DS Week: París celebra los 60 años del DS
Staff RETROVISIONES - 11/05/2015Con la DS Week, que se celebrará en París entre el 19 y el 24 de mayo, la nueva marca DS prepara un evento para celebrar, con su red comercial mundial, los 60 años del primer DS y el lanzamiento de la marca a nivel mundial. El público está invitado, el sábado 23 y el domingo 24 de mayo, a descubrir la exposición DS que se instalará en el Jardín de las Tullerías de la capital francesa. A través de casi 4.000 metros cuadrados, los visitantes se sumergirán en el universo DS y viajarán por el tiempo, con paradas en el pasado, el presente y el futuro.
Los amantes de los vehículos clásicos podrán vivir un momento único el domingo 24 de mayo, con más de 600 DS de época desfilando por los Campos Elíseos. A las 7 de la mañana, los DS procedentes del circuito Linas-Montlhéry entrarán en la capital francesa desde el parque Saint-Cloud, para llegar a la Plaza de la Concordia. Como guiño a la historia, este desfile pasará a orillas del Sena, cerca del Muelle de Javel en el que nació este automóvil mítico, y también junto al Grand Palais, donde se presentó al público en el Salón del Automóvil de París.
El punto culminante será el descenso por los Campos Elíseos, una de las avenidas más bellas y famosas del mundo. Finalmente, los DS llegarán a la Plaza de la Concordia, donde se instalarán durante parte de la jornada y podrán ser admirados por todos los que paseen por este lugar emblemático.
Pero desde el día anterior (sábado 23), estos vehículos se podrán admirar en el circuito histórico de Linas‑Montlhéry, situado cerca de París, donde tendrá lugar una Reunión Internacional por el 60º aniversario de este modelo mítico. Será la concentración de coleccionistas de DS clásicos más importante del año en todo el mundo.
Lanzado en 1955, el DS sigue siendo uno de los iconos del automóvil francés del siglo XX. Popular por su éxito comercial y deportivo, así como por sus papeles en el cine y por ser coche oficial del general De Gaulle, entre otros, el DS proyectó el saber hacer francés a todo el mundo.
Para los amantes de séptimo arte, es bueno recordar que el DS ha aparecido en un gran número de películas y series. Desde «Fantomas vuelve» de André Hunebelle a «El Mentalista», con Simon Backer, pasando por «Regreso al Futuro», de Steven Spielberg, su diseño único ha sido fuente de inspiración para cineastas y realizadores. Se proyectarán en el evento principal los mejores momentos de la trayectoria del DS delante de las cámaras.
La película sobre la vida del DS tendrá nuevos capítulos en las próximas semanas.

Fecha: 11/05/2015
Otras notas que pueden interesarle
El poster del campeón

Muchos lo habrán tenido pegado en sus habitaciones. Venía junto con la revista de Lancia en formato desplegable de cuatro páginas, además de la versión más pequeña en revistas europeas del sector automotor, como Quattroruote. Si alguien tiene uno colgado, ¡que nos avise, por favor!
Hernán Charalambopoulos28/09/2009 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #75

Barrio del Marais, en París. Es el tercer mundo «light», y el calor se combate con el método universal… Y como el eslogan de arriba va cayendo de a poco en desuso a nivel mundial, se la dejaron picando al turro del grafitero. Carlos Maggi
Lectores RETROVISIONES12/08/2014 3 Comentarios
832 días, 832 clásicos

Buscando un lugar para estacionar por el barrio de Núñez para ir a comer con mi hija Emilia me crucé de repente con este auto subido a la vereda. Clavé las guampas sin dar explicaciones y me bajé con el teléfono a sacarle unas fotos. En principio pensé que era el R18 del Paris – […]
Cristián Bertschi25/02/2014 10 Comentarios
La Cinquecento di Sandro

Corso Vittorio Emanuelle, Torino, hace un rato. Estuvimos junto a Leandro Martin (proyecto de buen diseñador oriundo de San Justo, Pcia. de Buenos Aires), rematando las líneas de un auto al que estamos encontrándole la vuelta. Diez de la noche, y muy cansados, lo dejo en la parada del bondi y al llegar nos encontramos […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2012 17 Comentarios
Domingo pintado

Seguimos entregando de a pedacitos la obra de Giancarlo Concilio. Esta vez le toca a un auto muy querido, la Fulvia “fanalone”. Habiéndonos conocido compartiendo lápices en Lancia y dedicando todavía hoy un raro y profundo afecto por la marca, nos es muy grato publicar estos dibujos en RETROVISIONES. Si quieren ver más material de […]
Hernán Charalambopoulos29/07/2012 6 Comentarios
494 días, 494 clásicos

Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti19/12/2011 2 Comentarios
La Alfetta, el methanol y un poco de música

httpvh://www.youtube.com/watch?v=ZoX1cY-l7Uo&feature=channel Han corrido algunos rumores sobre un repentino estado de depresión en lectores de Retrovisiones. Esto ha sido debido a las amenazas y juegos psicológicos programados maquiavélicamente por el conocido Triunvirato fundador de este blog con el solo fin de decidir su continuidad o no después de transcurrir un año de exitosa repercusión. Este trío […]
Gabriel de Meurville27/09/2010 12 Comentarios
Gloria de los setenta

¿Hace falta comentar estas fotos? Un fiel lector de RETROVISIONES las quiso compartir con nosotros. Es el regalo de Navidad que se hizo junto al hermano, y por lo que vemos, se habrán portado más que bien durante el 2009 para que Papá Noel aparezca con semejante aparato en el trineo… Según cuenta uno de los hermanos, este magnífico Lotus Elite estuvo diez años parado […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2010 8 Comentarios
313 días, 313 clásicos

Austin 12, Sarandí e Isidoro Rodríguez, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2011 Sin Comentarios
251 días, 251 clásicos

Pontiac 1940 cupé, Carrera 28 y Calle 63C, Benjamín Herrera, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti01/03/2011 1 Comentario
Hogar, dulce Autoar

Pasando a diario por la zona de Villa Pueyrredón, en la Ciudad de Buenos Aires, encontré esta casa rodante en la esquina de Obispo San Alberto y Epecuén. Por la forma estoy casi seguro de que se trata de un Furgón Autoar, incluso como verán en las fotos aún conserva el emblema de «Panorámico» en […]
Lectores RETROVISIONES15/06/2010 2 Comentarios
152 días, 152 clásicos

Camión Ford 1935, Av. del libertador 190, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/11/2010 3 Comentarios
Empieza la temporada

Todas estas fotos que parecen solamente un rejunte de imágenes desacomodadas, están alineadas cronológicamente y testimonian el primer evento (un asado violento) al que RETROVISIONES fue invitado en tierras Europeas. Demás está decir que comí por los tres integrantes del equipo, y bebí a la altura de las circunstancias… Detrás de los lechones y demás […]
Hernán Charalambopoulos16/08/2011 17 Comentarios
1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny

Con cuatro victorias encabeza el cuadro de honor luego de disputadas 24 ediciones. En la histórica 2013, buscará el pentacampeonato con un Amilcar CGSS con compresor del año 1927. La edición 25 de las 1000 Millas Sport es muy especial no sólo para el Club de Automóviles Sport, su organizador, también para los participantes que […]
Jose Rilis06/08/2013 3 Comentarios
Una «burrita» con historia

Un Ford A “Tudor” 1928 y sus tres tripulantes descansan a orillas del lago Nahuel Huapi, en Bahía Manzano, Villa La Angostura, punto final del “III Rally Cruce de los Andes Patagónicos”, el pasado 11 de abril.
Lectores RETROVISIONES23/04/2010 6 Comentarios
165 días, 165 clásicos

NSU P10, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/12/2010 10 Comentarios
Francia vs. Italia

Lo bueno de arrojar el guante en un espacio como RETROVISIONES, es que siempre hay alguien a la altura de las circunstancias que está dispuesto a recogerlo. Las once de la noche locales me sorprenden con restos de Brie, y las últimas gotas de un Malbec que se hará extrañar por lo bueno y amable […]
Hernán Charalambopoulos10/05/2012 40 Comentarios
DanielC
Si lo fabricasen hoy dia sin tocar la línea pero con todos los sistemas de seguridad de 2015 y el motor que se merece lo venden como pan caliente.
Penetrit
Sana envidia a quienes puedan ir.
«Me hubiera gustado tener la edad para hacer el DS19. Un coche inimitable, que se salta los esquemas, sin ningún tipo de referencia a los que había hasta aquel momento en el mundo del automóvil.» Giorgetto Giugiaro.
A la mademoiselle que mira por la ventanilla trasera la llevo en estuche de lujo y con cartel de «Frágil. Tratar con cuidado».
Atte,
Güilbeis
hector daniel
1) Habria que hacerlos desfilar con los autos contemporaneos de la competencia para valorar al DS en toda su magnitud.
2) ya que estan en la Plaza de la Concordia esría interesante reinstalar la guillotina para pasar por ella a los indignos diseñadores de los apócrifos DS actuales.
astonmartin
Como siempre que aparece un DS en RTV recomiendo buscar en el archivo la nota titulada «El DS y los holandeses» escrita por GF.
Mariana
El DS actual es antinatural.
Hermosa creación. En tiempos donde los diseñadores eran verdaderos artistas.
juandohc
El huevito plateado con las puertas abiertas es el concepto «nuevo» del DS….?
Ouch..¡ Homero dixit..