Coca-Col de Turini

Gringo Viejo - 19/06/2015

790885_P90141920-highRes

10 de junio. Las cosas están extrañamente calmas. Me escapo en puntas de pie del trabajo y llego a casa con el objetivo de convencer a los infieles de rumbear hacia el oeste para Le Mans, que calculo me tomaría unas cuatro horas de ruta. Cualquier familia sensata pensaría que es un buen plan, ¿no?

Embarcamos en la X-onga pero los planes no salen como los esperaba. Mis pocas neuronas tratan de pergeñar un plan B. Arrancamos para el sur. Puedo todavía salvar la ropa y realizar un sueño de más de cuarenta años. Me inspira una cita de Saint-Exupéry: «antes de mostrarle los planos y negociar el salario con los carpinteros que construirán tu barco, háblales de mares lejanos y de playas hermosas».

IMG_1059

FullSizeRender

Les empiezo a hablar del Parque Nacional del Mercantour, de la belleza de los Alpes marítimos, de cómo se aprecia mejor desde arriba el color azul del mar «azzurro». Hasta menciono el Col de Turini y nadie siquiera pregunta qué es. ¡Sacrílegos!

En fin, enrosco la víbora lo suficiente como para pasar un día alejados de la playa y explorar por ahí arriba. ¡El tour de X-onga! 5 pasajeros, transmisión continuamente variable (nada de rebajes, doble embrague ni punta ni tacos), 110 raquíticos caballos de combustión interna ciclo Atkinson más 40 kW de un motor eléctrico que, como el pinche limpiaparabrisas, arranca cuando él decide.

IMG_1085

IMG_1084

La única «ventaja» son los frenos reostáticos infatigables. Como decía Sean Connery: «Voy a un tiroteo armado con un cuchillo». No importa. Cuando veo el primer cartel de ruta que dice «Col de Turini 27 km» es como si, finalmente, después de tantas poluciones adolescentes, la Coca Sarli comenzara a desprenderse su generoso escote para mi sólo. Con la diferencia que las piedras no envejecen.

El camino no tiene desperdicio. Nunca más de 70 metros entre una curva cerradísima y la próxima. Cero tráfico. Veo con envidia huellas frescas de goma blanda quemada por la fricción sobre el pavimento añejo, abriéndose hacia el borde de la barranca, despareciendo luego en la zambullida hacia la cuerda. El «guarda rail» es un cordón de bloques de granito de 30 cm de altura. En el poco probable caso que yo me animara a intentar la trayectoria de estos HDMPs que se divirtieron como chanchos dejando esas huellas, el techo de mi X-onga nipona rozaría el muro de roca en extraplomo que cubre casi la mitad del camino como un alero.

790876_P90141911-highRes

790877_P90141912-highRes

Entre curva y curva les empiezo a contar a mis desconfiados pasajeros, de noches mágicas, de Saab, Mini, Porsche y «de-eses». De lo difícil que sería con nieve manejando ese Mustang 64 blanco. De las paladas de nieve que le tiraron a Ragnotti y de cómo Jeannot se partió, bajó, se cagó a piñas con los tifosi y siguió su camino.

El pez por la boca muere. Mi hijo me dice: «Viejo, vos nos trajiste acá por eso, no por la naturaleza, ¿no?». Confieso que sí y me perdonan. Mejor aún: están embelesados. No por mi cháchara senil. Porque el lugar es mágico. Luego de media hora la ruta se ensancha de golpe y se hace plana por unos 300 m. Llegué al lugar que soñé por 5 décadas. La Coca está ahí, delante mío, terminando su estrip tis e hirviente de lujuria me pregunta: ¿Qué pretende usted de mí?

IMG_1077

IMG_1060

Yo en realidad sólo pretendo una birra pues entre pensar en la Coca y la altitud se me ha secado la garganta. Justo ahí, dos McLaren color gris oscuro nos pasan con un zumbido infernal. No los había visto venir. Probablemente hayan empezado a trepar desde el pueblito de Sospel 29 minutos después que yo y en media hora me los descontaron. Rebajan dos cambios, frenan en el cruce delante de la hostería, conferencian unos segundos por la ventanilla y se mandan hacia la derecha por la bajada hacia Niza y Mónaco.

Nosotros paramos en la hostería del Col. Encaro hacia las fotos autografiadas en la pared y descubro que a partir del Col de Turini se puede subir hasta los 2.000 y pico de metros por un camino de mano única que hace un círculo y regresa al Col. Un pastor con un montón de hijos y con facha de Georges Moustaki vigila desde una carpa unas 100 ovejas. Ahora con la altitud y la birra casi todas las ovejas me parecen sexies y me recuerdan a la Coca. Eso casi me hace olvidar que hice bosta una llanta y tengo un tetón en la rueda. El pastor nos ve acercarnos y nos grita: «¡¡Ta voiture fait pas de bruit!!» La X-onga, con tantas frenadas, ha cargado al mango la batería y ha decidido pasar a la tracción pata e’bolsa. No hay forma de razonar con ella: se va a hacer los próximos dos km hacia Mónaco en full electric a menos que uno pueda convencerla de pasar de 80 km/h. Ya he visto lo que queria. Que se entienda otro con la japonesa.

IMG_1074

IMG_1064

Calmada mi sed, me siento magnánimo. Le doy el volante al novio de mi hija. Imitando la voz cigarrosa de Robert Mitchum en la escena final de «El día más largo del siglo» le digo: «take me up the hill, son» … Y me duermo soñando con la Coca.

IMG_1063

IMG_1072

IMG_1071

IMG_1069

IMG_1070

788780_74308cit_5400

332114_250110-e-peu

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 19/06/2015
11 Respuestas en “Coca-Col de Turini
  1. jose del castillo

    Genial descripción, la del viaje y la de la Xonga.

  2. Qui-Milano

    excelente y vivida descripciòn… !!!!
    la misma que siempre les hice a «moglie e figli», vamos a ver hermosos paisajes, lugares historicos, bla bla bla, para caer en algun museito o circuito olvidado o fabrica arrumbada…. ya no me creen màs y por eso voy solo como un cactus.
    Noto que en la «wall of fame» de la hosteria hay muy pocos autos italianos y pilotos menos aùn …. se ve que a los franceses todavia les queman las cepilladas «dei cugini di oltralpe» desde la Fulvietta del Drago del ’72 para adelante…

  3. Fede44

    Excelente Gringo Viejo, los lugares, el relato y las sensaciones de manejar un hibrido.

    Lo que queda claro es que no puede dejar de mencionar a su X-onga cada dos por tres. Es un punto a favor para los hibridos. Aunque no fue a Le Mans, estuvo en sintonia sin dudas.

    O simplemente carne de divan.

    Saludos,

  4. morgan.

    Gringo, me hizo ca..r de la risa…..lo veo a Ud. haciéndose el pistero con la Xonga hibrida…..Ud doblando inclinando la cabeza, sosteniéndose con las cachas del asiento, agarrando la palanca de cambios preparado para pasar de D a S……y todos los demás diciendo «viejo deja de hacer boludeces que nos estamos mareando». Todo esto a, como dice un ex amigo, a 12 amperes. Brindo por UD!! y por todos los superpilotos de autos familiares.

    PD1: Sé de uno que revoleo a sus hijos con un Picasso Hdi en la entrada de la pana
    PD2: Sé de otro que le puso una GOPRO a un Fit 1.4 CVT para cruzar el camino de las Altas Cumbres y del Observatorio haciéndose el Vatanen en Pikes Peak.

  5. Lucasg

    Don GV, es usted un héroe.
    Esa foto del ’64 con la firma de don Patricio casi me hace moquear de la emoción.
    Felicidades por disfrutar ese lugar increíble, y por su relato marvilloso.

  6. Penetrit

    Don GV, eso es un paseo que vale la pena, no afloje que ya se van a acostumbrar. Lo que si, no me imagino justamente a ud. lidiando con la e-xoronga esa. No se siente como en el Italpark tratando de alinear los contactos con los rieles para que retome tracción y lo aplaste contra el respaldo, esto pasaba siempre a la salida de las curvas. Pendex abstenerse. Mejor gasta unos euros en nassta. El relato (con perdón de la palabra) no tiene deperdicio.
    Atte,
    Güilbeis

  7. 10w30

    Respuestas (y preguntas) para todos en orden de aparición :

    Caro Juse: Como no les iba a contar. En mi pueblo dicen que gozar y no contar es como no haber gozado. Bueno, no somos tan refinados como para usar la palabra «gozar» pero algún sinónimo como te imaginarás…

    Don Qui – Milano : puede usted esclarecer si es Col DE TURINI O Col DU Turini. Los carteles de ruta no se ponen de acuerdo.
    Respecto a la falta de fotos de los primos Transalpinos, los Franceses tienen muy buena onda con ellos cómo usted bien sabrá. Lo que ocurrió es que se me calentaban la birra y la familia al mismo tiempo y me quedaron varios m2 de pared sin fotografiar. Me he prometido volver con un auto, utilitario como yo, pero que tenga al menos una palanca de cambios. Le avisaré a todos y por ahí nos juntamos para un Pastis.

    Fede : le dio en el clavo. Carne de diván y no sólo por el amor y odio por la Xonga japonesa. Lo de la Coca es obsesivo y no tiene remedio.

  8. 10w30

    Morgan : muy realista su película. Todo bien con la inclinación de la cabeza y la mordida de cachas. Ahora, cuando llega a «la palanca» se desbarranca de lo documental. No hay tal palanca. Sólo un pinche adminiculo del tamaño de una salchichita de cocktail y tan fácil de encontrar cómo el punto G. Sólo tiene tres posiciones D y R más B, una cosa llamada freno -motor que sería un rebaje contra natura. Mire que no tiene ni punto muerto. El punto muerto es otro botón perdido en el tablero. Más vale hubieran puesto todo en la perilla de la radio.
    Y, si, todos tenemos los amigos que nos merecemos pero. Poner un Go Pro en el tablero ??? Ese es mi límite cómo diría Lilita. Si voy a hacer una cagada con el auto no quiero que exista ninguna prueba documental más allá de lo que comparta con mis amigos de RTV

  9. 10w30

    Lucas G: Gracias por lo de Héroe. Mi familia no comparte. La primer experiencia con el Col de /du Turini fue casi orgasmica aún con mi modesta monta. Pero me he prometido repetirla a lo mejor algunos amigos de RTV se suman. Como dijo Douglas Mc Arthur «Volveré y seremos millones».

    Don Güilbeis: Gracias por no imaginarme manejando tal X-onga. Es triste pero es verdad. Mis hijos dicen que es auto de maestra de america del norte cincuentona de precedencias sexuales no definidas. Es peor que lo del italpark pues trataron de hacerlo «inteligente» y lo único que lograron es que los limpiaparabrisas se pongan en marcha sin previo aviso. No hacía falta tanta inteligencia para hacer un utilitario. Menos gracia me hace a mí que he tratado siempre, sin éxito, de trabajar con gente menos inteligente que yo, jugar al poker con gente menos inteligente que yo, etc.,etc.
    Un abrazo.
    GV

  10. Qui-Milano

    Don GV, obviamente es Col DE Turini..
    Acepto con placer….yo pongo el auto con la palanca como Dios manda (y gomas nuevas), ud el Pastis…
    Saluti

  11. 10w30

    Preferencias, quise decir.
    GV

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El primer Lamborghini

greenhouse effect

Probablemente este dibujo de Franco Scaglione fechado 1962 sea una de las primeras imágenes de un Lamborghini. Por ese entonces la fábrica de Feruccio Lamborghini fabricaba tractores y estaba en desarrollo el primer auto de la marca. En este caso no nos vamos a centrar en su ingeniería sino solamente en su diseño. Con la […]

Cristián Bertschi
16/10/2009 1 Comentario

Arranca el Mónaco Histórico

Mit Audi Tradition Geschichte neu erleben

Una gran variedad de vehículos de competición pertenecientes a distintas épocas participarán, a partir de hoy y hasta el domingo 11 de mayo, en espectaculares exhibiciones y competencias de velocidad, como parte del Gran Premio de Mónaco Histórico, en el mítico trazado de Fórmula 1. El programa contempla entrenamientos para el viernes, clasificaciones de 20 […]

Staff RETROVISIONES
09/05/2014 13 Comentarios

731 días, 731 clásicos

Dodge asiento tras

Dodge Kingsway 1949, Colonizadores Valdenses y Juan A. Lavalleja, Colonia Miguelete, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
11/04/2013 10 Comentarios

Mi vitrina #2

open the door

Estas fotos las saqué hace pocos días y muestran el amontonamiento de autitos que tengo en mi vitrina… pensar que empecé con cinco estantes y con todos los autos a 45 grados. Hoy solo entran los 1/18 en filas de tres y los 1/24 solo se ven con la puerta abierta, los 1/43, los 1/32 […]

Lectores RETROVISIONES
04/05/2011 12 Comentarios

126 días, 126 clásicos

Simca y ciclista

Simca 1200 Ti familiar, Av. Costanera, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/10/2010 7 Comentarios

339 días, 339 clásicos

DKW y autos encuentro

DKW Junior, Aero Club Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
28/05/2011 4 Comentarios

804 días, 804 clásicos

Citro perfil copy

Citroën 11 CV Traction Avant, Giebert y España, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
23/08/2013 3 Comentarios

Mustang oriental

blanquinegro

(Nota de archivo) Seguimos con las coupés de los setenta… Esta vez nos vamos para Japón, y mostramos un auto que siempre me pareció de lo más interesante: la primera generación del Toyota Célica. Presentada en el salón de Tokio a fines de 1970, entra en producción al año siguiente, y representa una opción de […]

Hernán Charalambopoulos
20/01/2011 12 Comentarios

Combinando colores

crema pastelera

Para que vamos a andar agregando inútiles comentarios a una imagen que habla por sí sola… Una de las mejores combinaciones de colores para este modelo. Escuchamos desde aquí la opinión del ala ortodoxa y combativa del club Saab, quienes seguramente desaprueban el extrovertido bandalín con crema. Nacho, como representante de las fuerzas jóvenes e ideológicamente […]

Hernán Charalambopoulos
06/01/2011 20 Comentarios

GPB 2013: primera llamada

IMG_2880 copy

Es uno de los clásicos jóvenes del automovilismo histórico y ya está todo pronto para que en 15 días se ponga en marcha una nueva edición del Gran Premio Nacional de Baquets, con los entusiastas dispuestos a morder nuevamente el polvo. Un polvo distinto al de las anteriores ediciones pues el rumbo que tomarán los […]

Staff RETROVISIONES
24/10/2013 4 Comentarios

Raduno Italiano: las fotos de San Martín (parte 2)

jerarquía

Camino a Cardales.

Lectores RETROVISIONES
12/04/2013 4 Comentarios

Varela ve los colores

varela-cuadros590

Otro de los artistas que mostró todo su talento fue Rafael Varela, quien recibió la invitación del Club Mercedes-Benz de Argentina para acompañarlos en San Isidro. Varela colgó algunos de sus cuadros en la carpa del club y aprovechó el convite para pintar en vivo y en directo. Con su atril, su silla y sus […]

Diego Speratti
13/10/2009 13 Comentarios

Villa d’Este 2014: ítaloanglojaponés

2014-05-26-11.53.23

La globalización, la posmodernidad y todo el piripipí que vienen escribiendo los filósofos, sociólogos y aficionados a la tele nos pone a pensar, tarde o temprano, en la nacionalidad del diseño. Acá no voy a ponerme a discurrir, plantear ni describir ninguna postura básicamente porque no creo en la nacionalidad del diseño. No me gusta […]

Cristián Bertschi
09/06/2014 12 Comentarios

Toda la magia

tomá !!!!!!!!!!!!!!!!!

Día de júbilo como pocos fue el anterior a la largada de la Mille Miglia, no sólo por la buena onda entre los muchachos de la “misión argentina”, la presentación del libro del Dott. Cisitalia, y la insalata di mare con posteriores spaghetti allo scoglio que me hicieron ver todo tipo de monstruos durante la […]

Hernán Charalambopoulos
16/05/2011 18 Comentarios

Fetichismo

uuuhhhhhhhh

Casi el mismo efecto que ver un par de ligas negras bien amarradas, es lo que me producen las gomitas que mantienen suspendidos con cuatro «Ansa» de unaFerrari v12 de aquellos buenos años sesenta.

Hernán Charalambopoulos
28/05/2012 4 Comentarios

Retrato

1

Retrato de un Escarabajo (σκαραβαιος) en Dafni, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
03/11/2011 2 Comentarios

Se viene el segundo Ferrari Track Day

FTD

El Ferrari Club Argentino va a realizar la segunda edición del encuentro en pista de Ferraris más importante del año el próximo viernes 9 de noviembre en el autódromo de Buenos Aires. En esta ocasión se van a celebrar los 90 años del nacimiento de José Froilán González. El cronograma es el siguiente: Viernes 9 de […]

Cristián Bertschi
30/10/2012 13 Comentarios

Los Ford A, de fiesta

Hoy un chasis, mañana una baquet

El “Club Amigos del Ford A” cumplió 9 años de vida y lo festejó el pasado viernes 30 de abril con una cena show en su sede social del partido de Vicente López. El galpón que cumple la función de cocheras del club albergando a más 30 Ford Modelo A de sus asociados, fue reacondicionado […]


04/05/2010 4 Comentarios

422 días, 2 clásicos

NSU detalle trompa

NSU Prinz y Jaguar Mark IX, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
19/08/2011 2 Comentarios

Cavallino street legal

5-P1100120

¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]

Qui-Milano
08/06/2015 21 Comentarios

El misterioso sastre de un Corvette C3

IMG00276 copy

Les escribo para que ustedes o sus lectores, como expertos, me saquen de la duda y me expliquen quién y en qué momento agarró un Corvette de tercera generación (posiblemente de los años 1978-1980) y lo vistió con esta llamativa carrocería. El auto lo descubrí en una venta de garage de una familia de alta alcurnia […]

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 27 Comentarios

Festejos Alfa Romeo

culitos...

La gente del Foro Alfa Romeo, a través de Christian Mariano, nos hizo llegar las fotos de la frondosa caravana realizada el fin de semana pasado en la ciudad de Buenos Aires, conmemorando los primeros cien años de vida de la marca milanesa. Como el material fotográfico es abundante (y el fotógrafo un tanto celoso […]

Staff RETROVISIONES
06/07/2010 5 Comentarios

Frases célebres – Bitito Mieres

Bichito

Roberto Mieres, Bitito, es tal vez el ideal de muchos en lo que a piloto o deportista se refiere. Sin haberse transformado en profesional jamás fue, entre otras cosas, piloto oficial del equipo Maserati de Fórmula Uno. En sport corrió una gran cantidad de carreras a nivel mundial, con diversas marcas. En nuestro país fue […]

Lao Iacona
18/11/2009 1 Comentario

910 días, 910 clásicos

IMG_0305

Tenemos aquí un nuevo candidato para el museo rodante oriental de autos orientales. Y no se trata de otro utilitario «Made in Uruguay» como lo son el Indio Opel (click aquí), el Indio Bedford, una Serrana (click aquí), una Charrúa (click aquí), una NSU P10 (click aquí), algún modelo de Grumett, una Indiana (click aquí), una Renault Mini […]

Diego Speratti
20/02/2015 5 Comentarios

Un Saab en Rétromobile

SAAB don Carmelo

Como RETROVISIONES tiene cada vez más adeptos a la marca sueca me detuve a ver un ejemplar a escala que me llamó la atención, especialmente para ellos. Mientras hoy jueves terminaron de armarse los stands algunos entusiastas enfermos de las cosas raras y ávidos de comprar novedades aprovecharon para colarse entre los autoelevadores y los […]

Cristián Bertschi
21/01/2010 3 Comentarios