Sir Porsche RS61
Cristián Bertschi - 19/03/2010El fin de semana pasado dos de las más grandes casas de subastas de autos del mundo armaron su circo en Amelia Island, Florida, Estados unidos. Una de ellas, RM Auctions, tuvo resultados muy buenos para los vendedores y comisionistas, en cambio la de Gooding and Co. fue un poco más floja pero tuvo una perla muy interesante.
Entre las decenas de lotes que subastó David Gooding el día viernes había un Porsche RS61 de 1961 que subió a la rampa con el número de lote 55 y pudo ser visto en vivo a través de Internet. Pude seguir parte del remate pese a las visitas que tenía en casa que aturdidos por el “I have seventy five in the room, seventy five… seventy five here… seventy five here… who says eighty, eighty? eighty? EIGHTY!” Todo a fondo e insistentemente.
Vamos al lote que nos interesa, sobre todo por dónde fue a parar.
Este RS61 lleva el número de chasis 718-070 y carga con una historia deportiva más que interesante. Porsche construyó este auto durante 1960 e hizo su primera aparición en manos del mítico piloto de la marca, Bob Holbert. Su establecimiento, Holbert’s Garage se convirtió en uno de los primeros agentes oficiales y durante su carrera con Porsche que comenzó en 1957 ganó cuatro campeonatos del Sports Car Club of America (SCCA) y obtuvo un podio en Le Mans.
Según la descripción del catálogo de Gooding, durante enero y mayo de 1961 Bob Holbert manejó este mismo auto en varios eventos de la Costa Este con notable éxito y a fin de ese año Holbert se coronó campeón del SCCA.
La primera carrera registrada por este auto fue en febrero de ese año en Daytona donde Holbert se aseguró la victoria marcando un comienzo de temporada promisorio. La siguiente carrera fue la Governor’s Cup en abril donde Holbert ganó su clase y llegó cuarto en la general.
En mayo de 1961, Holbert pasó a manejar 718-044, el auto que Stirling Moss había conducido en la Targa Florio ese mismo año. Eso hizo que vendiera su auto a Tom Payne, tal vez más conocido por su participación con Shelby y por correr con traje y corbata. Pese a no ser más propiedad de Holbert siguió dando asistencia mecánica y ayuda para la puesta a punto de su ex auto. Payne corrió lo corrió en Bridgehampton, luego en Cumberland, Lime Rock y Wisconsin, siempre con éxito.
A fin de esa temporada 718-070 fue vendido a Millard Ripley, también relacionado con la marca por tener una agencia en Ithaca, Nueva York. Su primera carrera en Lake Erie lo vio llegar tercero, y su mejor resultado con la victoria en la general fue en la carrera de Watkins Glen en junio, y luego en el mismo escenario en septiembre ganó su clase y llegó tercero en la general.
Durante la temporada de 1963 el auto siguió ganando conducido por Charles Kurtz. Los años fueron pasando y las apariciones en las carreras del SCCA fueron esporádicas y ya a causa de su edad fue dejando de ser competitivo.
A mediados de la década se retiró y fue comprado en 1969 por un señor de apellido Steadman quien lo mantuvo cosméticamente como la estrella de su garage. En los años subsiguientes fue pasando por diferentes entusiastas hasta que en 1993 su dueño decidió prepararlo para correr y devolverlo a las pistas.
Luego la descripción continúa con todos los tabajos de restauración y mantenimiento que se le realizaron, como para seguir justificando su precio estimado que va de 1.2 a 1.5 millones de dólares.
A la lista de pilotos que condujeron este RS61 le faltaba tal vez el último ymás importante de todos. Su nuevo dueño.
Sir Stirling Moss dijo (en inglés) luego del remate: “Estoy un poco decepcionado por haberme perdido la subasta de Gooding & Company en Amelia Island la semana pasada. Siempre quise tener un Porsche RS y hace varias semanas que le había echado el ojo a este RS61. No puedo esperar a ver mi nuevo auto.”
De esta manera el ex subcampeón del mundo se hizo de uno de los 14 RS61 construidos por nada más que 1.705.000 dólares.

Fecha: 19/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
El Lole, Senna y los 190

Los años pasan, pero el talento es algo que no se pierde. En mayo de 1984 Mercedes-Benz hacía la presentación de su modelo 190 E 2.3 16V, y elegía para ello el renovado circuito de Nürburgring en Alemania, caro a los argentinos por las victorias de Juan Manuel Fangio y Carlos Alberto Reutemann en la […]
Lao Iacona20/10/2015 32 Comentarios
Visita frustrada al Museo Stanguellini

En mayo estábamos paseando por Módena, Terra di Motori, con Ernesto Claramunt cuando acatando sus indicaciones terminamos en una agencia Fiat donde se suponía nos encontraríamos con Don Stanguellini. En la recepción nos dijeron que el museo estaba cerrado y que el encargado de tener la llave llegaría en unos minutos por lo que decidimos […]
Cristián Bertschi16/09/2010 2 Comentarios
Arese que hay lío con el museo Alfa Romeo

Mucho se habló en el último año sobre el futuro de la marca Alfa Romeo y tanto se lo escuchó decir a Sergio Marchionne, director ejecutivo de Fiat Group, que la marca no estaba vendida ni en venta. Durante el 2010 Volkswagen compró a Giorgio Giugiaro su empresa Italdesign, dejándolo con una pequeña participación y […]
Cristián Bertschi23/01/2011 34 Comentarios
El señor de las barchettas

El CAS siempre tuvo algún loco lindo en la palestra. Los primeros años compartieron este galardón Bitito Mieres y Nicolás Dellepiane, artífices de la existencia del club junto a otros amigos. Unos años después, irrumpió en escena Cachorro Bonomi. Con su eterno peinado a la gomina y sus redondas gafas, debutó en la carrera de […]
Lao Iacona03/12/2014 13 Comentarios
Los muchachos del Lambda

En un comentario de una nota anterior (click aquí) mencioné al pasar al Lancia Lambda 8a. serie, primer auto de la barra. Revolviendo fotos viejas, aparecieron dos que ilustran esta ¿nota?. No puedo dejar de mencionar a los fotografiados. Son Guillermo Iacona, Aldo Conti (el dueño), Dicky Kenny, Tito Maza y «moi». El que sacó […]
Lectores RETROVISIONES23/09/2010 29 Comentarios
El P34 por un ingeniero

Cuelgan las palabras, así que préstenle atención a las explicaciones gráficas del Ingeniero Marcelo Beruto.
Lectores RETROVISIONES15/03/2011 12 Comentarios
581 días, 581 clásicos

Renault B110 4X4. Essaouira, Marruecos.
Hernán Charalambopoulos02/06/2012 6 Comentarios
473 días, 473 clásicos

Ford Galaxie 1959 4 puertas, Coronel Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/11/2011 5 Comentarios
Cartel de miércoles #40

New York City. Carolina Gala.-
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 5 Comentarios
619 días, 619 clásicos

Fargo 1956 pick up, Balneario Brisas del Plata, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/09/2012 1 Comentario
Aguante el óxido

Visto y considerando que DS (y no hablo de la reciente alta gama del double chevron…) está imposibilitado de mantener con frecuencia y regularidad el opaco y desteñido brillo que supo ganarse la sección “Óxido”, es que sumo mi granito de arena -más con la intención de que los visitantes de RETROVISIONES me desasnen, que […]
Lectores RETROVISIONES14/05/2010 11 Comentarios
625 días, 625 clásicos

Ford Prefect 1950, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/10/2012 5 Comentarios
Panzer 6×6

La última vez que un vehículo alemán 6×6 de este tipo paseó por Milano probablemente estaba pintado de color panzergrau y eran los años cuarenta… Mercedes-Benz G Klasse V8 biturbo 6×6 Via Cesare Correnti, Milano, Italia.
Qui-Milano05/01/2015 16 Comentarios
Cartel de miércoles #94

Esta chatita Ford A iba a-100-do ruido, a-100-do lo que pudo por los caminos del Uruguay profundo hasta que el sedentarismo la sorprendió en un jardín de Colonia del Sacramento.
Diego Speratti25/02/2015 4 Comentarios
Folleto

Folleto del 504 2000 E año 79. Este modelo todavía con los bifaros y tazas. Leonardo Ferreto (Club del 504). «Gentileza» de Facebook.
Lectores RETROVISIONES11/05/2013 3 Comentarios
524 días, 524 clásicos

Volvo PV444, Pan de Azúcar, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti16/02/2012 5 Comentarios
souvlaki73
Idolo Bertschi!
Muy lindo auto, uno de mis favoritos. Las luces traseras parecen pezones.
Otro: la clave funca perfict.
Daniel
Miralo al viejito !
Mike
Bueno el «Nono» se compró un autito usado… la cajita de pesca entra no sabemos las cañas cómo las va a llevar… eso sí que va a ir rápido… seguro!!!
Dame Coches » Blog Archive » Sir Porsche RS61 | Retrovisiones
[…] Read the rest here: Sir Porsche RS61 | Retrovisiones […]
Marcelo
Esperemos que Sir Stirling Moss se recupere pronto de su accidente y pueda disfrutar a plenitud del Porsche.