Rally del Río de la Plata 2015: Christine vino a Colonia
Diego Speratti - 14/05/2015Entre los cerca de 80 autos participantes el reciente Rally del Río de la Plata hubo, como suele suceder, muchos autos de concurso, otros algo más trajinados y unos pocos que mostraban algunos materiales conservados sin intervenciones, tal como salieron alguna vez de fábrica.
Y también estaba este Ford Thunderbird 1959 desbordando cualquier clasificación desde sus 1.780 kilos de peso declarados por su fabricante, sus 5,21 metros de largo y 1,96 m de ancho, y por supuesto por su aspecto e historia, que aquí desarrollaremos.
Como una reencarnación en este nuevo siglo del Plymouth Fury del la película Christine, cuando apareció este Thunderbird en la concentración previa a la largada, nadie se mantuvo indiferente. Al contrario, fueron varios los personajes que mantuvieron con el una saludable distancia temiendo por su integridad física si se acercaban a la «bestia».
Pero esta bestia es buena y tiene a su domador, Hugo Lastreto, quien nos contó como comenzó la historia que los une: «Yo lo conocía desde hace como veinte años, pero estaba en el rincón de un galpón y el dueño pensaba restaurarlo. El tiempo pasó y eso nunca llegó. Resolvió entonces venderlo pero a un precio muy alto. Y así siguieron corriendo los años».
La familia de Hugo es propietaria hace añares de la concesionaria Ford en Colonia, que fue el playroom de su infancia. Y nunca dejó de jugar ya que entre los autos con los que se divierte a diario están otros modelos emblemáticos del óvalo como un Cortina Lotus, un Escort Cosworth y también un Thunderbird de tercera generación, modelo 1961.
«En la concesionaria hubo uno por los años sesenta y tantos, muy lindo y nunca más lo vimos. La saga de los Thunderbird me atrae toda», resume Hugo sobre su atracón de T-Bird.
Y si Mahoma no va a la montaña, la montaña viene a Mahoha y finalmente el Thunderbird registrado, paradójicamente, en Sierras de Mahoma, en el departamento de San José, terminó en las manos de Hugo: «hace poco lo vi en Mercado Libre y empezamos a conversar de nuevo con su propietario. No era cosa difícil, ya teníamos una amistad a raíz de los autos, precisamente. El dueño anterior lo tenía desde aproximadamente 25 años atrás, casi sin usarlo. Me dijo que antes tuvo una dueña que lo recluyó 20 años en condiciones de secuestro. Hay una cuenta fácil de sacar: marchó 11 años de 56 de vida que tiene».
A falta de fotos de los detalles interiores y la mecánica, bienvenida es la descripción de su propietario: «este auto tiene el V8 de 352 pulgadas que tiene los mismos 300 HP que el 390 del 1961, el otro Thunderbird en la colección. El carburador es un Holley de 4 bocas y gasta menos que el otro, ¡mucho menos! Los interiores están como salieron de fábrica, feos pero completos. El tapizado de vinilo negro con centros blancos. El tablero negro, con mucho aluminio, está completo y bien, muy bonito. Tiene caja de tercera manual con comando en la columna y la relación de diferencial larga, vuela…».
Por último, Hugo resumió sus sensaciones al usarlo y sus planes futuros para con él: «considero que es un modelo muy bonito, icono de una época y un país, y ya no se ven en ningún lado. En mis idas y vueltas por nuestro país he podido ver solamente dos unidades de este modelo, no se si habrá alguno más. Estoy feliz de poder rescatarlo y conservarlo lo mejor posible, y por supuesto usarlo que es lo que más disfruto. Cuando me junté con la criatura empecé a usarlo de a poquito y me gustó la idea de llevarlo como estaba al rally… Sólo lo lavé, y le hice un cambio de aceite y filtro. Está mal conservado pero completo y bien de formas, muy poco tocado de mecánica. Parece una reconstrucción fácil, existen todos los repuestos que puedan faltar. La idea es reconstruirlo lentamente dentro de nuestras posibilidades, pero me queda la pena de sacarle lo que conserva original. Espero que terminado quede mejor de lo que luce ahora, que me gusta».
Fotos: Diego Speratti
Categorías: EventosFecha: 14/05/2015
Otras notas que pueden interesarle
Más del vikingo
Aca les mando tres fotos del VIKINGO 122 que corria Federico Urruti en T.C.,la trompa fue hecha por Baufer, y es muy similar a la del Chevy II de Cupeiro. En la primer foto esta posando en su campo ubicado en la localidad de La Colina cercano a Olavarria, la segunda es una hermosa foto familiar […]
Lectores RETROVISIONES17/03/2011 10 Comentarios
Esperando la primavera
El inoxidable a-tracción sigue enviando material desde la gran isla. Aprovechamos esta foto para comunicarles que estamos teniendo algunos problemas con la piratería informática y por eso nuestros lectores no pueden comentar nuestros artículos… Apenas logremos dar con los mecánicos virtuales, pondremos en orden nuevamente la maquinaria, esperando que sea lo antes posible, ya que […]
Staff RETROVISIONES17/04/2013 1 Comentario
Emulando a Toscanito
Otro de los grandes encuentros de la visita de RETROVISIONES a Cosquín y el último de los relacionados de alguna manera con los Marimón fue el almuerzo compartido con César Nicolás Bustos, conocido afectuosamente como «Sorete» (sic) por sus amigos. César (preferimos utilizar su apodo lo menos posible…) recibió hace ya unos cuantos años la […]
Diego Speratti21/01/2010 3 Comentarios
Malas compañías
Como dice Ricardo Mollo, “…En el oeste está el agite”, y vaya imagen que les mostramos para comprobarlo… Llegar al taller de un amigo en Moreno y toparse con semejante aparato, no pasa todos los días. El sábado pasado hubo un encuentro de “clásicos” bastante particular. Desde aquí, nuestra admiración para el solvente propietario de […]
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 24 Comentarios
Villa D’Este 2012:Harada y la Ferrari 250 Zagato
Panzada de Ferrari 250 en Villa D’Este. Todas las formas y colores, versiones y carroceros para el número más emblemático de la historia de la casa Emiliana. Norihiko Harada, histórico responsable de diseño de Zagato, ante la mejor (según nuestro criterio) de las 250 presentadas por los participantes. Ferrari 250 Zagato. Impecable.
Hernán Charalambopoulos27/05/2012 7 Comentarios
¿Por qué en Turín?
Cuando en la lenta y bien regada sobremesa de domingo se instala el debate entre los varones, el automóvil parece ser uno de los principales temas a tratar. Potencia, velocidad, equipamiento, y sobre todas las cosas, se habla de diseño. Una vez en Italia, mientras el peluquero me remataba la patilla, escuché una frase maravillosa: […]
Hernán Charalambopoulos04/01/2010 16 Comentarios
Duro de matar
Aquí va un documento de cuando la seguridad en los automóviles era algo exótico y reservado solamente a algunas pocas marcas nordeuropeas. Curiosamente, a inicios de la década del noventa comenzó la fiebre mundial de la seguridad en el automóvil, coincidiendo cronológicamente con la manifestación masiva de otras pandemias. ¿Estará todo relacionado? ¿Seremos tan paranoicos […]
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 15 Comentarios
Garnufle Sport
Les mando dos fotos que saqué en la ruta cuando iba el año pasado al Museo Le Mans, por ahí hay alguien que sabe decirme qué bicho es.
Lectores RETROVISIONES22/01/2012 7 Comentarios
Desde el otro lado
A mediados de 1967, Mazda presentaba a la platea el primer automóvil de producción equipado con motor rotativo. Fue mostrado al público por primera vez en el Salón de Tokyo de 1964, donde el prototipo se robó todas las miradas, que se clavaban sin pudor en sus curvas futuristas que presagiaban que debajo del capot […]
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 8 Comentarios
El auto del Pato Donald
Los vínculos de Disney con la Argentina siguen estrechándose. Dicen que el mismísimo Walt visitó alguna vez la República de los Niños, en las afueras de La Plata, Buenos Aires, y aquel paseo lo inspiró para luego realizar sus parques temáticos en Estados Unidos. El muy criollo artista Florencio Molina Campos trabajó también un tiempo […]
Diego Speratti08/02/2010 3 Comentarios
Parientes lejanos
Casi como un paria anda este Regatta por la ciudad buscando hermanos, primos o algún pariente en donde cobijarse de ese infinito dolor de ya no ser. Es que sus coetáneos y hermanos terminaron transportando pasajeros en el profundo conurbano a cambio de viles tarifas hasta que sus tripas dijeron basta y se entregaron al […]
Lectores RETROVISIONES02/04/2014 13 Comentarios
Bentley rollinga
Una de las cosas que el lector encontrará en la última biografía del histriónico guitarrista de los Rolling Stones, el inoxidable Keith Richards, es un detalle del “Blue Lena”. Este era el nombre con el que Keith bautizó a su Bentley S3 Continental Flying Spur, uno de los ochenta y seis construidos, y que traía […]
Hernán Charalambopoulos29/10/2010 7 Comentarios
Pequeño Bugattista oriental
Mi nombre es Jorge Sanguinetti, oriental casado, 47 años. Soy hijo de Jorge Sanguinetti, pero no se preocupen porque mi hijo se llama Martín. La historia es así: el tío de mi padre, el Dr. Abelardo Sáenz, un destacado médico, fue a Francia a trabajar con Luis Pasteur, o un discípulo de él, no estoy […]
Lectores RETROVISIONES20/04/2010 5 Comentarios
648 días, 648 clásicos
MG «special», Avenida Márquez, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Raúl Cosulich26/11/2012 10 Comentarios
Premio especial
De haber estado el sábado 24 de marzo en Buenos Aires para el raduno italiano, y de haberse presentado a concurso de elegancia alguna de estas transformaciones con base Alfa Romeo, seguramente se me hubiera escapado la mano hacia arriba a la hora del voto en la categoría “design”. La Giulietta es una obra de […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2012 9 Comentarios
Café con aroma de Willys
Colombia es uno de los países del mundo en los que se puede construir un mapa a partir de los autos que habitan cada una de sus regiones. Cada pueblo o zona tiene el suyo, aquel que demostró con el paso de los años que mejor solucionaba las necesidades de transporte en función del tipo […]
Diego Speratti17/11/2009 3 Comentarios
Indy 500’71
httpv://www.youtube.com/watch?v=OTNDPmIO4Lw&feature=player_embedded Cristián, muchísimas gracias por mandarme el video del crash de Indy 1971… ¡jamás lo había visto desde afuera! En todo caso, si resulta interesante, te lo puedo contar desde adentro… En 1971 yo era redactor de la revista Corsa. El entonces existente United States Travel Service invitó a Corsa a cubrir la carrera, y nos tocó en suerte al […]
César Sorkin08/06/2011 13 Comentarios





















DBU
Sencillamente notable
Penetrit
Qué lindos los dos T-Bird y del mismo color. Le completaría los faltantes, arreglaría lo imprescindible para que funcione razonablemente bien y nada más. Conservaría las huellas de su curiosa historia.
Atte,
Güilbeis
hugo lastreto
Muchas gracias por la nota Diego. Sabes el amor que tengo por los fierros, pasamos muy lindo fin de semana rodeados de excelentes autos y mejores amigos. Un abrazo