¡Maremma!
Hernán Charalambopoulos - 11/08/2010Siguiendo con el instructivo de Shooting Brake, vamos a presentar en esta ocasión un verdadero “Coupé da caccia” como lo fue este Fiat Maremma. Este concept car de Pininfarina tiene un nombre inspirado en una región de Italia ubicada entre Lazio y Toscana, y es una de esas palabras que no me molestaría repetir hasta el cansancio por lo gomoso y cálido de todas esas “emes” juntas que le dan un sabor tan distinto, y un sonido único.
Decíamos que el Maremma es un derivado del Fiat 130Coupé, que vió la luz bajo la forma de prototipo de estudio en el año 1974. Formaba junto al Opera, que era la versión de cuatro puertas, dos muy viables alternativas para acompañar a la solitaria, y algo descolocada si queremos Fiat 130 Coupé, un auto increíblemente elegante, aunque enorme aún hoy para los cánones paramétricos de los italianos.

De locuras como esta está llena la historia del automóvil italiano, y por eso es tan rica y entretenida. Si el 130 Coupé no encontró una respuesta acorde a las expectativas, mucho menos lo hubiera hecho el Maremma, un auto hecho sólo para paladares sensibles que aprecian este tipo de arquitectura, y se enamoran de esas líneas tan drásticas como monótonas que anuncian una paz sin igual a la hora de viajar en él ( …y no empecemos con el chistecito de que “en paz descanse” y ese humor tan poco elevado, ¿eh?). Seguramente la potencial clientela del Maremma se contaría con los dedos de una mano, y si a esto le agregamos el contexto histórico dado por la crisis del petróleo, nos damos cuenta que la cosa no estaba nada fácil para un auto de estas características.
Resumiendo, y en la semana del Shooting Brake, un ejemplo más de cómo elegancia y deportividad no siempre están pegados a los coupés o granturismo. También pueden esos atributos vestirse de otra manera como queda aquí demostrado.
Nos despedimos hasta el próximo ejemplar de esta maravillosa especie en extinción, y que desde este lugar nos proponemos enaltecer.
Categorías: GeneralFecha: 11/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
321 días, 321 clásicos
Alfa Romeo 1750, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti10/05/2011 Sin Comentarios
83 días, 83 clásicos
Mercury Monterey 1955 4 puertas, Dayman y Soriano, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti13/09/2010 2 Comentarios
Villa D’Este 2012: Bubble cars
Entre la profusa y bien servida exposición de Bubble cars en Villa D’Erba (no estaban por negado abolengo en Villa D’Este el sábado) encontramos ente Fuldamobil, objeto raro si los hay, con motor monocilíndrico de 191 cc y unos diez caballos de potencia. Fabricado en la Tierra de las libertades, esta burbuja es un digno […]
Hernán Charalambopoulos31/05/2012 11 Comentarios
223 días, una pinturita de Willys
Jeep Willys MB, Plaza de los Poetas, León, Nicaragua.
Diego Speratti01/02/2011 Sin Comentarios
360 días, 1 bondi clásico
Bedford línea 12, Urquiza y Libertador, Vicente López, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/06/2011 6 Comentarios
Poste restante #1: un paseo en Berliet
Chalon-sur-Saône. Marzo 13, 1928. Sra. María Luisa de Hering Mi apreciada cuñada, les mando esta fotografía tomada en estos días anteriores, que hemos salido con los camaradas del Creausot (…), paseo que hemos hecho en el auto de los muchachos que lo han comprado hace pocos días, siendo un hermoso Berliet, estrenándolo en compañía de […]
Staff RETROVISIONES12/05/2014 5 Comentarios
Qué te puedo cobrar…
Si alguien no conoce quien es Maurizio Colpani, desde estas líneas se lo presentamos. Como no estamos con tantas ganas de escribir debido al trajín de estos días, solo nos limitamos a mostrar un rinconcito de su taller el día anterior a la largada de la Mille MIglia… Esto es lo que se veía al […]
Hernán Charalambopoulos15/05/2011 9 Comentarios
Colas en Palm Beach
Cavallino Classic, FL. Foto: Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES26/02/2012 1 Comentario
Rediseñando el Falcon argentino de 1978
A principios de año escribí sobre Jorge Tomadoni en el post «Así nació el auto argentino» (click aquí), que trataba sobre la fabricación casera de la versión autóctona de la rural Falcon. En este caso le toca a unas fotos que pude rescatar de una bolsa un día de orden. Verán que están cortadas al medio, […]
Cristián Bertschi19/02/2010 13 Comentarios
909 días, 909 clásicos
Se había dicho todo o casi del Henry J. Que era un transporte demasiado básico para lo que el cliente americano demandaba, que le hizo perder fortunas a la Kaiser, que fue uno de los automóviles más feos de la historia y siguen las verdades. Pero ahora también sabemos que en un lugar muy lejano […]
Diego Speratti19/02/2015 6 Comentarios
El bebé de Rudolf
Hola, mi nombre es Rudolf Flais B, vivo en Santiago de Chile, tengo 23 años y soy amante de los fierros, en especial de los antiguos. Navegando por la net encontré su página y me enamoré de los autos que tienen. Mi sueño es tener plata para poder viajar allá con mi bebe (un Chevrolet […]
Lectores RETROVISIONES27/04/2012 10 Comentarios
Hippie chic
Cuando lo vi pensé que a un costado lo vería a Diego tirado en el piso haciendo unas fotos. Pero no. Ahí estaba solito, debajo de un pino angosturense. Entonces, emulando al citado autor, le tomé unas fotos para inmortalizar y compartir con ustedes una versión más agradable de lo que sería un tuning. Un tuning «Retrovisiones-friendly«. ¡Se […]
Valeria Beruto08/02/2010 4 Comentarios
El «auto-cine» de Coronel Vidal
Devenido en cochera, este cine-teatro de Coronel Vidal, aún conserva sus techos originales. Desde el año 1950, aproximadamente, el “Cine Lux” dejó de reverberar emociones artísticas.
Lectores RETROVISIONES11/09/2010 5 Comentarios
Fiera di Padova: mi amigo Allegro
Allegro Pelloni se presenta como modelista, que es a lo que se dedica actualmente. Pero entre 1969 y 1998 trabajó para carrocería Scaglietti, en diferentes puestos. Empezó como carrocero y se jubiló como encargado de control de calidad de los autos, antes de salir a la calle. El primer auto en el que trabajó fue […]
Willy Iacona07/11/2011 9 Comentarios
Oldtimer Bonsai
Segundo auto de producción en la historia de Honda, y primero de la saga de deportivos compactos, este S-500 fue un hito en la historia de la marca. Fuertemente derivado en su ingeniería del ámbito de las dos ruedas, presentaba una mecánica de cuatro cilindros con doble árbol de levas a la cabeza, y cuatro […]
Hernán Charalambopoulos22/03/2012 6 Comentarios
559 días, 559 clásicos
Studebaker 1941-48 pick up, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2012 1 Comentario
Houston, tenemos un problema
Tanta Mille Miglia, Pebble Beach y Autoclásica y no nos hemos detenido aún en otro evento de autos de esos que vale la pena contemplar alguna vez antes de clavar rodilla en tierra. Los «Art Cars Parade» son desfiles en los que participan automóviles y otros transportes convertidos en obras de arte por obra y […]
Diego Speratti20/10/2009 1 Comentario
¿Hacía falta?
Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés. La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por […]
Hernán Charalambopoulos26/03/2010 8 Comentarios
Fiesta del Chivo en La Habana
Desde la Habana, y haciéndose eco de las necesidades de colaboración que por estos días necesita RETROVISIONES, doña Susana ( madre del griego) se puso el overol, y entró a dispararle a algunos de los monumentos rodantes de la siempre pintoresca capital de la isla. Como no podía ser de otra manera, empezó retratando la marca preferida […]
Lectores RETROVISIONES25/01/2011 2 Comentarios













Fuoripista
Hernán, no somos nada. Papina tenía unas líneas más curvadas que este Maremma y allí no intervino Pininfarina…
De los «shooting brake» hasta ahora digiero el realizado sobre el Aston Martin Virage, ahora… el que agarró un Vanquish y le hizo una carrocería de esta especie inspirada en aviones de los ’40… habría que rasurarlo en seco…
Pablo Felipe Richetti
Bellissime !!!
Lunga vita a queste «giardinette» !!!
Peraluman 25
Sr. Griego, tengo una inquietud: un Lancia Beta HPE ¿Es un Shooting Brake? Porque a diferencia de los anteriores este tiene mayor distancia entre ejes que su Coupe.
Hernán Charalambopoulos
El Lancia BEta HPE (high performance estate) es un shooting brake allìtaliana, como bien lo pusimos en una nota hecha hace ya unos meses.Ponga el buscador y se va a encontrar con uno de los diseños màs elegantes de lo años setenta.
Tete
Griego , como todo lo setentoso me gusta ! tiene algo del 131 y 132, no ? linda la modelo de la primera foto, todo natural sin tuneo ! esas eran namis
raulito
griego, … creo que el auto de la 2da foto te quedaria bien.. puede ser una opcion? mmm( y llevame a dar una vuelta)…
a-tracción
Alguna vez me dare el gusto de tener una Coupe 130 en mi dream-garage.
V6 de 3.2 litros disenado por Lampredi. Ojo! No confundir con el mismo de la Dino.
BMW-Isetta
En breve les envío imágenes de una «shooting brake» nacional que encontré hoy por San Justo. No es una DKW Universal ni una Estanciera. Saludos, Ernesto M. Parodi.
Esteban
tiene algo de Torino Comahue y cia………