A fondo con casa al fondo
Jose Rilis - 14/06/2010Desde el pasado 11 de junio está “en el aire” una exhibición online dentro de la página www.nationalmotormuseum.org.uk, donde se celebran los salvajes años en que casas rodantes remolcadas por autos de calle competían en los circuitos del Reino Unido.
La asociación que nuclea a los usuarios de casa rodantes en el Reino Unido, The Caravan Club, organizó esta muestra virtual. Fueron ellos mismos los que entre 1954 y 1977 fiscalizaron un campeonato que dieron por llamar British Road Rally. En los eventos de este campeonato los participantes se medían para demostrar su valentía y velocidad, al volante de sus automóviles con casa rodantes enganchadas atrás.
Aquellas competencias de “caravanning” se disputaban en los circuitos más famosos del Reino Unido como Goodwood, Silverstone y Mallory Park y las atractivas pruebas deportivas atrajeron a nombres rutilantes del rally mundial de aquellos años como Pat Moss-Carlsson (hermana de Stirling Moss) y Tony Pond.
Tratándose de vehículos y sus casas rodantes familiares, los eventos constituían todo un plan para las familias de antaño, que se organizaban para pasar un fin de semana de paseo con las competencias “alterando” el sosiego de padres e hijos. En algunas ocasiones incluso los eventos deportivos iban acompañados por Concursos de Elegancia, en donde se premiaba la mejor amalgama entre auto y remolque.
La exhibición que está alojada dentro de la página del National Motor Museum de Beaulieu, socio del The Caravan Club en esta convocatoria, incluye variedad de objetos, material impreso, fotografías y material fílmico recientemente acopiado por el club en relación a aquellos años de competencias de casas rodantes.
En la página web los visitantes tienen la oportunidad de agregar fotos o recordar las historias de la época del “caravanning”, un tipo de competencias que ya no volverán, tan fascinantes y divertidas como desconocidas en general para los amantes de los autos.

Fecha: 14/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
21 días, 21 clásicos

Toyota 700 1964, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2010 7 Comentarios
Välkommen!!!

Amor y compra a primera vista: les presentamos el nuevo móvil de RETROVISIONES, con el que cubriremos de manera más eficiente cada uno de los acontecimientos del mundo clásico en esta parte del globo. Bienvenido a RETROVISIONES, querido y esperado Saab 900.
Hernán Charalambopoulos08/06/2012 30 Comentarios
Para pibes cancheritos

“Para pibes cancheritos, pelotas y botines Fulvencito…” decía la voz del publicista mientras «el gordo» Muñoz respiraba antes del tiro libre. Volviendo a la realidad, o más bien escapando de ella, aquí una buena receta para perpetuarse no sólo en apellido y fenotipo… Quien sea feliz poseedor de uno de los más logrados autos de […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 9 Comentarios
Cartel de miércoles #18

Bahía Blanca. Foto sacada por la tía.-
Lectores RETROVISIONES09/05/2012 6 Comentarios
491 días, 491 clásicos

Porsche 944, Rue Boulard, Montparnasse, 14e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti16/12/2011 6 Comentarios
Tridente escondido

No es de las más felices propuestas de Giugiaro para la marca del tridente, pero tampoco estamos hablando de un objeto despojado de atractivo… Maserati Coupe 1974 por Ital Design. http://www.italdesign.it/progetto/maserati-coupe-2 En este enlace encontrarán más información acerca de esta peculiar visión del diseñador para un futuro imaginario de la casa de Módena.
Hernán Charalambopoulos18/02/2013 8 Comentarios
Presentación y anuncio

El pasado miércoles el Dr. Cisitalia Lugo presentó en el Club de Autos Clásicos su Cisitalia 204, pudimos apreciar en detalle la magnífica restauración supervisada con toda pasión por Sergio. Nos informó que va a inscribirla para participar en la Mille Miglia y una semana después la presentará en el concurso de Villa d’Este.
Raúl Cosulich28/10/2011 18 Comentarios
Nuestro Club

A ver lectores si batimos récord de comentarios. Quien se sume a este Club, que comente justo aquí debajo.
Gabriel de Meurville27/04/2011 65 Comentarios
Cartel de miércoles #77

¿Qué querés que te cuente chango…? No queda mucho para decir de esta noble asociación catalana.
Staff RETROVISIONES01/10/2014 5 Comentarios
Visita a Gelscoe Motorsport

Bajo un techo de OSB en Diseworth, a unos pocos minutos del circuito de Donington se encuentra un pequeño taller especializado en Ford GT40 y preparación de todo tipo de autos para correr. Allí, encontramos a Jon, socio de Andy, trabajando sobre el chasis desnudo de un GT40 producido por ellos mismos, porque además de […]
Cristián Bertschi07/06/2011 6 Comentarios
Física y química

Pocas sensaciones tan intensas como cuando lo que llevamos debajo de nuestro asiento empieza a gobernarse por sus propias leyes, dejando al libre albedrío de la física el destino final de la maniobra que decidimos iniciar. Podemos imaginar, desear o bien suplicar que termine como pretendíamos pero son muy pocos los que lo logran. En […]
Hernán Charalambopoulos29/01/2013 12 Comentarios
241 días, 241 clásicos

Hola Muchachos, Les paso unas fotos de un Borgward Isabella 1961 que apareció abandonado en la esquina de Av. Tilcara y José Pio Mujica en el barrio de Pompeya. El auto estaba bastante completo, con su instrumental, radio, guantera, volante con el aro de bocina, faros, paragolpes, parrilla, solo faltaban los asientos. En pocos días […]
Lectores RETROVISIONES15/03/2011 5 Comentarios
Beethoven

Imposible ir a visitar a Speratti y no caer preso de los encantos de Beethoven, la mascota del barrio Real de San Carlos de Colonia, pero compañero exclusivo de nuestro socio. Luego de la recorrida habitual en la que el anfitrión muestra sus últimas compras en materia de objetos de dudoso valor utilitario y rigurosamente […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2014 9 Comentarios
Ferrari 250 GTO se vende

Además de los autos y la gente, Rétromobile tiene un atractivo más, tan importante como estos tres últimos, pero con la siguiente particularidad: es intangible. Además vincula estos dos elementos de una manera muy particular, este elemento, atractivo y seductor son: los chismes. Entre las noticias de compras y ventas de las últimas semanas apareció […]
Cristián Bertschi12/02/2010 8 Comentarios
18 días, 18 clásicos

Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 2 Comentarios
29 días, 29 clásicos

Chevrolet pick-up doble cabina El Detalle 1961, España y Malaver, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 6 Comentarios
Vicente López y planes con un Packard

Zambullirse en los archivos propios para ver fotos de autos clásicos en la calle genera tanto placer como nostalgia. ¡Qué lindo es volver a la memoria el día en que te encontraste alguna joya callejera! Acto seguido, el momento va acompañado por alguna reflexión del tipo: «ya no se ven cosas así en la calle». […]
Diego Speratti04/11/2009 3 Comentarios
Manifiesto Futurista #2

El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía.
Cristián Bertschi04/08/2010 1 Comentario
Tete
que grososos estos ingleses !! me imagino los comentarios en boxes,.. y…. vos que tenes, y tengo el enganche alivianado, cucheta de madera balza para que pese menos..
Ademas los despistes deberian ser antologicos !!
a-tracción
Es una actividad que sigue vigente hoy día y se practica en circuitos ovales. La diferencia es que se llaman Banger Racing with Caravans. La atracción es que se den unos a otros sin piedad. El ganador es quien cruza la meta con lo que quede más entero de lo que comenzó a remolcar al bajar la bandera a cuadros.
Les recomiendo ver este corto con un Jag MK2 en la punta, seguido por una legión de Siam Di Tellas y otros. Muy divertido.
http://www.youtube.com/watch?v=9_axIytjoJU
karmannia
Humor ingles!!! 100%
Daniel Mariani
Se imaginan si se hubiese hecho en Argentina, hordas de 128 Iava con las «Boyitas» a remolque o en el aire, buenisimo !!
Duetto
En mi vida vi un 128 IAVA remolcando una Boyita.
a-tracción
Cómo se llamaba esa casa rodante chiquita que tenía faros de Fiat 1500 lungo? Había una publicidad en los setentas que la mostraba flotando en una laguna. No, no estoy loco!
Minuto Gazulo en el aire!!!
Duetto
No está loco. Usted se refiere justamente a la «Boyita».
Rene
Hay una Boyita que anda en el verano por La Perla de MDQ, cuando le comenté del asunto a un familiar, me propuso hacer el cruce al Río de la Plata con una Boyita c/u con motor fuera de borda(a modo de regata).
P.D.cambio Saab que vuela por Boyita que flota.
saludos.
Daniel Mariani
Yo tampoco vi nunca un IAVA con una Boyita, pero mi suegro en los 70 tuvo un Falcon Sprint y una Boyita, el asegura que la llevo a mas de 160 km
Fuoripista
Daniel, tu suegro probó que la Boyita además de flotar… volaba!!