1000 Millas Sport 2015: volviendo a la esencia
Jose Rilis - 12/08/2015Si bien la primera carrera internacional reservada para autos Sport en la República Argentina tuvo lugar en 1950, en El Torreón del Monje de Mar del Plata, 65 años después, las 1000 Millas -afianzadas desde hace 26 ediciones en el calendario de la FIVA y con base en el Hotel Llao-Llao, siguen siendo un ejemplo de la filosofía que -desde entonces- pregona el CAS: el auto original como valor excluyente.
“Charlie” Menditeguy hizo historia al ganar el 15 de enero de 1950 la primera carrera internacional reservada para autos sport que tuvo lugar en nuestro país, en el circuito urbano en La Feliz y lo hizo con una Ferrari 166 Touring Barchetta. Juan Tonconogy, al consagrarse por quinta vez (máximo logro), en Bariloche, el pasado 23 de noviembre, con un Riley Sprite 1936 también reescribió las páginas doradas de las 1000 Millas Sport, el exponente máximo –por estos días- de los rallies de vehículos clásicos.
Desde aquel evento en Mar del Plata, con participación del brasileño Rodrigo Valentín de Miranda y el as italiano, Felice Bonetto, hasta estos días de agosto -donde ya se han inscripto 70 binomios para la edición 2015 (casi la mitad del total que se admite cada año, entre ellos de nacionalidades como México, Uruguay, Polonia y Reino Unido)- la Patagonia y el nivel de organización que impera por parte del CAS, se han convertido en un imán para coleccionistas de distintos partes del mundo.
Es cierto que la actividad ha crecido de manera exponencial y si bien hoy las carreras pasaron a desarrollarse bajo el sistema de regularidad y no de velocidad, la magia, el atractivo, los grandes protagonistas siguen siendo los autos sport de todas las épocas y en un recorrido que descubre muchos de los paisajes más maravillosos que tiene el sur argentino y, en un corto tramo hasta Puyehue, el chileno.
Por ello, tanto el Ministerio de Turismo de la Nación, como la Provincia de Rio Negro y los municipios de Bariloche, Villa la Angostura y San Martín de los Andes, en conjunto con Parques Nacionales, apoyan cada temporada, la trascendencia de esta competencia que no sólo se encuadra en el calendario de la Federación Internacional de Vehículos Ancianos sino que también define el Campeonato Argentino Sport Histórico y la Triple Corona.
Cómo tal vez nunca antes, se pondrá especial énfasis en la originalidad de la unidad, un valor excluyente que prestigia el nivel de los 140 autos sport que compondrán la caravana por un recorrido fascinante: la primera etapa, con destino a San Martín de los Andes con retorno a Bariloche por el flamante asfalto del camino de los 7 Lagos; Así como la etapa 2, tendrá su punto de reagrupamiento el colosal Hotel Termas del Puyehue, la definitoria lo hará en la exclusiva estancia Lago Escondido.
Con récord de inscriptos, con presencia de binomios extranjeros, con apoyo de los entes de Turismo a nivel nacional y provincial, y con autos sport originales de todos los tiempos, la edición 27 de las 1000 Millas Sport va camino a celebrar el mismo éxito, como hace 65 años lo fue la primera carrera internacional organizada por el CAS.
Para más información contactarse a Prensa 1000 Millas totoschi@hotmail.com
Categorías: GeneralFecha: 12/08/2015
Otras notas que pueden interesarle
115 días, 115 clásicos
Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/10/2010 4 Comentarios
Así frena Alain de Cadenet
httpv://www.youtube.com/watch?v=ToeiAd6dPjA&NR=1 Hace poquito en la versión estadounidense de la Mille Miglia Alain de Cadenet, a quien vio el suelo argentino correr los 1000 km de Buenos Aires, protagonizó un blooper con una Ferrari 250 GT Boano al subir a la rampa. PUM.
Cristián Bertschi16/11/2011 18 Comentarios
372 días, 372 clásicos
Peugeot 404 Break, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/06/2011 5 Comentarios
Der Ohanessian y su Fuego
La segunda carrera de TC2000 del año 1990 se corrió el 18 de marzo en Buenos Aires, en el tradicional circuito número 9. Aquel año hubo una interesante contienda de marcas y pilotos, y dos nuevos autos ganadores: el Fiat Regatta de la mano de Osvaldo «Cocho» López, con preparación de Osvaldo Antelo, y el […]
Lao Iacona12/04/2014 13 Comentarios
Soñando por correr
Como todos ustedes, soy un apasionado por los autos; clásicos, modernos, de motores chicos, grandes y por sobre todos, los de carrera. Durante toda mi vida quise correr en autos y lamentablemente es una actividad que siempre me dejó una excusa a mano que me impidió hacerlo. Pero un buen día las dejé de lado […]
Lectores RETROVISIONES13/07/2012 6 Comentarios
632 días, 632 clásicos
Citroën ID/DS, Atanasildo Suárez al 100, Paso Molino, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti25/10/2012 19 Comentarios
887 días, 887 clásicos
Gracias a Federico Ragni, podemos conocer como fue la primera edición limitada sobre el 2CV que Citroën ofreció en Europa. El 2CV4 Spot apareció en catálogo en abril de 1976, con su combinación bitonal exterior e interior específica, sus calcos, sus faros rectangulares compartidos con otras versiones durante los años setenta y algunos otros detalles […]
Lectores RETROVISIONES11/09/2014 14 Comentarios
Pegado a la tele
La irreversible patología que a autores, lectores, y simpatizantes de este espacio nos afecta por igual, se declara en la mayoría de los casos en los primeros años de vida. Cada individuo la expresa en forma distinta, aunque siendo algo tan característico, puede inferirse que la locura por las cajitas de lata con motor, cuando […]
Hernán Charalambopoulos18/10/2009 5 Comentarios
919 días, 1 clásico alienígena
Los castings cinematográficos no dan tregua en Dolores, Departamento de Soriano, Uruguay. Después de haber encontrado el «auténtico» Mate de Cars (click aquí), ahora abandonó la clandestinidad este Hillman alienígena, aparentemente el protagonista de alguna película clase B de extraterrestres yerbateros que todavía desconocemos y no figura aún en Internet Movie Car Data Base…
Diego Speratti07/04/2015 2 Comentarios
Los mulotipo Ferrari
Entre el prototipo y la serie, hay varias etapas intermedias y una de ellas es la de testear «su strada» los elementos que van a ser introducidos (o no) en la próxima producción, por lo general se toman autos de modelos anteriores y los modifican fuertemente o se utilizan prototipos de pre-serie y se camuflan […]
Qui-Milano26/11/2013 1 Comentario
«God Save Retrovisiones»
Desde aquel 9 de Abril de 2003 que aterricé en Heathrow, la idea era una sola: encontrar trabajo y comenzar a tomar contacto con restauradores. Ya de arranque, estuve 100% enfocado en establecerme, lograr una estabilidad económica, hacer algún viajecito posterior, y al año, pegar la vuelta a Buenos Aires con la experiencia de haber […]
Gabriel de Meurville24/03/2010 18 Comentarios
Animali!!!
«Hay infiernos mucho peores que el tuyo» me decía una vez mi analista… Bueno, creo que para un vespita este es el punto más bajo que se puede pisar en los obscuros hipogeos de la perdición, y no hay Dante que arregle semejante ultraje propinado a sus amadas criaturas. Don Corrado D’Ascanio estará lanzando bocanadas […]
Hernán Charalambopoulos04/01/2010 7 Comentarios
Montando Matchbox
El archivo British Pathé nos deleita con esta gema del celuloide, la línea de montaje de Matchbox en 1965.
DiegoCarrozza15/07/2014 12 Comentarios
Coto de caza
La cacería salió rica en el domingo número mil pateando Tristán Narvaja y las calles aledañas de la gran feria de chucherías montevideanas. Y entre hordas de turistas brasileños, el olfato goleador y un nuevo Maracanazo en forma de algunos fabulosos negativos y fotos encontrados en una bolsa llena de papeles y cartas de gente […]
Diego Speratti16/03/2014 5 Comentarios
















DBU
¿Hay fecha ya?
Don Richard
Buena publicidad.