La mar en Falcon
Diego Speratti - 05/01/2010Naciste allá lejos, en la América del Norte,
tus antecesores eran seres de grandes dimensiones.
Llegaste a la Argentina, eras un niño robusto, fornido,
te fueron entrenando para ser fuerte y aguerrido.
Tuviste hermanos y primos, más grandes, más chicos,
juntos eran los reyes del camino.
Tu madre, una esbelta señora, llevaba tu corazón,
fue símbolo de fortaleza y tesón.
Fuiste el abrazo de los amigos, el amor idílico,
Fuiste emoción al ver llegar la carita tierna de un hijo.
Fuiste dolor, acompañaste a los que dejan la tierra,
para alcanzar la vida eterna.
En una época donde no te dejaban pensar,
fuiste usado para torturar.
Fuiste alegría, en el quehacer diario, en la aventura,
en la sonrisa de la familia.
Fuiste trabajo, fuiste sudor, fuiste policía, fuiste ladrón,
fuiste cura, fuiste ilusión, fuiste leyenda, fuiste canción.
Fuiste pasión, dejando rivales arrodillados ante vos,
mientras una multitud vitoreaba, el paso del campeón.
Fuiste hazaña, protagonista por donde transitaras. . .
Fuiste amado, fuiste odiado, fuiste maltratado, fuiste mimado.
Fuiste maestro, fuiste sentimiento, fuiste luz, fuiste sol,
fuiste luna, fuiste lluvia, fuiste fuego, fuiste cielo. . .
Mientras haya un Falcon en la faz de la tierra…
Fuiste, sos y seguirás siendo, hasta el fin de los tiempos,
¡un gran amor!
Letra de la canción «Al Falcon», encontrada en la web. ¿Autor anónimo?
A pesar del sol, la lluvia, la sal y las balas, el Falcon seguía vivo en las costas de Mar del Plata en estas instantáneas decembrinas.
Categorías: En cada esquinaFecha: 05/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
El rey de los semáforos
Último gladiador de la dinastía IAVA, del que se puede asegurar con total certeza su ADN. Lo que vino después, simplemente no fue. «Cero a cien en ocho coma nueve» decía la platea enfervorizada… Capo en Lugones (pero más en Figueroa Alcorta, porque no era tan larga), nos dio mas de una alegría y algún […]
Hernán Charalambopoulos10/05/2013 13 Comentarios
Cinquantino greco
Vespa 50, Odos Adrianou, Plaka, Atenas
Hernán Charalambopoulos15/05/2012 4 Comentarios
Así llegaron
Cuando comenzamos a hablar del Datsun 280ZX, obviamente el primero que acercó documentación fotográfica es el gran Roberto Landler, quien puso a disposición esta perla de su archivo. La imagen dice Diciembre del 83, pero según el protagonista nos confesara después de algunos fernetitos, el solía dejar los rollos en la heladera largas temporadas hasta […]
Lectores RETROVISIONES31/03/2014 9 Comentarios
Desmanteladores pro
httpv://www.youtube.com/watch?v=gD78rTF0Rjo Piensen qué hicieron en los últimos cuatro minutos de vuestras vidas y ahora vean qué se puede hacer en el mismo tiempo.
Cristián Bertschi27/01/2011 14 Comentarios
10 días, 10 clásicos
Dodge c. 1947, Charcas al 4700, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti02/07/2010 2 Comentarios
¡Salvad al Conosur!
Guardé estas fotos para alguna ocasión valedera, como ahora que se habló tanto del Rastrojero y del Conosur en el post del Aero Willys 2600 (click aquí). Taxi, nunca joya, a este Rastrojero Conosur circa 1978, el primer y último pick up/sedán del mundo, lo encontré en Panamá e Irigoyen, en Martínez. Sepan disculpar los […]
Gabriel de Meurville02/03/2013 98 Comentarios
El último y nos vamos
Cálido y sentido homenaje de la gente de la planta de San Martín, ante uno de los últimos, o quizás el último número de bastidor que pasó por delante de sus puestos de trabajo.. Foto claramente “prestada” por los sitios que aparecen ilustrados en ella. Gracias a todos por el documento.
Hernán Charalambopoulos30/07/2012 19 Comentarios
1 día, 2 clásicos
Una calle de Laranjeiras, Rio de Janeiro: dos veteranos norteamericanos unidos en la vejez. Parecen nunca moverse. Aunque siempre en el mismo lugar, están bañados y en buena forma. Primero apareció sólo el Dodge M601, el Power Wagon militar (ya con un motor diesel Mercedes, supongo). Tiene un «Se vende» en el parabrisas, pero nadie […]
Jason Vogel29/06/2010 2 Comentarios
794 días, 794 clásicos
Rambler Cross Country 660 c.1963, Olavarría e Irala, La Boca, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti10/08/2013 12 Comentarios
Lancista
Uno de los autos con los que mejor me llevé, y compañero de aventuras sin igual, fue mi Lancia Fulvia 2C. Se lo compré a un abuelo que lo tenía desde nuevo, a los pocos días de entrar como diseñador en el Centro Stile Lancia allá por 1998. Era un deleite llegar manejándolo cada mañana al […]
Hernán Charalambopoulos07/07/2010 15 Comentarios
615 días, 615 clásicos
Alfa Romeo Spider en el Parque Urquiza, Paraná, Entre Ríos.
Cristián Bertschi24/09/2012 12 Comentarios
La película del Torino
Para los fanáticos del Torino, una gran noticia: En el BAFICI ( Festival de Cine Independiente de Buenos Aires), se proyectará la película documental “Proyecto Torino” dirigida por Agustín Rolandelli, y que cuenta con la participación de Oreste Berta y Heriberto Pronello entre otras celebridades de la farándula mecánica criolla. La imagen es una toma […]
Hernán Charalambopoulos08/04/2010 2 Comentarios
Limón de plástico
Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban […]
Hernán Charalambopoulos03/11/2010 8 Comentarios
444 días, 444 clásicos
Pontiac 1941 4 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/09/2011 Sin Comentarios
Ganga
BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.
Gabriel de Meurville10/01/2012 5 Comentarios
Ley de auto argentino
Gustavo Feder nos hizo llegar una gacetilla de prensa con los avances en el debate por la redacción de una ley que permita volver al régimen que una vez fue el Armado Fuera de Fábrica. Sin dudas es un tema muy polémico por los intereses económicos y pasionales que hay involucrados, por eso le abrimos […]
Cristián Bertschi22/12/2011 113 Comentarios


















Vlad Petes
Que raro que esta nota no la haya escrito Bertschi!!!
Es que el se está reservando para la de la Chevy…a el la cruz lo puede…
Horquisha
Me contaron que Bertschi ya tiene sus entradas a la tribuna 15 del autodromo para las tres fechas del TESHE en 2010… Eso es fanatismo, nada de andar haciendole una cancion a un patrullero!!
Vicente Nario
Muerte al patrullero !!! Aguante la 15 !!!
cinturonga
Esta claro quien es el poeta, quien el diseñador y quien…quien sabe que, no?
Cristián Bertschi
Solo se que (de Falcon) no se nada.
STAY TUNED…
Napoleon Solo
Las olas y el viento sucundun sucundun…
Es parte de la historia…
Atte.
NS.
tete
Como me dijo un peluquero mientras me cortaba la peluca, «el falcon es un plato con ruedas», para mi tiene un noseque que me encanta, ese tablero cromado en los de la decada del 70, luego cambio por relojes redondos en el 80, las manijas de las puertas, esos tapizados que en los 70 traian que parecian la tela de los paraguas, en fin me trae muchos recuerdos de mi niñez, mi abuelo tenia uno y siempre paseabamos con el.
Autanasio
No le diga relojes a los instrumentos.
El reloj da la hora y generalmente hay uno por auto, a más tardar.
Duetto
En mis años mozos tuve dos Falcon: un ’73 std y un ’80 deluxe. Nada más parecido a manejar un John Deere. Alguna vez luego de cruzar el puente de Salguero inundado con el 73 me quedé sin frenos al llegar al Río de la Plata… inolvidable. Como a alguno por aquí, a mi me gustan los chivos.
cinturonga
Cinturonga prefiere las señoritas en bikini. Gustos son gustos.
Rifle Sanitario
La humanidad se divide entre las personas a las que no les gusta el Falcon, y aquellas a las que no les interesa el Falcon. Buena nota.
tete
Autanasio, me entendiste a que me referia cuando dije «relo» ??, entonces no hinches las guindas (bolas).
Damian
Hola.
El Falcon es asi, esta en todos lados por eso es odiado y amado, no hay punto medio.
Lamentablemente las criticas las recibe de gente que gusta de otras marcas y no reconocen lo que un Falcon significa.
Agarren cualquier ruta del pais y diganme en cual no hay un Falcon y hagan lo mismo con los chevrolet, Torino, etc .
Despues discutamos cual es el mejor, chistes faciles abstenerse.
Saludos.
Damian.
Horacio P. desde Rosario
Mi viejo tuvo dos, un 66 futura negro, techo vinílico negro, interior rojo, un lujo para aquellas épocas y un 77 std rojo, interior negro, llamativo (y eso que mi viejo era canalla), a este último lo llevo, no diría en el corazón, más bien en el riñón, si no les aburre, les cuento: 28 años atrás, volviendo del casamiento de un primo en Bahía Blanca, el 504 ’71 de mi tío Pingo venía detrás nuestro hasta que dejamos de verlo, volvimos unos kms, descanzaba en la banquina, lo pechamos a mano y noté que el motor no giraba, lo tiramos con la «cuarta» hasta Guaminí donde le dieron el diagnóstico, había sufrido un esguince de biela (antes del viaje le habían hecho el motor «arriba», como se estilaba entonces cuando el bolsillo no alcanzaba), no había ni guita ni tiempo para repararlo ahí, así que un buen mecánico nos sugirió traerlo de tiro y nos fabricó una lanza con un tensor de Ford T, un par de ojales que sujetó del soporte de sendos paragolpes, y a las 22hs salimos a la ruta otra vez. Mi viejo no podía mantener los ojos abiertos y me cedió gentilmente el volante hasta que arribamos a casa a las 7hs del día siguiente, con paradas cada 200km (maso) para recargar café y algo de combustible, reacomodar mi almohada, que usaba a modo de riñonera, en el asiento enterizo tan «comfortable» del falcon.
Diego Barría
Fusite asiduo visitante de las playas de Reñaca… Pero los aplausos los sacaban los Torino Coupe y 128. Lo siento pero es así.
Damian
Hola.
128? jaja, que es eso?
Lo del Toro lo entiendo, pero casi 500.000 auto fabricados lo dicen todo.
Saludos.
Damian.
Daniel
A casi 20 años del cese de su fabricacion, el Falcon sigue dando que hablar, amado u odiado, pero nunca ignorado. Falcon, Chivo o Toro, quien da mas, seguramente no era el mas moderno de los tres, ni el mas rapido, pero si fue el mas elegido y eso lo dice todo, mi viejo tuvo dos, un std 73 y un std 80, con el cual tuve el orgullo de aprender a manejar alla por el año 84 a mis 13 años, por ese entonces se decia, aprendes a manejar en un Falcon y despues podes manejar cualquier cosa, y saben que? es cierto.
Juan el pregunton
Esta diciendo que el Falcon es cualquier cosa?
Miguel horoniski
Que linda nota !! Espero las famosas fotos de la rural en pacheco christian !! Gracias
Damian
Hola.
Al contrario Juan, si aprebdes a manejar un Falcon, despues manejas cualquier cosa (o sea demas vehiculos).
Saludos.
Damian.
Renato Redi
Me conmovió el poema!!! a pesar de mi comprometida militancia Chevroletista, nunca dejé de respetar al Falcon, mas allá de las superficiales «puteadas».-Incluso supe tener un ’62 de inmaculado estado, color verde con interior al tono y volante blanco, al cual, (para lavar mi conciencia), entregué luego en parte de pago por un Camaro ’69.- También confieso que en 1992, a su fin, se me cayó un lagrimón…! Era el fin de una época.-
Roberto Nigrinis
Un estupendo auto, no en vano lo fabricaron durante tantos años.
Marcelo
El Falcon, gran auto, pese a quien le pese, yo jamás entendí porqué la gente de Ford Argentina no se animó a sacar el 2 puertas, es muy lindo. Y un dato, el famoso instrumental cromado, lo sacaron del Mercury Comet, un contemporáneo suyo que tenía la misma plataforma.
El Justiciero
Gran auto? Muy lindo?
Marcelo
Cosas de gustos, don Justiciero.
nombre cambiado
Marcelo. Si hacian el Falcon 2 puertas ¿por donde subian los pasajeros?.