De la Guerra Fría a estrellas de cine

Mariano Speratti - 01/12/2010

Quizá la vio, pero es más bien probable que ni haya oído hablar de ella. Habrá sido el nombre, difícil para la memoria: «Lemony Snicket: una serie de eventos desafortunados». Y sí, no es «ET», «Tiburón», «Los caballeros las prefieren rubias»; es decir, no tiene un nombre-slogan, de esos que se prenden como abrojos de plomo en la parte de adentro del cráneo.

¿De qué va, más o menos, esta película del 2004? Los hermanitos Violet, Klaus y Sunny Baudelaire quedan huérfanos tras un misterioso incendio que se llevó casi toda la casa familiar y la totalidad de sus padres. Los huérfanos, sin claro destino y con una fortuna a cuestas, van a parar a casa del conde Olaf, un codicioso personajete que quiere ser el tutor de los niños, en principio sólo para amasijarlos y heredar la fortuna.

Los niños pasarán de mano en mano tras un adulto responsable más idóneo que Olaf, quien mata de maneras crueles y maquiavélicas a los candidatos naturales a tutores. Será, así, capaz de fraguar unos terribles finales para los niños o su propio casamiento con la púber Violet… un jodido, qué quiere que le diga.

Jim Carrey hace de malo malísimo y está en su salsa, porque el conde es un actor frustrado que se la pasa sobreactuando su maldad en la vida real, e incluso se hace pasar por otros personajes salidos de su maléfica cabecita, todo para llevar adelante su ansia de autosuperación… económica.

Todo transcurre en paisajes como sepiados, oscuros, con mucho de paisaje gótico, en un tiempo que mezcla el siglo XIX con los años 30. Podría haberla hecho Tim Burton, pero la hizo con oficio Brad Silberling. Es para chicos pero no.

Y entre todas las subtramas del barroquismo anacrónico de Lemony Snicket, se cruzan los autos. En este caso, versiones oscuras del Tatra y una limo Imperial Crown. Y encajan tan bien en la película que se puede pensar que son vehículos inventados a partir de algún modelo real, pero no, son los originales nomás.

Damas y caballeros, debajo mío, con ustedes, el Tatra 603:

Soy checo de nacimiento. De la República Checa, quiero decir. Porque coche siempre fui y seré, aunque no me faltan alcurnia ni historia: me diseñaron originalmente como limusina para altos oficiales del Partido Comunista, los veri ímportan pípol, unos nenes “muy” que vienen a ser como los más capos de todos. Soy del 55, y fui un secreto durante el tiempo en que Checoslovaquia sólo importaba autos de lujo desde la URSS, pero gracias a que siguieron desarrollándome a escondidas, y a que el gobierno checo se cansó de las demoras y la mala calidad de lo que recibirían de la Unión Soviética, pude ver la luz.

Tatra 603-2, modelo 71. Lo conduce el Sr. Poe, el encargado de administrar la fortuna Baudelaire hasta la mayoría de edad de los huérfanos. Habrá que decir, para fastidio de los lectores, que el auto fue cortado por la mitad para poder filmar escenas de interior en el auto.

El otro coche-actor es una limousine Imperial Crown de 1960, cortada también para su corta aparición en la película (muy pronto hordas de lectores de Retrovisionistas estarían a punto de incendiar los estudios de Hollywood). Dejemos que ella misma se presente:

Soy de la Imperial, una división de autos lujosos de la Chrysler. No es esta mi primera aparición en la pantalla grande; ya había tenido un bolo en Blade Runner (Ridley Scott, 1982). Acá me tocó el papel de malo. Soy el lúgubre vehículo del tenebroso conde Olaf. La parte que más miedo me dio filmar fue la escena del tren en que los niños Baudelaire quedan atrapados adentro mío y yo estoy parado sobre las vías de un paso a nivel mientras se acerca un tren a toda velocidad. Y yo que pensaba que era Olaf el malvado, si hubiera sabido que iba a terminar toda cortada por los técnicos de la película…

Menciónese asimismo la brevísima aparición en el fondo de una Renault Estafette, y alguna que otra furtiva participación que sabrán hallar quienes se sumerjan en el oscuro y tragicómico mundo de «Lemony Snicket, una serie de eventos desafortunados».

Fuente: Internet Movie Cars Database, interesante sitio para cinéfilos fierreros que quieran tener detalle de los autos que se usaron en las películas, www.imcdb.org.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 01/12/2010
6 Respuestas en “De la Guerra Fría a estrellas de cine
  1. FUNERAL CARS

    Auto ideal para uso profesional.

  2. Fuoripista

    Dan justo el «fisíc du rol».

  3. Hernán Charalambopoulos

    Grande Mariano !!! Impecable visión de la cosa…Tremendo el Tatra ! Gracias.

  4. VIVIANA01

    ahora me dieron ganas de ver la peli!!!! así q hoy la veo!!!!! Buenísima redacción!!!

  5. Mariana

    Linda nota! Linda historia! lindos autoss!

  6. mondeoV6

    la peli esta mas o menos pero el tatra esta espectacular!!y es digno de una pelicula tan rara como esta.fue una gran sorpresa cuando la mire

    PD:espero q quieran filmar una pelicula adentro del director…asi lo cortan al medio como al 603!!yankis tenian q ser!!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El hombre-rana

arete

Cosmos donde las estrellas con un doble chevron brillan, no siempre con mayor intensidad pero si en mayor cantidad, Mar del Plata le rindió culto desde siempre al Citroën refrigerado por aire. La «cruz del sur» de los citros por aquí la conforman los 3CV, los Mehari, los Ami 8 y los extraterrestres armados fuera […]

Diego Speratti
26/12/2009 6 Comentarios

Mi General, cuanto valés…

mi general

¿Quién no tuvo en su infancia un póster del General colgado en la habitación, o una foto en la carpeta? Todos soñábamos con él, todos queríamos ser parte de su aventura y vivir esa sensación de pertenecer al selecto grupo de los militantes de su noble causa. Y si no que le pregunten al dueño […]

Hernán Charalambopoulos
17/10/2009 5 Comentarios

605 días, 605 clásicos

Renault cola

Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/08/2012 15 Comentarios

Addio Mauro Pane

Mauro

Mauro Pane, ex «collaudatore» Minardi y ex campeón europeo de F1 classic en el 2008 murió en un estúpido accidente de auto, cayendo en una acequia (de esas que rodean los campos) ahogándose en menos de dos metros de agua. Mauro, aparte de ser un gran tipo y piloto de F1 (en el campeonato europeo […]

Qui-Milano
18/02/2014 4 Comentarios

F40 vs. 599 GTB: Scacco alla Regina

httpv://www.youtube.com/watch?v=-zlyWYykOfI&feature=player_embedded Un video oficial Ferrari que además de no moverme ni siquiera un pelo del dedo gordo del pie, le falta el respeto a su propia historia, negándola. Está clarito cuál es la que está buena de las dos… ¿no?

Cristián Bertschi
01/10/2011 21 Comentarios

790 días, 790 clásicos

Wolseley W copy

Wolseley Eight c. 1948, Patria y República, Colonia del Sacramento, Uruguay. 

Diego Speratti
25/07/2013 4 Comentarios

774 días, 774 clásicos

Jaguar vertical copy

Jaguar XK120 Coupé, Calle 66A y Carrera 18, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
27/06/2013 7 Comentarios

Giulia ganadora ayer y hoy

Alfa Romeo Carlos Tincho Bermudez

Si existen los autos ganadores de carreras, aquí hay un ejemplo. En la primera foto, el Alfa Romeo Giulia 1600 Super que fuera ganador del «verdadero» Rally » 19 Capitales» tripulado por dos leyendas del automovilismo uruguayo, Federico West y Gregorio Assadourian, llegando a la Rambla de Pocitos en Montevideo el domingo 6 de febrero […]

Lectores RETROVISIONES
15/03/2011 5 Comentarios

Salón Privé 2013: ganadores del Concurso de Elegancia

Tatra aerodinámico copy

Esta semana Londres se ha visto invadida por cientos de finísimos autos clásicos y superdeportivos que participan en los diversos acontecimientos que propone el evento «boutique» Salon Privé. Entre tours de elegance, show para superdeportivos, displays de concepts cars, ferias de arte y otros eventos más a los que se accede únicamente por invitación, Salon […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2013 6 Comentarios

798 días, 798 clásicos

la foto 4 copy

Ford Thunderbird 1965, Union Square, San Francisco, California, Estados Unidos. 

Raúl Cosulich
16/08/2013 1 Comentario

El Rolls de McCloud

Rolls McCloud

Casa de James F. McCloud, presidente de IKA, en Boulogne, provincia de Buenos Aires. Años ´60. De izquierda a derecha: James McCloud, Lucio Bollaert Jr., Jorge Malbrán, Ricardo Ochoa, Carlos Tejedor. Cuando McCloud volvió a los EE.UU. se llevó a su patria todos los autos clásicos y antiguos que había sabido adquirir en Argentina. Algunos […]

Lectores RETROVISIONES
07/11/2014 18 Comentarios

Argentinos en el Gran Premio Nuvolari

basso_nuvolari

El 20 de septiembre terminó en Mantova la decimonovena edición del Gran Premio Nuvolari con la victoria de los italianos Mario Passanante y Francesco Messina con un Fiat 508C de 1938. Segundo llegó el último ganador de la Mille Miglia, el bresciano Bruno Ferrari con su hijo Carlo en una Bugatti T37 de 1927 y […]

Cristián Bertschi
24/09/2009 Sin Comentarios

Una pinturita de Bentley

IMG_5685

El sosiego de un domingo cualquiera en el bar del pueblo. El mozo de buena charla, la rubia estanciera de la mesa de al lado, de esas que sólo se consiguen en los pueblos de la pampa húmeda, y desde la mesa más arrinconada del lugar, el escaneo de 360 grados para admirar lo que […]

Diego Speratti
17/04/2015 5 Comentarios

De La Boca a Le Mans

Bombero_Boca1b

En el fantástico Musée Automobile de la Sarthe (dentro del circuito de Le Mans), entre docenas de autos deportivos que tomaron parte en la carrera, encontramos esta sorpresa rioplatense: un Renault KY, año 1923, con patente porteña e identificaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca. – «Che, ¿qué carajo haces acá?», le pregunté al antediluviano camión. […]

Jason Vogel
23/06/2015 7 Comentarios

El CAS homenajeó los 60 años de Froilán en Le Mans

DSCN1559

El CAS reunió diez Ferrari de 12 cilindros (faltaron dos para completar 144 cilindros) en homenaje a triunfo de José Froilán González en Le Mans. Entre ellas estuvo la que ganó con Hill y Gendebien la carrera de 1962, es la 330 TRi, último triunfo de un auto con motor delantero.  

Raúl Cosulich
21/10/2014 23 Comentarios

¿Quién es el jardinero?

al pasto a la derecha

Un lector de RETROVISIONES, y amigo de la casa, salió a pasear por el campo. ¿Quién lo identifica? Este espacio está abierto para que el protagonista haga su descargo.

Lectores RETROVISIONES
22/03/2013 7 Comentarios

Desde Ginebra

kulines

En el Salón de Ginebra que abrió las puertas a la prensa ayer por la mañana, encontramos esta libre asociación de la gente de Toyota para explicar el origen de su último deportivo, el GT 86. Sin dudas comparte algo del espíritu, la ligereza, pero ni por asomo puede compararse con el 2000 GT en […]

Hernán Charalambopoulos
07/03/2012 10 Comentarios

Transmutando

El de naranja es el jôven Pedro Campo haciendo sus primeros vuelos en planeador...

“Presentado en el salón de Frankfurt de 1977 el Opel Monza respondía a un concepto de coupe de gran tamaño y 4 cómodas plazas con un buen maletero. Un coche destinado a conductores que lejos de aceptar las clásicas incomodidades relativas a los deportivos, buscaban un medio de transporte ràpido, exclusivo y cómodo”. Hasta aquí, […]

Hernán Charalambopoulos
09/08/2011 14 Comentarios

Los Napier Gordon Bennett en la London-Brighton

73421-e-vcr copy

Tres legendarios autos de carrera británicos, los Napier que participaron (o intentaron hacerlo) en la Copa Gordon Bennett a comienzos del siglo pasado, se presentarán por primera vez juntos en la línea de largada de la London-Brighton, a realizarse el próximo 3 de noviembre. Si bien cada uno de estos tres ejemplares ha participado al menos […]

Staff RETROVISIONES
25/10/2013 2 Comentarios

Piccolo Unimog

unimog1

Esta foto fue sacada en Turín a mediados de los años noventa. Se trata de un auto (¿?) que había visto muchas veces y nunca tuve la oportunidad de retratarlo. Aquella vez lo enganché en «Piazza Gran Madre», y no dudé en disparar. Se puede solamente decir que tiene mecánica Fiat en posición trasera y tracción […]

Hernán Charalambopoulos
13/11/2009 15 Comentarios

Traverso a fondo

httpv://www.youtube.com/watch?v=taRDD9dV5TE Se abrió la puerta y apareció. Ceño fruncido, estampa imponente, clásico cigarrillo de pitada lenta en su mano. El aire del lugar cambió de golpe; el tipo es una presencia, como cuando Lord Vader hace su irrupción en escena. No me iba a perder la oportunidad ni ahí, así que me ubiqué justo al lado. Cuando todavía no […]

Lao Iacona
26/08/2010 13 Comentarios

Concours Colombia 2013: la prehistoria

Studebaker Commander Regal 1953

La tradición iniciada en el Siglo XVII en Francia, en la época de las carrozas tiradas por caballos, encontró un nuevo impulso en la belle époque del automóvil con los Concours D´Elegance, oportunidad en que las familias aristocráticas lucían sus mejores galas de alta costura, a veces sus finísimas mascotas y claro está, los elegantísimos […]

Diego Speratti
19/06/2013 5 Comentarios

Inéditos de Paul Bracq

Columna de auto test Marzo 2011: la importancia de la planta

Agradeciendo infinitamente las fotos enviadas por Federico Sierpien, estoico seguidor de RETROVISIONES desde el otro lado del río, publicamos esta documentación que retrata el estudio de un roadster BMW realizado por Paul Bracq sobre la base del modelo 1600. En las imágenes vemos la clara influencia de su pasado en la estrella a la hora […]

Hernán Charalambopoulos
24/02/2011 16 Comentarios

Villa d’Este 2013: Brishitos

j4

SS 100 Jaguar 2½-litre Roadster ‘37. Un ícono del auto inglés de pre-guerra, increíblemente bien (sobre)restaurado. Enormes faros Marchal Trilux protegidos con su red metálica, faros auxiliares, buscahuellas, escapes cola de pescado «Bentley style», interiores perfectos con instrumentos Smiths, parabrisas doble con dos Brooklands deliciosos, doble rueda de auxilio… Es un catálogo de todo lo que […]

Qui-Milano
28/05/2013 15 Comentarios

Get Smart in the mart

smarthebfila6

Es un misterio a qué número de ejemplares llegó la serie limitada de Smart changos que hizo la cadena de supermercados de origen tejano H.E.B.  Tampoco conocemos su valor, pero tengan por seguro que no debe cotizar como el Smart Crossblade (click aquí). Lo que sí sabemos es que nos pelearíamos por ir a hacer […]

Diego Speratti
09/01/2015 4 Comentarios