Autoclásica 2015: el BoS fue un Mercedes-Benz 300 SL
Cristián Bertschi - 12/10/2015
Un juego clásico que arranca el viernes a la mañana en Autoclásica es buscar quienes pueden ser los candidatos a llevarse el premio mayor de la muestra, el famoso Best of Show.
Decir que esta elección genera polémica todos los años es una descripción tan obvia como que el clima va a molestar durante el fin de semana, pero no por ello deja de ser una realidad. Por eso la gente prepara el pilotín y la saliva para discutir.
Este año no jugué, no se por qué, pero eso hizo que la elección no me sorprendiera porque estaba preparado para cualquier resultado.
En definitiva los jurados eligieron una terna integrada por un Bentley 4 1/2 Open Tourer, un Packard Custom Coupé y un Mercedes-Benz 300 SL coupé. Ganó el ala de gaviota, en singular, aunque tiene dos.
Lo que arrancó en el taller como una repasada terminó en una restauración muy prolija en manos de Jorge y Jorge Sica en la carrocería y Bruno Andreozzi en el interior y valija. Felicitaciones a los responsables desde este espacio. Terminó Autoclásica, pueden sacarse el pilotín y discutir tranquilos.

Los otros premios para los autos fueron:
| MAQUINARIAS | LOCOMOBILE 1906 2 HP MARCA RUCSTON |
| VEHICULOS COMERCIALES | PEUGEOT D 4 A FURGON |
| MENCIÓN ESPECIAL VEHICULOS COMERCIALES | Colectivo Mercedes Benz HO 317 1961 |
| VEHICULOS MILITARES | JEEP M38 A 1, 1953 |
| COMPETICION ARGENTINA | BAUFER CHEVROLET |
| COMPETICION ARGENTINA MONOPLAZAS | CRESPI NSU MINI JUNIOR |
| COMPETICION INTERNACIONAL | TORINO 380 W (la Nro.2) |
| TURISMO CARRETERA | T.C. FORD MOTOR F 100 EX TUQUI CASÁ |
| ARTESANIA ARGENTINA | BAUFER DV |
| INDUSTRIA ARGENTINA ORIGEN EUROPEO | PEUGEOT 403 1973 |
| INDUSTRIA ARGENTINA ORIGEN AMERICANO | TORINO 380 W |
| MICROPOUPE | JOSESO |
| ANCESTRO | KRIEGER ELECTRIC 1898 |
| VETERANO | AUSTIN 1911 |
| VINTAGE AMERICANOS | PACKARD 1929 Modelo 640 Custom Coupee 2/4 pasajeros |
| VINTAGE EUROPEOS | BENTLEY 4,5 LTS |
| MENCIÓN ESPECIAL categoría Vintage Europeos | a la Trayectoria a un ejemplar de LANCIA LAMBDA carrocería zagato por haber participado en todas las exposiciones organizadas por el CAC desde 1969 hasta la fecha |
| POST VINTAGE AMERICANOS | CORD 810, 1936 |
| POST VINTAGE EUROPEOS | FRASER NASH 1934 |
| POST GUERRA AMERICANO | CADILLAC 1956 SERIE 62, COUPE CONVERTIBLE |
| POST GUERRA EUROPEOS PEQUEÑA SERIE | MERCEDES BENZ 300 SL 1955 GULLWING |
| POST GUERRA EUROPEOS GRAN SERIE | PORSCHE 356 A CABRIOLET |
| CONTEMPORANEOS EUROPEOS PEQUEÑA SERIE | ASTON MARTIN DB6 |
| CONTEMPORANEOS EUROPEOS GRAN SERIE | CITROEN ID 19, 1962 |
| CONTEMPORANEO AMERICANO | FORD MUSTANG 1966 FASTBACK |
| TERNA BEST OF SHOW | PACKARD CUSTOM COUPE 1929 – MERCEDES BENZ 300 SL 1955 – BENTLEY 4,5 OPEN TOURER |
Categorías: EventosFecha: 12/10/2015
Otras notas que pueden interesarle
Cuenta regresiva
Mientras comenzamos la cuenta regresiva, despojando del envoltorio al nuevo almanaque, le vamos poniendo el moño a este 2010, año que recordaremos por mucho tiempo, y que nos trajo grandes alegrías al menos a quienes nos ocupamos de fogonear cada día este espacio que compartimos con ustedes. De la nada, o casi, logramos que cerca de […]
Staff RETROVISIONES31/12/2010 20 Comentarios
231 días, 231 clásicos
American LaFrance Fire Truck c.1916, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti09/02/2011 5 Comentarios
Los Alfa de Marbadan
Sumergido en un proceso natural de repaso vital, repentinamente se encendió un alerta amarillo sobre el 23 de agosto pasado. El mes de agosto tiene un significado complejo en mi memoria y en mi historia personal. Algunos eventos muy dolorosos como la pérdida de mi mejor amigo (mi viejo) el 27 de agosto de 1973, con […]
marbadan16/01/2013 30 Comentarios
Barchettas Clase B
A modo de continuación de la nota de la Maserati 450S (click aquí) y luego de leer los comentarios de los lectores, hago mi pequeña colaboración a la distancia a esta causa. Los autos usados para la grabación de la película «Operación Fangio» dirigida por Alberto Lecchi, viven!!!
Diego Speratti26/02/2010 13 Comentarios
434 días, 4 Mercedes G
4 Mercedes-Benz G230 del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti31/08/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #49
Tavullia es un pueblito de la provincia de Marche, (fontera con la más alegre y famosa Emilia Romagna) conocido solamente por haber hecho nacer a Valentino Rossi. Creo el único pueblo en el cual la municipalidad hizo disminuir por decreto el límite de velocidad de 4 km/h…
Qui-Milano22/10/2013 2 Comentarios
616 días, 616 clásicos
Citroën T23 casa rodante, Boca del Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2012 8 Comentarios
Fecha patria en la vecina orilla
Un socio de club Jaguar Argentina invitó a celebrar el 9 de julio en su campo en la afueras de Montevideo. Un magnífico asado, un día casi primaveral y rodeados de varios clásicos, la combinación perfecta para una jornada inolvidable.
Raúl Cosulich12/07/2010 4 Comentarios
Noche de Bentley en el Clásicos
El Club de Automóviles Clásicos volvió a poner la alfombra roja en el piso para celebrar el fin de la restauración de YF5015, un Bentley 8 litros 4 door Saloon carrozado por Weyman y Mulliner en 1931. El trabajo llevó cuatro años y el resultado es impecable, de lo mejor realizado en el país hasta hoy. […]
Cristián Bertschi28/06/2013 15 Comentarios
813 lechones, 2 Fiat 1400
Fiat 1400 x2, Colón y Juan Manuel Blanes, Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti07/09/2013 5 Comentarios
Supertazón con estrellas
httpv://www.youtube.com/watch?v=rLVCjnEGrqQ La final del Superbowl es el evento más popular de los Estados Unidos, y es por eso que el segundo de publicidad es el más caro del año. Las empresas se esmeran por mostrarse durante esos pocos minutos y marcar en la memoria del mercado una huella. Va este corto que representa muy bien […]
Cristián Bertschi22/02/2011 5 Comentarios
533 días, 533 clásicos
Dodge D100 1977. Estancia Las Marías, General Pirán, Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina.
Valeria Beruto27/02/2012 13 Comentarios
«Podrán imitarnos…
…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2012 28 Comentarios
Ímpetu
Ímpetu y una buena dosis de coraje para el temerario test driver del auto con el que ilustramos la mañana. El sufrido Volvo 240 de la foto no tiene más remedio que obedecer las órdenes impartidas por el obtuso accionar del chauffeur. Como en el juego de adivinanzas de la 6ta. de «La Razón» en […]
Hernán Charalambopoulos22/02/2012 19 Comentarios
75 días, 75 clásicos
Studebaker Champ c. 1963, Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/09/2010 5 Comentarios
7 días, 7 clásicos
Ford Taunus P7B 17M V4 2 puertas c. 1966, Chacabuco y Aristóbulo del Valle, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/06/2010 6 Comentarios
Tren fantasma
Como ya dijimos en notas anteriores, el Museo Rolando es una caja de sorpresas, y como toda tal, algunas son buenas, y otras decididamente olvidables. Rescatamos para hoy algunos puntos salientes del carácter de este singular coleccionista que a pocos metros de distancia “atesora” este Chevrolet Corvair al que su anterior dueño quizás sabiendo la […]
Hernán Charalambopoulos07/09/2010 3 Comentarios












mfproducciones
Que se yo, no se……eso de mover las piezas para que al ojo del visitante que repite año tras año sea un poco mas simpático puede andar, pero ese buolevard, mmmm me pareció humildemente que estaba bastante flaco…doy fe que lo vi explotar años anteriores, pero este finde no lo senti asi….ese circuito al final hace que al fondo ya no se le de tanta importancia y ahí metemos….que metemos ?, en este caso salieron sorteados los ex-tc y los sport nacional pero ahi estaban como el relleno de algo. Alla al final en la tierra , simepre los queridos bondis en este caso casi vecinos de todo lo que sea dos ruedas…..el autojumble desconozco si por mas orden o valores altos , pero menos stands. Si tengo que rescatar algo el lugar elegido para la premiacion un gran acierto, ahora si un lugar comodo…
Siempre vuelvo esperando la sorpresa pero….ya no se….en cuanto a las premiaciones, ahi por respeto hago silencio y dejo a los que saben….
Qui-Milano
Sin haber estado allí y a seco digo cuatro cosas:…..
Competición internacional un Torino??? Que tiene que ver!!
Industria argentina un Torino ?? En qué quedamos ..?
El 300SL tenía ese color y las llantas Dunlop en origen?
Si no hay una categoría dedicada, la Ferrari de Charly jamás va a ganar nada, y me parece que es de lo mejor que hay en el país, lejos
Saluti
javier
Me gustaría pensar diferente que mfproducciones y argumentar el proqué pero no es el caso.
Dos puntos a favor creo que son la NO lluvia y el lugar nuevo del CAC sin pensar en eso que es porque esta más cerca de la entrada y salida de socios, creo que sumar. Me parece que lo que no suma son las internas.
Una pregunta que me hago es: Autoclásica es un negocio?
Que le falta a Autoclásica?
Me gustaría saber que piensa Cristián que es un hombre que sabe del tema que recorrió muchos eventos de afuera.
Papanuel
Para alguien como yo que se deslumbra más con ver en persona y por primera vez un R8 Gordini con el que siempre soñó que con una Feyari último modelo que sabe que nunca se compraría en el imposible caso de tener la guita , la Autoclásica estuvo falta de coches representativos de nuestra industria. De no haber sido por clubes que agrupaban Citroën, Peugeot, Fiat, Renault Gordini/Dauphine, IAME y Auto Unión, prácticamente no habría habido nada. Será que los coleccionistas que no son tal de èlite se cansan o no son tratados bien, no lo sé. Pero es una pena. Yo voy cada dos o tres años para dejar que se acumulen novedades que hagan valer la pena la visita.
morgan.
Voy a discrepar con unos cuantos. Para mí la expo estuvo mejor que el año pasado. El boulevard, al sacar las motos se lució mucho más. Hubo mucho más orden y los autos expuestos a mi gusto personal fueron mejores. La ubicación de la carpa del CAC y entrega de premios esta mejor, no interfiere con el tránsito de la gente que pasea por el boulevard el día de la premiación. El circuito dinámico me divierte y lo único que agregaría sería señalización de los horarios para el público (por ahí estaba y no lo vi).
Otro tema, la mecha divina pero no sé si estaba para Best of Show. Antes que a la mecha se lo hubiese dado al 356 cabrio que explotaba pero claro……yo no sé nada de autos.
Alvaro
Coincido con «Don Qui» con respecto a las ruedas negras del 300 SL y hubiera puesto en «Competición Internacional» a la Ferrari ex Menditeguy…pero….pero….pero…los jueces son los jueces !!
Bertschi
Javier,
No quiero dejar pasar tu pedido de opinión con un improductivo silencio. Estoy pensando mi respuesta porque tengo sensaciones pocos claras todavía.
Como siempre, poniendo el evento en contexto, Autoclásica es un evento de enorme calibre. Organizado por un club de entusiastas, sin fines claramente comerciales en un país que discute si está o no en default, a días de elecciones nacionales, con impuestos que hacen imposible importar un auto y reglamentaciones que lo convierten a uno en un delincuente si intenta entrar una bomba de agua en una valija. Se puede ver lo que se tiene o lo que se podría tener. Yo estoy tratando de encontrar un balance que me permita disfrutar lo que hay y desear lo que nos falta.
GUARD RAIL
Me subo a lo que escribió Christián: Autoclásica es un mega-evento organizado por un Club (CAC) donde un puñado de Socios dedican mucho tiempo personal, no retribuido monetariamente, a su organización. Y lo mismo pasa en varios de los Clubs que participan y enriquecen la muestra. No es Expo-Chacra ni Goodwood Revival ni Pebble Beach, etc etc.
Y como bien destaca Christián, no podemos olvidarnos del contexto en que se lleva a cabo. Lo cual no implica resignarnos; y debemos buscar la mejoría implementable ( EJ, mejoras en el lay-out, los Autitos a Pedal /Grand Prix Junior, etc) y no frustrarnos. Porque es verdad que estamos extrañando ver mas «Novedades de Autos Impactantes», pero con las trabas a la Importación en los últimos años, debemos agradecer a aquellos Entusiastas que siguen rescatando y restaurando vehículos localmente y los comparten en Autoclásica que en definitiva apunta a ser un fin de semana largo entretenido , centrado en Autos & Motos Clásicos / Históricos compartido con muchos Amigos.
Marito
Particularmente viajo muchos Kms., para asistir a la exposición y es mi UNICA posibilidad de ver autos que muy dificilmente vea en otras oportunidades salvo en revistas y/o libros o viaje, como charlar con los dueños sobre la historia del auto, uno puede preguntar de todo y responden amablemente. Coincido con Morgen en cuanto al nuevo orden permite mas libertad en el desplazamiento. Si faltaban autos..?, creo que sí, como monopostista algún Berta MN F 2, por ej. o algún SFR, que los hay guardados. Exposición Dinamica debería ser más ordenada, creo que se inscribían en el momento y poner horarios.
Don QUI como siempre se la agarra con el Torino, no le paso las fotos del Porsche – Gordini…en durisima represalia.
Qui-Milano
Marito: Que malo que es Ud…!!
no la tengo con el Torino en si…. es una nota de color sobre las categorias y premios «a cazzo»….digo yo, veo por allì una Alfa Romeo TZ, de las mas antiguas que existen y que encima compitiò en el Mugello.. no puede entrar ella en la categoria Competición Internacional ??
ssjaguar
Estimado Qui-Milano….entraba,pero parece que dejaba bastante que desear..(así y todo,es el auto que yo me llevaría a casa de la Expo);y en cuanto a lo del Torino..¿lo dejamos ahí,si?
Qui-Milano
Si, lo dejamos ahi….reflexionemos en paz….. amen.
uffaaaa, donde està Morgan para tirar el palito cuando se lo necesita….
morgan.
Qui, le cuento algo…….cuando se prendía la pantalla con las imágenes de la lasagna se llenaba de gente, el torino es «posta posta» y con lo nac&pop que es el toro, el premio estuvo mas que bien dado. Por lo menos así «me lo creo» yo………
Qui-Milano
Todo bien con el premio, quizas se lo merece y todo… yo chisporroteo por la categoria… «Competicion Internacional» es, para mi, una categoria en la cual debe participar un auto de competiciòn que no fuè construido en Argentina,(como el segundo clasificado por ejemplo, aunque tenga historia nacional…) no un auto construido en Argentina que corriò una (1) carrera en el exterior (y en la cual saliò cuarto)…
Asi que, si habia que darle algun premio por la importancia que tiene, tendrian que haberlo ubicarlo en la categoria justa…
Pero bueno, no soy yo el que hago las categorias ni la lista de los participantes, asi que: chissenefrega & nothing else…
marianooctubre
Si bien comparto con Qui-Milano la óptica sobre «Lasgna de Nurburgring», no estoy de acuerdo con que la categoría «Competición Internacional» tenga que ser necesariamente un auto importado.
Se entiende por «Competición Internacional» autos que se hayan destacado en competencias internacionales; esto abarca desde los «1000 Kilómetros de Buenos Aires», los «Rally de Argentina» y los «Dakar», hasta los «Grand Prix du Monaco», «24 Hrs du Mans», «Mille Miglia», «Targa Florio» y «Tour de Corse». En esta clase bien podría haber ganado un Berta LR por ejemplo.
Se entiende por «Competición Nacional» autos que se hayan destacado en competencias nacionales; esto abarca desde TC y SP hasta Formula 4. En esta clase bien podría haber ganado el Mustang de Cabalén ¿Se entiende?
Discusión aparte si las «84hs de Nurburgring» tenían una auténtica jerarquía internacional; por lo pronto no formaban parte de ningún calendario internacional como, sí en cambio, lo eran los «1000 Kilómetros de Buenos Aires» para el mundial de marcas. Porque si es simplemente por correr afuera entrarían en la categoría internacional un montón de TCs y SPs argentinos que terminaron corriendo en Brasil o Chile (en categorías zonales), y claramente no se trata de «Competición Internacional».
Qui-Milano
marianooctubre:
Como lo explica Ud todo tiene sentido, y al haber entendido la cosa, envaino el sable y desensillo…
Como bien dice Ud las 84hs eran una competiciòn en si misma, y como tal, no eran parte de ningun campeonato pero al ser abierta a participantes de todo el mundo puede ser considerada internacional sin duda…
grazie
Marito
En los 1000 kms de Buenos Aires, 1971 participo «La pantera Rosa», auto construido por los Baudena, con un motor chevrolet 250 llevado a 4700 cc., piloteado por Eduardo Pino. El auto solo tenía importado los frenos…y ahi estaba solito mi alma contra los 917 y las Ferrari 512. El auto luego fue vendido a Hector Plano y aún existe, desconozco su estado…, va para el premio «Competencia Internacional» y resuelto the problem.
Tal vez «Competencia Internacional» ha sido tomado como participación una carrera en la cual toman parte varias naciones y no esta mal a partir del significado mismo de la palabra internacional.
Tal vez para no despertar tanto antitorinismo le tendrían que haber dado un » Premio Especial», aunque creo que hubiese sido lo mismo. Yo tambien envaino y desensillo.
marianooctubre
Una cosa es a que categoría pertenece y otra muy distinta es si está cerca o lejos de ganar en esa categoría. En el caso de la Pantera Rosa, ese auto participó tanto de competencias internacionales como en nacionales: por lo tanto podría inscribirse en cualquiera de ambas categorías. Posiblemente tenga más chances de recibir premio en la de «Competición Argentina».
Volviendo a los Torinos de Nurburging, despejada la duda de si estaba bien categorizado o no, ¿Era acaso el mejor exponente de competición internacional de toda la muestra??? Pensar que alguna vez la 330tri/lm ganadora de Le Mans en manos de Phil Hill ganó en esa categoría…
edu403
comparto con todos las opiniones de la lasagña . los autos no volvieron ( todas replidas )y alguien por ahi dijo : salieron cuartos en una carrera . chaaaaaaaannnnnnnnn . sin mas palabras ………..