETROVISIONES
18/07/2012 8 Comentarios