Salón de Buenos Aires 2015: derecho a réplicas

Cristián Bertschi - 22/06/2015

DSC_0281

En días pasados contamos lo que vimos en el Salón de Buenos Aires 2015 con hincapié en los clásicos, que es lo que nos llama principalmente en este espacio.

También mencionamos el stand del Museo Fangio de Balcarce enumerando los autos que allí estaban incluyendo las réplicas. Debido a los comentarios de Uds. lectores fui a buscar las fotos de los carteles que describen algunas de las unidades venidas de Balcarce para ilustrar este problema de nombrar a las cosas por lo que no son y para hacer un pedido a quienes cometen estos errores, voluntarios e involuntarios, para que no los cometan más.

Dicho de otro modo, si el auto no es, no se puede ponerle que es, porque no es.

DSC_0279

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 22/06/2015
32 Respuestas en “Salón de Buenos Aires 2015: derecho a réplicas
  1. franquito01

    Es una lastima que hayan dejado ir los originales, y ahora tienen que hacer replicas, sumado a que creo que estos museos no son como los de otros países donde los dueños son multimillonarios, o recaudan bien, y tienen capital para comprar originales, por lo que nos tenemos que conformar con esto (que no esta mal porque están bien hechas pero vuelvo a lo mismo si estaba el original, porque venderlo y hacer una replica?). O rezar para que algún empresario privado compre un auto que nunca se tendría que haber ido, y devolverlo al país….

  2. javier

    Arrancamos mal con el primer punto de la ficha…osea..ja

  3. 10w30

    Leyendo el cartelito de las especificaciones se ve que, tal vez, la intención no era darle gato por liebre al público : En el ancho del chasis dicen : «1,40 (auto museo)».Lo que algún despistado cómo yo podría interpretar cómo que existe otro auto, «no -museo» («El d’endeveras»?) que es más, o menos, ancho que el que se muestra.
    Non sequitur: Sin ánimo de criticar al cohete el trabajo seguramente hecho por un voluntario, los múltiplos o submultiplos de las unidades de medida en una especificación, si son del mismo orden de magnitud, deberían ser los mismos. Es decir que el largo, el ancho, «la trocha» (alguien usa todavía esa terminología en la industria automotriz? ) y la distancia entre ejes deberían estar expresadas en mm. Falta la unidad de medida de los 1,40 (metros)y se han usado indistintamente comas y puntos para separar los decimales. Las comas son de nosotros y los puntos son ajenos…

    Por curiosidad:
    La réplica está hecha en argentina? Y si es así, que elementos «originales » tiene, motor, tren delantero, etc.?
    El original vivió alguna vez en Argentina, más allá de las carreras en que participó?
    Gracias desde ya por la respuesta.
    GV

  4. retrovisiones

    leer AÑO DE FABRICACIÓN.

  5. Penetrit

    Para mi la intención es clara, no decir que es réplica sabiendo que lo es tiene el claro propósito de engañar. Para vendar más caro, para fanfarronearse con tener el original, para impresionar al que mira, etc. En todo caso si alguien deschava que no es legítino, será cuestión de decir: bueno che, es igualito al original. Es el auto, el mismo modelo quise decir. El único caso en que parece justificarse es cuando el tipo que lo dice ha sido empernado y todavía no se dio cuenta. No estoy en contra de las réplicas pero si se las llama por su nombre. Es tan fácil decir o escribir “réplica del…” que no queda otra que afirmar que te quieren empaquetar, como reza la frase de Aníbal Fernández que repiten todas las mañanas por radio: no me tome por boludo…
    Atte,
    Güilbeis

  6. @autazos

    Para mí un auto que es réplica tendría que tener un cartel bien grande, proporcional al tamaño del automóvil, como para que no queden dudas.
    Y si se exhibe con fines pedagógicos -contar la historia del verdadero, su pasado glorioso- que tenga toda la información para el que quiera aprender, que se pueda apreciar de cerca, poner en marcha, etc.

  7. a-tracción

    Se ve un cierto desorden y falta de criterio.
    Si los autos fueran anunciados como copias realizadas en los talleres del museo. Tal vez tendrían algún encargo de autos a nivel nacional o del exterior. Hay un mercado amplio e importante de réplicas a nivel mundial. Hay muchos museos que tienen copias de autos imposible de adquirir por fundaciones.
    No estoy en contra de la bijouterie si se la muestra como tal. Sin mas pretensión que la habilidad de las manos habilidosas que han trabajado sobre la pieza en cuestión.

    Nota al margen: El cartel del Lancia muestra el logo más triste de su historia.

  8. a-tracción

    Valga mi redundancia.

  9. Qui-Milano

    Totalmente de acuerdo con A-tracción … El mercado de las réplicas de buena calidad esta creciendo cada vez más… Siempre y cuando vengan declaradas como tales…

  10. morgan.

    no creo que haya mala intensión….creo que la idea es posicionar al visitante, que en general no tiene idea de lo que esta viendo, de lo que era un auto de JMF. Realmente poco importa si es un auto de verdad o una maqueta. Es otro mercado el que los va a ver. De hecho es el pabellón donde mas tranquilo se esta.

  11. Bertschi

    Morgan,
    Que a alguien no le importe no hace que no deba importarle a nadie.
    A mi me importa y no me gusta que un cartel describa lo que no es.

    Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.
    Si la entrada dice The Beatles no quiero que me pongan a Danger Four.

  12. javier

    Bertschi:
    Tengo una duda ahora, la otra Simca Gordini que esta en el país…por zona norte…esa si es original no? se sabe de donde llegó?..y si se restauró acá?

  13. morgan.

    Bertschi, se la sigo….si ud va a ver The Beatles sabiendo que 2 se murieron entonces Ud. sabe que no esta viendo a The Beatles y se divierte igual. El que no tiene idea de lo que esta viendo y cae al recital de The Beatles de casualidad y con intensión de pasar un rato agradable, ni le importa que 2 sean hologramas y concluye que buenos que están The Beatles. Ahora, si UD. quiere aprender de autos clásicos….hay que ir a otro lado.

    PD: Le aclaro por las dudas que a mi me gustan los eston

  14. Bertschi

    Javier,
    Las dos Simca Gordini que quedaron en Argentina siguen acá.

    Dejá morgan.
    Lo que tenía para decir está en la nota.
    Paso a otro tema.

  15. Qui-Milano

    Morgan:
    Hoy y acà la nasssta no sirve, estamos casi todos de acuerdo, dejela para otra ocasiòn, que seguro no van a faltar…
    P.D. yo vi juntos s McCartey y Ringo juntos y no son los Beatles ni por joda…. pero estaban buenos lo mismo, porque sabia lo que iba a ver…

  16. a-tracción

    Ambas Simca Gordini (chasis 007GC y 010GC) que fueron del ACA, viven en zona norte.

  17. Alejandro Marino

    El ojo que ves no es
    ojo porque tú lo veas;
    es ojo porque te ve.

    Despacito y buena letra:
    el hacer las cosas bien
    importa más que el hacerlas.

    Se miente más de la cuenta
    por falta de fantasía:
    también la verdad se inventa.

    ¿Dijiste media verdad?
    Dirán que mientes dos veces
    si dices la otra mitad.

    Antonio Machado

  18. Kuve

    a-tracción, una de esas es en la que se mato Wimille?

  19. jose del castillo

    Y ya que estamos en tema de autos de dudoso origen, ¿que me pueden decir del Talbot Lago del Museo de Balcarce, es o no es?

  20. Kuve

    Tengo entendido que de los autos «internacionales» de Fangio que estan en el museo son replicas. El 308 sabemos que no, pero no lo corrio. Los f1 mas actuales si son originales.

  21. a-tracción

    Kuve, no hay manera de demostrar cual de los dos autos fue el ganador de Marsella con Fangio ni tampoco con cual se mató Wimille en Palermo.
    Solo hay indicios y especulaciones pero ningun dato escrito que confirme uno de los dos chasis.

  22. Kuve

    Gracias a-tracción.

  23. Penetrit

    Yo, como las viejas rompe bolainas, insisto: hay que llamar a las cosas por su nombre y es muy sencillo decir o escribir «réplica de…» Si hay gente que no tiene idea de lo que está viendo, no es cuestión de menospreciarla. Imagínense que el tipo le cuente a su amigo que vió el Simca de Fangio en la Rural y éste, que sí sabe del tema, le diga: no nabo te mostraron una réplica, te empaquetaron. Lindo eh! En fin, como no todo el mundo sabe de billetes, se podría pagar la entrada a la muestra con una réplica. Total, la mayoría no tiene idea cuando vé un billete.
    Atte,
    Güilbeis

  24. jose del castillo

    Entonces, según Kuve (gracias Kuve), ¿el Talbot Lago también sería una replica? muy bien hechita….¿alguien sabe qué mecánica tiene?.
    Me encantaría hacer una réplica de esa réplica.

  25. Eirwal

    Estoy muy lejos de ser experto en la materia y confieso que no estoy en condiciones de diferenciar un original de una réplica, a no ser que esta última sea una copia burda de algún vehículo que yo conozca más o menos bien. Con lo cual, más que réplica vendría a ser una caricatura.
    Dicho esto, tengo entendido que en ciertos ámbitos prestigiosos -p. ej. Autoclásica- suelen exhibirse réplicas y aún «creaciones» sin que la correpondiente cartelería -salvo contadas excepciones- aclaren dichas circunstancias.
    Entonces, sin ánimo de ofender y parafraseando a Cristián Berstchi, creo que sería bueno que no sólo el Museo Fangio reciba la crítica por «este problema de nombrar a las cosas por lo que no son» y hacer extensivo a todo el mundo el «pedido a quienes cometen estos errores, voluntarios e involuntarios, para que no los cometan más».

  26. Diego_Villani

    Es una mentira. Si muestran una replica sin aclarar que lo es, estan engañando a la gente. Se podría pagar la entrada a la muestra o al museo con billetes que sean «replicas» de los originales.A no, eso no se puede….

  27. Diego_Villani

    Perdón, pero hay algo que no se: ¿El museo se desprendió de autos originales para hacer replicas?. Es una genialidad, el Louvre podría desprenderse de cuadros originales para hacer réplicas.También podrian tirar abajo la Arena de Verona o el Panteon de Roma para hacer réplicas.

  28. jose del castillo

    Estuvieron a punto de vender el Alfa Romeo 308 (único en el mundo, creo) para hacer dos réplicas. Por suerte una carta a los lectores de La Nación por parte de Lao Iacona los desanimó.

  29. Qui-Milano

    josé
    El Alfa Romeo 308 de Gálvez no es el único en el mundo pero es una pieza original y con una gran historia en el país … Había más en Argentina que se fueron…

  30. marbadan

    Si bien nunca fui al museo de Balcarce; me hubiera gustado hacerlo en vida de Fangio. En seguida de su muerte comenzaron los rumores sobre varios autos que retornarían a sus orígenes o sencillamente cambiarían de mano y eso me generó la desmotivación para ir.
    Más adelante pude ver algún ejemplar en Autoclásica y francamente me produjo asombro comprobar, lo que a mi entender, es una falta de respeto, con un ICONO DEL AUTOMOVILISMO MUNDIAL.
    La berlinetta Gordini es una burda réplica y el Lancia es bastante pobre.
    Lo llamativo es que, según tengo entendido, su construcción fue enconmendada a dos firmas con mucho prestigio.
    Soy muy crítico con la denominación de RÉPLICA. Una réplica, conceptualmente, es con referencia al original un CLON; ambas (original y réplica) deben ser como dos gotas de agua (IDÉNTICAS); de lo contrario no se puede llamar réplica; podría decírsele RECREACIÓN o algo por el estilo.
    Un museo debe ser conceptualmente el lugar donde se guardan con mucho celo, documentos históricos, ORIGINALES Y LEGÍTIMOS EN SU MAYORÍA; de no ser posible esto último, en última instancia copias fieles, debidamente autenticadas y legitimadas, que mantengan intacta (SIN DUDAS) a través de las épocas, la MEMORIA.
    EL MUSEO DE FANGIO DEBERÍA SER UN ÍCONO EN ESTA MATERIA.

  31. Marcelo

    En el Museo Fangio, los coches originales que condujo el Chueco no pasan de uno o dos, si no fuera por las réplicas el espacio estaría casi desprovisto de coches, las réplicas entiendo que sirven para ilustrar la carrera del Quíntuple, si mal no recuerdo me dijeron en el Museo que Fangio condujo 54 coches distintos, se imaginan cuánto costaría reunirlos a todos????.
    Se rasgan las vestiduras, pero nadie ha dicho acá ni mu del señor de cierto museo que durante años se lucró exhibiendo una copia trucha de la Bananita……proclamando a los cuatro vientos que era la original, sigue ese coche en exposición????, el Sr. en cuestión fue en cana?????

  32. ssjaguar

    Estimado Marcelo….desde ya le digo que no la pienso seguir;pero…..Ud dice éso porque piensa que la otra que presentaron es la original?????.(por supuesto que la que menciona tampoco lo es!)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Volver a las fuentes

Enrique Santos Discépolo

Después de agarrármela con todos los santos del cielo, (y los que andan por la Tierra también), decidí encontrarle el lado bueno a la falla de equipo y la tosca tecnología que nos pusieron a disposición para el último control de curvas del auto al que le estamos poniendo el moño aquí en China… Tras […]

Hernán Charalambopoulos
06/12/2010 18 Comentarios

La pasión de Cosulich

Cosulich está en la foto

La semana pasada fui a visitar a su casa nuestro colaborador y amigo Federico Kirbus para compartir un rato de blableta automovilística. Estas charlas tienen lugar en los sillones de su living, siempre con alguna pila de fotos y el infaltable té preparado por Federico y/o Marlú con una fórmula secreta que todavía no pude […]

Cristián Bertschi
30/08/2010 4 Comentarios

Galerita italiana

¿Va o viene?

En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]

Lectores RETROVISIONES
11/06/2010 4 Comentarios

861 días, 861 clásicos

KombiArgC

Por las ventanas de «La Marciana» ya se escucha más español que portugués. El sábado eran multitudes de colombianos y chilenos dando gritos de guerra a la hora del desayuno en el boliche de la esquina. Y hoy llegó esta Kombi trayendo argentinos…

Jason Vogel
09/06/2014 5 Comentarios

Sin palabras

tomá---

Que querés que te cuente… ¡¡¡Gracias Nacho Fernández Miño por estas fotos!!!

Hernán Charalambopoulos
09/07/2010 6 Comentarios

Fotoretroerótica

microbikini...

No sabemos que agregar…

Charles Walmsley
07/07/2010 6 Comentarios

Rally Alfa Romeo – Ferrari 2013

Poster Rafa Varela

El próximo 1 de junio se va a realizar el Desafío José Froilán González, organizado por el Club Alfa Romeo Argentina y el Ferrari Club Argentino. Este evento con puntos para el Campeonato de Sport Histórico del ACA va a largar del Shopping Soleil por la mañana, va a dirigirse hacia Arrecifes y luego terminará […]

Staff RETROVISIONES
24/05/2013 4 Comentarios

13 días ¿o Martes 13?

Austin ADO17 Mk I

Hola muchachos, ¿cómo va? Che, acá les paso dos autos que vi que seguro les van a gustar; uno es un Austin y el otro… no me acuerdo el modelo, pero la cola es clásica de ese auto…

Lectores RETROVISIONES
06/07/2010 5 Comentarios

Palo y a la bolsa

BMW 2002 chileno con parabrisas roto

Potrero de los Funes no perdona. Unas curvas rápidas, otras lentas, horquillas, chicanas, curvones, desniveles, pocos trechos rectos, trepadas, bajadas; todo para ponérsela díficil a los valientes que se le miden. Un circuito tremendamente técnico a lo largo de sus 6.270 metros de extensión; y a los costados sólo bloques de concreto y unas poquísimas […]

Diego Speratti
05/10/2011 12 Comentarios

250 TR se vende

vendo TR con varios km

Los catálogos para las subastas de agosto en Monterey ya van tomando color y una de las últimas entradas es la Ferrari 250 TR de la foto que lleva el número de chasis 0738TR. Todavía se está trabajando en el texto y las fotos para la descripción así que compartimos esta noticia con los lectores […]

Cristián Bertschi
20/06/2010 8 Comentarios

El mejor final

httpv://www.youtube.com/watch?v=cciuTNyPyBE Después de ver la definición de la edición que marcó el centenario de las míticas 500 Millas de Indianápolis, vino a mi mente lo que para mí fue el final más espectacular que tuvo una carrera de Fórmula 1 en manos de un deuteragonista. La cabriola conocida como loop entre los acróbatas aéreos ó […]

Cristián Bertschi
02/06/2011 9 Comentarios

306 días, muchas cachilas

Chevrolet 37, Fiat Multip copia

Desarmadero Luis Sellanes, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
25/04/2011 2 Comentarios

La Delta del vecino

si señor! está filete!

Ante la ola de comentarios sobre la Delta roja que apareció en el Raduno del Club Alfa Romeo (ver nota aquí), nuestro amigo chileno y comentarista de lujo DBU nos mandó algunas instantáneas de su querida máquina. Es una Delta Integrale 16V con las bonitas llantas Speedline.

Cristián Bertschi
29/04/2011 22 Comentarios

La otra O&K de Minetti

fup fup fup

Quienes visitaron Autoclásica pudieron ver al vehículo más pesado jamás expuesto en ese evento, una hermosa locomotora a vapor alemana Orenstein & Koppel que supiera prestar servicio en la cementera cordobesa Minetti (ver loco aquí).

Cristián Bertschi
20/10/2011 2 Comentarios

La Monofaro coupé salió del horno

Dellepiane frente

La historia de las monofaros argentinas comienza en 1980, cuando Michael Dellepiane, dueño de una Maserati original, decide construir, junto con Julio Acuña, cinco réplicas en el taller que estaba junto al estudio de arquitectura de los hermanos Dellepiane en Buenos Aires. En 1982, otro de los hermanos Dellepiane, Ito, decide hacer otra réplica más […]

Staff RETROVISIONES
17/01/2013 43 Comentarios

Desde el cockpit

Que es esto

¿Qué es esto? Imagino que se van a dar cuenta enseguida de que auto se trata, pero bien vale la toma. La hice pensando en RTV… Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
21/10/2014 10 Comentarios

Conociéndote…

Saab Super Sport

Don Alberto Domingo, archiconocido prócer montevideano y dueño de uno de los mejores Saab que andan dando vueltas por el continente, se topó con una lectora de RETROVISIONES y festejaron el encuentro entre risas y fotos, una de las cuales llegó a manos del triunvirato. Con semblante de feliz cumpleaños, nuestro amigo posa alegremente ante […]

Staff RETROVISIONES
14/10/2010 26 Comentarios

302 días, 302 clásicos

Dodge placa Jaguarao

Dodge Coronet 1951/52 4 puertas, Silveira Martins y Gonçalves Dias, Jaguarão, Rio Grande do Sul, Brasil.

Diego Speratti
21/04/2011 Sin Comentarios

77 días, 77 clásicos

Verano del 78

Ford F100, Laguna de los Padres, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
07/09/2010 2 Comentarios

341 días, 1 clásico fileteado

R4 leyenda techop

Renault 4 GTL  fileteado, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
30/05/2011 2 Comentarios

La foto del día: el Falcon masoca

Falcon 621

Ford Falcon #621 del Gran Premio 19 Capitales Histórico 2013.

Diego Speratti
12/03/2013 2 Comentarios

El conductor sin misterio y su Stutz phaeton

Stutz limpio, Firpo sin guantes (de box)

En relación al post «El conductor misterioso y su phaeton» (click aquí), así se ve la foto sin enmiendas ni manchas. Felicito al amigo Bocha por sus acertados comentarios. Buby Senerchia

Lectores RETROVISIONES
18/12/2010 7 Comentarios

542 días, 542 clásicos

Suburban cola

Chevrolet Carryall c. 1946, Las Piedras, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
21/03/2012 2 Comentarios

884 días, 884 clásicos

IMG_3210

De un Mercedes a otro Mercedes y de un Palermo a otro Palermo, hay grandes abismos. Mientras Morgan cazó a una saludable 280 SE 3.5 coupé andando por las elegantes avenidas del Palermo cool y porteño esta semana (click aquí), a esta convaleciente W111/112 se le sigue corriendo el maquillaje, usada y abandonada sobre la margen […]

Diego Speratti
07/09/2014 7 Comentarios

Autoclásica 2012: Autos viejos y mujeres jóvenes

IMG_9241 copy

En Autoclásica, circunspectos jueces evalúan cada vehículo que se exhibe en la muestra para luego ser premiados (o no) en el Concurso de Elegancia. Si hubiese un jurado de admisión de promotoras/azafatas/edecanes, un escote, una calza o un «cometrapo» puntuaría tan bajo como un cromado de más, un accesorio anacrónico o un cambio de rodado […]

Diego Speratti
06/10/2012 9 Comentarios