Segundo contacto
Hernán Charalambopoulos - 18/09/2010Mañana se cumple una semana de mi llegada a la tierra prometida, y aún no tuvimos un día de descanso. Siendo el miércoles de la próxima semana feriado, y el jueves también (fiesta de la luna), a la semana de seis días laborales completos, le agregaron simpáticamente el domingo para recuperar el feriado.
¿Algún comentario al respecto, mis queridos vagos occidentales? “Noooooo…”
La fiebre de sábado por la noche consistió en ir a cenar con nuestro inseparable traductor, al que apodamos “Fabio Cannavaro” por el tipo de marca a presión que ejerce sobre nosotros, un colega italiano y la señorita Sui Yu, quién se desempeña como asistente del megajefe de nuestro estudio, un hiperkinético y simpaticón, quien mañana domingo a las siete de la mañana seguramente estará en su escritorio preparando las cosas del día.
La señorita Sui Yu es un personaje entrañable, y aunque no es del selecto grupo de las chinas que se parten de buenas, tiene una simpatía que nivela hacia arriba. Es muy emprendedora, y como tal, entre sus más cercanos objetivos, figura el de meterse bajo las sábanas de Franco, mi compañero de desembarco al que se le agregarán cinco italianos más en un par de semanas. El eterno dilema de revolcarse con la asistente del jefe va a ser tema de discusión durante la semana, y seguramente pedirá algún consejo que con una Tsing Tao de por medio sabré ofrecerle a mi descorazonado camarada.
La gastronomía sigue siendo el punto fuerte de este viaje, y si sobrevivo a esta experiencia, me consideraré un ser inmortal. No perdono ni un puestito, no dejo bicho asado en reposo ni salsa picante por probar, y esa valentía me costó una cuantas sentadas en el lapso de pocas horas, luego de zambullirnos felices en un calamar asado con kilos de un polvo rojo que al entrar en contacto con las papilas gustativas, provocaron que nuestro cerebro nos dé una lección de comportamiento y modales.
El cerebro, sabio como pocos, al enterarse de nuestra descalificadora agresión sobre la parte inicial del tracto digestivo, habló con la tripa y la convenció de que por unas horas levante las barreras del peaje, generando un incomodísimo libre tránsito que se cortó milagrosamente antes de que la industria farmacéutica interviniera para restablecer el orden.
Da autos, muy poco para contar, ya que los clásicos brillan por su ausencia. Las horas libres pasan entre gimnasio, comilonas y lectura a la espera de nuestro primer día libre en el que iremos a la Montaña Amarilla, un lugar bien metido en el bosque, y en donde pueden aparecer cosas interesantes. Mientras tanto, fotos tomadas desde el taxi, en el caótico y bizarro tránsito chino.
Seguimos con las tres ruedas y esta vez en versión vehículos de carga. Hasta la próxima.
Categorías: ViajesFecha: 18/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
La foto del día: Graciela Alfano y la Goldwing
Aquellos años setenta, cuando nuestros superagentes favoritos nos hacían soñar con una Alfano joven y sin tunear.
Gabriel de Meurville20/12/2012 28 Comentarios
Nafta Súper
Perdidos en la llanura pampeana, nos topamos con estas dos joyas de los setenta. Imposible no compartir la imagen.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 13 Comentarios
645 días, 645 clásicos
Mercury 1941 cupé, Av. Mitre al 800, Florida (B), Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/11/2012 3 Comentarios
Giles, dame más gasolina
La memoria petrolera de San Andrés de Giles vive en la abandonada estación YPF del centro de la ciudad y en el surtidor de una esquina cualquiera, frente a las vías.
Diego Speratti02/10/2009 1 Comentario
730 días, 730 clásicos
Fordson E83W, José Enrique Rodó, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti10/04/2013 8 Comentarios
381 días, 381 clásicos
Humber Hawk VI c. 1955, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti09/07/2011 3 Comentarios
Leva Lunga reloaded
No es la primera vez que me la encuentro (exactamente en el mismo lugar que el Porsche da patacca). La primera vez que la vi estaba bastante más caída y le dejé la típica tarjetita con el número de teléfono; con sorpresa el tipo me llamó al día siguiente para comentarme que recién la había comprado […]
Qui-Milano12/05/2015 11 Comentarios
439 días, 439 clásicos
International L110 pick-up c. 1951, Centro, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/09/2011 3 Comentarios
Yo jurado
¡Me descubrieron por la credencial de jurado! Ya que no puedo ofrecer la foto en eBay, se la cedo sin cargo a Retrovisiones.
Raúl Cosulich20/10/2010 36 Comentarios
Nobleza obliga
Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]
Staff RETROVISIONES26/06/2013 10 Comentarios
Garnufla three-wheeler
¿Alguien me puede decir qué tipo de garnufla es esto? Lo encontré unos días atrás en México al 600, C.A.B.A. Charlie Kober
Lectores RETROVISIONES20/11/2014 15 Comentarios
Pequeña maravilla
Jorge Sordelli es un ingeniero en CAD, es decir una de esas personas que a través de sus conocimientos hacen posible que la idea del diseñador se transmita sin interferencias al automóvil que se está aún en estado embrionario, garantizando que el concepto original quede plasmado en el objeto que se está desarrollando. Compañero inseparable […]
Hernán Charalambopoulos03/04/2010 6 Comentarios
Y dale con Cisitalia…
Dale con Cisitalia, tu tío Chito y el sargento retirado García… Esta preciosura vivió acá en Esperanza, mi ciudad, entre 1955/60. Propietario: Juan Alesso, el mismo que construyó el Mecánica Nacional Fuerza Libre con motor 12 cilindros bóxer de 7 litros.
Bocha Balboni18/11/2010 11 Comentarios
Beethoven
Imposible ir a visitar a Speratti y no caer preso de los encantos de Beethoven, la mascota del barrio Real de San Carlos de Colonia, pero compañero exclusivo de nuestro socio. Luego de la recorrida habitual en la que el anfitrión muestra sus últimas compras en materia de objetos de dudoso valor utilitario y rigurosamente […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2014 9 Comentarios
393 días, 393 clásicos
Barkas B1000, Karl-Liebknecht Strasse, Berlín, Alemania.
Jason Vogel21/07/2011 1 Comentario
Manifiesto Futurista #3
La literatura ha magnificado hasta hoy la inmovilidad del pensamiento, el éxtasis y el sueño, nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, la carrera, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo.
Cristián Bertschi05/08/2010 2 Comentarios
Sólo para obsesivos
Fulvia Coupé, «Seconda Serie «1.3: Increíble estado de conservación de esta coupé maniacalmente restaurada por su propietario. No logramos dar con él todavía, pero seguramente luego del fragor de la contienda mecánica, lo atraparemos para que nos cuente su historia y la de su impoluta mascota.
Hernán Charalambopoulos20/11/2009 3 Comentarios
Juan Carlos García
En el día de ayer, 5 de noviembre, en La Cumbre, Córdoba, a los 82 años y a causa de un ACV, partió de rally eterno el Dr Juan Carlos García. El «Gallego» para los más íntimos, el «odontólogo» para los menos cercanos, fue co-fundador del Club de Automóviles de Colección Mar del Plata allá […]
Lectores RETROVISIONES06/11/2014 4 Comentarios










![YR0J5036 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/04/YR0J5036-1024x768.jpg)



Papanuel
Para los desarreglos alimenticios, tomáte un diente de ajo pelado y entero (que sean ajos chicos para no atragantarte)como si fuera un comprimido. Eso mata todo.
¿La secretaria se quiere meter debajo de las sábanas de Franco y de los 5 más que van a llegar? Mirá qué fiestera la china…
Mariana
:S
que estómago para comer tanto bichito asado
cinturonga
Griego podra ud. averiguarme si las chinas (¡) o (-.) ?
No dejo pasar ni 5 días que se pego unos revolcones? que barbaro. Por las dudas preguntele si me conoce, se me hace que es medio chanchita.
Atenti el bicho que se come mi buen amigo.
Carinho glande, cintu.
jose del castillo
Tengo una sensación como que me perdí el primer capítulo de esta historia. De repente se aparece Charalambopoulos en China!! por trabajo? hasta cuando? tiene ésto que ver con la supuesta baja del blog? se pierde Autoclásica? lo volveremos a ver?
Pls. alguien que informe.
el informante
si.
un tiempito.
no.
si.
si.
saludos.-
Tete
Griego guarda con lo que le mandas a la tripa y sobre todo con las salsas, lo que pica al entrar quema al salir, y me imagino que conseguir el medicamento apropiado ahi se debe complicar un poco.
Gasper
Muy buenas crónicas!!!Mande algunas fotos de los restoranes y de las chinas por favor!
Criself
Hernan Le recomiendo que pruebe, el cangrejo, la vivora frita, los caracoles y los hongos fueron de las cosas mas ricas que comi en china.
si llega a pasar por Shanghai le recomiendo que se haga un tiempito para ir a ver este espectaculo http://www.era-shanghai.com/era/en/
es realmente increible.
saludos Criself.
Mike
Quiero pensar que el comentario de la representante del ala femenina de RTV está referido al Sr Griego y no a la apertura cultural de parte de la Srta Asistente oriental…