Domingo pintado
Hernán Charalambopoulos - 29/07/2012Seguimos entregando de a pedacitos la obra de Giancarlo Concilio. Esta vez le toca a un auto muy querido, la Fulvia “fanalone”.
Habiéndonos conocido compartiendo lápices en Lancia y dedicando todavía hoy un raro y profundo afecto por la marca, nos es muy grato publicar estos dibujos en RETROVISIONES.
Si quieren ver más material de Concilio, entren en su sitio: www.giancarloconcilio.blogspot.it
Categorías: DiseñoFecha: 29/07/2012
Otras notas que pueden interesarle
La foto del día: el Falcon masoca
Ford Falcon #621 del Gran Premio 19 Capitales Histórico 2013.
Diego Speratti12/03/2013 2 Comentarios
861 días, 861 clásicos
Por las ventanas de «La Marciana» ya se escucha más español que portugués. El sábado eran multitudes de colombianos y chilenos dando gritos de guerra a la hora del desayuno en el boliche de la esquina. Y hoy llegó esta Kombi trayendo argentinos…
Jason Vogel09/06/2014 5 Comentarios
220 días, un clásico sin fainá
Chevrolet Caprice c.1977 en el horno, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti29/01/2011 Sin Comentarios
Un Pininfarina y un Brovarone
La misma que tenían mis abuelos cuando era chico con cuya manija jugaba que era una palanca de cambios. Heladera Siam diseño Aldo Brovarone de los cincuentas. Detalle lógico de bochita de cambios seguramente proveniente de la coupé retocada magistralmente por Pininfarina pastando a metros del interesante artefacto enfriador. Foto tomada desde el techo de […]
Gabriel de Meurville21/06/2014 5 Comentarios
Flechas de Puerto Madero
Martín Gómez se dio una vuelta la semana pasada por Puerto Madero y en el edificio corporativo de Daimler se encontró con esto: un flamante Mercedes-Benz SLS AMG y una W196 que parece haber llegado al país desde Alemania, para una fallida exhibición en la Avenida 9 de julio de la ciudad de Buenos Aires, […]
Staff RETROVISIONES22/11/2010 9 Comentarios
Alfa Romeo y el operativo retorno
Que la gloria ganada por Alfa Romeo en las décadas del treinta, cuarenta y los primeros años de la del cincuenta iba a ser difícil de igualar, era algo previsible. Alfa Romeo fue un permanente animador de aquellos años del automovilismo – de la mano del genial ingeniero Vittorio Jano -, cuya aparición en la […]
Lao Iacona16/04/2014 10 Comentarios
César Sorkin
César ya es de todos y no es de nadie. Quienes tuvimos la suerte de conocerlo y compartir con él mil y un programas, charlas y eventos, sabemos que su desaparición física es injustamente temprana. Optimista, alegre, generoso y por sobre todas las cosas, buen amigo, tuvo siempre un fino humor a flor de piel. […]
Lao Iacona18/07/2013 23 Comentarios
696 días, 696 clásicos
Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2013 26 Comentarios
Retrato
Retrato de un Escarabajo (σκαραβαιος) en Dafni, Grecia.
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 2 Comentarios
36 días, muchas cachilas
Desarmadero camino a Casa Blanca, Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti28/07/2010 7 Comentarios
Carrozzeria Italo – Argentina
Estaba buscando información sobre Carrozzeria Gransport, un pequeño taller de Módena que entre otras pocas cosas hizo las carrocerías de cinco de los seis Cobra Daytona coupé cuando de casualidad me crucé con un afiche de Carrozzeria Italo – Argentina de Milán. En principio me parecía nunca haber visto nada de esta empresa, busqué entre […]
Cristián Bertschi25/11/2019 5 Comentarios
Último bondi a Finisterre
Tres ruedas, un chófer, y muchos invitados a la hora de pasear en uno de los transportes terrestres más improvisados con los que me haya topado en China. Estos triciclos los vi en todo tipo de configuración como vehículos de carga y en versiones, cabrio, speedster, coupé, etc, etc… La versión Colectivo completa el álbum […]
Hernán Charalambopoulos30/11/2010 10 Comentarios
Viernes para jugar
Buen comienzo de viernes para todos ustedes… ¿Qué otra manera de comenzar, sino recordando a la mejor producción que diera Latinoamérica en los últimos cincuenta años? Hicimos pequeños cambios en nuestro diseño y nos gustaría saber si les gusta. Habrán notado en la zona izquierda, que las primeras notas vuelven al formato horizontal, ya que […]
retrovisiones31/01/2014 17 Comentarios
Retromobile 2013: el rey del óxido
Cada edición de Retromobile permite descubrir algún tesoro perdido en cualquier rincón del enorme espacio de exposiciones parisino. Martin Otto Lambert Heukeshoven, el artista que muchos recordarán de un post anterior en RTV (click aquí), sigue sorprendiendo con sus esculturas en estilo barn find. Este año presentó un muy logrado y oxidado Talbot Lago Figoni […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 9 Comentarios
Sensación de inseguridad
Ya nadie está a salvo de los cacos y sus temibles fechorías. En el mercado negro del caucho… ¿Cuánto cotizarán las altas y angostas hormas de esas llantas de rayos?
Hernán Charalambopoulos20/05/2013 9 Comentarios
Casi perfecto
Si hablamos de shooting brakes, imposible pasar por alto a uno de los estandartes del género: el Reliant Scimitar. Derivado del coupé GT producido desde 1964, el GTE (estate) vio la luz tres años más tarde manteniendo siempre su piel de plástico y la mecánica Ford. Con el GTE, se le agregó al Scimitar el […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 10 Comentarios
702 días, 702 clásicos
Aero Willys 2600 1966, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
Lectores RETROVISIONES23/02/2013 20 Comentarios













Rapi76
Pobre Lancia… lo que están haciendo contigo. Me entusiasmé con el concept del Fulvia Coupé de hace unos años (sobre todo con el diseño de su sector trasero), pero hoy ya mataron nombres como Thema y Flavia. Me sumo al saludo del árbol genealógico de Marchionne.
gringo viejo
Cuando uno entra en el juego del «badge-engineering» no hay mas lancias ni alfas que valgan. Todo es fiat. O todo es Peugeot. O todo es Renissault. Los unicos que parecen lograr jugar ese juego sin ensuciarse tanto los dedos son VW y BMW
GV
Daniel.M
Una pinturita el Lancia, el Fulvia me puede, el auto italiano de serie que mas me gusta
Leonardo de Souza
A pesar que era una las marcas, con la que me sentia identificado…Comparto los conceptos al Sr Marchionne, pero solo con lo que ha hecho con la marca de insignia italiana.
gringo viejo
Lunes lento. Medio mundo de vacaciones. A mi hija se le ocurre que vayamos a ver la ultima de Woody Allen (To Rome with love). Me gusta lo que hace woody. Hace 50 anios que hace las mismas peliculas, no espero nada diferente y aun asi me entretiene. Pero…en esta peli, uno de los personajes de las 5 o 6 mini-historias que se alternan, llega al hotel en una berlina 4 puertas negra, con chauffeur. Full size,o tamanio banio para Roma. Me pelo los ojos para ver si es un Bentley o un RR. Y cuando logro echarle un vistazo al escudito..es una Lancia!! Luego la enfocan de atras: «Lancia Thema» y todas las fichas me caen almismo tiempo. Es un Craisler 300 (Auto nacido para taxi. Para taxi que no ruede mas de 100.000 K en su vida) Y mal disfrazado para peor. Dégoûtant-à faire vomir!! Tal vez estaba latente en este viejo calenton de Woody lo de incluir mensajes obscenos en sus peliculas.
Por que no dejar morir una marca cuando le llego su tiempo en vez de resucitarla a lo Frankestein?? Tan giles piensan los de marquetin que son su clientes?? Espejitos de colores??Tal vez tienen razon. Si lo curraron al productor de Woody…
GV
OlivariEmilianoA
Gracias por compartir los trabajos de estos grande! para los que disfrutamos de dibujar, es hasta mas gratificante de ver que fotos de autos.. Y en cuanto a Lancia, juro que prefería verla morir que manchada de esa manera.