389 días, 389 clásicos

Diego Speratti - 17/07/2011

Peugeot 404 Le Mans con techo vinílico, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 17/07/2011
25 Respuestas en “389 días, 389 clásicos
  1. Marcelo

    Lindo coche, pero el vinílico le queda fatal………..alguien sabe quién inventó el techo vinílico??????????????, es horrendo.

  2. Papanuel

    No, no, no! ¿Por quééééé?

    En realidad, lo debe haber querido hacer todo y al llegar a la mitad se dio cuenta que iba a tener un problemita con el techo corredizo. Como lindo que le queda ese color…

  3. Papanuel

    No vi su mensaje. Supongo que debe ser invento yanqui, para simular coches convertibles. El complemento ideal era una moldura que simulaba ser una bisagra que iba en el parante trasero (si no recuerdo mal, la traía algún Falcon Futura). Las limusinas yanquis usan techos vinílicos porque, como siempre torsionan, salta la pintura del techo.

  4. MrCharly

    Que lindo auto yo tuve uno (78′)naranja en el 95´ cuando tenia 17 años costaban 2 mangos. Hoy es un auto de colección…
    Mi viejo tuvo otro gris (76′) mucho antes. Ambos eran 1.8, palanca al piso, cuenta vueltas etc. Lo que no sé, es cual era GP y cual LM nunca supe las diferencias.

  5. Juan Pablo

    Me parece que no tienen ninguna diferencia. Tengo entendido que los Le Mans son por el color «amarillo le mans». Mas tarde, empezaron a denominarse Grand Prix y vinieron en mas colores; blanco, ambre, naranja, azul francia, etc.
    La verdad que a este lo arruinaron..

  6. Papanuel

    No había diferencias mecánicas entre el 404 standard y el GP (es decir, motor 1618 cc). Lo único distinto era la palanca al piso y la consola, el cuentavueltas, las butacas y tapizados específicos, las llantas y los Marchal. Hay quienes dicen que los primeros «deportivos» (aún con caja C3B) se llamaban Le Mans y los posteriores (caja BA7), Grand Prix. También vale lo del color.

  7. Mariana

    El color es feo.

  8. gringo viejo

    Francia abandono la pena de muerte en los 70. Quel dommage!!
    Aunque estoy seguro que por este tipo de crimen harian una excepcion.
    Si buscan verdugo contactar Monsieur.Papanuel@j’aime-le-lyion.com

    Mariana: Tiene razon. El color hoy parece feo. Supongo que nuestro sentido de la estetica ha evolucionado,a veces para bien y otras para mal. Hoy no me gusta el color pero juro que el los anios 60 yo me ratoneaba con los autos de ese color. Si, tambien usaba pantalones bell-bottom, patillas tipo John Lennon e hice una peregrinacion a woodstock (Ya tarde en los 70)y me puse un puniadito de tierra de la granja de Max Yasgur

    Gringo hippie

  9. MrCharly

    Papanuel gracias por el dato. El mio seguro era 1.8 (el 78′ naranja) te digo porque una vez le cambie la junta pedí una para 1.6 (pensaba lo mismo que vos) y no iba, lleve la vieja y el tipo me dijo «pibe es 1.8…». Además aceleraba bastante. Ahora me entró la duda si vino así de fábrica o lo modificó el dueño anterior. Voy a investigar…
    A mi me gusta este color sin ese techo espantoso obvio. el que era horrible era el naranja que tenia yo.

  10. a-tracción

    Claramente es un 404 Sedanca de Ville. Ja!

  11. GRAHAM 30

    Seguro que el dueño antes había tenido un Valiant Coronado, y como que le quedó lo del medio techo vinílico…
    Esto también lo he visto en cupé Torino, Fiat 1500 y otros.

  12. Papanuel

    El mío (1979) también trae junta de milocho y es SL. A la tercera que compré y puse (eso me pasa por no llevar la vieja y decir «déme una como ésta») me desasné. Antes, pasé por esto: http://www.youtube.com/watch?v=xivL4hm1OZQ

  13. Daniel.M

    Ese detalle lo tenian muchos 4-4 taxi de Bs As, junto con una gran parafernalia de espejos, ojos de gatos, barreros, volante nacarado, y la espantosa visera en el parabrisas y no nos olvidemos del detalle de las dos luces violetas a cada extremo de parabrisas y el calco con las caras de los Beatles

  14. MrCharly

    jaja exactamente lo mismo me pasó a mí…

  15. Pablo Felipe Richetti

    ¿No será landaulet y no nos dimos cuenta?

  16. a-tracción

    El calco mas popular aparte de los Beatles fue el de Roberto Carlos que se confundia con el Conejo Tarantini.

  17. Juancega

    En algún post anterior quedó aclarado ( por lo menos así lo creo) cual era Le Mans y cual Grand prix. Ese medio techo lo traía de fabrica el Valiant ¿IV? Coronado y a fines de los ´60 se lo ponía cualquier tapicero a cualquier auto. Por otro lado casi todos los 404, salvo los últimos tenían motor 1600. Este amarillo ¿mostaza? era original de los primeros Le Mans (ej. los que corrieron la Londres-México)

  18. eduardo lavore

    ACLAREMOS :
    EMPEZAMOS POR EL PRINCIPIO.
    1- TODOS LOS 404 SON 1618 CC .DEL PRIMERO 1960 HASTA EL ULTIMO 1981 .TODOS .
    2- TODOS LAS VERSIONES CON LOOK DEPORTIVO SE LLAMAN GRAN PRIX .
    3- UNO DE LOS PRIMEROS COLORES EN VENIR GRAN PRIX ERA AMARILLO LE MANS (1970 )POR ESO LO DEL NOMBRE , EN ESOS AÑOS TAMBIEN VENIAN AZUL CARIBE Y BLANCO . TODOS CAJA C3B .
    4- LOS 404 A PARTIR DE MEDIADOS DEL 73-74 VIENEN CON UN BLOCK DISTINTO Y POR ESO LLEVAN JUNTA DE TAPA DE CILINDROS DE 1800 CC .
    5-EL PRIMER 404 EN INCORPORAR LA CAJA DE VELOCIDADES BA7 ES EL GRAN PRIX 1971, LOS STD DE ESE AÑO SIGUEN EQUIPADOS CON C3B HASTA MEDIADOS DE 1972.

  19. gringo viejo

    Gracias Eduardo por la aclaracion,

    Ahora mi pregunta: Como es que si todos los autos son 1,6 despues salieron con una tapa 1.8? Dos cosas se peden hacer para pasar de 1.6 a 1.8: Mas volteo al ciguenial o mas diametro de cilindro. En el primer caso la junta no cambia. En el segundo caso, la tapa dejaria una oquedad al cuete. Entiendo que pongan una junta de tapa diferente si cambia alguno de los conductos o si cambia la tapa. Pero una cosa es que sea diferente y otra que sea «1800». Hasta ahi llega mi ciencia. Alguien puede explicar?

    Gringo curioso

  20. eduardo lavore

    a gringo viejo :
    loa autos son 1.6 . pero al cambiar el block usa o deben armarse con la junta del 1.8 . del 1.6 al 1.8 hay solo 1 mm de diametro de diferncia de piston , es mas hay 504 1.6 que en realidad la cilindrada es de 1657 y no 1618 . siguen siendo 1.6 pero cambian esos centimetros cubicos debido a ese mm de diametro .
    los 1.8 son 81 mm de carrera contra 73 mm de todos los 1.6 .
    saludos y cualquier duda seguimos aclarando .
    no cambia la tapa , cambia el block . los conductos de agua son distintos .

  21. Nostalgiuzo

    A mediados de los 60 tambien se fabricó en el pais durante un corto tiempo la versión 404 «S» o «Special», de colores metalizados, equipado con 2 Weber 40, pistones. leva y multiple de admisión especial, entre otras cosas.

  22. Papanuel

    http://www.testdelayer.com.ar/peugeot404s.htm

  23. Juan Pablo

    Por lo que se, el 404 S jamás salió. Solo hubo algunos kits que ofrecian un par de talleres privados con similar preparacion…

    http://webspace.webring.com/people/bp/peugeot404/Apruebas_06.htm

  24. gallego chico

    Alberto Gómez: el mago de Ugarteche!!!!

  25. a-tracción

    Segun el link de Juan Pablo, el 404 en cuestion tenia 130 caballos y trepaba a 180 km/h. Ahora, se le hacia algo a la suspension y los frenos? porque con esa potencia, sin ninguna atencion aparte del motor, deberia rolar como un bote en las curvas.

    Aparte de esto, alguien sabe si sobrevive la unica 404 Coupe transformada por Dillon a principio de los 70’s.

    Vale la pena verla:
    http://www.autohistoria.com.ar/Prototipos/Dillon.htm

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

500 km histéricos

Daewoo en recta

Hoy se vivió un gran festival del automovilismo histórico con la celebración del Gran Premio Coronación, organizado por la AAAS en el Autódromo Juan y Oscar Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Éste fue un verdadero broche de oro para la actividad en pista, con la carrera de resistencia para tres categorías (Turismo Nacional, […]

Diego Speratti
08/12/2009 17 Comentarios

224 días, 224 clásicos

Datsun parante

Datsun 120Y, 2a Calle SO y 6a Avenida SO, León, Nicaragua.

Diego Speratti
02/02/2011 1 Comentario

Una sueca con dos gomas

1-Husqvarna 240 2t WR

Un “cancello”, como le llaman por aquí, un tractor de dos tiempos que conecta directamente el sublime acero sueco al barro de todo el mundo. Con patente original de los años ochentas, se intuye que ha participado en mil batallas, como se puede notar por la falta de calcomanías, borradas a fuerza de caídas, su faro Acerbi con la reja de protección casera, los pedales […]

Qui-Milano
01/05/2014 1 Comentario

Röhrl y el Porsche 904

httpv://www.youtube.com/watch?v=ESO5oJWJ9Ys Como se dice en Parque Patricios: «¡Cómo maneja este pibe!»

Cristián Bertschi
23/06/2011 17 Comentarios

854 días, 2 clásicos

IMG_7672

Aigúa es una ciudad rodeado de sierras y ríos en el departamento de Maldonado, Uruguay. Su nombre deriva de un vocablo guaraní que significa «agua que corre», pero también «abrevadero del alma». A mí me encanta pasar por Aiguá, porque no hay otra forma de llegar que por algunas de los caminos más lindos para […]

Diego Speratti
16/04/2014 3 Comentarios

295 días, 295 clásicos

Stoewer instrumentos

Stoewer Sedina c. 1937, Estrada Tiradentes-Bichinho, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
14/04/2011 1 Comentario

Buena semana…

GASSMAN

Les deseamos un muy buen comienzo de semana a todos nuestros queridos lectores.

Staff RETROVISIONES
29/07/2013 9 Comentarios

403 días, 403 clásicos

Impala chofer

Chevrolet Impala 4 puertas 1960, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
31/07/2011 3 Comentarios

Sábados de super acción

DSC_5768

Llegué tarde al evento organizado por Medcalf Collection llamado Benjafield 2015 en el circuito de mi barrio. Dudley Benjafield fue uno de los miembros del llamado clan de los «Bentley boys» de los años 20 y 30 del siglo pasado. El espíritu de este evento se basa en la preservación y entusiasmo por el sportmanship […]

Gabriel de Meurville
27/05/2015 4 Comentarios

56 días, 56 clásicos

El Sar de Zarmiento

Rolls-Royce Corniche, Sarmiento al 1100, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
17/08/2010 10 Comentarios

¿TZ ó 904?

I vs. D

Eterna duda existencial para los fanáticos con bolsillo a la altura de sus deseos.

Gabriel de Meurville
30/03/2012 40 Comentarios

Techno Classica Messe Essen 2011

Auto Union

Por cuarta vez tengo el privilegio de visitar la feria de Essen Techno Classica en Alemania. Probablemente la exposición de autos clásicos más grande del mundo. La cantidad de autos y automobilia que hay es impresionante. Hay para todos los gustos, desde Ferraris, Alfas y Maseratis hasta el club Taunus de Munich, donde me parece […]

Willy Iacona
11/04/2011 5 Comentarios

Cartel de miércoles #57

G

Subte, Munich. Alejandro Conzón.-

Lectores RETROVISIONES
05/03/2014 5 Comentarios

El Tucker italiano

xonga...

C.E.M.S.A. fue una empresa que dio una enorme contribución técnica a la industria del automóvil durante su cortísima vida, en el inmediato «dopoguerra» italiano. Como empresa sus orígenes se remontan a 1925, y nace como fábrica de construcciones electromecánicas, con sede en Saronno (que es la ciudad más triste del mundo), sita en el cordón […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2011 17 Comentarios

Rally de invierno templado del CAS

gracias Gandini

El Club de Automóviles Sport realizó este domingo su Rally de Invierno anual por la zona norte de la Provincia de Buenos Aires. Para los que nos sentimos bien a partir de las 11 de la mañana, el evento arrancó temprano, un par de horas antes de la hora límite en el Hipódromo de San […]

Cristián Bertschi
05/07/2010 10 Comentarios

Ford A specials orientales

FORD Gran Sport Course_269 copy

Como para muestra basta un botón, en este rinconcito perdido del mapa también hay mentes peregrinas que ponen sus dinerillos (con cierta reticencia) a disposición de afiebrados mentales que viven instigando a incautos para que adquieran specials a medida. Estos casos empiezan por la réplica de un Ford A Special Gordon Buehrig, construido en 1932/34 por […]

marbadan
20/01/2013 28 Comentarios

El Renault 16 de Corsa

F1_1972_BH_img694

1972. Temporada inicial de Carlos Reutemann en la máxima categoría y el equipo de la revista Corsa lo sigue a sol y sombra, durante los fines de semana de carreras, en sus visitas a los cuarteles de Brabham y en su vida cotidiana en Inglaterra. En algún momento de la campaña, los enviados de Corsa […]

Diego Speratti
28/01/2015 28 Comentarios

Un kilo y dos pancitos

Se acuerdan cuando Jurgen Nathan ponia ese escudito de chapa, y no esta porquería de plástico ????

Hola gente, cómo va? De vacaciones en La Feliz, me fui a chusmear el segundo subsuelo de cocheras del Edificio Havanna, donde me alojaba. Es una costumbre que siempre tuve. Me es literalmente imposible no investigar cualquier garage o cochera, siempre en la búsqueda de alguna «pieza abandonada»…. Esta vez (y otras tantas), no fue […]

Lectores RETROVISIONES
26/02/2013 8 Comentarios

Date una vueltita Diego…

vroooomm !!!!

Con esta frase inocente, el buen Moyano, propietario de la joya que vemos, invitaba al temerario autor de este espacio a darse una vueltita en el Peugeot. “¿No…te parece?” respondía nuestro amigo parpadeando, y buscando alguna nubecita con la mirada… Cuando después de la insistencia se puso al mando del 404 cabrio, el demonio se […]

Hernán Charalambopoulos
22/04/2013 8 Comentarios

724 días, 724 clásicos

Chrysler trompa

Chrysler Windsor c.1948, Brasil y Rambla Dr Ángel Cuervo, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
04/04/2013 4 Comentarios

La noche de las Giulia

invitada especial, SS

Para conmemorar el 50mo. aniversario de la presentación de la Giulia, el Club Alfa Romeo organizó un almuerzo en su sede y convocó a varios ejemplares del modelo: dos Ti Super, una 1300 con detalles de pintura, tres Super impecables (una azul, una blanca y otra bordó), una Ti y finalmente como invitada especial una […]

Cristián Bertschi
26/08/2012 8 Comentarios

Ser o no ser

2-IMG_1643

Un buen dilema debe tener el propietario de este Sport Prototipo, en discretas condiciones y con cara de no funcionar del todo… Cada vez que lo ve, este señor se preguntará qué hacer con él; si ponerlo en condiciones de correr (y desnaturalizarlo ya que tiene que poner los dispositivos FIA-FISA de seguridad), restaurarlo a […]

Qui-Milano
17/08/2014 7 Comentarios

Quién será…

2

Seguimos con las preguntas a los lectores… Seguramente el ojo avezado de nuestros fanáticos ya detectó de quien se trata… Los escuchamos. Gracias Chuzo por las fotos.

Chuzo Gonzalez
07/02/2011 11 Comentarios

Cartel de miércoles #11

donde compra Cinturonga

Lago di Garda, Italia, durante mayo de 2011

Cristián Bertschi
31/05/2011 16 Comentarios

Póngase cómodo

vertigooooooo

En los vuelos al pasado que cada día emprendemos desde este espacio, pocas veces solemos sacar las narices del mundo del automóvil. RETROVISIONES es un nombre genérico que no simboliza nada específicamente ligado al fetiche más preciado por el varón, aunque demás está decirlo, somos unos enfermitos que lo único, o casi lo único que tienen […]

Hernán Charalambopoulos
18/02/2010 10 Comentarios