Sir Porsche RS61
Cristián Bertschi - 19/03/2010El fin de semana pasado dos de las más grandes casas de subastas de autos del mundo armaron su circo en Amelia Island, Florida, Estados unidos. Una de ellas, RM Auctions, tuvo resultados muy buenos para los vendedores y comisionistas, en cambio la de Gooding and Co. fue un poco más floja pero tuvo una perla muy interesante.
Entre las decenas de lotes que subastó David Gooding el día viernes había un Porsche RS61 de 1961 que subió a la rampa con el número de lote 55 y pudo ser visto en vivo a través de Internet. Pude seguir parte del remate pese a las visitas que tenía en casa que aturdidos por el “I have seventy five in the room, seventy five… seventy five here… seventy five here… who says eighty, eighty? eighty? EIGHTY!” Todo a fondo e insistentemente.
Vamos al lote que nos interesa, sobre todo por dónde fue a parar.
Este RS61 lleva el número de chasis 718-070 y carga con una historia deportiva más que interesante. Porsche construyó este auto durante 1960 e hizo su primera aparición en manos del mítico piloto de la marca, Bob Holbert. Su establecimiento, Holbert’s Garage se convirtió en uno de los primeros agentes oficiales y durante su carrera con Porsche que comenzó en 1957 ganó cuatro campeonatos del Sports Car Club of America (SCCA) y obtuvo un podio en Le Mans.
Según la descripción del catálogo de Gooding, durante enero y mayo de 1961 Bob Holbert manejó este mismo auto en varios eventos de la Costa Este con notable éxito y a fin de ese año Holbert se coronó campeón del SCCA.
La primera carrera registrada por este auto fue en febrero de ese año en Daytona donde Holbert se aseguró la victoria marcando un comienzo de temporada promisorio. La siguiente carrera fue la Governor’s Cup en abril donde Holbert ganó su clase y llegó cuarto en la general.
En mayo de 1961, Holbert pasó a manejar 718-044, el auto que Stirling Moss había conducido en la Targa Florio ese mismo año. Eso hizo que vendiera su auto a Tom Payne, tal vez más conocido por su participación con Shelby y por correr con traje y corbata. Pese a no ser más propiedad de Holbert siguió dando asistencia mecánica y ayuda para la puesta a punto de su ex auto. Payne corrió lo corrió en Bridgehampton, luego en Cumberland, Lime Rock y Wisconsin, siempre con éxito.
A fin de esa temporada 718-070 fue vendido a Millard Ripley, también relacionado con la marca por tener una agencia en Ithaca, Nueva York. Su primera carrera en Lake Erie lo vio llegar tercero, y su mejor resultado con la victoria en la general fue en la carrera de Watkins Glen en junio, y luego en el mismo escenario en septiembre ganó su clase y llegó tercero en la general.
Durante la temporada de 1963 el auto siguió ganando conducido por Charles Kurtz. Los años fueron pasando y las apariciones en las carreras del SCCA fueron esporádicas y ya a causa de su edad fue dejando de ser competitivo.
A mediados de la década se retiró y fue comprado en 1969 por un señor de apellido Steadman quien lo mantuvo cosméticamente como la estrella de su garage. En los años subsiguientes fue pasando por diferentes entusiastas hasta que en 1993 su dueño decidió prepararlo para correr y devolverlo a las pistas.
Luego la descripción continúa con todos los tabajos de restauración y mantenimiento que se le realizaron, como para seguir justificando su precio estimado que va de 1.2 a 1.5 millones de dólares.
A la lista de pilotos que condujeron este RS61 le faltaba tal vez el último ymás importante de todos. Su nuevo dueño.
Sir Stirling Moss dijo (en inglés) luego del remate: “Estoy un poco decepcionado por haberme perdido la subasta de Gooding & Company en Amelia Island la semana pasada. Siempre quise tener un Porsche RS y hace varias semanas que le había echado el ojo a este RS61. No puedo esperar a ver mi nuevo auto.”
De esta manera el ex subcampeón del mundo se hizo de uno de los 14 RS61 construidos por nada más que 1.705.000 dólares.

Fecha: 19/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
89 días, 89 clásicos

Alfa Romeo 1900 «Giardiniera», Colonia, Uruguay.
Diego Speratti19/09/2010 8 Comentarios
La Django tiene swing

Ahora que Peugeot volvió a comercializar sus bicicletas en Argentina, ¿podremos esperar que pase lo mismo con los scooters y las motos de baja cilindrada leoninas? Una de las novedades más recientes de la marca francesa en el mundo de las dos ruedas es el scooter Django, que se vende en Europa con tres opciones de […]
Staff RETROVISIONES19/09/2014 6 Comentarios
El rey del accesorio

Tres días tardé en llegar a Bariloche, pero me prometí entrar al Llao Llao con mi Estanciera y lo logré. Les hice un ole a los morochos de la entrada (que son tan morochos como yo pero me trataron como si se hospedaran ahí) y estacioné la máquina (que otra vez empezaba a tirar el […]
Lectores RETROVISIONES23/11/2009 3 Comentarios
Que aburrido todo esto…

Pfff…. Qué aburrida la gente con esto de los autos viejos!!! Para que se haga un poco más llevadero me traje este libro, pero con el viento se me vuelan las hojas… Aprovecho ahora que se pararon a cargar nafta y termino el capítulo del príncipe que se transforma en sapo. Encima, ni almohadones me […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2012 9 Comentarios
Ciccio di Cefalù

Estando en Cefalù (Sicilia), conocí a una persona increíble: Ciccio Liberto di Cefalù, el creador de las botas que usaban corredores como Vic Elford, Umberto Maglioli, Regazzoni, Fitipaldi o Niki Lauda cuando salió campeón en 1977 con Ferrari. Estar en su local es realmente un sueño dado que cada uno de los objetos y las […]
Lectores RETROVISIONES06/05/2013 4 Comentarios
«God Save Retrovisiones»

Desde aquel 9 de Abril de 2003 que aterricé en Heathrow, la idea era una sola: encontrar trabajo y comenzar a tomar contacto con restauradores. Ya de arranque, estuve 100% enfocado en establecerme, lograr una estabilidad económica, hacer algún viajecito posterior, y al año, pegar la vuelta a Buenos Aires con la experiencia de haber […]
Gabriel de Meurville24/03/2010 18 Comentarios
238 días, 238 clásicos

Pontiac Bonneville 1968 4 puertas, Carrera 28 y Calle 67, Barrio 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti16/02/2011 Sin Comentarios
¡Ahora sí! Montecarlo desde adentro

Finalmente llegó el muy esperado y pedido video con Manuel Eliçabe manejando el Cooper T51 en el Príncipado. Hay mucha información, mucho para ver y analizar. Disfruten y no se desconcentren que la pared está cerquita.
retrovisiones23/06/2014 18 Comentarios
457 días, 457 clásicos

Bedford TJ «Barraca Fripp», Aparicio Saravia y María Nimo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti23/09/2011 2 Comentarios
Falleció Orlando Sotro a los 83

Orlando era uno de los pioneros de la Mecánica Argentina Fórmula Uno y junto a su hermano, le pusieron por aquellos tiempos un apellido ilustre al mundo de los fierros. Se retiró el 16 de junio del año pasado en el autódromo de Buenos Aires. Y como todo piloto lo festejó donde más le gustaba […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2014 5 Comentarios
Mille Miglia 2012: Locura

Dos versiones de un auto inolvidable: Maserati 200S. Cualquiera de estas dos que se dejaron ver- una corriendo en manos japonesas y la otra con el tachito puesto en la feria- son ejemplares fuera de toda lógica, y al borde del paroxismo estilístico de esa década dorada para los autos sport como lo fueron los […]
Hernán Charalambopoulos19/05/2012 11 Comentarios
Fangio tuvo una Toyota

El prototipo Toyota Eagle Mk III 1992 del team All American Racers de Dan Gurney, con el cual el sobrino del tío más famoso del mundo ganó dos campeonatos IMSA, sale a remate este fin de semana en la venta organizada por Gooding & Co, en Peeble Beach, Estados Unidos. Este auto, el s/n 004 (motor […]
Qui-Milano16/08/2014 11 Comentarios
589 días, 589 clásicos

Jaguar Mk IV, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES15/06/2012 18 Comentarios
souvlaki73
Idolo Bertschi!
Muy lindo auto, uno de mis favoritos. Las luces traseras parecen pezones.
Otro: la clave funca perfict.
Daniel
Miralo al viejito !
Mike
Bueno el «Nono» se compró un autito usado… la cajita de pesca entra no sabemos las cañas cómo las va a llevar… eso sí que va a ir rápido… seguro!!!
Dame Coches » Blog Archive » Sir Porsche RS61 | Retrovisiones
[…] Read the rest here: Sir Porsche RS61 | Retrovisiones […]
Marcelo
Esperemos que Sir Stirling Moss se recupere pronto de su accidente y pueda disfrutar a plenitud del Porsche.