El Ford A de Edsel

 - 08/01/2013

No es ninguna sorpresa que el Modelo A personal de Edsel Ford recibiera una serie de mejoras en el departamento de estética; Edsel continuamente presionó a su padre para actualizar y hacer más interesantes los productos de Ford. Más sorprendente, sin embargo, es el hecho de que el modelo personal de Edsel haya pasado 50 años en un establo lechero escondido del mundo y que hará su debut como un coche totalmente restaurado en las próximas semanas, cuando desfile por la pasarela en la subasta de Gooding, en Scottsdale, EE.UU.

Como miembro del equipo que desarrolló el Modelo A, Edsel Ford se aseguró de infundirle algo del mismo estilo que hizo destacar a Lincoln en años anteriores, frente a las críticas de que el Ford T carecía de estilo. De este modo, se ganó con esfuerzo los elogios de su padre: «Tenemos un hombre bastante bueno en mi hijo», dijo Henry Ford en la presentación del Modelo A. «Sabe de estilo y cómo un coche debe lucir».

Considerado como uno de sus mayores logros, el Modelo A podía seguir siendo mejorado, por lo que en 1929 Edsel y su padre se acercaron a carrocerías LeBaron para crear un Modelo A único y especial. Se especificó un Phaeton de doble parabrisas – un estilo de carrocería que Ford nunca ofreció en la línea de producción del Modelo A -, alrededor de dos pulgadas más estrecho que un modelo estándar y con una serie de toques personalizados, como los parabrisas inclinados y que pueden recostarse, el panel posterior al estilo del modelo Victoria, laterales carenados, guardabarros delanteros alargados y estilizados. Tal como era costumbre en LeBaron, sus artesanos construyeron la carrocería de aluminio sobre una estructura de madera. Edsel y Henry decidieron pintarla de color negro y agregaron unos importantes faros cromados Stephen Grebel, una bocina montada en el centro, y demás detalles cromados y en cuero. Impulsado por el mismo motor estándar de cuatro cilindros que equipaban todos los Modelo A, el chasis ofreció una serie de modificaciones, que incluían un marco completamente modificado, un eje trasero estrechado en ocho pulgadas, una eje delantero más bajo, y elásticos traseros tipo cantilever similares a los encontrados en un Ford Modelo AA camión.

Puesto a nombre de Edsel Ford, el Phaeton sirvió, al parecer, como estudio de diseño, aunque existen versiones de que fue considerado para la producción. Según la descripción de la subasta de Gooding, en principio el coleccionista de autos antiguos Vernon Jarvis terminó comprando el Modelo A en algún momento de la década de ’50 y lo almacenó en un establo lechero de Illinois, donde permaneció hasta 2007, cuando el granero fue demolido. Según FordGarage.com, Phil Hawley, propietario del Route 66 Museum Dream Car en Williamsville, Illinois, encontró el phaeton, pero esta vez equipado con un motor Ford V8-60 y un frontal de chapa que hizo que el phaeton se asemejara a un Ford 1937. Se cree que estas modificaciones se añadieron mientras que el auto estuvo a resguardo, en el intento de un particular por crear un hot rod. Independientemente del origen de la configuración posterior, Hawley limpió el phaeton y lo ha mostrado como fue encontrado hasta su muerte en 2010 y posterior subasta de los contenidos del museo.

Un año más tarde, el actual propietario llevó el auto a Mann’s Restoration Shop en Festus, Missouri, para que se le realice una restauración completa de acuerdo a su configuración original. La restauración requirió la fabricación extensa de piezas desaparecidas de las cuales solo se había creado una (incluyendo los marcos del parabrisas, el capó, paragolpes, bisagras de puertas, y el arco de la capota), la modificación de una parrilla original de Modelo A, localizar un par de faros Stephen Grebel, y un montón de investigación en los archivos de Ford de aquella época. Esta tarea realizada por el propietario actual, le permitió encontrarse con el título original del coche, y también la correspondencia original entre Edsel y Henry Ford con LeBaron que contenían las especificaciones de construcción del vehículo. La gente de Mann’s incluso localizó el número de carrocería entre los archivos de LeBaron descubriendo que el auto fue construido entre dos Duesenberg.

Aunque Mann’s todavía tiene algunos detalles para terminar, se espera que el phaeton esté listo para la subasta de Gooding prevista para el 18 y 19 de enero próximo, en Scottsdale, Arizona. Se espera que el auto se venda por un precio entre 325.000 y 400.000 dólares.

Fuente y fotos: http://blog.hemmings.com

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 08/01/2013
6 Respuestas en “El Ford A de Edsel
  1. a-tracción

    «Si sos un misto jaulero con berretín de zorzal». Dijo Edmundo Rivero.

  2. gallego chico

    El modelo «A» es muy especial para mi familia. Mi papá tuvo uno comprado 0 km. color verde, llamado «la arvejita» por su color , claro.
    Creo que tuvo mucha importancia en la historia familiar. Con esto quiero decir que tengo mucho afecto al modelo «A». Pero es un auto simple y acomplejado. Tuvo que ser el sucesor del «T» que no es poca cosa.
    Luego fue superado por los competidores ampliamente. La tecnología era muy veloz como la actual. Quedó como un vehículo confiable, difundido, conocido por todos, fácil de arreglar y de modificar.
    Como olvidarlo? Para mi son de color arveja. Los demás lo seguirán viendo negro.

  3. jose del castillo

    Es increible como un par de faros Grebel y el parabrisas en ángulo le cambian la facha al viejo Ford A. Los faros solos habrán costado casi lo que un auto de serie. Fino detalle de categoría para un auto popular.

  4. Bocha Balboni

    que buen artículo, felicitaciones Gonzalo.
    Un abrazo. Bocha

  5. pinco

    Linda nota y gratos recuerdos !!mi Roadster era de los primeros ,motor numero 300.000,dinamo galleta y sin manijas exteriores,vino con volante negro pero en el baul estaba deteriorado el rojo de pasta de soya (creo que Henry era el mayor productor en esa epoca )fue un auto increiblemente confiable,que disfrutamos mucho con mi mujer y amigos en esos 70´,en tres o cuatro años solo se paro una vez porque se cerro el platino recien cambiado,o seria porque en la bajada al rio Despeñaderos corriamos contra el MG TC de Carlos Mazzeo y veniamos a 110 crono!!
    Saludos de Pinco

  6. OlivariEmilianoA

    Algún día espero darme el gusto de tener un modelo A.. por otra parte no puedo pensar en «Edsel» sin acordarme de esa catastrófica sub-marca de Ford..

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Platé Special en Pebble

es milmiyero?

Visto en Pebble Beach este Platé Special Roadster. En1949, el piloto Luigi Platé construyó este auto basado en un Alfa Romeo 6C 2300 con un chasis tubular. Corrió en Italia y en 1959 fue vendido dañado en un incendio. Lo compró su actual dueña Betty Murphy de Smirna, Georgia, y restaurado se presentó por primera […]

Raúl Cosulich
26/08/2011 5 Comentarios

491 días, 491 clásicos

Porsche 34 tras

Porsche 944, Rue Boulard, Montparnasse, 14e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
16/12/2011 6 Comentarios

A cada «Chancha» le llega su Rau

tribuna

El automovilismo argentino de la inmediata posguerra tenía como protagonistas a los bravos pilotos de TC entre los que estaban Fangio, los Gálvez («El Chueco» y «El Aguilucho» luego brillarían en diferente medida en monoplazas) y una larga lista de etcéteras, y las carreras para monopostos, con dos categorías que solían compartir fechas y escenarios […]

Diego Speratti
14/12/2009 3 Comentarios

Inauguración

10325249_312417065613551_2728480105299089298_n

Tan buscadas como curiosas las fotos de la inauguración de este concesionario Nissan en Ginza, el barrio más exclusivo de Tokio. Las imágenes tomadas en los albores de la década del sesenta muestran como prueba de vida las primeras versiones del Fairlady. Las invitantes redondeces de la zona vidriada hacen presumir que se trata del […]

Lectores RETROVISIONES
16/01/2015 2 Comentarios

Aguante el óxido

La sede oficial de 721.980.321 rondas de mate

Visto y considerando que DS (y no hablo de la reciente alta gama del double chevron…) está imposibilitado de mantener con frecuencia y regularidad el opaco y desteñido brillo que supo ganarse la sección “Óxido”, es que sumo mi granito de arena -más con la intención de que los visitantes de RETROVISIONES me desasnen, que […]

Lectores RETROVISIONES
14/05/2010 11 Comentarios

Foto robada

Opalalá...

Magnífica modelo desparramada sobre la sala de máquinas de esta Lancia Flaminia…Ejem…perdón, Peugeot 404 coupé diseñada por PIninfarina. La imagen es de nuestro querido lector Leonardo De Souza, a quien a través de estas líneas agradecemos su pronta disponibilidad.

Staff RETROVISIONES
20/09/2012 7 Comentarios

586 días, 586 clásicos

DSC_0169

VW Escarabajo, Costa Azul, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
08/06/2012 7 Comentarios

Sexualidad y proporciones

jaguar_xk120_alloy_roadster_1

Cuando nos planteamos construir un automóvil deportivo, el tema de cómo vestir su arquitectura de base es la parte más difícil del proyecto. En su configuración clásica, los deportivos derivan directamente del carro de combate, que con un caballo delante del luchador, creaban un conjunto sólido y veloz para poder desplazarse con soltura entre la […]

Hernán Charalambopoulos
05/07/2013 11 Comentarios

890 días, 1 futuro clásico de peluche

IMG_0308

Hay niños que no se van a dormir sin su peluche, y hay adultos que duermen en un peluche. Este London Taxi LTI en el que viajan unos aventureros ingleses, contemplaba con sus ojos chinos, el infinito horizonte rioplatense. Esto sucedió la semana pasada, a un costado de la muralla del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Notas […]

Diego Speratti
24/09/2014 8 Comentarios

El mejor R4 de Colombia

mostaza paso a paso

El 14 de julio de 1970, el Renault 4 se presentaba oficialmente en Colombia. No era un lanzamiento más; su estreno implicaba para la marca francesa la ansiada puesta en marcha de sus instalaciones industriales locales, las que en sociedad con el Gobierno colombiano (a través del Instituto de Fomento Industrial, IFI) estableció en Envigado, […]

Diego Speratti
09/03/2010 8 Comentarios

El centenario de Rosemeyer

carenado y open-wheeler

(Nota de archivo, octubre 2009) Este mes se cumplen 100 años del nacimiento del gran piloto alemán de preguerra Bernd Rosemeyer, quien ganó fama mundial en los años treinta, en la era en que surgieron las «Flechas de Plata», que dominaban las carreras y los récords de velocidad mundiales. Rosemeyer fue uno de los pilotos […]

Diego Speratti
29/01/2011 7 Comentarios

Un Fiat 8V o V8

mamma mia!

Durante la revisión técnica para la Mille Miglia en la Fiera di Brescia pudimos ver muchos autos lindos, y otros no tanto. Este año llamaron nuestra atención los lindísimos Fiat 8V, tal vez uno de los autos de la marca más importantes de la posguerra desde el punto de vista tecnológico, deportivo e histórico que mereció […]

Cristián Bertschi
31/05/2010 2 Comentarios

Marathon 1969: el Peugeot 204 coupé

img567

El Peugeot 304 coupé que presentamos en RTV (click aquí) fue la evolución del 204 coupé, al cual reemplazó a comienzos de 1970. Con respecto al 304, el 204 coupé, presentado a fines de 1966, disponía de un motor más pequeño (1.130 cc vs 1.288 cc), y el comando de caja se ubicaba en la columna. Estéticamente el […]

Diego Speratti
06/07/2015 7 Comentarios

769 días, 4 clásicos

Opel verde trompa copy

Mercedes-Benz W180 220 s cabrio y 220S 4 puertas y 2 Opel Rekord Olympia 1953-54, Carrera 26 y Calle 72, Alcázares, Bogota, Colombia. 

Diego Speratti
21/06/2013 4 Comentarios

Pebble Beach 2013: Alfa Romeo Superflow IV

Superflow en Carmel

Para decirlo en pocas palabras: me partió la cabeza. El jueves por la mañana se realizó el Pebble Beach Tour d’Elegance. Se larga desde el centro equestre, justo en frente de la carpa de Gooding donde luego se venderían más de cien autos, y recorre el 17 mile drive, pasando por Laguna Seca, y termina […]

Cristián Bertschi
25/08/2013 9 Comentarios

La resurrección de una Mexico

ganando Concorso Italiano

Esta es la historia de una Maserati Mexico de 1969 que pasó del abandono al primer premio en un concurso de elegancia en Estados Unidos; y la de un hombre, Martin Lodge, quien fue capaz de ver más allá del óxido del pobre tridente. Ivan Ruiz, ex dueño de este auto contó sobre su historia: […]

Cristián Bertschi
07/12/2009 12 Comentarios

Rally MDP 2012: el Concurso de Elegancia

Chrysler en estancia

Hoy a la noche comienzan las actividades del Rally de Mar del Plata y el club organizador dio a conocer días atrás los cerca de 50 autos que participarán en él (click aquí). Con 32 ediciones ya realizadas y con tantos autos importantes que han visto actividad en ellas, el club organizador sigue persiguiendo la excelencia […]

Diego Speratti
06/12/2012 4 Comentarios

223 días, una pinturita de Willys

Todos los hombres se han rendido menos uno

Jeep Willys MB, Plaza de los Poetas, León, Nicaragua.

Diego Speratti
01/02/2011 Sin Comentarios

Barchettas Clase B

danger

A modo de continuación de la nota de la Maserati 450S (click aquí) y luego de leer los comentarios de los lectores, hago mi pequeña colaboración a la distancia a esta causa. Los autos usados para la grabación de la película «Operación Fangio» dirigida por Alberto Lecchi, viven!!!

Diego Speratti
26/02/2010 13 Comentarios

Desde Inglaterra

FIGURETTI !!!!!

Hola muchachos. Hace ya unos días que visito vuestro blog y cada vez estoy más copado, especialmente por todas las cosas que me gustaría compartir viviendo en Inglaterra desde 2003. A raíz de ello, les mando la nota del Alfa de Fangio en la Mille Miglia de 1953. En el 2003 fue mi primera visita […]

Lectores RETROVISIONES
03/03/2010 1 Comentario

851 días, 851 clásicos

f7

Ferrari 365 GTC/4 Hotel Llao Llao, Bariloche.

Manuel Eliçabe
11/04/2014 8 Comentarios

Arese que hay lío con el museo Alfa Romeo

vendo tablero con tecnígrafo

Mucho se habló en el último año sobre el futuro de la marca Alfa Romeo y tanto se lo escuchó decir a Sergio Marchionne, director ejecutivo de Fiat Group, que la marca no estaba vendida ni en venta. Durante el 2010 Volkswagen compró a Giorgio Giugiaro su empresa Italdesign, dejándolo con una pequeña participación y […]

Cristián Bertschi
23/01/2011 34 Comentarios

Aurelia Charrúa

pinturita...

En el espacio del club de clásicos de Montevideo, había un auto que, pese a haber vivido nueve años en Turín, y trabajado cuatro en el Centro Stile Lancia, había visto solamente en libros: una Aurelia  cabriolet de cuatro plazas. Ejemplar raro si los hay, es uno de los doscientos sesenta y cinco construidos por Pininfarina entre […]

Hernán Charalambopoulos
09/10/2009 2 Comentarios

Autoclásica 2013: primeras impresiones previas

Stand Mercedes

La jornada de miércoles, la anteúltima antes de la apertura al público de Autoclásica 2013, tuvo mucho menos movimiento que jornadas similares de ediciones anteriores. Pero por pocos autos y motos que estuvieran allí, sin puestos del autojumble completos y organizados y con poco horizonte de stands comerciales terminados, nos quedaron algunas pocas sensaciones y […]

Diego Speratti
10/10/2013 1 Comentario

Goodwood Revival: ¡a pedalear!

Austin J40 goodwood

El Goodwood Revival de este año tendrá lugar los próximos 14, 15 y 16 de septiembre. La edición 2012 contará con la grilla de partida más joven de todas las carreras que se han disputado históricamente en este tradicional circuito inglés. La carrera inaugural de la Copa Settrington estará protagonizada por unos 30 Austin J40 […]

Jose Rilis
05/09/2012 7 Comentarios