Se viene Goodwood 2010
Gabriel de Meurville - 22/03/2010Para deleite de todos los ojos fanáticos de RETROVISIONES, antes de ayer estuve presente en Goodwood donde asistí a la reunión anual que Lord March (dueño de Goodwood) ofrece exclusivamente a la prensa especializada. Allí, nuestro querido Lord, anuncia las novedades acerca de sus dos eventos más famosos a nivel mundial, el Festival of Speed (2, 3 y 4 de Julio) y el Revival (17, 18 y 19 de Septiembre).
El primero, que se realiza desde 1993 en los jardines de su mansión, este año llevará el título de “Viva la Velocitá!” y que recordará el espíritu italiano en el automovilismo. Algo que nosotros los argentinos “mangiamo lungo” y que ayer pude sentir bien de cerca. El Centenario de Alfa-Romeo será la celebración más importante, a la que seguirán los 60 años de la Fórmula 1 y la “Carrera Panamericana” entre muchos otros recuerdos no menos importantes.
Por otro lado, el Revival que desde 1998 celebra los años dorados del circuito, está ambientado en la era pre-1966 (año del cierre oficial del circuito). El Revival, es una fiesta automovilística de tres días con una afluencia de más de 130.000 personas, en donde la vestimenta (tanto participante como público) debe ser acorde a dicha época.
Siempre que puedo asistir a alguno de estos eventos, busco esa asociación o conexión argentina. Nuestro legado automovilístico es sumamente rico y eso aquí se sabe. Para mi deleite, no tuve que hacer mucho esfuerzo para encontrar ese “link criollo”.
Citado a partir de las 9 de la mañana en dicha mansión. Con desayuno y posterior almuerzo, servido de manera impecable al mejor estilo inglés, con los autos expuestos soberbiamente en su frente, tuve el grandísimo placer de conocerla, a ella, la única, la verdadera, pude tocarla y perdí la cuenta de las fotos tomadas solamente a ella, pero definitivamente era ella, la Maserati 250F del Chueco, la misma de su proeza en Nürburgring en 1957.
Ya con la capacidad de asombro totalmente desbordada por semejante experiencia, vi que dos autos más adelante, estaba la Lancia D-24 que fuera de Perón (¿De Perón?), y que tuviera tan rica historia en Argentina. Todo, todo en un mismo lugar y para colmo, ningún argentino cerca para compartir.
A todo esto, mi lado cholulo no tardó en hacerse notar, así que encare al mismísimo Lord March y le pedí que posara junto a la D-24 para la prensa argentina.
Ambos autos fueron presentados por el coleccionista y classic dealer suizo, Lukas Huni, quien me confirmó el orígen y la historia de ambos autos.
¿El resto de lo sucedido? Los dejo con las imágines que tratándose de fierros, lógicamente hablan por sí solas.
Texto y fotos: Gabriel de Meurville

Fecha: 22/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
888 días, una 308 y un Morris 8

Ni maldición china, ni omisión… ¡queríamos dejar a Riverito sin poderlo cantar! Pero el amigo Kuve se obstinó en no dejarnos saltear el clásico del día ooocho ooocho oooooochooo. La danza de la fortuna le hizo tirar unos pasos por la Zona Norte de Buenos Aires, en busca de clásicos con un oooooocho en su denominación: […]
Staff RETROVISIONES18/09/2014 10 Comentarios
Micción hecha posible

El asunto fue así (y no me pidas más precisiones): Era en la década de los ’50. Yo escribía en El Gráfico, que era la publicación de referencia entonces del quehacer deportivo. Concurrí con uno de los fotógrafos de Editorial Atlántida, creo que fue Legarreta, a la Vuelta de Olavarría. Habrá sido en el ’56 […]
Federico Kirbus05/04/2010 9 Comentarios
Misma receta

Cuando se habla de proporciones en el diseño de autos, nada mejor que estas dos imágenes para retratarlo: Se puede ver como lso elementos estilísticos son exactamente iguales, es decir misma línea de cintura, hombros, línea de carácter, gráfica de ventanillas y demás. Lo que hace cambiar un auto a otro, es precisamente el sutil […]
Hernán Charalambopoulos28/02/2012 19 Comentarios
Te acordás hermano: a Mardel en Panhard

Hola Horacito, tengo fotos de Hispano para reventarte la compu y el cuore, pero vamos primero por ésta. ¿Sos vos el que está aquí? ¿Qué recordás del día en qué sacaron esta foto? ¿Qué hacían frente a la casa de Florida? ¿De quién era el Panhard? ¿Qué fue de él? Horacio García: Esta foto es […]
Diego Speratti29/08/2013 11 Comentarios
La noche de los sesenta

Hoy les voy a contar algo que si bien a primera vista no tiene nada que ver con los autos, estuvo muy ligado al automovilismo argentino de los sesenta y comienzos de los setenta. En aquella época, los corredores del automovilismo nacional eran amateurs, solventaban con su bolsillo las carreras, sus autos de carreras y sus […]
Lectores RETROVISIONES25/04/2011 30 Comentarios
64 días, un arma de instrucción masiva

Arma de instrucción masiva, en algún lugar de Nuñez, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES25/08/2010 5 Comentarios
Rally de las Princesas 2014

Fiat Auto Argentina acompañará el Rally de las Princesas que se llevará a cabo el 26 y 27 de septiembre en Entre Ríos, un evento dedicado a las mujeres amantes de los autos clásicos. Este evento se celebra en Paris desde hace 15 años y en Argentina se desarrollará la 5ta edición organizada por CAACER […]
Staff RETROVISIONES01/08/2014 3 Comentarios
803 días, 803 clásicos

Chevrolet 1925 phaeton, 19 de Abril al 3.300, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti22/08/2013 4 Comentarios
525 días, 525 clásicos

Overland Whippet c.1926, rambla de La Floresta, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti17/02/2012 2 Comentarios
86 días, 86 clásicos

Standard Vanguard 1954, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2010 4 Comentarios
810 días, 810 clásicos

Peugeot 203 Familiale 1954, Falcia, Córcega, Francia.
Qui-Milano31/08/2013 14 Comentarios
Shootingpagoda

Don Pietro Frua, ese turinés nacido en 1913 que a los veintidós años ya era responsable de stile en Stabilimenti Farina, decidió poco después abrir su propio emprendimiento, dejando su lugar a su alumno y posteriormente gran amigo Giovanni Michelotti. Entre las muchas obras registradas a su nombre, y en los años en los que […]
Hernán Charalambopoulos19/08/2011 15 Comentarios
Pasatiempo

Giancarlo Concilio, responsable de diseño de interiores de Maserati, además de gran coleccionista de modelos en escala 1:18, se divierte dibujando clásicos en sus ratos libres. Prometió mandar mas material para que los lectores de RETROVISIONES lo disfruten. Muchas gracias !!!
Hernán Charalambopoulos11/07/2012 9 Comentarios
628 días, 628 clásicos

Simca Aronde P60 chatita, Prado, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/10/2012 6 Comentarios
Harapos2007
Muy linda nota, y envidiable la experiencia de Gabriel.
Respecto a la Maserati 250F, la que está en el museo de Fangio en Balcarce, ¿Es la misma que la de esta nota y la sacaron del museo para esta presentación?.
Cristián Bertschi
No, la de Balcarce es una Cameron Millar.
Es un auto hecho a partir de piezas sobrantes con chasis nuevo, no Maserati.
cinturonga
Que autos!! muy lindas fotos, se agradecen.
Cris, muy buenos tus comentarios!! jaja. Las piezas sobrantes eran de renault 12? Al menos nadie puede negar que sea un auto.
Fuoripista
Berchi! Ahora diga que los Reyes Magos son los padres y siga haciéndole perder sustentación a la ilusión…
La realidad es que de la hermosa 250F hay más ejemplares en la actualidad que las fabricadas originales!
Cristián Bertschi
Fuoripista, le regalo una T y una S para que pueda completar mi apellido!
Cameron Millar hizo solamente 10 autos con los restos de la Scuderia Centro Sud. El auto que está en Balcarce es muy lindo!
javier
je, me hizo reir Bertschi con el ¨muy lindo¨…..
Muy buenos textos Gabriel, usted siempre cerca de los evento importantes eh!!
biposto
estas notas deberían estar publicadas solo de 18:00 a 09:00 y feriados…. no se puede laburar así.
saludos y gracias.
Harapos2007
Que desilusión !.
Con la creencia de que la Maserati del museo de Balcarce era aquella con la que Fangio ganó ese formidable Nurburgring ´57, el lugar era una meca para mi.
Sin desmerecer los demas autos allí expuestos, creo que el Alfa 8C 308 de Galvez es lo mas interesante del patrimonio, ya que la réplica del Mercedes W196 (Réplica al fin) y algunos de los F1 que se encuentran allí estan a prestamo.
Muy bueno el blog.
Desborde emocional perpetuo | Retrovisiones
[…] Esa fue la sensación a lo largo del fin de semana que ha pasado. Ver después de 40 años el debut del Berta LR en un evento internacional como Goodwood fue, sin duda, “Un Fin de Semana en el Jardín de los Dioses”, como mencioné en el artículo anterior (ver aquí). […]