Cajitas de fósforos

Lectores RETROVISIONES - 19/01/2010

matchbox

Si hay algo que me es difícil discutir y con lo que no puedo estar más de acuerdo leyendo a GF en su nota titulada «Tutú» es que la enfermedad que nos ataca a los que somos fanáticos de los autos tiene prácticamente los mismos síntomas para todos y difícilmente pueda curarse.

Pero también esa nota disparó en mi cerebro una serie de flashbacks y recuerdos que parecen nunca haberse borrado. Uno de esos se refiere (ineludiblemente) a los autitos Matchbox de mi infancia y que fueron, tal vez, los que encendieron la mecha de esa pasión por cuanto vehículo mas o menos autopropulsado y apoyado sobre ruedas anduviera por ahí.

Esos recuerdos se remontan a los sábados por la mañana de fines de la década del ’60. Ese era el momento más esperado de la semana, y no porque no tuviera que ir a la escuela o pudiera quedarme durmiendo un rato más que lo habitual, sino porque mis padres iban de compras a la feria de Quilmes -lugar donde vivíamos por aquellos años-, en donde se conseguían desde jugosas mandarinas, artefactos domésticos varios, libros y revistas, alimentos de todo tipo, prendas, hasta… autitos Matchbox.

matchbok4

Los sábados a la mañana, sin excepción y aunque fueran frías mañanas de invierno, llegaba yo con esa ansiedad y exaltación propia de todo chico de casi 10 años hasta ese puestito improvisado sobre caballetes y con mantelito de hule donde se exhibían sobre sus propias cajitas, nuevos y relucientes, esos pequeños autos que eran verdaderas copias en miniatura, en correcta proporción y detalles, de los autos que sólo se veían en las revistas, en las películas o en la «tele».

Cada sábado mis padres nos premiaban a mí y a mi hermano con un Matchbox a cada uno, y de esa manera íbamos completando la colección de 75 modelos que cada uno hacía por su lado. Para los cumpleaños y las fiestas quedaban reservados los «King Size», modelos de escala mayor que eran como el premio máximo, con los cuales uno alardeaba delante de sus amigos cuando venían por las tardes a tomar la leche y a jugar en la vereda.

Mis preferidos eran -y siguen siendo- los modelos pre-1970, los «regular wheels» que tenían las rueditas macizas y negras, anteriores a los sofisticados y veloces Superfast con rueditas deportivas y ligerísimas con los cuales se disputaban interminables competencias en las curvas y los loopings de las pistas de plástico que la misma marca vendía. Entre ellos yo tenía predilección por el Iso Grifo, el Fiat 1500 con las valijitas en el techo (y uno de los pocos que podía ver por las calles de aquí) el Land Rover azul y la grúa de remolque Dodge, verde y amarilla, con los colores y calcos de BP…

matchbox1

Mucho tiempo más tarde, leyendo e investigando, conocí la historia de esta marca. Me enteré que la crearon en 1947 Leslie Smith y Rodney Smith, compañeros de colegio sin ningún parentezco entre sí, y le pusieron a su empresa el nombre «Lesney», derivado de las tres primeras letras del nombre de uno con las tres finales del nombre del otro; que por entonces en Inglaterra no permitían a los niños llevar al colegio juguetes cuyo tamaño excediera al de una caja de fósforos, lo cual definió la línea de productos de la empresa y que incluso sus primeras cajas tenían los laterales marrones, simulando las bandas de encendido de las verdaderas cajas de fósforos.

También supe que la mayoría de los modelos se reproducían no de planos sino de los vehículos reales, a pantógrafo para llevar los detalles a escala; que la empresa sucesivamente se diversificó en la producción de distintos tipos de juguetes, nunca tan representativos como los autitos a escala y que finalmente fué comprada por Mattel que la hizo convivir y «competir», al menos en el gusto y preferencia de los chicos, con los Hot Wheels.

matchbox2

Con el tiempo, el crecimiento, las distintas mudanzas, el ensañamiento de mi hermano que disfrutaba martillándolos o prendiéndoles fuego para ver como se quemaban los plastiquitos de las ventanillas, se fueron perdiendo casi todos los que llegúe a tener, quedándome con apenas unos pocos y maltrechos, testigos de aquellos días.

De todas maneras y a pesar de los años, mi pasión por estos autitos nunca llegó a decaer. Tal es así que hace unos años y gracias a eBay pude rehacer mi vieja colección de 75 modelos originales, catálogo incluído, que todavía espera su lugar en alguna merecida vitrina.

En cambio sí decayó con los años -y bastante-, la calidad de los Matchbox: su calidad de reproducción, -acercándose peligrosamente a la caricaturización tìpica de los Hot Wheels, sus eternos rivales, y la calidad de sus materiales -pasando de ser impecablemente «Made in England», con cajitas de cartón específica para cada modelo y con ilustraciones de increíble calidad artística que generaban esa «magia» que sólo se develaba al abrirlas y sacar el modelo- a ser «Made in Macao»o «Singapore» o cualquier lugar por el estilo de nuestro globalizado mundo, con impersonales blisters estandarizados y transparentes, para nada «mágicos».

matchbox3

Por suerte y para placer de quienes somos fanáticos, en estos últimos tiempos han empezado a recuperar las viejas características de fidelidad a los modelos reales y con la ayuda de los modernos métodos de reproducción numerizada que permiten lograr lo que en otras épocas quedaba en manos del talento y el profesionalismo de los modelistas.

Y yo, como no puedo resistirme, los empecé a coleccionar de nuevo…

Guillermo Portaluppi

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 19/01/2010
22 Respuestas en “Cajitas de fósforos
  1. Mike

    Qué hermosa nota Guillermo! Cuánta nostalgia… cuando por esos años ’60 y ’70 con mi primo era una fiesta ir a la Juguetería «Rosados» allí en Av. San Juan a pocos metros de Sarandí y a otra jugutería que quedaba unos pasos más adelante, nos pasábamos interminables minutos viendo la vidriera hasta que decidíamos el modelo a comprar!!!
    De las fotos que ilustran todavía tengo varios de esos modelos y alguno de la época en que no tenían «vidrios» y las rueditas eran grises… por ejemplo el Jaguar D-Type que con el correr del tiempo se fue despintando, perdió al «piloto» y hoy luce pulido y con las rueditas negras!!

  2. GF

    Buenisimo GP, impecablemente retratado!

  3. Carlos Pereyra

    Gracias Guillermo, un gusto leerte. Te felicito porque tu pasión sigue inagotable como siempre. Nos pegó la misma epidemia a todos.

    Freddy Pereyra

  4. Carlos Pereyra

    Mike, yo también vivía por donde hacés referencia. Rozados era una juguetería de mala muerte pero tenía los Matchbox; y la otra que decís se llamaba Danny. Un saludo.

    Freddy Pereyra

  5. Rafa Varela

    Que buena nota Guillermo, ojalá vengan mas.

    Freddy y Mike, gracias por hacerme recordar esas dos jugueterías de San Cristobal.

  6. javier

    Buena nota guillermo, felicitaciones, ya somos un par de fanáticos coleccionistas veo, podémos hacer algo? nos juntamos y cada uno lléva sus piezas más queridas?…..podemos hacer algo temático, autos de carrera, prototipos, piezas …raras….

  7. Mike

    Gracias Freddy por el dato!!! Por esos tiempos «mi barrio» era allí en calle Sarandí al 1400 y nuestras pasadas por estas jugueterías eran infaltables!!
    Saludos!!! Y también para Rafa!

  8. Martín

    Muy buena nota!
    No los conocia esos modelos, están muy buenas las cajitas…
    Saludos!

  9. Carlos Pereyra

    Miguel, yo vivía a la vuelta en Pavón al 1900 y jugaba en el parque de los monoblocks. Allí en contadas ocasiones llevaba mis Matchbox, en escala reducida, y también algunos que tenía en mayor tamaño. Alguna vez llevé algún Corgi (estamos hablando de palabras mayores), y a casi todos los conservo en buen estado.
    Debemos conocernos entonces.
    Para más datos, hice toda mi primaria en el Carlos Pellegrini.

    Habremos jugado juntos alguna vez, seguramente

  10. Guillermo Portaluppi

    Amigos y desconocidos…muchas gracias por los comentarios. Es bueno saber que uno no está solo en esta locura…Trataré de sacar a luz algunas anécdotas mas.
    GF, Rafa, Freddy..un especial saludo para Uds.

  11. admin

    Y un saludito a los que te publican el artículo, no ?…

  12. El Sueco

    Hay algún SAAB en Machtbox?

  13. Guillermo Portaluppi

    Por supuesto…no queremos herir la sensibilidad de nadie. Un especial y afectuoso saludo y el eterno agradecimiento para ellos también por permitirme compartir mis recuerdos con toda esta gente.

  14. Carlos Pereyra

    Si hubo un Saab en Matchbox al menos. Saab Sonet se llamaba. De hecho concocí a la marca gracias al catálogo de Lesney. Luego apareció en las jugueterías.

  15. Carlos Pereyra

    Acá uno que aparece en su caja original, a la venta en Chile. Tiene caja original de Superfast y su número de órden es el 65.

    http://articulo.mercadolibre.cl/MLC-16870638-matchbox-lesney-65-saab-sonet-iii-164-_JM

  16. Carlos Pereyra

    Disculpen….No es caja original.

  17. Cachi Muttarelli

    Excelente nota,me siento parte de esos recuerdos.Y yo como no tuve hermanos(al menos que yo conozca!)pude conservar la totalidad de aquellos Matchbox de aquellos dias, los que descansan en una caja esperando exhibirse nuevamente.

  18. Mike

    Carlos mis primos vivían en el monoblock de Sarandí y yo viví un tiempo en un edificio de enfrente, jugabamos allí en el parque (cómo no recordar los caños!!) así que seguramente nos habremos cruzado!!

  19. Diego Carrozza

    Qué buenos recuerdos! También conservo los míos, junto con los Tomica, Majorette y alguna que otra marca más.
    Lo peor de todo es que el vicio por coleccionar autos no se terminó nunca… y a medida que fui creciendo (no creo que madurando, por lo menos en este aspecto), fui aumentando la escala… ahora colecciono en escala 1:18….

  20. cinturonga

    Muy buena nota!, cinturonga es un gran «gustor» de los «autitos» y tambien va haciendo su coleccion, sumada a la que aún conserva de su niñez.

  21. Luis Zelarayan

    muy buena nota, yo de chico tenia una coleccion de Bubys y Galgos enorme, mis viejos siempre me compraban, algun que otro Majorette, Matchbox(tengo un camion militar con sus soldados todavia en muy buen estado), lastima que con el tiempo los fui asesinando a gran parte en mis investigaciones tratando de entender como eran por dentro.
    Me hiciste retroceder en la niñez, cuantos recuerdos!!!!

  22. הובלות

    … [Trackback]…

    […] There you will find 72064 more Infos: retrovisiones.com/2010/01/matchbox/ […]…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Paternidad adjudicada

esto?...

Para alimentar la polémica y esperando la disertación que prometimos sobre la paternidad del Lamborghini Miura, atribuida por el vulgo a Marcello Gandini, mientras desde este espacio siempre sostuvimmos que el mentor intelectual de la famosa criatura de Sant’Agata Bolognese es Giorgetto Giugiaro. Para que nuestros lectores comiencen a sacar sus propias conclusiones, mostramos una […]

Hernán Charalambopoulos
17/06/2010 8 Comentarios

200 km de previa a 1000 millas

un poco de todo

El sábado pasado el Club de Automóviles Sport organizó su Rally Pre Mil Millas, que se van a disputar en Bariloche del 25 al 28 de noviembre. Esta carrera de un día, o poco más de medio, se largó desde el hipódromo de San Isidro con llegada al barrio privado con canchas de tenis y […]

Cristián Bertschi
08/11/2010 7 Comentarios

179 días, 179 clásicos

El Facel de Tenochtitlán

Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.

Diego Speratti
19/12/2010 12 Comentarios

Salir a la cancha

Soccer - Argentina

No podemos abstraernos del clima que estamos viviendo. Si Ud. lee o comenta esta nota, definitivamente es un marciano. Debería estar sufriendo, discutiendo de táctica, armando altares, arropando santos, comprando ajo o sumergiéndose en una emulsión de agua bendita y vinagre. Volviendo al fútbol…Carisma, talento y sacrificio. Mario Alberto Kempes, nuestro superhéroe.

Staff RETROVISIONES
13/07/2014 2 Comentarios

Sueños y retrovisiones

viaje-trujillo590

Un camino a algún lugar, autos viejos que convidan sueños, sueños de autostop. El olor a tierra y pan y un bolsito lleno de virtudes, que hay que descifrar. Campos de desilusión, cómo caminar entre las nubes, sin ser ligero, tanto que dejar atrás, es una mochila con un yunque y el horizonte un sindolor, […]

Diego Speratti
29/09/2009 4 Comentarios

¿Nos conocemos?

avion

Foto subida a una red social por un participante de este espacio. Fanático de los aviones, tomamos prestada su instantánea para deleitar a la platea y de paso agregar un poco de misterio. ¿Alguien puede decirnos de que avión se trata ?

retrovisiones
26/02/2014 40 Comentarios

Arranca la Tour Auto

Paso Corto

Mañana martes arranca una vez más la Tour de France Automobile o simplemente Tour Auto Optic 2ooo.

Cristián Bertschi
16/04/2012 12 Comentarios

Fin de semana rosso

fierro caliente

Llegan las 5 de la tarde y el taller queda desierto después de una semana más de trabajo. Con la sola compañía de estos objetos móviles que despiertan tantos deseos entre nosotros, desde el entrepiso, decidí plasmar esta imagen en mi Panasonic Lumix para compartirla con Uds. Alfa Romeo 8C-2900A y Lancia-Ferrari D50 recreation. Buen […]

Gabriel de Meurville
09/03/2012 3 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Maserati 200 Si

interior

La perla del salone: una maravillosa barchetta Maserati 200 Si s/n 2428 carrozada Fantuzzi del ’57, ex-squadra corse oficial, impecablemente conservada, nunca restaurada, con una “patina” fabulosa, idéntica a la 200 Si s/n 2417 de Salerno. Es hermosa por donde se la mire, su motor es, en sí mismo, una obra de arte, con señales […]

Qui-Milano
25/02/2014 4 Comentarios

Yo lo ví

Cintu

Nos llegó esta foto del otro día en el autódromo.

Staff RETROVISIONES
29/04/2012 3 Comentarios

Colas en Palm Beach

Gran Turismo Omologato

Cavallino Classic, FL. Foto: Diego Barría.

Lectores RETROVISIONES
26/02/2012 1 Comentario

Más 500 design

helatodo

Esto está en una vidriera de la Lincoln, en Miami Beach. Darío Dolfi.- Nota relacionada: El 500 heladera sobre ruedas

Lectores RETROVISIONES
17/06/2013 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #22

pasá si querés

Gracias Eduardo Bocci.

Cristián Bertschi
02/08/2012 4 Comentarios

La foto del día: ¡Aflojá Cabezón!

1951- fangio - pepe - pescara - lowres

Seguramente éstas habrán sido las palabras del «Chueco», al mismo tiempo que  se congelaba para la posteridad esta foto hasta ahora inédita, en la que se ve a Froilán Gonzalez en camino a la victoria en el Gran Premio de Pescara (no puntuable) de 1951. Pepe venía tranquilo liderando la carrera con su Ferrari 375F1, seguido […]

Gabriel de Meurville
26/06/2014 9 Comentarios

What a player!!!

Gorda, poneme el Bora en cero, que hice poner unas gomitas...

Conocedor de la buena vida y de como aderezar su paso por este mundo con los mejores condimentos, el buen William después de haberse casado y cumplido con el protocolo, se dio un gustazo de esos que quedan en la memoria: Sacó a pasear a su chica en un inmaculado Aston Martin DB6 Volante por las calles de […]

Hernán Charalambopoulos
30/04/2011 24 Comentarios

877 días, 877 clásicos

Gilbern-Invader-Estate-2-LowRes

Gilbern Invader Estate 1972, Monk’s Hill St., Westbourne, West Sussex, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
02/08/2014 6 Comentarios

Pedido de un amigo

vas a hundir la canoa, gorda !!!!

Pedido oficial de un lector de RETROVISIONES. Leonardo De Souza mandó esta foto, y nosotros se la publicamos. Linda versión en mejor entorno de nuestro conocido 504. ¡Feliz día para todos!

Staff RETROVISIONES
20/07/2012 32 Comentarios

Carburatori Dell’Orto

Reportaje El Garage

Sea porque muchas de las carreras de regularidad del Club de Autos Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia discurren por paisajes fantásticos, porque generamos una verdadera fiesta en todos los pueblos chicos por donde andamos, porque ofrecemos excelente hotelería y gastronomía para participantes y acompañantes o simplemente porque somos un grupo divertido y descontracturado, […]

Lectores RETROVISIONES
14/05/2012 22 Comentarios

«Pinstriping» o pintura a manopla

httpv://www.youtube.com/watch?v=WTXd9SCqCHQ Así se pintan los tanques de las Royal Enfield en La India.

Cristián Bertschi
15/08/2011 23 Comentarios

Barro y asfalto

javier

Nuestro amigo Javier Busto, fanático incurable de la cultura monoposto, nos envía una imagen que resume algunas de las cosas que mejor le salieron a los británicos en cuestiones de medio de transporte: los autos de fórmula con motor central (de los que podemos decir que son quienes masificaron dicha disposición mecánica) y el Land […]

Lectores RETROVISIONES
20/02/2014 8 Comentarios

Paso de los Toros

10610684_10152692266374571_3943602000846655445_n

De las 1000 Millas Sport 2014 hablaremos llegado el momento y les contaremos acerca del evento. Sabemos que hay una celebración especial por los cuarenta y cinco años de Nürburgring y todo lo que ello representa para los aficionados. Lo que hoy se dio a conocer es el póster oficial del evento que es obra de nuestro […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2014 9 Comentarios

Autoclásica 2011: motos ganadoras

RK acción

Consagradas a un papel estelar en Autoclásica desde que coparon el comienzo del boulevard central, más de 300 motos participaron del concurso de elegancia en la edición 2011. Estuvieron bien exhibidas en las diferentes clubes que las aglutinan por marcas (Norton, Puma, Vespa…), géneros(Motos Clásicas, Penguin Scooters, CASYM…), lugar de procedencia (Moto Club Rosario)  o pertenencia (Los Piyus, […]

Diego Speratti
27/10/2011 12 Comentarios

La Falacia del Hombre Medio

a vos no te va tan mal

Promediando la década del 60 se publicaba un libro muy importante para la Ergonomía, The measure of man (La medida del hombre), que compilaba las investigaciones hechas en el campo de la Ergonomía (del gr. ἔργον, obra, trabajo, y –nomía. Estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre […]

Cristián Bertschi
21/10/2009 11 Comentarios

353 días, 353 clásicos

Gordini puertas

Renault Gordini «Police Nationale», Agro Activa 2011, Ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
11/06/2011 9 Comentarios

Mille Miglia 2015:  Un capitano, c’è solo un capitano

1-IMG_5750

Dos emblemas de Milano, uno es  el eterno capitán del  FC Inter, más de 650 partidos con la misma gloriosa “maglia nerazurra”, un hombre vertical, un ejemplo de vida y de coherencia, educado, generoso y solidario, nombrado recientemente embajador deportivo para la EXPO 2015 “Il Capitano” fue inscripto por la Automovilismo Storico Alfa Romeo, junto a su […]

Qui-Milano
26/05/2015 7 Comentarios