Rally del Río de la Plata 2015: Christine vino a Colonia
Diego Speratti - 14/05/2015Entre los cerca de 80 autos participantes el reciente Rally del Río de la Plata hubo, como suele suceder, muchos autos de concurso, otros algo más trajinados y unos pocos que mostraban algunos materiales conservados sin intervenciones, tal como salieron alguna vez de fábrica.
Y también estaba este Ford Thunderbird 1959 desbordando cualquier clasificación desde sus 1.780 kilos de peso declarados por su fabricante, sus 5,21 metros de largo y 1,96 m de ancho, y por supuesto por su aspecto e historia, que aquí desarrollaremos.
Como una reencarnación en este nuevo siglo del Plymouth Fury del la película Christine, cuando apareció este Thunderbird en la concentración previa a la largada, nadie se mantuvo indiferente. Al contrario, fueron varios los personajes que mantuvieron con el una saludable distancia temiendo por su integridad física si se acercaban a la «bestia».
Pero esta bestia es buena y tiene a su domador, Hugo Lastreto, quien nos contó como comenzó la historia que los une: «Yo lo conocía desde hace como veinte años, pero estaba en el rincón de un galpón y el dueño pensaba restaurarlo. El tiempo pasó y eso nunca llegó. Resolvió entonces venderlo pero a un precio muy alto. Y así siguieron corriendo los años».
La familia de Hugo es propietaria hace añares de la concesionaria Ford en Colonia, que fue el playroom de su infancia. Y nunca dejó de jugar ya que entre los autos con los que se divierte a diario están otros modelos emblemáticos del óvalo como un Cortina Lotus, un Escort Cosworth y también un Thunderbird de tercera generación, modelo 1961.
«En la concesionaria hubo uno por los años sesenta y tantos, muy lindo y nunca más lo vimos. La saga de los Thunderbird me atrae toda», resume Hugo sobre su atracón de T-Bird.
Y si Mahoma no va a la montaña, la montaña viene a Mahoha y finalmente el Thunderbird registrado, paradójicamente, en Sierras de Mahoma, en el departamento de San José, terminó en las manos de Hugo: «hace poco lo vi en Mercado Libre y empezamos a conversar de nuevo con su propietario. No era cosa difícil, ya teníamos una amistad a raíz de los autos, precisamente. El dueño anterior lo tenía desde aproximadamente 25 años atrás, casi sin usarlo. Me dijo que antes tuvo una dueña que lo recluyó 20 años en condiciones de secuestro. Hay una cuenta fácil de sacar: marchó 11 años de 56 de vida que tiene».
A falta de fotos de los detalles interiores y la mecánica, bienvenida es la descripción de su propietario: «este auto tiene el V8 de 352 pulgadas que tiene los mismos 300 HP que el 390 del 1961, el otro Thunderbird en la colección. El carburador es un Holley de 4 bocas y gasta menos que el otro, ¡mucho menos! Los interiores están como salieron de fábrica, feos pero completos. El tapizado de vinilo negro con centros blancos. El tablero negro, con mucho aluminio, está completo y bien, muy bonito. Tiene caja de tercera manual con comando en la columna y la relación de diferencial larga, vuela…».
Por último, Hugo resumió sus sensaciones al usarlo y sus planes futuros para con él: «considero que es un modelo muy bonito, icono de una época y un país, y ya no se ven en ningún lado. En mis idas y vueltas por nuestro país he podido ver solamente dos unidades de este modelo, no se si habrá alguno más. Estoy feliz de poder rescatarlo y conservarlo lo mejor posible, y por supuesto usarlo que es lo que más disfruto. Cuando me junté con la criatura empecé a usarlo de a poquito y me gustó la idea de llevarlo como estaba al rally… Sólo lo lavé, y le hice un cambio de aceite y filtro. Está mal conservado pero completo y bien de formas, muy poco tocado de mecánica. Parece una reconstrucción fácil, existen todos los repuestos que puedan faltar. La idea es reconstruirlo lentamente dentro de nuestras posibilidades, pero me queda la pena de sacarle lo que conserva original. Espero que terminado quede mejor de lo que luce ahora, que me gusta».
Fotos: Diego Speratti

Fecha: 14/05/2015
Otras notas que pueden interesarle
Gloria de los setenta

¿Hace falta comentar estas fotos? Un fiel lector de RETROVISIONES las quiso compartir con nosotros. Es el regalo de Navidad que se hizo junto al hermano, y por lo que vemos, se habrán portado más que bien durante el 2009 para que Papá Noel aparezca con semejante aparato en el trineo… Según cuenta uno de los hermanos, este magnífico Lotus Elite estuvo diez años parado […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2010 8 Comentarios
Caffé del Tasso

Luego de algunos días en Milano y en la antesala de un fin de semana que se vendría cargado a los autos (léase Vernasca y Monza), comienzo a divagar respecto a cuál sería el mejor lugar para escaparse. Debe tener algún atractivo, en Italia no es muy difícil, pero tampoco puede ser tan lejos habiendo […]
Lectores RETROVISIONES04/07/2015 3 Comentarios
De Sport NacioMAL a Sport Nacional

Resulta interesante el revival que se ha generado este año con los Sport Nacional, tan vilipendiados en el pasado. Pero como decía Andrea Bértoli, empecemos por el principio. ¿Qué es un Sport Nacional? No queriendo entrar en la pregunta jamás respondida de qué es un auto sport, simplifiquemos la cuestión. A grandes rasgos se puede […]
Manuel Eliçabe31/10/2009 14 Comentarios
Consejos para el turista

( Nota de archivo, febrero 2010 ) 1972 fue un año muy intenso para el estado de Bavaria, ya que en lo deportivo, hospitó a los Juegos Olímpicos en su capital, Múnich. Para dicho evento se levantaron muchísimas obras, entre las cuales estaba el estadio olímpico, sede de los juegos, y posteriormente del tricampeonato logrado […]
Hernán Charalambopoulos28/01/2011 13 Comentarios
La Villa Carú, Alfa Romeo y Virginio Colombo

Curiosa y singular es la historia de cómo a comienzos de la década del veinte, la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili, por aquellos años propiedad del Ingeniero napolitano Nicola Romeo, recaló en las orillas del Rio de la Plata. La Argentina era un país pujante y distinguido; Buenos Aires una París en escala. La Industria Argentina […]
Lao Iacona05/05/2010 9 Comentarios
Colombito

Mi nombre es Marcelo Figliozzi, también diseñador industrial… y tampoco trabajé de diseñador . Después de ver el artículo de la 312 PB de Pierre Scerri, me dió envidia y me decidí finalmente a mandar las fotos de mi bastante más modesto motor Ferrari Colombo escala 1/12 ( apróx. 11 cm de largo) hecho íntegramente […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2010 13 Comentarios
Montando Matchbox

El archivo British Pathé nos deleita con esta gema del celuloide, la línea de montaje de Matchbox en 1965.
DiegoCarrozza15/07/2014 12 Comentarios
Alfa Giulietta en el Gran Premio

Este grafito, dibujado en 2009 para un amigo (también propietario de un Alfa Giulietta), es un homenaje para el amigo Chuzo González y su herrrrmoso Alfa Romeo Giulietta (click aquí). Se trata del auto de los uruguayos Lepro-Silvera cuando corrieron el Gran Premio Argentino con un motor Faccetti prestado. Ese fue el primer GP argentino […]
marbadan09/07/2012 13 Comentarios
¡Vade retro!

Se trata de un auto maldito. Mi abuelo, que era apenas un mecánico, consiguió comprarlo después de insistirle mucho a la viuda del primer dueño, que había fallecido poco después de haber comprado el auto y que, pese a que habían pasado varios años, no quería desprenderse de él por el recuerdo. Como dije, mi […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2010 9 Comentarios
El mejor de todos

Para no desviar el candor de nuestra atención, presentamos a quienes estén interesados en una de estas reliquias nacionales, una oportunidad única en su género. No dejen de visitar el anuncio (y si así lo desearan), entrar en contacto con el colorido personaje que vende esta gloria mecánica de aquellos años. http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-451903245-rastrojero-camioneta-_JM
Hernán Charalambopoulos06/03/2013 12 Comentarios
Brough Superior Black Alpine 1939

La marca —para algunos “drogados” por el culto a la motocicleta— trascendió a través de la rara fascinación (tan rara como él mismo) que Lawrence de Arabia sentía por sus refinados modelos. Motivado, quizá, por su estrecha amistad con George Brough, le patron. Quien vio en su momento aquella superproducción cinematográfica dedicada a la vida […]
Enrique Sanchez Ortega03/10/2014 7 Comentarios
Había una vez…

Inútil comentar las fotos, porque todos saben de que autos se trata. Estas imágenes muestran la gama de productos de Alfa Romeo en los años sesenta y setenta. Si tuviéramos que hacer lo mismo con la gama actual, no necesitaríamos tanto espacio para desparramar la colección Alfa Romeo, ya que en la actualidad cuenta con […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 35 Comentarios
Autitos para un récord mundial

El National Motor Museum de Beaulieu, Inglaterra, está celebrando un nuevo éxito tras el reciente desafío por romper el récord mundial de la línea de autos de juguete más larga del mundo. A los voluntarios que la montaron les llevó mas de 10 horas completar la línea de 24.189 autitos, que rodeó como una serpiente […]
Staff RETROVISIONES07/05/2014 12 Comentarios
Pioneros holandeses

Mucho más alegres que sus férreos vecinos teutones, los holandeses se divierten desdramatizando e inventándose un mundo a medida en donde su innata simpatía y la belleza de sus mujeres ofrece el marco ideal para quien quiera disfrutar de la compañía de los llamados “latinos del norte”. Hablando de autos (para eso estamos), a comienzos […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2010 24 Comentarios
El pasajero Alfred

Hace unos años vimos en la Fórmula 1 autos que tenían dos y hasta tres butacas: Arrows, Minardi, McLaren o Renault, quizás como parte de una estrategia de marketing, moda o simplemente para agregar algo de curiosidad y hacer partícipe a algunas personalidades invitadas a que sintieran en persona las prestaciones de estas máquinas. Recientemente, […]
Lectores RETROVISIONES07/07/2010 1 Comentario
¿Romeo o Sud?

Fue hace unos años, en algún lugar del planeta cuyo nombre no quiero acordarme. Ahí llegamos con mi hermano Willy en busca de la «Automobilia perdida». Gritamos «¡buenas!», nada. «¡Hola!», nada. Nos adentramos en el desarmadero y tras dejar atrás un tétrico galpón con cabezas de jabalíes colgadas, ya en estado de descomposición, nos topamos […]
Lao Iacona02/11/2009 5 Comentarios
Los Porsche de Mercedes

Hace 75 años Mercedes presentaba su primer modelo deportivo con motor central trasero. Compacta y potente, la 150 Sports Roadster (W30) era lo opuesto a la imagen tradicional de las «mechas» de los años ’30. Hacia fines de los años ’20, Mercedes estudiaba, como muchas otras marcas, la posibilidad de producir un auto pequeño y […]
GF15/02/2010 5 Comentarios
DBU
Sencillamente notable
Penetrit
Qué lindos los dos T-Bird y del mismo color. Le completaría los faltantes, arreglaría lo imprescindible para que funcione razonablemente bien y nada más. Conservaría las huellas de su curiosa historia.
Atte,
Güilbeis
hugo lastreto
Muchas gracias por la nota Diego. Sabes el amor que tengo por los fierros, pasamos muy lindo fin de semana rodeados de excelentes autos y mejores amigos. Un abrazo