De visita al Museo Stanguellini

Lectores RETROVISIONES - 10/01/2010

Stanguellini

No me acuerdo cuando me enteré de la existencia de esta marca pero probablemente fue leyendo un ejemplar de la excelente “Auto-Italia”. Siempre me han interesado esos fabricantes poco conocidos, etceterini como suelen llamar a esta clase de productos cuando provienen de Italia. Por eso cuando llegó el momento de planificar una breve estadía en Boloña y sus alrededores para el mes de mayo de 2008, el museo Stanguellini era visita obligada.

Tenía anotado en mi libreta que era necesario un booking así que envié un correo electrónico. Al no encontrar respuesta arreglé una cita vía telefónica con la gentil ayuda del recepcionista del hotel. Bueno, en realidad él la arregló y yo le agradecí. Viaje a Boloña – Módena en tren de por medio y caminata eterna por Via Emilia Est, éramos ahí. Consulto en la recepción de un enorme concesionario Fiat y me indican que me dirija al fondo. Toco la puerta de lo que debía ser el museo y la abro al escuchar voces. Un sorprendido guía me pregunta si tenía un appuntamento. Luego de mi tímido sí me indica que estará con nosotros cuando termine su tour. Me doy cuenta que nuestro llamado jamás fue informado. Que va, ya estamos ahí y la espera es gratísima en medio de decenas de recientemente estrenados Fiat 500 pronto a ser exhibidos que examino con detención. La 308 GTS azul del grupo de los usados no lo hace nada de mal tampoco.

Stanguellini

Nuestro turno. El sorprendido anfitrión se relaja, seguramente al notar que la espera nos ha importado un bledo. “¿De Chile?” pregunta. Sí, de Chile, bueno, larga historia. “Tenemos clientes en Ecuador” me dice. Empieza un diálogo con harto de monólogo pero de tiempo en tiempo matizado con mi oxidado italiano aprendido en un curso tomado precisamente con ese objeto: servir a mis intereses automovilísticos.

Estamos en una sala que justifica plenamente la denominación “museo”. Infinidad de vitrinas, carteles, motores y autos destacan en este paraíso de la automobilia. Vamos con los últimos. El dominio del color rojo se ve interrumpido por un Fiat antiguo, muy antiguo, de color negro con una placa muy llamativa: “MO 1”. Sí, es el primer vehículo registrado en Módena y que es toda una institución. El resto de lo que se exhibe bien merecería la mítica “PROVA MO”. Cada Stanguellini presente impresiona, desde la preciosa barchetta Motto (un carrocero muy ponderado por el autor) a la Ala d’Oro, pasando por los fórmula junior (desarrollados con la ayuda de un tal Juan Manuel Fangio), Delfino incluido, éste último con tremendas semejanzas a la Ferrari shark nose. Muy linda la 750 SI (Sport Internazionale), que con su motor bialbero de pequeña cilindrada fue todo un suceso en los años 50, especialmente en los Estados Unidos. Mataría por una, pero tal vez no sea necesario, ya les cuento. Está también el Colibri, construido para records de velocidad, aunque es tan evidente que las palabras sobran, me parece. Cierro con el Lotus, sí, Lotus rojo con mecánica Stanguellini. ¿Una suerte de Westfield con mecánica 125? Casi.

Stanguellini

Dentro de la misma sala pero tras bambalinas nos presentan los autos de colección de la familia Stanguellini. Como era de esperar hay muy buenos autos pero noto algo de austeridad, tal vez sea un mensaje no lo sé. Jaguar XK, MK2 e E Type, Porsche 356, Alfa 1900 y Giulietta, Lancia Aurelia, Ferrari BB y… el fin de la austeridad: 275 GTB. Bueno, estando en Módena y con un concesionario del porte de la bombonera (tal vez exagere) sigue siendo austero, creo yo.

Stanguellini

Cuando ya pensaba que eso era todo (y seguramente mi mujer también), nuestro anfitrión abre una puerta corredera y empezamos a acercarnos a épocas más recientes: Mistral, Ghibli y Khamsin por el lado del tridente; Montreal, Giulia Coupé y Giulietta Spider el biscione; 2300 Coupé, Dino Spider y 128 Rally los Agnelli. Definitivamente de visita esto pasó a ser una fiesta Mención especial para el solitario Fulvia HF. Nada de Sant’Agata. ¿Si vienes de lejos sí pero si vienes de cerca no? Quién sabe pero los lazos de la familia Stanguellini con Ferrari vienen de antiguo.

Stanguellini

Este es un museo, no una galleria. Ergo, se muestra no sólo el producto sino también cómo se fabricaba. En realidad como se fabrica. Sí, cualquiera de nosotros puede comprar un Stanguellini 0 kilómetro. Nuestro tour continúa en la maestranza, lugar que irradia una mística indescriptible con la colaboración de un sinnúmero de trofeos. No me pidan que le ponga nombre a las maquinarias que vi, pero sí me quedó claro (y el tano puso especial énfasis) en que cada componente del motor era fabricado in situ y por supuesto utilizando los mismos procedimientos que antaño. Bloques, culatas, ejes de levas, todo estaba ahí. Seguramente se viste en otro lado pero para mi suerte (y eterno desvelo) justo en ese momento la gestación de lo que me parece era una 750 SI estaba por concluir. Artesanía pura, belleza inigualable. Por sólo unos cuantos miles de euros…

Tal vez sea hora de empezar a ahorrar.

Diego Barría
Swansea, Gales

Stanguellini

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 10/01/2010
10 Respuestas en “De visita al Museo Stanguellini
  1. Maximo Palmbaum

    Mirar:

    http://www.autopasion18.com/HISTORIA-STANGUELLINI.htm

    SALUDOS¡¡

  2. Manuel F.

    Tenemos un problema de SPAM, señores.

  3. cinturonga

    apa…tenemos un virus? seguro son de la competencia que no soportan las cosas bien hechas.
    Excelente nota, y muy lindos los etceterinis…un mundo aparte.

  4. Manuel F.

    Teníamos un problema de SPAM que fue erradicado oportunamente, ahora si me siento libre de comentar:

    ¿Cuál es el precio a pagar por una de estas creaciones cero kilómetros?

  5. tigre

    La réplica es una 1100 como la que se batiera a duelo a los mísmisimos Eleven en le-mans en 1957 en la categoria de esa cilindrada.La mayoría de estos autitos eran base de los motores Fiat 750, 1100, lo que los caracterizaba era el doble arbol.Eran los tuning europeos de la época, también en los 50´ hubo Siata, Bandini, Giaur,etc. todas derivaciones Fiat.
    Muy lindo y envidiable el post, felicitaciones, acá la corto y me voy a apolillar.
    saludos.

  6. javier

    Muy buena nota Diego, que lindo museo, chiquito pero con cosas muy interesantes, había escuchado de la marca pero nunca en profundidad, que bueno descubrir estos lugares llenos de historia.

  7. Alvaro López Fontana

    Muy buena e interesante la nota, conocía la historia de la marca y varios de sus modelos, pero no sabía de la existencia del museo…felicitaciones !!!

    – Alvaro –

  8. Diego Barría

    Me olvido del Virus Ferruccio por un momento y paso a responder:
    – Cinturonga: yes indeed, un maravilloso mundo aparte. Tigre menciona algunos destacados exponentes.
    – Manuel F.: No recuerdo la cifra exacta pero entre 100 y 200 mil europeos.
    – Tigre: No me atrevo a identificar el bicho en cuestión pero… es una «réplica»? Bonito debate. Importante dejar en claro que, al igual que Abarth, Stanguellini no era sólo preparador sino fabricante. La mejora de mecánicas Fiat, donde muchos se quedaron, dio paso a la manufactura completa de vehículos de competición y de calle aunque éstos en escasos números.
    – Javier y Alvaro: muchísimas gracias. Vale la pena una visita.

  9. Vlad Petes

    No es una réplica es un «continuation»
    Asi les dicen ahora a estos casos tan particuleares (diría Cinturonga)

  10. Tano Fazzini

    Recuerdo haber sido un privilegiado testigo del encuentro entre «Tuto» (juan Carlos Tuzzolino), nuestro idolo quilmeño, y «Duetto» Stanguellini. El gringo queria tentarlo a Juan Carlos para que corriera un auto de la Flia. Sabedores los Italicos de tecnica del cervecero ofrecieron muy buen billete, pero Juan no pudo acceder, ya que revisaron los Contatos, y comprobaron que los compromisos contraidos por parte de «Tuto» con la Siam lo privaban de subirse a otro auto. Sin mas remedio, «Tuto» pego media vuelta y marcho hacia la tranquera de la fabrica dejando caer una lagrima, para el dolor de los Tifozzi, conocedores del manejo fino….pulido….exquisito de nuestro con nacional. Yo los dejo. Uds. ¿Se dejan?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

527 días, 527 clásicos

Panhard beatles

Panhard PL17 chatita, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
19/02/2012 7 Comentarios

Giulietta decorada

5-IMG_3666

En ninguna otra ciudad del mundo se puede unir el nombre Romeo al de Giulietta como en Verona, la ciudad cantada por el poeta de Stratford-upon-Avon (y el otro lugar del mundo solo puede ser Milano…). Conociendo esto, el propietario debe querer muchísimo a esta pobre Giulietta 1.6 “seconda serie” bastante anónima de afuera, pero […]

Qui-Milano
09/12/2014 10 Comentarios

Gustavo Cerati

Gustavo retrovisiones
04/09/2014 16 Comentarios

5 Alfas y 2 Castrol

la crema

8C 2900B Spider Touring, 3 8C 2300 y Alfetta 158.

Gabriel de Meurville
30/04/2012 10 Comentarios

Zagato, viejo nomás…

Más o menos me quedó la trompa.No?...

El auto que se roba todas mis fotos, comentarios, admiración, y fantasías más retorcidas es, sin lugar a dudas, este fantástico Fiat 8V Zagato. Antes que nada hay que decir que en las MM de este año hay seis ejemplares de este modelo, de los cuales cuatro fueron carrozados por la mágica “Z”. De las […]

Hernán Charalambopoulos
12/05/2011 10 Comentarios

118 días, 118 clásicos

Camaro 68

Chevrolet Camaro RS 1969, Lavalle y Caseros, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/10/2010 31 Comentarios

Concorso d’Eleganza misterioso

misterioso

¿A qué piccola casa italiana corresponde este modelo?

Dott. Cisitalia
06/06/2011 9 Comentarios

375 días, 375 clásicos

Suzuki lateral

Suzuki SC100 CX-G c.1980  y Toyota Cressida coupé c.1980, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
03/07/2011 3 Comentarios

Nafta ecológica

ooopps....

El auge del biocombustible tiene su más explícita representación en este simpático jardín de las casa de un amigo en Colonia, en donde desde hace algunas temporadas descansa este exhausto Chevrolet De Luxe 1942. Mimetizado casi en su totalidad con el paisaje, nos ofrece una divertida postal, y alguna que otra idea para una campaña […]

Hernán Charalambopoulos
14/07/2010 3 Comentarios

El 500, heladera sobre ruedas

09 copy

Recientemente se presentó en París la heladera ‘SMEG 500’, realizada por Smeg y Fiat, con la colaboración estilística de Italia Independent. Auténtico ícono del «Made in Italy», el Fiat 500 encontrará así una nueva dimensión en los bares y hogares de todo el mundo. La heladera ‘SMEG 500’ se añade a los demás productos exclusivos […]

Staff RETROVISIONES
03/06/2013 13 Comentarios

Conversaciones célebres – Nasif Estéfano

el califa chico

Nasif Moisés Estéfano, tucumano el hombre, fue un virtuoso y carismático piloto, que llevó su capacidad de conducción a cualquier tipo de autos. Se destacó en Turismo Mejorado ganando con Alfa Romeo, Fiat y Peugeot gran cantidad de carreras. Sus récords sobre la Giulia Ti y alguna Ti Super son muy recordados. También probó en […]

Lao Iacona
20/11/2009 1 Comentario

Gran Premio Sonny Gotthold

The one and only Cinturonga

El reciente 20 de junio se celebró el día de la Bandera Nacional con un importante acto oficial en Rosario. A unos 300km al sudeste se rindió tributo a otro ícono nacional: los prototipos y monopostos que supimos construir. Como también es costumbre en esta fecha del calendario de eventos del CAS, se homenajeó a […]

Lectores RETROVISIONES
23/06/2011 8 Comentarios

512 días, 512 clásicos

sin manps

Talbot Samba Rallye – 1984 – Estacionamiento Beaulieu Autojumble, Beaulieu, New Forest, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
11/01/2012 7 Comentarios

522 días, 522 clásicos

Opel tapa y luces

Opel Kadett 1938 4 puertas, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
10/02/2012 1 Comentario

32 días, 32 clásicos

Abrí la puerta que vengo a buscar el final

Chevrolet Townsman fúnebre 1969, Las Heras al 1700, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
24/07/2010 3 Comentarios

Siguiendo con el tema

me tiré del balcón...

…De los Minis y algunas bellezas vintage, aqui la estampa de Charlotte Rampling, diosa en aquellos años de los primeros experimentos con el largo (o el corto) de las faldas.

Hernán Charalambopoulos
27/03/2012 5 Comentarios

233 días, 1 batido clásico

Batido frente

Ford Econoline «Batido Bus», Bocas del Toro, Panamá.

Diego Speratti
11/02/2011 Sin Comentarios

La última de Interclásicos

Fiat 1500 y Ford 37 en la hierba

Llegó a su fin la séptima edición del Campeonato Interclásicos para Autos Antiguos, que organizan el Club Amigos de los Fierros Viejos de Resistencia y el Club de Autos Clásicos de Corrientes. La actividad deportiva se cerró con una carrera de regularidad entre las ciudades de Resistencia, Chaco, y Empedrado, en la provincia de Corrientes. […]

Lectores RETROVISIONES
04/12/2010 1 Comentario

El poster del campeón

cañooooooooo....

Muchos lo habrán tenido pegado en sus habitaciones. Venía junto con la revista de Lancia en formato desplegable de cuatro páginas, además de la versión más pequeña en revistas europeas del sector automotor, como Quattroruote. Si alguien tiene uno colgado, ¡que nos avise, por favor!

Hernán Charalambopoulos
28/09/2009 Sin Comentarios

787 días, 787 clásicos

Toyota Starlet venta copy

Toyota Starlet. Según algunos «el mejor auto fabricado por Toyota». Me dieron ganas de comprarlo, pero por las dudas ni llamé al número. Lo encontré adentro del estacionamiento del Hospital Pereira Rossel en Tres Cruces, Montevideo, Uruguay. 

B Bovensierpien
21/07/2013 2 Comentarios

432 días, 432 clásicos

Magirus frente

Camión Magirus-Deutz Mercur, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
30/08/2011 Sin Comentarios

Inundaciones en el Delta

aguavá...

El gran Peraluman25 envió esta imagen de las últimas inundaciones en la zona norte del gran Buenos Aires, que de alguna manera afectaron también al Delta. Sensible…

Staff RETROVISIONES
18/11/2011 7 Comentarios

Siempre vigente

tomá !!!!!!!!!!!!!

Cuando un auto genera todo lo que este Maserati Ghibli, la mejor manera de verlo es sin ruedas… La forma pura, sin contacto alguno con la Tierra, y puesta sobre cuatro soportes. Este estado de rico despojo, no hace más que evidenciar lo obvio: es el mejor y más logrado “Granturismo” de la década dorada […]

Hernán Charalambopoulos
13/02/2012 8 Comentarios

Crisis de identidad

....onga !!!!!

La configuración «sedán dos puertas» nunca fue de lo más logrado que generó la industria automotriz a lo largo de su ultracentenaria historia. Quitarle dos puertas a un auto de cuatro para que solamente sea más incómodo, sin poner nada del otro lado de la balanza, es una ecuación que nunca pudimos entender. Si al […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2010 6 Comentarios

Mil Millas Sport 2014: veinte años de la vuelta al mundo

1890997_231395490381838_642712428_n

El Gardner 1926 y el Chrysler 1928, con los cuales los hermanos Miguel y Junior Dellepiane entraron al Libro Guinness de los récords, al completar –en 1994- la aventura de ciencia ficción que imaginó el escritor y poeta francés, Julio Verne, formarán parte de la exclusiva caravana de 150 autos de la edición 26 de […]

retrovisiones
30/09/2014 10 Comentarios