El DS del día #1

Staff RETROVISIONES - 30/01/2015

6086

Este año vamos a tener al DS hasta en la sopa, pues como todos saben, se cumplen 60 años desde que apareció y revolucionó el mundo del automóvil.

Los homenajes oficiales y las acciones de marketing ya comenzaron a rodar y entre los que van a mover la pelota estarán los equipos de fútbol que tienen a la marca del doble chevron como sponsor.

«Muevo Yo, Mauro» dijeron cuatro de las estrellas del Arsenal Football Club, el primero de los equipos en subirse a los festejos (otros aliados comerciales de Citroën son Boca Junios y el Celta de Vigo).

Los franceses Laurent Koscielny y Mathieu Flamini, el portero colombiano David Ospina y el delantero inglés Theo Walcott, posaron frente al Centro de Entrenamiento del Arsenal ataviados con ediciones especiales del uniforme del equipo londinense inspiradas en la indumentaria que se utilizó en la temporada 1955, el mismo año del lanzamiento del DS en el Paris Motor Show.

Recordamos que el DS original se produjo entre 1955 y 1975, totalizando 1.456.115 unidades. El auto que aparece en las fotos, con la patente 57 EKX es un ID19 del año 1961.

6088

939420_6063

939419_6061

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Clubes
Fecha: 30/01/2015
17 Respuestas en “El DS del día #1
  1. Lucasg

    Qué extraño y british luce ese ID con tablero de madera, y que combinación extraordinaria el color de la carrocería y el tapizado.
    Pero estacionaron al lado una cosa horripilante y gris que se olvidaron de correr para sacar para tomar la foto.

  2. Penetrit

    Como me gustan los volantes blancos, qué voy a hacer. Si son de pasta mejor, los top: los de los microcopues alemanes.
    Cuantos ID/DS abran sido traídos aquí? Recuerdo que una ID break que había en la ENET 35 que se había recibido en donación, color beige claro pastel con techo blanco. A los pibes nos parecía de otro mundo, los profes la miraban de costado y casi nadie se atrevía a meterle mano.

  3. Qui-Milano

    Al ENET 26 no donaron un DS, solo dos Jeeps Willys….

  4. Alejandro Marino

    En el 35 hubo 2, una Break marfil y un sedan negro con techo blanco ( asi como un Chevy Nova 4 puertas con motor V8 original yanqui, y un par de omnibus Mercedes Benz 317 de Fuerza Aerea )
    Algunos eran donaciones de autos importados temporariamente que para no reexportar las empresas entregaban al CONET, y otros como los micros eran unidades radiadas de servicio.
    Los 2 Citroen (y los micros) fueron desguazados por orden del CONET ya que no podian ser patentados, pero tampoco pudieron ser utilizados como material didactico. El Chevy en cambio fue restaurado por completo en la escuela y sabe Dios a manos de quien fue a parar.

    Recuerdo tambien con 6 o 7 años acompañar a mi viejo a Aceros Majdalani (Corrientes y Dorrego) donde los dueños tenian DS ( que luego en la epoca de MdeHoz pasaron a ser CX ), todos con el cartelito de la agencia Gilotaux…

  5. Papanuel

    Mi mamá me contó que una vez que había estrellado el flamante 2CV, lo habían llevado a una agencia oficail de Capital y como ella lloraba, el que la estaba atendiendo le mostró un(a) DS que tenían en el taller. Hablo de principios de los ’60.

  6. 10w30

    Tristisima historia, querido Papanuel. Me parte el alma. Pero no has pensado que lo que posiblemente precipito el llanto de tu mama fue el comparar el 2CV con el DS???
    Y hablando de llorar, a la ENET nuestra le donaron motor de jeep IKA USADO. Ves como nos discriminaban a los cabecitas ya de chiquitos? Te imaginas el shock de leer en Automundo sobre motores turbo DOHC de 100 HP/litro y llegar al taller de la ENET y escuchar al «maestro» explicar ese noble flathead de fierro fundido amorosamente pintado a pincel (O escoba) con pintura color aluminio?? EH?? Como cazzo quieren que yo sea normal con la adolescencia que tuve??
    Gringo resentido

  7. Qui-Milano

    Y nosotros que? , teníamos que desarmar ese ladrillo de motor con sus válvulas laterales y el árbol de levas a la cabeza lo teníamos que aprender en un dibujito…
    Que animalada desguazar un DS en vez de mostrar y enseñar a los alumnos lo que era verdadera tecnología hidráulica avanzada !!!

  8. 10w30

    Mi alma llora por las crueldades que usted sufrio (NOT!). Pretende usted ,don Qui, que yo comparta su «pesar» por meterle mano a un DS mientras yo me engrasaba hasta el orto con tecnologia de los 1930s!!?? Las valvulas a la cabeza del DS eran tecnologia aeroespacial comparadas con la cabeza chata del yepe. Era como un motor Ford-A, pero mas pesado. Ese motor no tenia una punietera pieza que no fuera de fundicion!
    Gringo encabronado

  9. Penetrit

    Del negro con techo blanco no me acuerdo pero no me acuerdo de tantas cosas… Del Nova V8 tampoco, estoy hablando del 67 al 70. Hace un tiempo se veia en zona norte uno manejado por un señor con aspecto de ser mas francés que la sopa de cebolla.

  10. jose del castillo

    El tío de un compañero de colegio, Carlos Santalesa, compró una break en la exposición de l960 y Carlos se la sacaba algún sábado para «probarla» en el autódromo. Alberto Asad, de la AAAS nos quiso matar por la supuesta irreverencia de dos mocosos de 18 años.

  11. Alejandro Marino

    Mis recuerdos son algo posteriores…1977 a 1982.
    Recuerdo tambien una pila de cigueñales Chevrolet en diferentes estadios de terminacion (algunos en bruto, sin siquiera los agujeros para el volante motor), maquinas que VW descartó por obsoletas al hacerse cargo de la planta de Chrysler en San Justo..e inclusive en 1981 organizamos ( nuestro curso ) una muestra de autos alemanes para la que VW prestó un escarabajo y un Audi 100, MB un Jeep 230 G, un motor V10 de camion y un diferencial y BMW una consola de chequeo ServiceTest…y que tuvo como broche de oro la visita del propio Fangio…

  12. Penetrit

    Los Directores de VW tenían en esa época Audi 100, muy avanzados y precursores de los vidrios rasantes.
    Recuerdo la ENET 35 como ejemplo de escuela publica de primera línea gracias al equipo de gente liderado por el Director Sr. Márquez que de autos mucho no sabía pero si de como administrar un colegio. En el taller se tomaban trabajos de particulares y se hacía de todo: desde alineación, puesta a punto con instrumental Telme, bombas e inyectores de diesel, suspensiones hasta rectificación completa de motores, imaginarse las máquinas y equipos que había ya en 1967/1970. Además el cole tenía un campamento junto al ACA de Lago Mascardi donde en verano ibamos con el omnibus del colegio y creo que todavía existe. No me imagino que hoy pueda hacerse todo eso en una escuela publica.

  13. Penetrit

    Escribí una huevada, los Audi 100 de vidrios rasantes que tenía el directorio de VW son como 10 años posteriores a lo que contó Alejandro. Sorry

  14. 170 4b

    egrese del enet 35 turno noche en el 2004, todavia estan los mismos torno,fresadoras y rectificadoras……. para q tengan una idea una ves armamos un motor de 600 y como no habia ni sikiera para comprar fastisss , las juntas las pegamos con grasa de litio.milagrosamente no perdio ni una gota de aciete y agua. en otra oportunidad tubieron q tapar las fosas y para rellenarlas las llenaron con todo lo q habia dando vueltas por ahi , llamese cigueñales, tapas, blocks( recuerdo q habia un v12 0 v16), etc.

  15. gaucho pobre

    Don José del Castillo, Ud ha incurrido en una escandalosa contradicción, en el post del 22/09/2010, nos relata la misma anécdota pero allí señala que sus edades eran de 17 años y no 18 como señala aquí, en que quedamos?
    Claro que no es ningún reproche, solo quiero expresarle que siempre disfruto de su comentarios y experiencias que aquí relata. Un fuerte abrazo.
    P.D. Hace más de cuatro años nos prometió el relato de un viaje en Ford A a Bariloche. Aún lo espero. Llegará pronto?

  16. jose del castillo

    Don gaucho, no se me ponga tan exigente, que si eran 18 ó 17, desde los 72 no cambia mucho. Y del viaje a Bariloche, no sé, es un cuento muy largo.

  17. gaucho pobre

    Don José, cuéntelo, que aunque sea extenso prometo leerlo muy atentamente.
    Seguramente muchos retrovisionarios también lo disfrutarán.

    Respetuosamente G.P.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

887 días, 887 clásicos

2cvb

Gracias a Federico Ragni, podemos conocer como fue la primera edición limitada sobre el 2CV que Citroën ofreció en Europa. El 2CV4 Spot apareció en catálogo en abril de 1976, con su combinación bitonal exterior e interior específica, sus calcos, sus faros rectangulares compartidos con otras versiones durante los años setenta y algunos otros detalles […]

Lectores RETROVISIONES
11/09/2014 14 Comentarios

505 días, 505 clásicos

Mustang arrriba

Ford Mustang 1967, José Ignacio, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
30/12/2011 5 Comentarios

167 días, 2 GM clásicos

Kadett rueda

Opel Kadett B 4 puertas y Chevrolet Impala 4p 1964, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
07/12/2010 5 Comentarios

358 días, 358 clásicos

Ford A remolque

Ford A 1928 voiturette, Ruta provincial 26, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
16/06/2011 1 Comentario

Recuerdo de Colombia

Colombia, el riesgo es que te compres una Rudge

¡Qué mejor que ir hasta Colombia para comprar una rueda Rudge! Hay veces que esta droga o enfermedad que son los autos clásicos llevan a hacer cosas que cuando uno toma conciencia de lo realizado da para preocuparse. Estas vacaciones, por ejemplo, fui a recorrer el interior de este pintoresco país. Una tarde, caminando por […]

Santiago Sanchez Ortega
09/03/2011 6 Comentarios

Oda al óxido

Rami y Bart Miramar

«¡Basta de óxido! Recibibimos quejas de tres personas distintas». Este amenazador mensaje me lo envío hace unas semanas uno de mis socios en RETROVISIONES luego de otra seguidilla de post donde el lugar común era el óxido. Lo leí en mi celular justo cuando nos adentrábamos con dos amigos en busca de los encantos menos […]

Diego Speratti
04/02/2010 2 Comentarios

337 días, 337 clásicos

Dodge placa

Camión Dodge 41-47, Estación San Fernando (Mitre), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
26/05/2011 1 Comentario

Goodwood Revival 2013: cazador cazado

gabriel

Es sabido que no es necesario mostrar los hilos ni como se hacen los trucos…pero al menos queremos ver el truco. Tenemos información de que el jefe de prensa en Woodgood se estaria guardando material para su colección privada y por eso es que instamos a que haga presente las fotos. ¡Queremos ver los «trucos»! […]

cinturonga
23/11/2013 6 Comentarios

Buona Pasqua!

image

Felices Pascuas, la casa está en orden. Fiat 500, Amalfi, Italia.  

Staff RETROVISIONES
05/04/2015 8 Comentarios

Villa d’Este 2014: la nueva vieja berlinetta

IMG_1114

Cuando la vi en Villa d’Este me sorprendí porque nunca la había visto antes. No tenía una marca conocida si no una pequeña inscripción que decía “effeffe” y no se parecía a nada conocido… Observándola más de cerca empecé a notar elementos modernos (entre ellos cuatro frenos a disco) y a percibir que la realización […]

Qui-Milano
23/10/2014 22 Comentarios

445 días, 445 clásicos

Fiat 1100 cartel

Fiat 1100, Barrio Pichincha, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
11/09/2011 Sin Comentarios

La hija del fletero

Eh, vo....que mirá...Topu...

Entre la inmensa manada de ignotas bestias mecánicas de tres patas que desde tiempos ancestrales pueblan el imperio de Hijo del Cielo, seguimos descubriendo aterradores objetos que de sólo verlos acercarse comienza uno a disparar hacia el primer rincón seguro que encuentra. Esta versión «Full-Full» del triciclo del que no sabemos la marca, viene con caja volcadora […]

Hernán Charalambopoulos
26/09/2010 5 Comentarios

El camión incombustible

Accion

Hola Diego, te saluda José Vega. Nos conocimos en Trujillo, en el Grifo “El Che”. Aquella vez te comenté de mi camión Ford 59, que aun opera equipado con válvulas modernas que cuestan más que el propio camión.

Lectores RETROVISIONES
05/04/2010 1 Comentario

Cavallino 2013: Pantallazo

otto ci

Los visitantes coincidieron en que la edición de este año de Cavallino, en el sur de Estados Unidos fue excelente. Varios autos fueron vistos en público por primera vez en muchos años, o luego de ser restaurados como la 166MM carrozada por Oblin.

Raúl Cosulich
29/01/2013 11 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: Ranchero «di lusso»

2-P1050360

Si tuviera la locura de plata que pedían estos “ladri” por este montón de óxido, la duda que se pone (Cinturonga, abstenerse de hacer rimas…) es… ¿qué hacer con este vehículo? ¿Volver a rehacerla como una 6C 2500 “Freccia d’Oro” del ’47/’48 como en sus orígenes, o restaurarla en la configuración “pick up” de asistencia […]

Qui-Milano
30/04/2014 11 Comentarios

Juan Carlos García

Juan Carlos Garcia

En el día de ayer, 5 de noviembre, en La Cumbre, Córdoba, a los 82 años y a causa de un ACV, partió de rally eterno el Dr Juan Carlos García. El «Gallego» para los más íntimos, el «odontólogo» para los menos cercanos, fue co-fundador del Club de Automóviles de Colección Mar del Plata allá […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2014 4 Comentarios

Explota, explota, me expló…

RAFAELLA CARRA-MINI-1972

«Que gambuzas pa´patear penales…» dirían los muchachos de la esquina. Raffaella Carrá en sus años buenos, posando al lado de la «nuova Mini 1001». Senza parole…

Hernán Charalambopoulos
24/03/2012 11 Comentarios

Piccola peste

Italian job...

Para fanáticos y nostálgicos, una imagen de gratos recuerdos: la vieja parabólica de Monza recibiendo a los Abarth 1000 en las “4 Ore del Jolly Club” en el año 1966. Foto: Fiat Auto S.p.A.

Hernán Charalambopoulos
26/07/2010 10 Comentarios

El pueblo de los Citroën

maverick590

El Partido de Luján aún conserva algunos pueblos rurales realmente encantadores, donde se respira el aire de altri tempi por las estaciones de tren que se mantienen inalteradas, las buenas casas de campo en sus pocas calles, el ritmo de sus pobladores, y también porque muchas veces su parque automotor es un museo rodante. Uno […]

Diego Speratti
23/09/2009 2 Comentarios

813 días, 813 clásicos

nati y yo 016 [800x600] copy

Este Hyundai Pony también es asiduo del estacionamiento del Parque Posadas, en Montevideo. Está bastante completo. 

B Bovensierpien
04/09/2013 7 Comentarios

Porsche saca el museo a la calle

728138_S14_0276_fine

Este año el Museo Porsche pondrá en marcha diversos vehículos de competición históricos de la marca, para participar en los más prestigiosos eventos de autos clásicos que se celebran alrededor del mundo. En el calendario con las fechas más destacadas para el “Museo Rodante” se incluyen las Mille Miglia y el “Festival de la Velocidad” […]

Staff RETROVISIONES
24/04/2014 11 Comentarios

Cartel de miércoles #82

Hotel Taxidermia web

Poco tiempo atrás anduve por Esquina, Corrientes. Debe ser el único hotel de la zona donde te hospedás y te embalsaman!!! Horacio González O´Donnell

Lectores RETROVISIONES
02/12/2014 9 Comentarios

Verrückt schön!!

8-IMG_2528

Volviendo a la charla de lo que los locos lindos alemanes usan para “invadir “el Mediterráneo (click aquí), esto es un buen ejemplo de lo que últimamente se ve por las rutas en el verano europeo: bastantes vehículos ex-bomberos reciclados en vehículos recreacionales. Este año, por ejemplo, en el paraíso terrestre llamado Córcega, encontré este enorme […]

Qui-Milano
09/09/2014 5 Comentarios

257 días, 1 eco clásico

Renault 4 guadua cola

Renault 4 de guadua, Centro, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
07/03/2011 1 Comentario

Primeros augurios

WALMSLEY

Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley  

Charles Walmsley
12/12/2013 14 Comentarios