Naranja mecánica

Hernán Charalambopoulos - 14/02/2012

Lejos, y por escándalo lo mejor del stand de Renault en Retromobile 2012. A cuarenta años de su presentación en sociedad, el R5 sigue despertando suspiritos entre la platea, y sobre todo en este estridente naranja, infaltable figurita en la paleta de aquellos años.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 14/02/2012
23 Respuestas en “Naranja mecánica
  1. BMW-Isetta

    Hermoso sin dudas. Y el naranja re setentoso… Segun lei, los de Renault tuvieron sus reservas al lanzarlo al mercado ya que tradicionalmente los franceses eran usuarios de vehiculos 4 puertas. Fue todo un exito. Aqui entraron unos pocos en la epoca de Joe… Y sobrerviven muy escasos, la mayoria en un deplorable estado de chapa, caracteristico de las etapas pre cataforesis, mal que aquejo sin duda a sus primos hermanos, los R4 y 6. Punto aparte para el motor Sierra (denominacion de los españoles), digno sucesor del Ventoux (creo que el R5 tambien llevo el 850), con 5 bancadas y camisas humedas, que al menos en nuestro pais equipo con diferentes cilindradas a los R4, R6, R12, 11, 18, 19, Trafic y a los primeros Clio nacionales (corrijanme si me equivoco). Y que con pequeñas variantes tambien llevaron los Escort y Gol (los 1.6 varilleros). Saludos, Ernesto M. Parodi.

  2. gallego chico

    Tuve un R5 GTL 82 motor 1.3 y puedo dar fe que después de sufrir algunos mecánicos criollos y la falta de información funcionó las mil maravillas durante mucho tiempo. Diseño incomparable para un auto de su categoría, prestaciones excelentes. De lo mejor.
    Ayer, justamente me encontré con el dueño de super 5 creo que del 86 casi parado por falta de repuestos.
    Mecánica infalible, excelente diseño, confiable y para peor : muy lindo. Me gustaría tenerlo de vuelta.

  3. JaVo Br1

    Soy reiterativo con esto, pero ¿porqué se perdió esta simpleza de líneas?, no soy diseñador, solo me gusta el diseño, pero creo que la calidad de inventiva ha caído y mucho. Creo cualquiera (es una forma de decir) hace un auto impresionante copiando o bajando líneas de superdeportivos, pero no creo que sea para todos hacer algo equilibrado, lindo y funcional con recursos básicos y sin estridencias.
    Está tan bién proporcionado, que lo vistieron de grupo B y seguía quedando lindo.

  4. JaVo Br1

    Ah, Isetta, creo que este motorcito equipó también a los twingo originales, buén currículo para un varillerito de 40 años no?.

  5. a-tracción

    Algun dia me dare el gusto y me comprare un 5 Gordini Turbo.

  6. souvlaki73

    Hermoso, el favorito de mi infancia.
    ¿Cuál fue el primer auto con paragolpes de plástico?

  7. Marcelo

    Acá en España están empezando a valorarse como clásico popular, tengo ganas de hacerme con uno para participar de vez en cuando en algún rally de regularidad, todavía están baratos.

  8. Fantomas

    Que lástima que no lo fabricaron en nuestro país. Alguien sabe las razones?

  9. gallego chico

    Que yo sepa se lo montó en Córdoba. Acepto refutaciones porque no estoy seguro.

  10. Ricino

    Como a la prima de Cinturonga, que la montaron en Córdoba.

  11. cinturonga

    A mi solo me queda una duda…»la portée», en el piso. Una vez me lo mencionaron de mi prima, pero no se como relacionarlo con el R5.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  12. BMW-Isetta

    Javo, totalmente. Tambien olvide mencionar al R9. Y coincido con vos con la simpleza de lineas y la funcionalidad al maximo sin perder diseño. Yo creo que este auto, junto con el Twingo original y el Golf Mk I o II podrian seguir fabricandose y vendiendose, claro si pudiese aggiornarse la seguridad estructural, los airbags, y demas. Me refiero a lo vigente de sus lineas y el concepto del aprovechamiento del espacio. Marcelo, para mi el bicho raro coleccionable en España seria el R7 (un R5 de 4 puertas con baul), que solo se fabrico alla. Yo solo vi uno en Santa Rosa de Calamuchita hara unos 10 o 12 años, obviamente importado de la Madre Patria. Saludos, Ernesto M. Parodi.

  13. Federico Sierpien

    Precioso, y el color le va perfecto.

  14. lalorto

    que lindo el R5, a Uruguay llegaron muy pocos…pero en chile hay muchos. En casa tuvimos uno, cuándo yo acababa de cumplir 18….recién sacaba la libreta así que imaginen pobre renocito….

    de los autos que desde niño quería tener y por suerte se dió, aunqeu fue solo un año, porque el tema repuestos y mecánicos acá era muy complicado.

  15. Leonardo de Souza

    Creo que fue uno de los mejores producto de la Regie, de todos los tiempos!! Procursor del turbocompresor en un motor naftero…y me animaria a decir que fue el primer compacto, con motor delantero, de una generacion moderna….
    Mecanicamente eran indiscutidos…..el eterno motor Cleon/Sierra. Y me animaria a decir que fue el primer chiquitin que empezo a ofrecer versiones de lujo, con equipos ineditos por aquel entonces……levantavidrios..cierre…aire..
    Si bien me gusta, y mucho, el Supercinco GT Turbo(uno de los mejores deportivos de los 80´s)…creo que todos los compactos de la competencia, le deben algo al Renault 5. Detalle, los respaldos de las butacas del renault 5 Alpine, son similes a los de las Torinos ZX! Musa inspiradora?
    Excelente post!

  16. morgan.

    el R5 siempre fue un autito simpatico. No es el que mas me guste pero como había pocos me llamaban siempre la atención.

    PD: cada vez me gustan mas los autos naranja…..ya voy a tener uno

  17. a-tracción

    Hay un solo auto responsable de toda esa atractiva gama de colores plenos (no metalizados) y vibrantes de los setentas que resaltaban los formas simples, haciendolas mas llamativas.
    Ese auto fue nada menos que el Miura.

  18. GRAHAM 30

    Querido A-tracción:
    Yo no dejaría de lado al Porsche 911, tal vez en mayor medida (o similar) al Lambo.
    Recordar que a fines de los 60 principios de los 70 ofrecía una gama de colores «pastel» muy especial:
    naranja, amarillo, verde claro, celeste casi turquesa, rojo. Además de azul oscuro, bordó, negro y plateado como para «compensar».
    Al respecto hay un muy interesante artículo en la revista institucional de la marca «Christophorus» de esos años.
    Toda una paleta de pintor…

  19. Fluence

    Hermoso, el primer auto con paragolpes de plástico. En Argentina estuvo a punto de fabricarse. Incluso tuvo fecha de presentación pautada, Abril de 1976, pero finalmente no lo hicieron. Que alguien me corrija si me equivoco pero entre 1971 que se presentó el R-12 y 1981 que salió el R-18, Renault Argentina no presentó ningún modelo nuevo.
    En cuanto a los colores recuerdo algunos de los Citroen GS que entraron en la misma época del R-5 que eran muy lindos, amarillo, naranja, celeste, turquesa. Ahora parece haber un tímido retorno a los colores puros en autos chicos.

  20. Papanuel

    Señor Parodi, le comento que ese R7 que vio en Calamuchita está ahora por El Palomar y lo están restaurando a pulmón. Un auto único en el país.

  21. Juancega

    Don Fluence: Ud tiene razón, y conoce la marca más que yo. Solamente refresh de los Torino. A mi criterio fue el principio del fin de Renault.

  22. Leonardo de Souza

    papanuel…entraron varias unidades del Renault Siete al pais!! Ya llevo visto mas de 5 unidades. Y un par de ellas se fueron el canje….hace unos años habia uno (SIETE TL) bastannte bueno parado en carlos Calvo y belgrano, color Beige…

  23. Rapi76

    Uf!! Cuántos recuerdos! Comencé a manejar con un R5 GTL 1300 del 80, propiedad de mi mamá… Pobrecito, las palizas que se comió por Dardo Rocha, en Martínez.
    Hoy estoy recuperando una Lancia HPE (mi primer auto), pero el próximo sin dudas es un R5. Linda batalla contra el óxido me espera…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Tanti auguri Lambretta

5-IMG_4107

En el año 1969, cuando sacaron las fotos para este calendario Lambretta, destinado a ser colgado en los talleres mecánicos de la marca en el ’70, esta señorita ya tenía una buena carrera cinematográfica con poco éxito y estaba por iniciar otra carrera como vedette, bailarina y presentadora en la TV y que, esta vez […]

Qui-Milano
30/01/2015 8 Comentarios

Celeste cielo cafayateño

escudito escudito...

Siguiendo con la recorrida por el NO Argentino fuimos desde Tafí del Valle en Tucumán hacia Cachi en Salta, pero en lugar de usar la mediática Ruta 40 lo hicimos por el Este, pasando por el pueblo fantasma de Alemanía en la RN 68. El punto donde se divide el camino es Cafayate, una linda […]

Cristián Bertschi
08/03/2010 2 Comentarios

2013 x Marbadan

Ford A Marbadan

Cordial saludo «de época» para todos los «retrovisionistas» con el sincero deseo que el 2013 sea por dos, en materia de buena ventura para los de acá y los de acuyá. Marbadan

marbadan
23/12/2012 12 Comentarios

Mi día en Autoclásica

Mercedes Ben10 Lectores RETROVISIONES
12/10/2010 7 Comentarios

Ballet chileno

olor

En los pasados 500 km en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires se vieron más dibujos que los que está haciendo el griego en los ratos libres que le dejan las visitas a Sitges.

Cristián Bertschi
22/12/2011 3 Comentarios

Mil Millas a la uruguaya

Renol 4 caballos

El Uruguay siempre es el Uruguay y aunque las Mil Millas charrúas hace tiempo dejaron de recorrer esa distancia, sobran los motivos para acompañar esta competencia organizada por vigésima oportunidad por el Club Uruguayo de Automóviles Sport.

Diego Speratti
23/10/2010 7 Comentarios

MCCC: Persevera y pasearás

Jaguar E Type 2+2

El programa se repite con éxito. El Montevideo Classic Car Club volvió a proponer un picnic a la canasta para su Paseo de Apertura, con el que, como su nombre lo indica, arranca las actividades de cada temporada. En esta oportunidad el punto de encuentro fue el estacionamiento del Hipermercado Geant en Carrasco, y el […]

Diego Speratti
20/03/2013 7 Comentarios

Consejos para el turista

tomá !!!!!

( Nota de archivo, febrero 2010 ) 1972 fue un año muy intenso para el estado de Bavaria, ya que en lo deportivo, hospitó a los Juegos Olímpicos en su capital, Múnich. Para dicho evento se levantaron muchísimas obras, entre las cuales estaba el estadio olímpico, sede de los juegos, y posteriormente del tricampeonato logrado […]

Hernán Charalambopoulos
28/01/2011 13 Comentarios

Giles, dame más gasolina

tolditoypf590

La memoria petrolera de San Andrés de Giles vive en la abandonada estación YPF del centro de la ciudad y en el surtidor de una esquina cualquiera, frente a las vías.

Diego Speratti
02/10/2009 1 Comentario

Martin, Aston Martin

mirá que GPS

En los últimos días RM Auctions dio una gran noticia para el mundo de los amantes de «double O, seven.» El mismísimo auto de James Bond va a salir a la venta en la próxima subasta que la casa canadiense va a hacer en Londres el próximo 27 de octubre. Lo bueno de esta noticia […]

Cristián Bertschi
17/06/2010 3 Comentarios

A la meca en bicicleta a motor

Leandro_y_Antonio

El portón de metal en una modesta callecita del barrio Venda da Cruz sirve como ventana espacio-temporal. Cruzando la Bahía de Guanabara, sobre el puente Rio de Janeiro-Niteroi, en los límites entre esta población y São Gonçalo, y bajo el inclemente sol tropical, nos transportamos a la penuria de la Europa de posguerra. El viaje […]

Jason Vogel
10/03/2014 16 Comentarios

¡Vive!: La Yamaha TZ250 de Nürburgring ’88

el equipo de laburo, ayer y hoy

El viernes pasado la Fundación Lory Barra vibró con la historia y el ruido del motor de una Yamaha TZ250, la misma con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 al lado de los monstruos del motociclismo de la época. El evento fue simple, festejar con un asadito la puesta […]

Cristián Bertschi
02/10/2011 15 Comentarios

531 días, 1 bus clásico

Onda trompa redonda

GMC PD4103 «Centella de Plata» de la empresa Onda, Ruta Interbalnearia, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
25/02/2012 10 Comentarios

296 días, 296 clásicos

VW cola

VW Fusca 1970, Tiradentes, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
15/04/2011 Sin Comentarios

Los muchachos bugattistas 1977

Mirtha antes de ser Mirtha

Los otros días, revisando en mis cajones, encontré unas pocas fotos de la primera exposición que recuerdo haber visitado, donde había autos «antiguos». Tenía por entonces 9 años y, tal vez, ese fue el punto de partida de mi interés por los clásicos y por acumular juguetes, folletos, y cuanto material de autos estuviera dentro […]

Lectores RETROVISIONES
06/10/2010 19 Comentarios

De la Guerra Fría a estrellas de cine

Ahhhhhhhhhhhhh!!!!

Quizá la vio, pero es más bien probable que ni haya oído hablar de ella. Habrá sido el nombre, difícil para la memoria: «Lemony Snicket: una serie de eventos desafortunados». Y sí, no es «ET», «Tiburón», «Los caballeros las prefieren rubias»; es decir, no tiene un nombre-slogan, de esos que se prenden como abrojos de […]

Mariano Speratti
01/12/2010 6 Comentarios

Mille Miglia 2014: Ecceterini

3-IMG_0752

Los italianos, que le encuentran un nombre simpático a todo, llaman a cualquier “barchetta” (probablemente roja) que no sea Ferrari, Maserati, Lancia o Alfa, con el nombre de ”Ecceterini” (diminutivo de eccetera), y entre ellos podemos contar marcas como Stanguellini, Ermini, Osca, Nardi, Pagani, Gilco, Dagrada, etc, etc (¿vieron el porqué del nombre de Ecceterini?). […]

Qui-Milano
14/07/2014 10 Comentarios

Villa d’Este 2014: la nueva vieja berlinetta

IMG_1114

Cuando la vi en Villa d’Este me sorprendí porque nunca la había visto antes. No tenía una marca conocida si no una pequeña inscripción que decía “effeffe” y no se parecía a nada conocido… Observándola más de cerca empecé a notar elementos modernos (entre ellos cuatro frenos a disco) y a percibir que la realización […]

Qui-Milano
23/10/2014 22 Comentarios

387 días, 387 clásicos

Renault perfil

Renault Colorale pick-up, Ruta 5, Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.

Diego Speratti
15/07/2011 11 Comentarios

¿Romeo o Sud?

¡Sú!

Fue hace unos años, en algún lugar del planeta cuyo nombre no quiero acordarme. Ahí llegamos con mi hermano Willy en busca de la «Automobilia perdida». Gritamos «¡buenas!», nada. «¡Hola!», nada. Nos adentramos en el desarmadero y tras dejar atrás un tétrico galpón con cabezas de jabalíes colgadas, ya en estado de descomposición, nos topamos […]

Lao Iacona
02/11/2009 5 Comentarios

Cincuenta años

saab-2

El último 24 de Enero se cumplieron cincuenta años de la recordada victoria de Erick Carlsson con Saab 96 el Rally de Monte Carlo de 1963. Esta vez, y por segunda consecutiva, con Gunnar Palm como copiloto. Alberto Domingo

Lectores RETROVISIONES
28/01/2013 16 Comentarios

El mejor Alfa del Raduno

y con el tablero qué hacemos?

Hace ya unos meses el Club Alfa Romeo celebró un Raduno al Sofitel de Cardales (ver nota aquí) y otorgó el premio Best of Show al Alfa Romeo 6C2500 SS carrozado como berlinetta por Touring en la inmediata posguerra. En su momento prometimos dedicarle un post a este auto y esta es la oportunidad de saldarla. Este […]

Cristián Bertschi
10/06/2010 6 Comentarios

Devolvéme el libro

sano y salvo

Disparada por algunos comentarios en un post de hace unos días nació la idea de armar una nota específica para quienes gustamos de los libros y los extrañamos. Con la llegada de Internet se suponía el libro iba a dejar de existir para dejar paso a una nueva manera de acceder a la información. Contrariamente […]

Cristián Bertschi
11/01/2011 33 Comentarios

Matra y Pescarolo siguen aullando

1-P1060981

Según algunos (entre los cuales me incluyo), fue el motor de F1 con el sonido más espeluznante que existió… Tuve la suerte de ver/escuchar, la Matra de Beltoise, antes que se silenciase cuando mató a Ignazio Giunti en los 1.000 km de 1971. He visto otra 670 en Monza,y esta vez el F1 de 1968 […]

Qui-Milano
18/09/2014 14 Comentarios

263 días, 263 clásicos

Me pudrí de llamarte...

Chevrolet 1954 pick-up servicio telecomunicaciones, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.

Diego Speratti
13/03/2011 Sin Comentarios