905 días, 905 clásicos
Diego Speratti - 03/02/2015En Conchillas, en el departamento de Colonia, Uruguay, hay mucha cosa para ver. En el pueblo sobreviven en buen estado de conservación la Casa Evans, el Hotel Conchillas, las casas de los operarios de la Compañía Walker y el cementerio inglés.
Y en los alrededores, las canteras de las cuales se extrajeron piedra y arena para la construcción del puerto de Buenos Aires y los campos de cuchillas, ocasionalmente decorados con algunos vehículos hoy condenados a la inmovilidad pero que, como el pueblo, tuvieron un pasado más dinámico.
Muy cerquita de la Ruta 21 y a poquísimos kilómetros de donde dimos un par de años atrás con otra Studebaker contemporánea pero funcionante y con caja de chapa (click aquí), esta pick up 2R originalmente registrada en Conchillas, tiene en cambio una caja de madera autóctona con los guardabarros de chapa originales y conserva la mecánica seis cilindros naftera, compartida con el Studebaker Champion contemporáneo.
Categorías: En cada esquinaFecha: 03/02/2015
Otras notas que pueden interesarle
461 días, 461 clásicos
Peugeot 202 4 puertas, Calle 225 y Camino del Medio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2011 4 Comentarios
Junto al mar
Qui-Milano desde la costa de Liguria, al norte de Italia. Seguramente el día estaba nublado y las únicas curvas amables que encontró para recorrer con la mirada fueron las de esta Vespa 150. !Gracias por las fotos!
Lectores RETROVISIONES15/05/2013 4 Comentarios
Descansen en paz, y oxidados
Como se que tengo fama de enviar sólo fotos de grandes autos en los principales eventos nacionales e internacionales, comparto con Uds. estas que fueron tomadas cerca de Rufino, Santa Fe. Lo más interesante fue que invitado a ingresar al galpón me encontré con una muestra de artesanía nacional que me sorprendió. En otra nota […]
Raúl Cosulich17/10/2010 7 Comentarios
La foto del día: Sting y su MG B GT
Ya hemos hablado y leído mucho sobre la intensa conexión de las estrellas del rock y pop y los autos. Aquí vemos a un orgulloso Gordon Matthew Thomas Sumner, más conocido como Sting. ¿Es ese el auto ideal para comprar después de adquirir notoriedad y dinero con el éxito de una súper banda como fue The […]
Gabriel de Meurville12/11/2012 11 Comentarios
La ALFETA
Recurro a amigos, conocidos, etc. con el fin de encuestarlos sobre tema juguetes: Me llamó la atención no ver en autoclásica entre los juguetes modelos, autitos con suspensión como el de la foto. Nosotros acá en Esperanza, Santa Fe, hemos jugado entre las décadas del 50 y del 60 hasta que aparecieron los Scalextric y otros. […]
Lectores RETROVISIONES12/10/2010 4 Comentarios
Destrucción masiva
Les presento una selección de un par de «autos» con los que me he cruzado. Siendo diseñador (industrial), trato de estudiar un poco el concepto constructor (¿o será destructor?) de autos que me encuentro en la calle. Obviamente el Renault 12, al que vi circulando por Miramar, se le aplicó un concepto ecológico (dicen que […]
Lectores RETROVISIONES17/04/2014 17 Comentarios
213 días, 213 clásicos
Nissan Junior pick up, Apaneca, Ahuachapán, El Salvador.
Diego Speratti22/01/2011 2 Comentarios
La chanson de Saint-Jovite
Días atrás, volviendo de cenar cerca del circuito de Saint-Jovite, paramos a comprar agua en botellas en el único lugar que quedaba abierto por esos lares a esas horas. Era el bar de un hotel tipo «Llao-Llao», fuera de temporada. Allí dentro, había un viejo «chansonnier» con guitarra acústica y flauta, con un repertorio mezcla […]
Lectores RETROVISIONES04/09/2014 4 Comentarios
Billetera mata galán
Con esa frase en la cabeza y las manos en el volante, este cándido y barbado sultán se dejó retratar a bordo de la última creación de la familia Zagato, una evocación a lo que en su momento fuera un gran auto, el Alfa Romeo TZ en sus dos versiones, TZ1 y TZ2 ( corrección aportada por lector, […]
Hernán Charalambopoulos04/06/2010 13 Comentarios
¡Último momento! Apareció un Teram convertible
Gracias a la nota del año pasado en RETROVISIONES “Teram, el Porsche de las pampas” (click aquí), un amigo de Córdoba, Pepo Barella, envió su comentario diciendo que es propietario de dos Porsche-Teram, uno 1500 c.c. y 56 CV, y otro 1600 c.c. y 102 CV, si le podían enviar información, fotos, etc. Y publicó […]
Chuzo Gonzalez22/07/2010 7 Comentarios
143 días, 143 clásicos
VW Escarabajo 1962, Berlín, Alemania.
Lectores RETROVISIONES12/11/2010 3 Comentarios
Premio especial
De haber estado el sábado 24 de marzo en Buenos Aires para el raduno italiano, y de haberse presentado a concurso de elegancia alguna de estas transformaciones con base Alfa Romeo, seguramente se me hubiera escapado la mano hacia arriba a la hora del voto en la categoría “design”. La Giulietta es una obra de […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2012 9 Comentarios
¿Qué auto es?
Apelamos a los comocimientos de nuestros lectores para poder identificar cual es el auto de la foto. La ciudad, es muy fácil, ya que hay varios indicios a nuestro favor como el canal, clima riguroso, el tipo de arquitectura, el color de la patente del auto de fondo (y sobre todo), la generosa contextura de […]
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 16 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: La primera A6G Zagato
Maserati A6G/54 Spyder Zagato La única Maserati A6G con carrocería abierta, y una de las pocas Maserati que carrozó Zagato. Dice la leyenda que el chasis n° 2101, inicialmente fue ordenado en el ’55 por el General Juan Domingo, pero que en ese año tenía algo más urgente que hacer que retirarla de la fábrica, por […]
Qui-Milano09/03/2013 6 Comentarios



































ENRIQUE
COMO TE ENVIDIO DIEGO POR ANDAR EN ESOS LUGARES Y ENCONTRAR PERMANENTEMENTE RELIQUIAS.
UN ABRAZO
Gekko
Que hermosura!!!
christian
hermosa caja nacional como muchas pickup que entraron a uruguay peladas
gaucho pobre
Qué HERMOSAS esas cajas, ésta y la de 809 días, 809 clásicos, compiten cabeza a cabeza. La recopilación de estas imágenes ya constituyen una linda colección temática. Como lo hice en otra oportunidad consulto si alguien sabe si los guardabarros traseros se importaban con el chasis-cabina, eran adquiridos posteriormente o fabricados junto con la caja? Cuánto de buen de ojo y excelente mano de obra ha volcado el carpintero en este trabajo. Ese tipo de visera vidriada jamás la había visto.
Seguramente la tapa de la caja estará apoyada contra la pared de algún galpón.
Hermosas fotos Diego.
christian
gaucho eso no lo se , pero hasta las cajas metalicas se hicieron aqui tambien existieron grandes constructores de cajas metalicas como castro y dobarro que casi no te darias cuenta si es uruguaya o americana
Qui-Milano
Esas cajas son un poema a la carpintería decorativa… Vale la pena restaurarla solo por ella……
Alvaro
Realmente muy interesante la caja artesanal !!!…aparte la camionete con sus colores hace juego y se mimetiza con el entorno…
Alvaro
error de tipeo: léase camioneta
10w30
Hermosa camioneta. Coincido en restaurarla aunque sea por la caja de madera. Hablando de todo un poco, yo, creo que DS le ha dejado un elefante pastoreando en el area chica a Cinturonga y me estoy mordiendo los codos esperando su erudita intervencion. Si no hace su comentario en las proximas 48 horas, considerare que la veda al chiste facil ha sido levantada y se pudre todo pues yo no tengo cintura politica y me voy de boca cuando me mencionan ciertas localidades.
GV
Pablo-D
Muy linda y enterita!
Mariana
Re Linda!
JC94
Nadie sabe como me puedo contactar con el que tomo la foto?, gracias.