Indy 500’71

César Sorkin - 08/06/2011

httpv://www.youtube.com/watch?v=OTNDPmIO4Lw&feature=player_embedded

Cristián, muchísimas gracias por mandarme el video del crash de Indy 1971… ¡jamás lo había visto desde afuera!

En todo caso, si resulta interesante, te lo puedo contar desde adentro…
En 1971 yo era redactor de la revista Corsa. El entonces existente United States Travel Service invitó a Corsa a cubrir la carrera, y nos tocó en suerte al Jefe de Redacción, Carlos Fresco, y yo, hacer el viajecito. ¡Un mes en Indianápolis…!

Viajamos por la entonces también existente aerolínea Braniff… créase o no el vuelo era: Buenos Aires, Asunción, La Paz, Lima, Bogotá, Caracas, Panamá, Miami… y no pasando por arriba… ¡haciendo escala en cada ciudad! Al llegar a Miami luego de 23 horas, un bloque de  titanio estaba más tiernito que mi tujes.
De Miami a Indianápolis, conexión por Eastern Airlines… cuatro horitas más.

El mes completo en Indy obedecía a que el sistema de clasificación de la carrera abarcaba tres fines de semana seguidos, y no por mejor tiempo absoluto sino por quién había hecho el mejor tiempo y cuándo, si en el primer fin de semana, en el segundo… era complicadísimo, ya ni recuerdo cómo era.

Llegamos al Indianápolis Motor Speedway y previo paseo por el más que interesante museo del circuito, nos fuimos a acreditar. A mi me dieron una camiseta de uso obligatorio, blanca con leyenda verde «Press. International Photographer», un hermosísimo broche metálico numerado que lamentablemente perdí, credencial que habilitaba exclusivamente para ese palco, credencial para la pista, credencial para el Gasoline Alley -boxes cerrados en los que se trabajaba todo el mes- y credencial para el Victory Lane, o sea lo que en TC se llama Podio… es decir, todo reglamentado y firmando yo un statement que establecía que el Indanapolis Motor Speedway se hacía responsable de lo que fuera únicamente si yo NO me movía del palco durante las primeras cinco vueltas de la carrera.

Así que me ubiqué ahí y Fresco se fue a la curva 1.

Racconto.

Durante ese mes, el que manejaba el Pace Car, un Dodge Challenger, era un salame -Eldon Palmer, concesionario Dodge en Indianápolis- que estuvo practicando tres fines de semana seguidos la entrada a la calle de boxes una vez largada la carrera, y la frenada en una banderola verde colocada ad hoc en la pared bajita que separaba pista de boxes. Por primera vez, el Pace Car no lo manejaba un ex piloto Indy.

Mala idea…

El día de la carrera me ubiqué en el palco, que en realidad era un trailer de camión transformado en palco para fotógrafos. Estaban conmigo Vicente Álvarez, buen amigo, neurocirujano, redactor y fotógrafo de Automundo, y Franco Lini, ex director del equipo Ferrari y en ese momento corresponsal de Auto Sprint para Corsa. En función de  la cámara y los teles que usaba cada uno, nos repartimos en el palco… Álvarez en el extremo izquierdo, el más cercano a la pista, Lini en el último escalón, arriba y al medio y yo en el medio del medio.

Dudé en cuanto a qué teleobjetivo usar… si un 135 ó un 300… Tenía armado el 135, pero opté por el 300 y lo cambié. No bien hice el cambio, un fotógrafo japonés me ofreció cambiar nuestros lugares porque él usaba un tele más corto… él bajaba a mi sitio y yo subía al suyo, dos gradas mas arriba. Nos venía bien a los dos. Cambiamos.

Se largó la carrera… vueltas previas con el Pace Car, los 33 autos acomodaditos… y ¡largaron!

Así que yo con mi tele pude hacer unas cinco fotos de la largada y no percibí jamás que el pavote de Palmer no vió la banderola verde, porque ese día estaba tapada por los mecánicos subidos al murito, y como no la vio no frenó y siguió a 100 millas por hora… muy criterioso y con buenos reflejos el amigo Palmer…

En la capota convertible abierta venía John Glenn, el primer astronauta norteamericano en orbitar la Tierra, sentadito tipo Reina del Carnaval de Gualeguaychú, saludando a la multitud mientras Palmer seguía comiéndose entera la calle de boxes a 100 millas por hora.

Según me contaron luego y ahora vi en el video que me mandaste, a último momento Palmer trató de frenar, se le cruzó el auto y también según los diarios que luego leí, se metió en el palco a no menos de 70 millas por hora. Unos 112 kilómetros por hora…

Glenn sí se la vió venir, se zambulló en el asiento trasero y salió indemne.

Yo ni lo vi venir.  Me encontré de golpe con un montón de gente encima y el propio peso de la misma gente y las gradas hizo que cediera el piso del palco y quedé debajo, solo y cerca del suelo de pasto y medio encerrado entre caños de estructura. Si hoy tuviera que salir de ese lugar, lo pensaría dos días o contrataría un ingeniero… ese día salí en 5 segundos, cagado en las patas porque había mucho humo y calor…. que no era fuego, era el vapor de agua del radiador reventado del Pace Car.

Mi cámara se hizo pedazos. Al caer con mi peso encima, el tele hizo palanca y arrancó todo el frente de la noble Canon FTQL. Noble, porque seguramente por acto reflejo rebobiné el rollo y milagrosamente, las cinco fotos se salvaron !! Y yo no sentía mas que un golpe fuerte en la cadera izquierda.

Entre todos los lastimados, quien más caro pagó fue Vicente Álvarez. Recibió el impacto directo del Pace Car y estuvo nueve meses internado en el Indianapolis Methodist Hospital, con daño cerebral severo e irrecuperable. Franco Lini tenía la nariz rota. A mi me llevó de prepo un policía que vió sangre -de otros, no mía- en mi camperita de Gulf…Me estaba yendo del lugar para pedirle a Fresco una cámara de las dos que llevaba, pero el officer me tomó de un brazo y me preguntó…»…You was in the platform…?» Le dije que si y a pesar de mi resistencia -yo quería seguir viendo la carrera y haciendo mi laburo- me cargó en un triciclo policial y me llevó al hospital de campaña armado en el circuito. Me retuvieron ahi durante 20 vueltas, me hicieron interrogatorios, palpaciones, radiografías y solamente me dejaron salir cuando firmé un papel confirmando que me retiraba sano y por mi propia voluntad.

Ese fue el día que perdí la chance de ser millonario en dólares a los 27 años…Ni se me ocurrió -ni era tan usual entonces- hacer un juicio, aunque podría haberlo hecho porque estaba en el lugar específicamente habilitado por el IMS y bajo absoluta reponsabilidad de ellos…

Queda un detalle.

Durante el Gran Premio de F1 de Argentina, enero de 1972, el que ganó Jackie Stewart con el Tyrrell Ford, se me acercó un tipo con muletas y muchas cámaras colgando. Me preguntó si lo recordaba y si…recordaba vagamente sus rasgos pero no tenía en claro de dónde.

Entonces me refrescó la memoria.

«…Me hicieron cinco operaciones en seis meses, tuve once fracturas, estuve cinco meses enyesado, siete meses en silla de ruedas y tengo para un mes mas de muletas. Hay dos cosas que no voy a olvidar en mi vida…primero, el 29 de mayo de 1971. Y segundo, que jamás volveré a cambiarte el lugar aunque cambies el teleobjetivo».

Sí, Cristián… era el japonés.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 08/06/2011
13 Respuestas en “Indy 500’71
  1. Carlos Alfredo Pereyra

    Un placer leer a Cesar Sorkin. Jugosísimo relato; vívido y estremecedor.

    Hoy tendríamos la escena con imágenes oficiales desde una decena de cámaras HD, además de grabada desde cinco celulares, toda pixelada y sin ninguna emoción. No lo cambio por el relato de testigo directo. Solo llegar a Indy fue una aventura latinoamericana.

    Gracias por estar allí.

  2. Fuoripista

    Impresiona el video y el relato de César Sorkin nos pone en primera persona en tan grave momento. Cuántas historias en sólo estas líneas, la del recordado Dr. Vicente Álvarez, Franco Lini, Carlos Fresco y la del mismo César a quienes leía de chico. Muy buen documento.

  3. a-tracción

    Cesar, que experiencia de p de m. Excelente relato. Te mando un abrazo desde Inglaterra.
    Gabriel de Meurville

  4. admin

    Sr. Carlos Alfredo Pereyra,
    Supongo que Ud. sabe que hace 16 años fue docente del hijo del Sr. César Sorkin, además de docente mío.
    Cordiales saludos.
    Uno que supo lijar mucho.-

  5. Maximo Palmbaum

    Extraordinaria nota.
    Felicitaciones ¡¡

  6. Pierre Menard

    Cesar :

    tanto cuentito que nos hacias en tus viajes a Chile …y este no lo contaste nunca ¡¡¡¡¡
    La proxima no te presto la Spider , arreglate con uno de los Sud …
    Un abrazo

  7. César Sorkin

    Caro Pierre…nunca salió el tema y entonces no lo conté.
    Pero lo mas importante es otra cuestión, que es el vuelco que
    has impreso a mi vida. No tanto por intentar adoctrinarme con tus profundas convicciones religiosas, lo que jamás has hecho, sino porque has logrado que crea en Dios.
    La Spider Alfa que me prestaste andaba de milagro!!

  8. mastergtv

    CESAR:ME HAS CONTADO ESTA AVENTURA ALGUNA VEZ EN EL CLUB,EN ESTA OPORTUNIDAD,CON TODOS LOS DETALLES PORMENORIZADOS,SE DISFRUTA COMO SI LO HUBIESE VIVIDO.
    ABRAZO ALFISTA.
    OO=V=OO

  9. Marcelo

    Gran narración, por cierto, sería importante rescatar la inmensa figura del Dr. Vicente Alvarez.

  10. Carlos Alfredo Pereyra

    Gracias por refrescarme la memoria Sr. Administrador. Por supuesto que recuerdo a Sorkin padre y a su hijo (colega nuestro)

    Con Sorkin Sr. me he cruzado en circunstancias siempre distintas. En una preproducción audiovisual alguna vez, y en las Mil Millas Sport de 2000. Casualmente los mencionamos el viernes pasado con Hernan Fretto. Cordiales saludos, nos vemos en el Salón pronto.

  11. César Sorkin

    Don Carlos A. Pereyra, me va a disculpar pero sinceramente no lo recuerdo, aunque si lo veo, seguro que si.
    En qué preproducción audiovisual nos cruzamos…?
    Mil Millas del 2000…después de Cristo, no?
    Usted verá, el alemán (Alzheimer) no me molesta para nada. El que me esta molestando es un tano (Franco Deterioro).
    Para peor, en la notita sobre el crash de Indy, mencioné al U.S. Travel Service (no existe mas)…a Braniff (no existe mas)…a Eastern Airlines (no existe mas). Y regresando de ese viaje, volé de Indianápolis a New York por TWA Airlines (no existe mas).
    Me entró la duda…o soy Highlander o yo tampoco existo!!!

  12. juansorkin

    Tantas veces escuché esta historia! Acabo de leerla (con la voz en off de mi viejo, por supuesto), y fue como escucharla por primera vez.
    El video es impresionante, de verdad, con ese locutor que parece que está relatando la llegada, falsa o no, del hombre a la luna…
    Mil veces me imaginé la secuencia, siempre en blanco y negro y con el palco alojado en la tribuna, no en el interior de la pista. Ver la realidad, con sonido y color y con el relato del viejo no tiene precio. Gracias Cris, gracias César.
    Y por supuesto, gracias Sr. japonés…

  13. emiliosobremonte

    A la luz del relato, me mató el «…miraculously, no one seriously(?) injured…» del locutor.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Escudería Viento en Contra: La gran conclusión

Dedicado a Daniel Claramunt, primer defensor de los Sport Nacional Manuel Eliçabe
12/04/2011 22 Comentarios

GTO, la sigla mágica

conozca el interior

La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.

Cristián Bertschi
12/04/2010 24 Comentarios

O corpo e a alma do Alfa Romeo 2300

publicidade

Estas são fotos de um companheiro da lista alfaromeo.com.br, que viajou no começo do ano numa ALFA ROMEO fabricada no Brasil, denominada 2300 RIO, da coleção do cirurgião suiço, Dr A. Marx. A viagem foi até o Museu de Arese, por ocasião de uma reunião do RIAR. A Alfa 2300, foi exportada em pequenas quantidades […]

Mahar
17/02/2010 6 Comentarios

230 días, 230 clásicos

Las aspiradoras sirven para limpiar mugre de más de ochenta años

Ford A 1928 ¿Town Break?, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
08/02/2011 2 Comentarios

El Cadillac de mi vecino

cad12

El Cadillac Eldorado Coupé 1970 de mi vecino está parado justo enfrente de casa. La mejor vista es desde el tercer piso donde se puede abarcar toda su envergadura de un solo golpe de vista. Bill Mitchell fue uno de los diseñadores más prolíficos de GM y «patrón del diseño» durante los magníficos sesentas. Habiendo […]

GF
15/10/2009 10 Comentarios

2 días, 2 clásicos

Sin tracción

Citroën Traction Avant, Laguna de Villarica, IX Región de La Araucanía, Chile.

Diego Speratti
24/06/2010 3 Comentarios

Desprogramando la obsolescencia

2014-09-13 09.08.13

Los viejos camioncitos de Uruguay nunca mueren. Se niegan sin remedio a ser chatarreados. Así pasan de propietario en propietario perdiendo sus partes originales que son reemplazadas por un cambalache interminable de sustituciones aportadas por creativos remendadores de estas nobles bestias de carga. Este Borgward es uno más que sigue sirviendo a la menguada economía de […]

Jorge Sanguinetti
15/01/2015 6 Comentarios

Clásicos en pista 2012: A agarrar pareja

Mercedes Pagoda y BMW 2002

Como toda buena fiesta, la del cumpleaños del Montevideo Classic Car Club tuvo sus grandes momentos de baile. Sucedían cuando dos o a veces más autos conseguían emparejar sus cadencias al ritmo del click de la cámara de RETROVISIONES. Para continuar con la cobertura del “Clásicos en pista” del sábado pasado van algunos de los […]

Diego Speratti
04/06/2012 20 Comentarios

El Esperanza A.C. es lo último que se pierde

La segunda fundación del E.A.C.

Cuando el Centro Social y Deportivo de Esperanza, una de las primeras instituciones organizadoras de carreras del país dejó de ocuparse de aquella tarea, se funda el Esperanza Automóvil Club (allá por 1926), que encara inmediatamente la construcción de un circuito óvalo semipermanente de características únicas en el mundo.

Staff RETROVISIONES
30/11/2010 3 Comentarios

Villa D’Este 2012: Bubble cars

Van Hoydoonk robando ideas...jejejje

Entre la profusa y bien servida exposición de Bubble cars en Villa D’Erba (no estaban por negado abolengo en Villa D’Este el sábado) encontramos ente Fuldamobil, objeto raro si los hay, con motor monocilíndrico de 191 cc y unos diez caballos de potencia. Fabricado en la Tierra de las libertades, esta burbuja es un digno […]

Hernán Charalambopoulos
31/05/2012 11 Comentarios

El bebé de Rudolf

DSC00154

Hola, mi nombre es Rudolf Flais B, vivo en Santiago de Chile, tengo 23 años y soy amante de los fierros, en especial de los antiguos. Navegando por la net encontré su página y me enamoré de los autos que tienen. Mi sueño es tener plata para poder viajar allá con mi bebe (un Chevrolet […]

Lectores RETROVISIONES
27/04/2012 10 Comentarios

Silverstone Classic, en nombre de Froilán

Imacon Color Scanner

El mega evento de competencias para autos históricos Silverstone Classic, que tendrá lugar desde el 26 al 28 de julio en el célebre circuito inglés, rendirá tributo a José Froilán González, quien murió días atrás a los 90 años. La historia del «Toro de las Pampas» está íntimamente ligada a la Silverstone pues sus dos […]

Staff RETROVISIONES
21/06/2013 7 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: postales sureñas

un café

Más fotos desde la Patagonia.

DiegoCarrozza
08/12/2012 Sin Comentarios

Villa D’Este 2012: De todos los colores

pffff.....

Siguiendo con las Ferrari 250 presentadas, aquí dos de los mejores ejemplares: 250 GTO y 250 Le Mans, y por otro lado California, SWB y 250 Lusso. Seguimos más tarde con las versiones de Pininfarina (250 GT) y Vignale, hecha por Michelotti.

Hernán Charalambopoulos
27/05/2012 3 Comentarios

Volver al Futuro (Parte Dodge)

De Lorean lateral

Las películas nos hacen reír, y también llorar. Muchas veces, determinados personajes, íconos ó lugares, nos inspiran cosas que quedan grabadas a la espera de ser repentinamente desempolvadas de un «arcón de los recuerdos» mental. En otros casos inmediatamente nos hacen pasar a la acción y recrear en nuestra realidad aquello que nos llamó la […]

Ernesto Parodi
17/05/2011 14 Comentarios

(F)regata

o no sirve?

Espejismo que llega directamente desde los años ochenta, completamente desaparecido de estas calles, probablemente todos engullidos en los campos de demoliciones del sur de Italia, exprimidos hasta el final con el baúl lleno de cascotes, papas y hortalizas , este indigno ejemplar “tricolore” (dos tonos de gris y un toque de óxido) del peor periodo […]

Qui-Milano
04/04/2013 41 Comentarios

Una gota de agua en el océano

¿Talbot o Morgan Aero?

¡Qué lindo es Zapallar! A unos 80 km al norte de Valparaíso y a algunos menos de Viña del Mar, esta es la playa bañada por la sangre azul de Chile. La conocí en la mejor época del año, con un sol abrigador (el agua del Pacífico sur siempre es helada) y sin un alma […]

Diego Speratti
06/05/2010 Sin Comentarios

La calidad que no se discute

403 RUTA 40

Nunca tan actual como hoy el viejo slogan de la marca, para describir las magnífica peripecia que están consumando por los caminos de todo el país dos valientes franceses más un fotógrafo de apoyo a bordo de un Peugeot 403. Recorrieron toda la extensión de la Ruta 40, y como retrato de la travesía en […]

Hernán Charalambopoulos
07/12/2011 5 Comentarios

155 días, 2 clásicos

Fórmula 1600

Daihatsu F20 pick-up y MG A, Balsa Maroma Río Limay, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
25/11/2010 Sin Comentarios

Insana envidia

Sacale punta, mostro !!!!!

Rulo, bigote, pecho peludo, y Wrangler de tiro alto no parecen ser una gran carta de presentación a la hora de describir un rompecorazones, pero si hablamos de Tom Selleck en su papel de Magnum, el público femenino le perdona todo. Respondiendo a los pedidos de la platea mujeril, cumplimos con ellas y les dedicamos […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2012 16 Comentarios

Te acordás hermano: a Mardel en Panhard

Panhard Levassor Miramar copy

Hola Horacito, tengo fotos de Hispano para reventarte la compu y el cuore, pero vamos primero por ésta. ¿Sos vos el que está aquí? ¿Qué recordás del día en qué sacaron esta foto? ¿Qué hacían frente a la casa de Florida? ¿De quién era el Panhard? ¿Qué fue de él? Horacio García: Esta foto es […]

Diego Speratti
29/08/2013 11 Comentarios

Autoclásica 2012: el «Nariz de Chancho»

D4 pavos

Autoclásica, en su afán inclusivo, también contempla premios para la categoría «Vehículos Comerciales», aunque allí hemos visto premiar desde pick-ups (vehículo de trabajo) hasta colectivos (vehículo de transporte). Pero son tan pocos los comerciales que aparecen por el hipódromo, que es noticia cuando algún club muestra algo nuevo en este rubro, aunque, como en este […]

Diego Speratti
04/10/2012 3 Comentarios

Alfone alternativo

cuidado con esos faritos, eh?...

En nuestra incansable búsqueda de los mejores “yutinbreiks” de los dorados años sesenta y setenta, esta vez recalamos en nuestra querida Alfa Romeo. No existen rastros ni identidad de este objeto que anduvo dando vueltas por las pistas de prueba y que finalmente fue desechado para su comercialización. Solo sabemos (mirando las imágenes) que está […]

Hernán Charalambopoulos
06/02/2011 7 Comentarios

El móvil de Retrovisiones

pegue Bertschi pegue

El retromóvil (no, ese ya existe y lo dan por tele), el visionesmóvil (parece la camioneta de una óptica), el retrovisionesmóvil (es más largo que el auto), como sea… El próximo jueves, o sea en dos días, se largan las Mil Millas Sport en Bariloche desde la rampa ubicada en el hotel Llao Llao. RETROVISIONES […]

Cristián Bertschi
17/11/2009 9 Comentarios

El Rastrojero de la suerte

A la perinola

Yo siempre fui una persona muy humilde Casa de barro y de baja condición De profesión cuidador de autos Siempre fui pobre Nunca nada me sobró El otro día hice horas extras en la cancha Y me sobró para los juegos de azar Al otro día me llamaba el quinielero Vení que tenés un premio […]

Diego Speratti
06/01/2010 14 Comentarios