Duro de matar
Hernán Charalambopoulos - 16/11/2012Aquí va un documento de cuando la seguridad en los automóviles era algo exótico y reservado solamente a algunas pocas marcas nordeuropeas.
Curiosamente, a inicios de la década del noventa comenzó la fiebre mundial de la seguridad en el automóvil, coincidiendo cronológicamente con la manifestación masiva de otras pandemias. ¿Estará todo relacionado?
¿Seremos tan paranoicos y binarios que al estallar el pánico de la seguridad en la cama, salimos todos corriendo por aquellos años a procurarnos también la seguridad detrás del volante?
¿El miedo vende? ¿Usted me va a cuidar? Ah… entonces aquí le traigo mi dinero.
Saab 900, más allá de toda moda.

Fecha: 16/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
Duelo de titanes

Aquí les mostramos el más temible competidor del tractor Porsche… ¡El Lamborghini! Siguiendo los pasos de Ferdinand, Ferruccio empezó por los tractores, y luego del famoso altercado con don Enzo, se decidió finalmente a fabricar sus propios autos deportivos. En la foto, lo vemos posando junto a sus dos creaciones favoritas, los autos y los […]
Hernán Charalambopoulos21/08/2010 3 Comentarios
Iluminado en la chatarra

Un mes atrás fui al chatarrero. No encontré nada interesante, sólo me traje una matrícula vieja de San José (Uruguay), y un farolito muy simpático de origen italiano. Pero me llamó la atención un chasis negro de Suzuki A50 de 1979. Estaba pelado, contaba con la horquilla vencida, el guardabarros delantero en buen estado al […]
Marcelo Long24/02/2015 2 Comentarios
465 días, 465 clásicos

BMW 600, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti02/10/2011 3 Comentarios
El P34 por un ingeniero

Cuelgan las palabras, así que préstenle atención a las explicaciones gráficas del Ingeniero Marcelo Beruto.
Lectores RETROVISIONES15/03/2011 12 Comentarios
Mi Buenos Aires querido (e intervenido)

El paisaje de la Avenida 9 de Julio cambió una vez más, ahora para recibir al Metrobús, un servicio inaugurado el miércoles 24 de julio, que utiliza dos carriles centrales exclusivos de cada sentido para el transporte público, y cuenta con 17 paradas a lo largo de la principal avenida de Buenos Aires, ¿y la […]
Diego Speratti25/07/2013 25 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: La primera A6G Zagato

Maserati A6G/54 Spyder Zagato La única Maserati A6G con carrocería abierta, y una de las pocas Maserati que carrozó Zagato. Dice la leyenda que el chasis n° 2101, inicialmente fue ordenado en el ’55 por el General Juan Domingo, pero que en ese año tenía algo más urgente que hacer que retirarla de la fábrica, por […]
Qui-Milano09/03/2013 6 Comentarios
242 días, 242 clásicos

Ford F-100, Sopó, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti20/02/2011 Sin Comentarios
Autoclásica 2014: Lord Charly de Alsacia

Sabida es la aversión del gran Charly Walmsley por la marca de Don Ettore Bugatti. Pero también es sabida su pasión por los buenos autos, y si son de carrera mejor. Por eso ante el ofrecimiento de manejar la T37 que había resultado vencedora del desafío contra el pura sangre en el hipódromo, no dudó […]
Manuel Eliçabe23/10/2014 10 Comentarios
274 días, 274 clásicos

Chevrolet Impala 1960 4 puertas, Carúpano, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti24/03/2011 Sin Comentarios
Cuarenta años en cautiverio

La leyenda circulaba por internet: un mineiro compró un Chevrolet Impala 0 km para impresionar a una señorita, pero ella lo desairó y el rencor lo llevó a dejar el auto cerrado desde los años sesenta. Según los chismes, el Impala había sido retirado recientemente de su garage y la heredera del propietario habría rechazado […]
Jason Vogel30/04/2010 4 Comentarios
542 días, 542 clásicos

Chevrolet Carryall c. 1946, Las Piedras, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti21/03/2012 2 Comentarios
Por Uruguay en auto rojo

Paseando por la ruta que va de Carmelo a Punta del Este en un auto rojo nos cruzamos con este Lancia Stratos amarillo. Más información cuando logremos agarrarlo.
Cristián Bertschi05/10/2010 3 Comentarios
Saabismo institucionalizado

Si este fuese el Saab del señor Walmsley bien podrían ser entonces estas los Ángeles de Charly. Creo no hay muchas palabras para decir ante la irresistible mezcla de fierro sueco y carne argenta, mucho glamour, tal vez mas del que podría haber imaginado el humilde 96 morro alto (como le gusta llamarlo a los […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2010 10 Comentarios
Bugattianas

Celebrándose hoy la noche de Bugatti en el CAS, y para entrar en tema desde RETROVISIONES, ilustramos esta mañana de lunes con una anécdota y su correspondiente testimonio fotográfico. Aquí el sintético pero detallado relato del “Chuzo” González, quién además, envió la imagen. “La de «ñoñi-ñoñi»… Fue volviendo de un rally de Bugatti. Allí sucedió […]
Lectores RETROVISIONES12/04/2010 13 Comentarios
Soñando con vender

Con esto de la crisis en España, el mercado parece estar deprimido como pocos. Prueba de ello es este registro tomado durante la manifestación denominada “Auto Retro Barcelona” en donde vemos a este nieto de Buddha en pleno trance después de clavarse algún suculento plato regional. Ante la baja demanda de sus productos, y la […]
Hernán Charalambopoulos15/12/2011 3 Comentarios
Chevrolet 1934 robado

Este auto fue robado la semana pasada en un galpón en Liniers, C.A.B.A. Sólo eligieron ese auto, de otros que compartían el galpón. Quien tenga datos agradecería por favor contactarse. Muchas gracias a RETROVISIONES y a todos los que me puedan dar una mano difundiendo las imágenes del auto. Gratificaré información real!!! Alejandro, (011) 15 5751-6757
Lectores RETROVISIONES10/10/2012 4 Comentarios
Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor

Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y […]
Claudio Capace31/10/2012 23 Comentarios
575 días, 575 clásicos

Chrysler Imperial Sedán 1951-52, Cerrillos, Canelones, Uruguay.
Manuel Speratti23/05/2012 3 Comentarios
Mariana
El miedo vende.
Humano inseguro.
Linda imagen.
Leonardo de Souza
Buenisima!!!
Fluence
La foto del árbol es impresionante.
¡¡Que lindos son los Saab 900!! Por La Plata andaba hace tiempo un 900 turbo ochenta y pico color gris. Era del dueño de una carnicería que decidió romper con el mito de que todos los de su ramo andan en coupé Fuego o Torino.
cinturonga
Es una ironia no? es un trucaje de perspectiva…si ese arbol cae arriba de un tanque lo deja como un moño, arriba del saab ni me quiero immaginar y ni rajado el parabrisas….me convencieron, me voy a comprar un saab.
Un carinho glande, Cintu.
Peraluman 25
El tronco parece una ramita que está a solo unos centímetros del lente y muy lejos del auto ¿No es así?
biposto
alineado a los comentarios anteriores pro-fastidio del griego digo… «AGUANTE VOLVO»
a-tracción
Ingleses sanateros y astutos photoshopeadores.
Bartolomeo Costantini
Esa foto es mas falsa que billete de 3 pesos…
Mariana
Todos los limpiaparabrisas activos, que lindo !!
Qui-Milano
O la rama cayo despacito hasta apoyarse al techo, de ahi el peso que aplasta el eje trasero pero que no hundiò el techo ni rompio ningun vidrio… o es una falsa perspectiva (el fotochop no se habia inventado aun), de otra manera , si hubiera caido con violencia el 900, por mas fuerte que sea, se doblaba en dos como una bisagra…..
clod67
Coincido con varios de los comentarios anteriores , muy buena la busqueda de la perspectiva correcta y la elección del lente adecuado para lograr mantener el foco en la ramita de primer plano y el Saab , hasta ahí bien el fotografo, lastima que todavía el photoshop no existia , porque sino le podría haber agregado la sombra del «árbol» ya que solo se ve la del auto.
Saludos
Juancega
Mas allá de la foto trucada.
FLUENCE: Hasta hace poquitos días vi un 900 rojo (lindo para acomodar y salir a pasear) por la zona de Parque San Martín (23 y 50 y pico) y a le vuelta hay R-30 muy interesante. Del R.30 tengo fotos, al 900 hace unos días que no lo veo (Tal vez lo estan reviviendo, pero estaba muy entero). Fijate si lo ubicas, yo le deje una tarjetita pero no me contestaron.
Javier M
Será verdad entonces que los Saab de rally en Suecia no llevaban jaula antivuelco?
Ricino
Por el diseño parecería que el tronco le cayó en la cola, no?
Fluence
Juancega: Lo tendré en cuenta. Al 900 lo veía en una carnicería en 13 y 74. Lo curioso es que el mismo auto solía estar estacionado a principios de los 90s en 13 e/48 y 49.