El Ford A de Edsel

 - 08/01/2013

No es ninguna sorpresa que el Modelo A personal de Edsel Ford recibiera una serie de mejoras en el departamento de estética; Edsel continuamente presionó a su padre para actualizar y hacer más interesantes los productos de Ford. Más sorprendente, sin embargo, es el hecho de que el modelo personal de Edsel haya pasado 50 años en un establo lechero escondido del mundo y que hará su debut como un coche totalmente restaurado en las próximas semanas, cuando desfile por la pasarela en la subasta de Gooding, en Scottsdale, EE.UU.

Como miembro del equipo que desarrolló el Modelo A, Edsel Ford se aseguró de infundirle algo del mismo estilo que hizo destacar a Lincoln en años anteriores, frente a las críticas de que el Ford T carecía de estilo. De este modo, se ganó con esfuerzo los elogios de su padre: «Tenemos un hombre bastante bueno en mi hijo», dijo Henry Ford en la presentación del Modelo A. «Sabe de estilo y cómo un coche debe lucir».

Considerado como uno de sus mayores logros, el Modelo A podía seguir siendo mejorado, por lo que en 1929 Edsel y su padre se acercaron a carrocerías LeBaron para crear un Modelo A único y especial. Se especificó un Phaeton de doble parabrisas – un estilo de carrocería que Ford nunca ofreció en la línea de producción del Modelo A -, alrededor de dos pulgadas más estrecho que un modelo estándar y con una serie de toques personalizados, como los parabrisas inclinados y que pueden recostarse, el panel posterior al estilo del modelo Victoria, laterales carenados, guardabarros delanteros alargados y estilizados. Tal como era costumbre en LeBaron, sus artesanos construyeron la carrocería de aluminio sobre una estructura de madera. Edsel y Henry decidieron pintarla de color negro y agregaron unos importantes faros cromados Stephen Grebel, una bocina montada en el centro, y demás detalles cromados y en cuero. Impulsado por el mismo motor estándar de cuatro cilindros que equipaban todos los Modelo A, el chasis ofreció una serie de modificaciones, que incluían un marco completamente modificado, un eje trasero estrechado en ocho pulgadas, una eje delantero más bajo, y elásticos traseros tipo cantilever similares a los encontrados en un Ford Modelo AA camión.

Puesto a nombre de Edsel Ford, el Phaeton sirvió, al parecer, como estudio de diseño, aunque existen versiones de que fue considerado para la producción. Según la descripción de la subasta de Gooding, en principio el coleccionista de autos antiguos Vernon Jarvis terminó comprando el Modelo A en algún momento de la década de ’50 y lo almacenó en un establo lechero de Illinois, donde permaneció hasta 2007, cuando el granero fue demolido. Según FordGarage.com, Phil Hawley, propietario del Route 66 Museum Dream Car en Williamsville, Illinois, encontró el phaeton, pero esta vez equipado con un motor Ford V8-60 y un frontal de chapa que hizo que el phaeton se asemejara a un Ford 1937. Se cree que estas modificaciones se añadieron mientras que el auto estuvo a resguardo, en el intento de un particular por crear un hot rod. Independientemente del origen de la configuración posterior, Hawley limpió el phaeton y lo ha mostrado como fue encontrado hasta su muerte en 2010 y posterior subasta de los contenidos del museo.

Un año más tarde, el actual propietario llevó el auto a Mann’s Restoration Shop en Festus, Missouri, para que se le realice una restauración completa de acuerdo a su configuración original. La restauración requirió la fabricación extensa de piezas desaparecidas de las cuales solo se había creado una (incluyendo los marcos del parabrisas, el capó, paragolpes, bisagras de puertas, y el arco de la capota), la modificación de una parrilla original de Modelo A, localizar un par de faros Stephen Grebel, y un montón de investigación en los archivos de Ford de aquella época. Esta tarea realizada por el propietario actual, le permitió encontrarse con el título original del coche, y también la correspondencia original entre Edsel y Henry Ford con LeBaron que contenían las especificaciones de construcción del vehículo. La gente de Mann’s incluso localizó el número de carrocería entre los archivos de LeBaron descubriendo que el auto fue construido entre dos Duesenberg.

Aunque Mann’s todavía tiene algunos detalles para terminar, se espera que el phaeton esté listo para la subasta de Gooding prevista para el 18 y 19 de enero próximo, en Scottsdale, Arizona. Se espera que el auto se venda por un precio entre 325.000 y 400.000 dólares.

Fuente y fotos: http://blog.hemmings.com

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 08/01/2013
6 Respuestas en “El Ford A de Edsel
  1. a-tracción

    «Si sos un misto jaulero con berretín de zorzal». Dijo Edmundo Rivero.

  2. gallego chico

    El modelo «A» es muy especial para mi familia. Mi papá tuvo uno comprado 0 km. color verde, llamado «la arvejita» por su color , claro.
    Creo que tuvo mucha importancia en la historia familiar. Con esto quiero decir que tengo mucho afecto al modelo «A». Pero es un auto simple y acomplejado. Tuvo que ser el sucesor del «T» que no es poca cosa.
    Luego fue superado por los competidores ampliamente. La tecnología era muy veloz como la actual. Quedó como un vehículo confiable, difundido, conocido por todos, fácil de arreglar y de modificar.
    Como olvidarlo? Para mi son de color arveja. Los demás lo seguirán viendo negro.

  3. jose del castillo

    Es increible como un par de faros Grebel y el parabrisas en ángulo le cambian la facha al viejo Ford A. Los faros solos habrán costado casi lo que un auto de serie. Fino detalle de categoría para un auto popular.

  4. Bocha Balboni

    que buen artículo, felicitaciones Gonzalo.
    Un abrazo. Bocha

  5. pinco

    Linda nota y gratos recuerdos !!mi Roadster era de los primeros ,motor numero 300.000,dinamo galleta y sin manijas exteriores,vino con volante negro pero en el baul estaba deteriorado el rojo de pasta de soya (creo que Henry era el mayor productor en esa epoca )fue un auto increiblemente confiable,que disfrutamos mucho con mi mujer y amigos en esos 70´,en tres o cuatro años solo se paro una vez porque se cerro el platino recien cambiado,o seria porque en la bajada al rio Despeñaderos corriamos contra el MG TC de Carlos Mazzeo y veniamos a 110 crono!!
    Saludos de Pinco

  6. OlivariEmilianoA

    Algún día espero darme el gusto de tener un modelo A.. por otra parte no puedo pensar en «Edsel» sin acordarme de esa catastrófica sub-marca de Ford..

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Los «Top Secret» de Porsche salen a la luz

768074_S14_0553_fine

Como mirar por el rabillo de la cerradura del más secreto de los búnkeres secretos. Esa es la sensación que todo visitante tiene al recorrer la nueva muestra especial que se exhibe en el Museo Porsche de Sttutgart, Alemania, llamada «Project: Top Secret!». Inaugurada el pasado 17 de septiembre, permanecerá abierta hasta el 11 de […]

Staff RETROVISIONES
02/10/2014 11 Comentarios

Carburatori Dell’Orto

Reportaje El Garage

Sea porque muchas de las carreras de regularidad del Club de Autos Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia discurren por paisajes fantásticos, porque generamos una verdadera fiesta en todos los pueblos chicos por donde andamos, porque ofrecemos excelente hotelería y gastronomía para participantes y acompañantes o simplemente porque somos un grupo divertido y descontracturado, […]

Lectores RETROVISIONES
14/05/2012 22 Comentarios

Aurorita para el Día del Niño

¿cuánto pesa?

Al ver una de estas bicis instantáneamente viene al cuerpo la sensación de pesadez en las piernas que significaba vencer la quietud y empezar a sentir el vientito en la cara. Los que tenemos treinta y algo de años y crecimos en Buenos Aires aprendimos a pedalear en estas joyas de dos ruedas y supimos […]

Cristián Bertschi
08/08/2010 15 Comentarios

106 días, 106 clásicos

marchons, marchons

Renault Celtaquatre Coach 1936, Av. Santa Fé al 1000, Acassuso, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
06/10/2010 5 Comentarios

La bestia de la Provence

buga4

Dicen que vieron dos niñas manejando una Bugatti Ventoux. Que una iba mirando fijo a través del parabrisas. Que la otra agarraba fuerte el volante y llevaba el auto con precisión. Dicen que eran figuras espectrales, no muy de este mundo, pero sí de uno que conocemos. Que la cabina era un jolgorio, que cada […]

Valeria Beruto
14/03/2014 11 Comentarios

Madrid festeja en fotos al Citroën DS

512174_66353-g-cit

En 2015, el DS ‘Tiburón’ cumple 60 años. Con este motivo, la marca DS celebra una exposición fotográfica con imágenes históricas de este modelo que estará abierta al público del 12 al 22 de marzo en el hotel AC Santo Mauro de Madrid. Una muestra que, además, cuenta con una unidad de este vehículo en […]

Staff RETROVISIONES
13/03/2015 8 Comentarios

520 días, 520 clásicos

Austin bote

Austin A70 Hampshire chatita. Calle 170, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
01/02/2012 2 Comentarios

La foto del día: la 156 y la 158/9

jswl-P1130494-lowres-copy

Alfetta 158/9 y Ferrari 156F1 (recreación) en un día de pruebas. Autódromo de Silverstone, Inglaterra. Abril 2011.

Gabriel de Meurville
15/11/2012 9 Comentarios

324 días, 324 clásicos

BMW faros

BMW 733i c.1981 (E23), Lavalle y Caseros, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/05/2011 2 Comentarios

Marca registrada

cioccolato-fiat

Esta imagen corresponde al escudo que tuvo la Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT) a partir del año 1906, reemplazando al primero y original, que era una suerte de plancha de bronce con el nombre completo de la compañía. En este se puede apreciar la tipografía, que se mantuvo con mínimas modificaciones vigente durante décadas, y […]

Hernán Charalambopoulos
17/01/2010 5 Comentarios

Así vio C&SC el triunfo argentino en la MM

Classic & Sports Cars Cristián Bertschi
22/06/2012 5 Comentarios

Génesis de las 6 Horas

04

Estas fotos son de las 6 Horas Internacionales Sport organizadas por el CAS en la década del ’80 (no puedo precisar el año exacto). Este evento se realizó en el Autódromo Municipal (tal el nombre en aquel entonces) y se efectuó sobre un trazado inventado; utilizando los mixtos del circuito 8 y 9 entrelazados y […]

Lectores RETROVISIONES
07/05/2015 12 Comentarios

Cartel de miércoles #98

IMG_5792

Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]

Diego Speratti
31/03/2015 3 Comentarios

«Podrán imitarnos…

chevron

…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]

Hernán Charalambopoulos
28/03/2012 28 Comentarios

377 días, 2 clásicos

Fuselaje1 copia

Rover P4 y fuselaje avión Aerolíneas Colonia (ARCO), Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
05/07/2011 6 Comentarios

Bugatti, no sólo autos

cornelius

El nombre Bugatti esta íntimamente ligado a los autos y las carreras y a Ettore Arco Isidoro Bugatti – Le Patron – y su hijo Jean, pero los Bugatti fueron una familia de artistas que no sólo se destacaron como constructores de autos. Ettore Bugatti dedicó o canalizó su pasión por el arte plasmándolo en […]

Lao Iacona
15/10/2009 10 Comentarios

Rally Interclubes 2013

interclubes

La organización del Rally Interclubes anuncia que está abierta la inscripción para participar del II Rally Interclubes, que se realizará el próximo sábado 21 de septiembre, repitiendo la exitosa experiencia de la primer edición que se llevó a cabo el año pasado en conjunto con el Club de Automoviles Sport, el Porsche Club y el Club […]

retrovisiones
07/09/2013 3 Comentarios

Chivo a las brasas

Chivo on fire

Gracias a Martín Fernández por la foto.

Lectores RETROVISIONES
15/03/2012 21 Comentarios

248 días, 248 clásicos

Caddy interior

Cadillac Deville 1961, Calle 63B y Carrera 20C, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
26/02/2011 Sin Comentarios

Ser o no ser

2-IMG_1643

Un buen dilema debe tener el propietario de este Sport Prototipo, en discretas condiciones y con cara de no funcionar del todo… Cada vez que lo ve, este señor se preguntará qué hacer con él; si ponerlo en condiciones de correr (y desnaturalizarlo ya que tiene que poner los dispositivos FIA-FISA de seguridad), restaurarlo a […]

Qui-Milano
17/08/2014 7 Comentarios

La historia de la Atlantic: un océano de dudas

no pierdas el tren...

Pocos autos han despertado tanto la admiración de los fanáticos como las Bugatti Atlantic. Sin dudas unos de los diseños más espectaculares y estrafalarios de todos los tiempos. Casi tan estrafalario como el precio por el que se vendió uno de los 2 ó 3… ejemplares sobrevivientes, o lo estrafalario de su evolución. Con estas […]

Lectores RETROVISIONES
24/08/2010 27 Comentarios

Gran Premio Nuvolari 2013

P1010658 copy

El 22 de septiembre se terminó la edición 2013 del Gran Premio Nuvolari con la victoria de los italianos Andrea Vesco (ya ganador, e hijo del ganador de otras ediciones) y Andrea Guerini con un Fiat 508 S Balilla Sport del ’34 del Registro Italiano Fiat. Segundo llegó, con poquísima diferencia de penalidades, el binomio que hasta […]

Qui-Milano
26/09/2013 Sin Comentarios

Cincuenta años

saab-2

El último 24 de Enero se cumplieron cincuenta años de la recordada victoria de Erick Carlsson con Saab 96 el Rally de Monte Carlo de 1963. Esta vez, y por segunda consecutiva, con Gunnar Palm como copiloto. Alberto Domingo

Lectores RETROVISIONES
28/01/2013 16 Comentarios

Cartel de miércoles #97

IMG_2322

Dentro del equipo de Escudería Norte, los «reyes de la gomita», los hacedores de tanta hoja de ruta y competencia de regularidad para autos históricos en Argentina, Eduardo Casasnovas lleva la voz cantante. Entre los que más o menos a menudo cubrimos estas competencias (Mil Millas Sport, Gran Premio Histórico, y el resto de carreras […]

Diego Speratti
24/03/2015 7 Comentarios

Inéditos de Paul Bracq

Columna de auto test Marzo 2011: la importancia de la planta

Agradeciendo infinitamente las fotos enviadas por Federico Sierpien, estoico seguidor de RETROVISIONES desde el otro lado del río, publicamos esta documentación que retrata el estudio de un roadster BMW realizado por Paul Bracq sobre la base del modelo 1600. En las imágenes vemos la clara influencia de su pasado en la estrella a la hora […]

Hernán Charalambopoulos
24/02/2011 16 Comentarios