Impresiones de manejo del VRC 906

Marcelo Beruto - 07/12/2012

El auto va muy lindo. Empuja muy fuerte. Los originales llevan motor, transmisión y frenos de 911 2.0 (competía en la clase 2 litros con las Dino 206 S y los Alfa 33), pero a este lo armaron con un 911 2.4 llevado a 2.7 con fierros de RS. Da más o menos la misma potencia que el original pero a menos régimen. También pesa unos kilos más que el auto original porque, por seguridad, se usaron espesores un poco mayores en los caños del chasis y en la fibra de vidrio de la carrocería.

La tenida es bastante franca y con esas cubiertas (perfil alto y dibujo, de calle) se va hamacando en las eses y curvones. Se lo lleva bastante con el acelerador. Las suspensiones son suaves, como las de un fórmula Renault.

La posición de manejo es bien acostada (así y todo el casco me pegaba contra el techo) pero relativamente cómoda. La panorámica es de la película Le Mans… los guardabarros delanteros son altos y tapan un poco los pianos. Para atrás y los costados se ve muy poco; se ve mucho más con el espejo interno que con los externos.

El punto flaco son los frenos. Tiene los caliper y discos de 911 de la época como el original pero no creo que el original haya frenado tan poco!! Y además las pastillas se venían consumiendo que daba calambre, así que tuvimos que aflojar con el ritmo.

Para las primeras vueltas que dimos al circuito 12 el día miércoles le pusimos un equipo de telemetría. La salida del Salotto la transitaba a 195 km/h y a la mitad de la recta del kilómetro ya estaba a 235 km/h (el miércoles giramos con un corte puesto a 6.800 y nos agarraba en ese punto). Sin el corte llegábamos a 7200 en esa recta el día de la carrera (entre cambios seguíamos tirando 6800). En la recta opuesta a los boxes llegaba a tocar los 200 km/h pero después había que tirar el ancla para la horquilla.

Fotos: Daniel Russo.-

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 07/12/2012
10 Respuestas en “Impresiones de manejo del VRC 906
  1. morgan.

    que bueno! de a poco va quedando espectacular el auto.

  2. javier

    Marcelo, la primer foto de vos arriba es IMPRESIONANTE, muy buena!!!

  3. a-tracción

    Está muy bueno. Se ve que han hecho un laburo fino en la construcción.
    ¿Es solamente un one-off o van a construir más?

  4. Marcelo Beruto

    Realmente el trabajo es muy dedicado y esmerado. Se tomaron 15 años para hacerlo… Lo que es realmente impresionante es el trabajo de matricería de la carrocería. La carrocería es bastante compleja porque envuelve todo el auto por arriba y por abajo prácticamente en una sola pieza; integra el interior de los guardabarros, el interior de las tomas de aire y debajo de la tapa delantera canaliza aire y contiene el radiador de aceite. Y además tiene que calzar muy muy justo con el chasis, los arcos del chasis que cumplen función de antivuelco copian a la perfección la forma del techo y quedan envueltos. La matricería está compuesta por una infinidad de llaves que se van ensamblando para permitir desmoldar esta carrocería en una pieza. Una vez montada la carrocería en el chasis no se desmonta más sin romperla o cortarla. Capitulo aparte para la matriz del parabrisas: es articulada y se mueve dentro del horno por efecto de unos contrapesos.
    También el cuidado por los detalles finales es exquisito, desde el volante, las perillas e instrumentos hasta los tanques de aceite y nafta y sus tapas, pasando por el detalle de las luces para los números al mejor estilo Le Mans.
    Mecánicamente funcionó bien desde el primer momento, ellos se dedicaban desde hace años a preparar autos de carrera para categorías zonales y ultimamente también han restaurado un 911 y algún otro clásico.
    En este momento hay otros dos 906 en construcción; uno va para Canadá y el otro para España. El español tiene un original y compite en carreras de velocidad histórica; obviamente quiere reemplazarlo por la réplica al menos en los eventos donde lo admitan y reservar el original para eventos más especiales.

  5. Qui-Milano

    En Espana? deve ser la 906 carrera 6 de Mario Sala.
    La vi en Bergamo Historic GP este anio…
    http://www.rally.it/bergamo-historic-gran-prix-un-grande-successo/#

  6. javier

    Contá más detalles, es muy interesante este auto, porque le falta la tapa del motor? que particularidad tiene?

  7. Marcelo Beruto

    La luneta tiene unas aberturas tipo louvres por donde respira el motor. La luneta es termoformada al vacío. Ya la tienen prácticamente resuelta, probablemente la próxima vez que sea vea el auto ya la tenga, al igual que las ventanas de las puertas.

  8. Fede44

    Espectacular el relato, y de los comentarios, qué decir…….felicitaciones Pilotos y Constructores !!!

    Que sigan los 906, y todos los demás AFF que se arman con la misma pasión y calidad que este.

  9. FRUTILLO71

    Que delicia a la vista, hermosa réplica, ¿para cuando mas fotos?

  10. Qui-Milano

    En este impresionante spot comercial se ve una hermosa 906…
    (y una hermosa rs 550, 356, 911, 935, 908, 914, 917, etc, etc….)

    http://www.youtube.com/watch?v=YssFS12jVUU&feature=player_embedded
    http://www.youtube.com/watch?v=jZIHhPcH5jY&feature=player_embedded

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Mi foto con Froilán

bombein

¡Orgulloso mi amigo Gustavo Bomben en la foto con su Idolo! (N.de R. ¿Qué estará pensando el «Dottor Cisitalia» retratado en segundo plano?…) Dario Dolfi

Lectores RETROVISIONES
29/08/2013 3 Comentarios

Fiebre amarilla

saladito...

Repasando las fotos que Nacho entregó desde Stuttgart, recalé en este retrato de uno de mis sueños más ocultos: Tener una rural Mercedes W123 amarilla… Debería tener tazas cromadas. Si, si…nada de “shantas” ni aditivos que enturbien su estoica imagen de utilitario con glamour enmohecido. Si es Diesel, mejor aún ya que el simpático tiritar […]

Hernán Charalambopoulos
27/08/2010 15 Comentarios

Últimos obstáculos

Para adelante como este valiente Camaro

Se hace dura la limpieza del sitio, y los piratas siguen al acecho… Les pedimos un poco de comprensión porque estamos operando sin anestesia junto a nuestro webmaster. Seguramente mañana podremos volver a comentar las notas en nuestra página y disfrutar de RETROVISIONES como se debe. Hecho esto, emprenderemos de una buena vez el rediseño total que […]

Staff RETROVISIONES
16/05/2013 3 Comentarios

Chevrolet 1934 «Víctor Sueiro», la que fue y volvió

Ale, Sueiro

Suena el teléfono de Alejandro y del otro lado la verdadera historia: «¿A vos te robaron un chivo del 34?» «Yo se donde está y te puedo ayudar, pero antes que nada te aclaro, quien lo compró es un hombre de ley, y lo compró de buena fe, yo te voy a contactar con él, […]

Lectores RETROVISIONES
16/10/2012 10 Comentarios

Pubblicità

blanco y negro

Un poco de memoria para este olvidado y poco difundido producto de la casa milanesa. Producido entre 1979 y 1986, y con muchas partes en común con su hermana menor la «Alfetta», el Alfa 6 se presentaba con dos motorizaciones V6 de 2 y 2.5 litros, a las que más tarde se les agregó un […]

Hernán Charalambopoulos
21/02/2012 16 Comentarios

Una noche para un clásico

poné la patita ahí

Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.

Raúl Cosulich
18/08/2011 2 Comentarios

Tour Auto 2014: de París a Dijon

DSC_0297

Día largo, arrancamos 06:45 desde el Grand Palais en París y terminamos 20:30 hs en Dijon. Primer día con mucho entusiasmo, mal en la primera prueba especial y muy bien con el segundo puesto en el circuito de Dijon, si Dijon. Lo digo para creérmelo, 9 vueltas al circuito de Dijon en una Passo Corto. […]

Cristián Bertschi
09/04/2014 11 Comentarios

849 días, 849 clásicos

IMG_0500

Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]

Diego Speratti
08/04/2014 5 Comentarios

El día en que nació el Club de Autos de Colección

Barrio Parque, desde el día en que se junto este parque de autos

La más antigua de las instituciones argentinas que celebran a los vehículos históricos, a los entusiastas, a los coleccionistas y, preferentemente, a los entusiastas coleccionistas de éstos, es el Club de Automóviles Sport. Creado en 1948, quizá el más grande motor de la fundación del C.A.S fue el de organizar carreras de velocidad para autos […]

Diego Speratti
25/08/2010 7 Comentarios

Felicidades

cintu Lectores RETROVISIONES
31/12/2010 9 Comentarios

Los años dorados del Rally

httpv://www.youtube.com/watch?v=U4UuZ5mauKk El grupo B de Rally corrió allá por los 80, llegando a su máxima expresión a mediados de esa década, veo rally hace muchos años y puedo decirles sin miedo a equivocarme y a que me tilden de obtuso que sin lugar a dudas fue la época dorada de la especialidad, algo irrepetible, donde […]

Lectores RETROVISIONES
09/11/2010 16 Comentarios

Retrovisiones de familia y Morgan

El reencuentro. Tomás y el Morgan en Autoclásica 2009

Cuando el año pasado visité Autoclásica, un amigo en común me presentó a Cristián Bertschi. Durante la conversación que siguió me fui enterando del nacimiento de RETROVISIONES. El nombre del blog inmediatamente caló hondo. De alguna manera mi peregrinaje hasta San Isidro tenía mucho que ver con unas “retrovisiones” propias e íntimas, que se asociaban […]

Lectores RETROVISIONES
10/09/2010 12 Comentarios

Ficha técnica Autoclásica 2010

Autoclásica se pone en marcha

Nombre: Autoclásica 2010 (décima edición) Slogan: ¿? Lugar: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Costado nororiental, calles Av Márquez y Av. Centenario. Ingreso vehícular por Centenario y Unidad Nacional. Ingreso peatonal por Av Márquez y Centenario. Días y horarios: Del viernes 8 al lunes 11 de octubre, de 10 a 18.30 hs. Precios: Entrada […]

Staff RETROVISIONES
08/10/2010 33 Comentarios

La foto del día: lecciones de manejo

560159_569006413126634_122 copy

«Vieja, prestame la cabrio que hay unos aristócratas que se piensan que saben manejar…» Federico Sierpien

Lectores RETROVISIONES
09/02/2013 14 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: más autos a la carga

R

El primer capítulo de las 1000 Millas del CAS se cumplió el sábado 24 con la carga de los autos en el hipódromo de San Isidro. Con una organización prefecta se verificaron los 145 autos en cuatro horas. Se destacaron los dos BMW del museo de la marca alemana que vinieron especialmente para participar en […]

Raúl Cosulich
26/11/2012 5 Comentarios

Un Abarth de Playstation

finito no?

En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]

Cristián Bertschi
10/09/2010 10 Comentarios

176 días, 2 bolas, 2 vochos

Ni el tono de verde, ni los paragolpes, ni las llantas, ni las calaveras, ni el asiento de acoompañante, pero ahí vamos...

2 Fiat 600 y 2 VW Escarabajo, Sáenz Peña y Beiró, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
16/12/2010 9 Comentarios

619 días, 619 clásicos

Fargo logo

Fargo 1956 pick up, Balneario Brisas del Plata, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/09/2012 1 Comentario

El príncipe de la lluvia

Fiat 600 Antinolfi

Ok, voy a escribir estas líneas con mis impresiones sobre el Rally Anual 32 Aniversario de CAdeAA. Trataré de hacerles llegar mi visión (limitada visión…), desde el empañado parabrisas de un NSU Prinz. Como sabrán, emprendimos el viaje desde Buenos Aires a Pinamar el viernes por la mañana, cuando llevábamos ya varias horas de temporal […]

Ernesto Parodi
10/09/2010 6 Comentarios

667 días, 667 clásicos

BMW E12 AAA

BMW E28, East Street, Chichester, West Sussex, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
21/12/2012 9 Comentarios

79 días, 79 clásicos

Dodge 39 ruedas

Dodge 1939 sedán, Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
09/09/2010 7 Comentarios

Autos voladores

1alfa_romeo_alfasud_ti_2

En estos tiempos, tanto las empresas como medios especializados, para que podamos ver un auto con cierto carácter deportivo, lo muestran deslizándose sobre sus cuatro ruedas o haciendo «drifting». En otras épocas simplemente los despegaban del piso.

DiegoCarrozza
07/05/2014 17 Comentarios

Retromobile 2013: rendez-vous y rond point

Retromobile 2013 Bugatti

El atractivo anual de la Retromobile es la variedad de autos que pueden verse. Desde Bugatti, Delage, Delahaye, Talbot de preguerra y llegando a las más mundanas y populares marcas que conocemos tan bien en Argentina como Peugeot, Citroën o Renault. Para mí en particular el encanto también pasa en cómo llegar a Retromobile. La […]

Gabriel de Meurville
26/02/2013 15 Comentarios

85 días, 85 cachilas

Uruguay natural

Chevrolet 1928 chatita, Cruce Ruta 1, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.

Diego Speratti
15/09/2010 8 Comentarios

Recoleta-Tigre 2012: desde adentro

Llegóoooo!!!!

Una vez más gracias a la gentileza del piloto del Renault que perteneció al Presidente Roca pude hacer el recorrido de la prueba como acompañante. En algunos tramos y sin esfuerzo circulamos a 60 km/h. El trofeo que se otorga a los que cumplen el recorrido total es un justo premio a un magnífico auto […]

Raúl Cosulich
13/11/2012 2 Comentarios