Salón de Buenos Aires 2015: derecho a réplicas

Cristián Bertschi - 22/06/2015

DSC_0281

En días pasados contamos lo que vimos en el Salón de Buenos Aires 2015 con hincapié en los clásicos, que es lo que nos llama principalmente en este espacio.

También mencionamos el stand del Museo Fangio de Balcarce enumerando los autos que allí estaban incluyendo las réplicas. Debido a los comentarios de Uds. lectores fui a buscar las fotos de los carteles que describen algunas de las unidades venidas de Balcarce para ilustrar este problema de nombrar a las cosas por lo que no son y para hacer un pedido a quienes cometen estos errores, voluntarios e involuntarios, para que no los cometan más.

Dicho de otro modo, si el auto no es, no se puede ponerle que es, porque no es.

DSC_0279

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 22/06/2015
32 Respuestas en “Salón de Buenos Aires 2015: derecho a réplicas
  1. franquito01

    Es una lastima que hayan dejado ir los originales, y ahora tienen que hacer replicas, sumado a que creo que estos museos no son como los de otros países donde los dueños son multimillonarios, o recaudan bien, y tienen capital para comprar originales, por lo que nos tenemos que conformar con esto (que no esta mal porque están bien hechas pero vuelvo a lo mismo si estaba el original, porque venderlo y hacer una replica?). O rezar para que algún empresario privado compre un auto que nunca se tendría que haber ido, y devolverlo al país….

  2. javier

    Arrancamos mal con el primer punto de la ficha…osea..ja

  3. 10w30

    Leyendo el cartelito de las especificaciones se ve que, tal vez, la intención no era darle gato por liebre al público : En el ancho del chasis dicen : «1,40 (auto museo)».Lo que algún despistado cómo yo podría interpretar cómo que existe otro auto, «no -museo» («El d’endeveras»?) que es más, o menos, ancho que el que se muestra.
    Non sequitur: Sin ánimo de criticar al cohete el trabajo seguramente hecho por un voluntario, los múltiplos o submultiplos de las unidades de medida en una especificación, si son del mismo orden de magnitud, deberían ser los mismos. Es decir que el largo, el ancho, «la trocha» (alguien usa todavía esa terminología en la industria automotriz? ) y la distancia entre ejes deberían estar expresadas en mm. Falta la unidad de medida de los 1,40 (metros)y se han usado indistintamente comas y puntos para separar los decimales. Las comas son de nosotros y los puntos son ajenos…

    Por curiosidad:
    La réplica está hecha en argentina? Y si es así, que elementos «originales » tiene, motor, tren delantero, etc.?
    El original vivió alguna vez en Argentina, más allá de las carreras en que participó?
    Gracias desde ya por la respuesta.
    GV

  4. retrovisiones

    leer AÑO DE FABRICACIÓN.

  5. Penetrit

    Para mi la intención es clara, no decir que es réplica sabiendo que lo es tiene el claro propósito de engañar. Para vendar más caro, para fanfarronearse con tener el original, para impresionar al que mira, etc. En todo caso si alguien deschava que no es legítino, será cuestión de decir: bueno che, es igualito al original. Es el auto, el mismo modelo quise decir. El único caso en que parece justificarse es cuando el tipo que lo dice ha sido empernado y todavía no se dio cuenta. No estoy en contra de las réplicas pero si se las llama por su nombre. Es tan fácil decir o escribir “réplica del…” que no queda otra que afirmar que te quieren empaquetar, como reza la frase de Aníbal Fernández que repiten todas las mañanas por radio: no me tome por boludo…
    Atte,
    Güilbeis

  6. @autazos

    Para mí un auto que es réplica tendría que tener un cartel bien grande, proporcional al tamaño del automóvil, como para que no queden dudas.
    Y si se exhibe con fines pedagógicos -contar la historia del verdadero, su pasado glorioso- que tenga toda la información para el que quiera aprender, que se pueda apreciar de cerca, poner en marcha, etc.

  7. a-tracción

    Se ve un cierto desorden y falta de criterio.
    Si los autos fueran anunciados como copias realizadas en los talleres del museo. Tal vez tendrían algún encargo de autos a nivel nacional o del exterior. Hay un mercado amplio e importante de réplicas a nivel mundial. Hay muchos museos que tienen copias de autos imposible de adquirir por fundaciones.
    No estoy en contra de la bijouterie si se la muestra como tal. Sin mas pretensión que la habilidad de las manos habilidosas que han trabajado sobre la pieza en cuestión.

    Nota al margen: El cartel del Lancia muestra el logo más triste de su historia.

  8. a-tracción

    Valga mi redundancia.

  9. Qui-Milano

    Totalmente de acuerdo con A-tracción … El mercado de las réplicas de buena calidad esta creciendo cada vez más… Siempre y cuando vengan declaradas como tales…

  10. morgan.

    no creo que haya mala intensión….creo que la idea es posicionar al visitante, que en general no tiene idea de lo que esta viendo, de lo que era un auto de JMF. Realmente poco importa si es un auto de verdad o una maqueta. Es otro mercado el que los va a ver. De hecho es el pabellón donde mas tranquilo se esta.

  11. Bertschi

    Morgan,
    Que a alguien no le importe no hace que no deba importarle a nadie.
    A mi me importa y no me gusta que un cartel describa lo que no es.

    Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.
    Si la entrada dice The Beatles no quiero que me pongan a Danger Four.

  12. javier

    Bertschi:
    Tengo una duda ahora, la otra Simca Gordini que esta en el país…por zona norte…esa si es original no? se sabe de donde llegó?..y si se restauró acá?

  13. morgan.

    Bertschi, se la sigo….si ud va a ver The Beatles sabiendo que 2 se murieron entonces Ud. sabe que no esta viendo a The Beatles y se divierte igual. El que no tiene idea de lo que esta viendo y cae al recital de The Beatles de casualidad y con intensión de pasar un rato agradable, ni le importa que 2 sean hologramas y concluye que buenos que están The Beatles. Ahora, si UD. quiere aprender de autos clásicos….hay que ir a otro lado.

    PD: Le aclaro por las dudas que a mi me gustan los eston

  14. Bertschi

    Javier,
    Las dos Simca Gordini que quedaron en Argentina siguen acá.

    Dejá morgan.
    Lo que tenía para decir está en la nota.
    Paso a otro tema.

  15. Qui-Milano

    Morgan:
    Hoy y acà la nasssta no sirve, estamos casi todos de acuerdo, dejela para otra ocasiòn, que seguro no van a faltar…
    P.D. yo vi juntos s McCartey y Ringo juntos y no son los Beatles ni por joda…. pero estaban buenos lo mismo, porque sabia lo que iba a ver…

  16. a-tracción

    Ambas Simca Gordini (chasis 007GC y 010GC) que fueron del ACA, viven en zona norte.

  17. Alejandro Marino

    El ojo que ves no es
    ojo porque tú lo veas;
    es ojo porque te ve.

    Despacito y buena letra:
    el hacer las cosas bien
    importa más que el hacerlas.

    Se miente más de la cuenta
    por falta de fantasía:
    también la verdad se inventa.

    ¿Dijiste media verdad?
    Dirán que mientes dos veces
    si dices la otra mitad.

    Antonio Machado

  18. Kuve

    a-tracción, una de esas es en la que se mato Wimille?

  19. jose del castillo

    Y ya que estamos en tema de autos de dudoso origen, ¿que me pueden decir del Talbot Lago del Museo de Balcarce, es o no es?

  20. Kuve

    Tengo entendido que de los autos «internacionales» de Fangio que estan en el museo son replicas. El 308 sabemos que no, pero no lo corrio. Los f1 mas actuales si son originales.

  21. a-tracción

    Kuve, no hay manera de demostrar cual de los dos autos fue el ganador de Marsella con Fangio ni tampoco con cual se mató Wimille en Palermo.
    Solo hay indicios y especulaciones pero ningun dato escrito que confirme uno de los dos chasis.

  22. Kuve

    Gracias a-tracción.

  23. Penetrit

    Yo, como las viejas rompe bolainas, insisto: hay que llamar a las cosas por su nombre y es muy sencillo decir o escribir «réplica de…» Si hay gente que no tiene idea de lo que está viendo, no es cuestión de menospreciarla. Imagínense que el tipo le cuente a su amigo que vió el Simca de Fangio en la Rural y éste, que sí sabe del tema, le diga: no nabo te mostraron una réplica, te empaquetaron. Lindo eh! En fin, como no todo el mundo sabe de billetes, se podría pagar la entrada a la muestra con una réplica. Total, la mayoría no tiene idea cuando vé un billete.
    Atte,
    Güilbeis

  24. jose del castillo

    Entonces, según Kuve (gracias Kuve), ¿el Talbot Lago también sería una replica? muy bien hechita….¿alguien sabe qué mecánica tiene?.
    Me encantaría hacer una réplica de esa réplica.

  25. Eirwal

    Estoy muy lejos de ser experto en la materia y confieso que no estoy en condiciones de diferenciar un original de una réplica, a no ser que esta última sea una copia burda de algún vehículo que yo conozca más o menos bien. Con lo cual, más que réplica vendría a ser una caricatura.
    Dicho esto, tengo entendido que en ciertos ámbitos prestigiosos -p. ej. Autoclásica- suelen exhibirse réplicas y aún «creaciones» sin que la correpondiente cartelería -salvo contadas excepciones- aclaren dichas circunstancias.
    Entonces, sin ánimo de ofender y parafraseando a Cristián Berstchi, creo que sería bueno que no sólo el Museo Fangio reciba la crítica por «este problema de nombrar a las cosas por lo que no son» y hacer extensivo a todo el mundo el «pedido a quienes cometen estos errores, voluntarios e involuntarios, para que no los cometan más».

  26. Diego_Villani

    Es una mentira. Si muestran una replica sin aclarar que lo es, estan engañando a la gente. Se podría pagar la entrada a la muestra o al museo con billetes que sean «replicas» de los originales.A no, eso no se puede….

  27. Diego_Villani

    Perdón, pero hay algo que no se: ¿El museo se desprendió de autos originales para hacer replicas?. Es una genialidad, el Louvre podría desprenderse de cuadros originales para hacer réplicas.También podrian tirar abajo la Arena de Verona o el Panteon de Roma para hacer réplicas.

  28. jose del castillo

    Estuvieron a punto de vender el Alfa Romeo 308 (único en el mundo, creo) para hacer dos réplicas. Por suerte una carta a los lectores de La Nación por parte de Lao Iacona los desanimó.

  29. Qui-Milano

    josé
    El Alfa Romeo 308 de Gálvez no es el único en el mundo pero es una pieza original y con una gran historia en el país … Había más en Argentina que se fueron…

  30. marbadan

    Si bien nunca fui al museo de Balcarce; me hubiera gustado hacerlo en vida de Fangio. En seguida de su muerte comenzaron los rumores sobre varios autos que retornarían a sus orígenes o sencillamente cambiarían de mano y eso me generó la desmotivación para ir.
    Más adelante pude ver algún ejemplar en Autoclásica y francamente me produjo asombro comprobar, lo que a mi entender, es una falta de respeto, con un ICONO DEL AUTOMOVILISMO MUNDIAL.
    La berlinetta Gordini es una burda réplica y el Lancia es bastante pobre.
    Lo llamativo es que, según tengo entendido, su construcción fue enconmendada a dos firmas con mucho prestigio.
    Soy muy crítico con la denominación de RÉPLICA. Una réplica, conceptualmente, es con referencia al original un CLON; ambas (original y réplica) deben ser como dos gotas de agua (IDÉNTICAS); de lo contrario no se puede llamar réplica; podría decírsele RECREACIÓN o algo por el estilo.
    Un museo debe ser conceptualmente el lugar donde se guardan con mucho celo, documentos históricos, ORIGINALES Y LEGÍTIMOS EN SU MAYORÍA; de no ser posible esto último, en última instancia copias fieles, debidamente autenticadas y legitimadas, que mantengan intacta (SIN DUDAS) a través de las épocas, la MEMORIA.
    EL MUSEO DE FANGIO DEBERÍA SER UN ÍCONO EN ESTA MATERIA.

  31. Marcelo

    En el Museo Fangio, los coches originales que condujo el Chueco no pasan de uno o dos, si no fuera por las réplicas el espacio estaría casi desprovisto de coches, las réplicas entiendo que sirven para ilustrar la carrera del Quíntuple, si mal no recuerdo me dijeron en el Museo que Fangio condujo 54 coches distintos, se imaginan cuánto costaría reunirlos a todos????.
    Se rasgan las vestiduras, pero nadie ha dicho acá ni mu del señor de cierto museo que durante años se lucró exhibiendo una copia trucha de la Bananita……proclamando a los cuatro vientos que era la original, sigue ese coche en exposición????, el Sr. en cuestión fue en cana?????

  32. ssjaguar

    Estimado Marcelo….desde ya le digo que no la pienso seguir;pero…..Ud dice éso porque piensa que la otra que presentaron es la original?????.(por supuesto que la que menciona tampoco lo es!)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Piña va, piña viene

pina19

El Premio Las Américas organizado ayer por la AAAS y disputado en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, contempló también tres pruebas de velocidad para los campeonatos históricos avalados por la CDA del ACA. Todas fueron competencias muy entretenidas, con cambios de posiciones en el liderazgo, entradas múltiples del Auto de Seguridad por despistes y […]

Diego Speratti
18/10/2009 27 Comentarios

Dulces sesentas

_R0J7489 [1024x768]

El fin de semana hubo un encuentro de veteranos y vintage (hasta el año 1932) en el pueblo «más dulce» de Argentina: Arroyito, en la provincia de Córdoba. El organizador fue un coleccionista local, Eduardo Mainardi, quién eligió esta manera de celebrar sus 60 pirulos. Se juntaron alrededor de 30 autos, bastante homogéneo todo. Hubo […]

Miguel Tillous
27/05/2015 2 Comentarios

843 días, 1 bus misterioso

IMG_0367

Comparte la magra luz del galpón pero acumula más mugre que el Chevrolet 37 Expreso Boquense. En los talleres de Omnibus Colonia, en la Rosario charrúa, vive este simpático ómnibus #9, aparentemente equipado con mecánica Mercedes-Benz, aunque el chasis parecería ser de algún camión/colectivo inglés. Nos sentamos plácidamente en la primera fila y les proponemos […]

Diego Speratti
30/03/2014 6 Comentarios

El auto del Pato Donald

cuacua

Los vínculos de Disney con la Argentina siguen estrechándose. Dicen que el mismísimo Walt visitó alguna vez la República de los Niños, en las afueras de La Plata, Buenos Aires, y aquel paseo lo inspiró para luego realizar sus parques temáticos en Estados Unidos. El muy criollo artista Florencio Molina Campos trabajó también un tiempo […]

Diego Speratti
08/02/2010 3 Comentarios

Feliz en tu día

TAXXI

7 de Mayo, día del peón de taxi. Vaya un cálido saludo a quienes sacándonos de apuros, nos entregan inimaginables historias que acunan nuestros breves pero intensos vuelos pindáricos mientras allá afuera estalla la ciudad. Tachero porteño: Ejemplar único e irrepetible.

Hernán Charalambopoulos
07/05/2013 3 Comentarios

239 días, 2 Ford Anglia

Anglia negro trompa

2 Ford Anglia 105E sedán 2 puertas, Carrera 28B y Calle 67, Carrera 31 y Calle 63F, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
17/02/2011 Sin Comentarios

La rana tiene frío

jipón, jipón...

Hola, aquí les mando una foto que encontré y que va muy bien con el espíritu de su página. Saludos, Nuri Zysman

Lectores RETROVISIONES
09/05/2012 6 Comentarios

La foto del día: Sting y su MG B GT

El MG B GT, ¿mod o rocker?

Ya hemos hablado y leído mucho sobre la intensa conexión de las estrellas del rock y pop y los autos. Aquí vemos a un orgulloso Gordon Matthew Thomas Sumner, más conocido como Sting. ¿Es ese el auto ideal para comprar después de adquirir notoriedad y dinero con el éxito de una súper banda como fue The […]

Gabriel de Meurville
12/11/2012 11 Comentarios

Cocodrilo que se duerme…

fulvia4

Una de las decisiones menos entendibles que se recuerde en los últimos tiempos, fue acerca del Concept Car basado en la Lancia Fulvia Coupé. El prototipo lanzado en el salón de Frankfurt del 2003 causó inmediata sensación y devolvió por un momento a los lancistas la sensación (ya olvidada) de tener nuevamente un símbolo del […]

Staff RETROVISIONES
06/09/2013 10 Comentarios

Mille Miglia 2012: Nuestro prócer firma

C

Nuestro guía espiritual se hizo presente en la Piazza della Loggia para dejar su rúbrica entre los participantes de la Mille Miglia.

Cristián Bertschi
17/05/2012 3 Comentarios

El crimen del Citroën negro

Crime6

Los Traction Avant eran parte del paisaje de Rio en los años 50. Eran conocidos como «11 Ligeiro», derivación de “Légère”. Más baratos que los omnipresentes Chevrolet, los autos franceses eran vendidos por Automóveis Citroën Ltda., que estaba ubicada en Rua General Polidoro y después se trasladó a la Rua Bambina, en Botafogo. Una de […]

Jason Vogel
29/05/2014 5 Comentarios

Se me nubla de la emoción

la cisi borrosa en Córdoba

Sirva como pequeño aporte esta foto un poco borrosa tomada por mí en Córdoba. Lamentablemente no puedo informar ni el año ni el lugar, tendría que revisar el archivo fotográfico familiar para tratar de precisar estos datos. Aproximadamente puedo decir año 1985 (yo tenía 12 años en ese momento). Y si no me falla la memoria, […]

Lectores RETROVISIONES
25/11/2010 5 Comentarios

El Kübelwagen de los brasileros en Italia

Va embora Kübel, a la luta

Era el final de 1944 y la Fuerza Expedicionaria Brasilera se encontraba en plena actividad en Italia. El aspirante-aviador Joel Clapp, que volaba un Piper Cub de la “1ª Esquadrilha de Ligação e Observação da Fuerza Aérea Brasilera (FAB)”, se quedó, literalmente, en el aire, cuando se encontró con un Kübelwagen, capturado por los norteamericanos […]

Jason Vogel
20/10/2010 4 Comentarios

La sala de prensa del año

Ping Pong

Estamos de acuerdo. La cobertura de las 1000 Millas en RETROVISIONES fue, es y será la mejor. Pero podría haber sido todavía mejor si un día allá por mediados de los años treinta no hubiese sido designado un tal Ezequiel Bustillo al frente de Parques Nacionales, y este no hubiese llamado a concurso para crear […]

Diego Speratti
25/11/2009 6 Comentarios

Tour Auto 2014: el Grand Palais en las pieles

DSC_9174

Hoy fue el día cero de carrera, es decir la jornada que se dedica a la registración de los participantes y las verificaciones técnicas y administrativas. Todo esto se desarrolla en el centro de París, en el Grand Palais. Los autos van agrupados según marca y modelo, por ejemplo las Ferrari alrededor del stand donde […]

Cristián Bertschi
07/04/2014 2 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: ¡Adentro!

ahí viene Niní.

Terminada la segunda tanda clasificatoria, nuestro pollo Manuel Eliçabe con su Bugatti T37 estaba en la duda si podía correr mañana por quedar en el límite de tiempo establecido por el reglamento. Al bajarse del auto dijo: «Ta difícil. Si paso el corte clasificatorio va ser muy finito. En un rato me entero.» Y más […]

Cristián Bertschi
12/05/2012 9 Comentarios

Recoleta-Tigre 2012: los personajes

IMG_2306 copy

Personajes caracterizados, personajes disfrazados y personajes que no necesitan nada para ser personajes. Todos juntos en una encantadora edición, disputada ayer domingo 11 de noviembre, del gran paseo para autos veteranos de Latinoamérica que une Recoleta con Tigre.

Diego Speratti
12/11/2012 5 Comentarios

Rescatando la joya perdida

Braun Diskus

Finalmente, después de dar vuelta mi casa, encontré la pieza de Braun que tengo desde 0 km, el mercho fue quien me dio la pista de su paradero. Omar.-

Lectores RETROVISIONES
19/03/2013 3 Comentarios

A rezarle al Pegaso

La Virgen que hizo dedo y terminó en el altar

Es la más venerada en Colombia y es la patrona de los camioneros (muleros, como se los conoce allí). De la misma manera que sucede con la Difunta Correa o el Gauchito Gil en Argentina, la Virgen del Carmen tiene altares repartidos por todos los rincones de la carretera, a lo ancho y largo de […]

Diego Speratti
30/06/2010 3 Comentarios

296 días, 296 clásicos

VW cola

VW Fusca 1970, Tiradentes, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
15/04/2011 Sin Comentarios

Rally Alfa Romeo – Ferrari 2013

Poster Rafa Varela

El próximo 1 de junio se va a realizar el Desafío José Froilán González, organizado por el Club Alfa Romeo Argentina y el Ferrari Club Argentino. Este evento con puntos para el Campeonato de Sport Histórico del ACA va a largar del Shopping Soleil por la mañana, va a dirigirse hacia Arrecifes y luego terminará […]

Staff RETROVISIONES
24/05/2013 4 Comentarios

Ferrari Days, récord Guinness

Vista aérea del Ferrari Days

«Ferrari Days», el encuentro exclusivo para Ferrari organizado por la división Europa del Norte de la marca consiguió convocar a 964 bólidos de la casa de Maranello en el circuito de Silverstone, el 15 de septiembre pasado. Esta singular convocatoria fue oficializada recientemente por Guinness World Record como la concentración más grande de la historia […]

Jose Rilis
28/09/2012 9 Comentarios

Se viene la Mille Miglia 2013

Hans Stuck

El próximo 16 de mayo arranca en Brescia una nueva edición de la Mille Miglia. Como ya es habitual, habrá una numerosa delegación argentina participando; algunos de ellos intentando reverdecer los laureles obtenidos por Scalise-Claramunt en la edición pasada y otros simplemente, disfrutando a su manera de cada kilómetro de la carrera más bella del […]

Staff RETROVISIONES
02/05/2013 6 Comentarios

Barbacoa y spring break de Autos Americanos

lagunadelojo3

El domingo 14 de septiembre, una vez más, Automóviles Americanos en Argentina saldrá con sus autos para anticiparse a la primavera. En esta ocasión el destino será el camping Laguna del Ojo en San Vicente. El punto de encuentro es la YPF de Autopista Ricchieri, desde donde partirán puntuales a las 9.30 hs. El costo […]

retrovisiones
09/09/2014 8 Comentarios

Se hizo la Diva

DIVA

Y por fin apareció… en las oportunidades interesantisimas de los eventos llamados Backstage, donde el Museo Storico Alfa Romeo saca a relucir las joyas que generalmente están escondidas en los depósitos, contándolos con la ayuda de designers y/o testigos directos de la historia. Después de estar escondida por la mayor parte de su vida, donde […]

Qui-Milano
18/02/2020 1 Comentario