Indy 500’71

César Sorkin - 08/06/2011

httpv://www.youtube.com/watch?v=OTNDPmIO4Lw&feature=player_embedded

Cristián, muchísimas gracias por mandarme el video del crash de Indy 1971… ¡jamás lo había visto desde afuera!

En todo caso, si resulta interesante, te lo puedo contar desde adentro…
En 1971 yo era redactor de la revista Corsa. El entonces existente United States Travel Service invitó a Corsa a cubrir la carrera, y nos tocó en suerte al Jefe de Redacción, Carlos Fresco, y yo, hacer el viajecito. ¡Un mes en Indianápolis…!

Viajamos por la entonces también existente aerolínea Braniff… créase o no el vuelo era: Buenos Aires, Asunción, La Paz, Lima, Bogotá, Caracas, Panamá, Miami… y no pasando por arriba… ¡haciendo escala en cada ciudad! Al llegar a Miami luego de 23 horas, un bloque de  titanio estaba más tiernito que mi tujes.
De Miami a Indianápolis, conexión por Eastern Airlines… cuatro horitas más.

El mes completo en Indy obedecía a que el sistema de clasificación de la carrera abarcaba tres fines de semana seguidos, y no por mejor tiempo absoluto sino por quién había hecho el mejor tiempo y cuándo, si en el primer fin de semana, en el segundo… era complicadísimo, ya ni recuerdo cómo era.

Llegamos al Indianápolis Motor Speedway y previo paseo por el más que interesante museo del circuito, nos fuimos a acreditar. A mi me dieron una camiseta de uso obligatorio, blanca con leyenda verde «Press. International Photographer», un hermosísimo broche metálico numerado que lamentablemente perdí, credencial que habilitaba exclusivamente para ese palco, credencial para la pista, credencial para el Gasoline Alley -boxes cerrados en los que se trabajaba todo el mes- y credencial para el Victory Lane, o sea lo que en TC se llama Podio… es decir, todo reglamentado y firmando yo un statement que establecía que el Indanapolis Motor Speedway se hacía responsable de lo que fuera únicamente si yo NO me movía del palco durante las primeras cinco vueltas de la carrera.

Así que me ubiqué ahí y Fresco se fue a la curva 1.

Racconto.

Durante ese mes, el que manejaba el Pace Car, un Dodge Challenger, era un salame -Eldon Palmer, concesionario Dodge en Indianápolis- que estuvo practicando tres fines de semana seguidos la entrada a la calle de boxes una vez largada la carrera, y la frenada en una banderola verde colocada ad hoc en la pared bajita que separaba pista de boxes. Por primera vez, el Pace Car no lo manejaba un ex piloto Indy.

Mala idea…

El día de la carrera me ubiqué en el palco, que en realidad era un trailer de camión transformado en palco para fotógrafos. Estaban conmigo Vicente Álvarez, buen amigo, neurocirujano, redactor y fotógrafo de Automundo, y Franco Lini, ex director del equipo Ferrari y en ese momento corresponsal de Auto Sprint para Corsa. En función de  la cámara y los teles que usaba cada uno, nos repartimos en el palco… Álvarez en el extremo izquierdo, el más cercano a la pista, Lini en el último escalón, arriba y al medio y yo en el medio del medio.

Dudé en cuanto a qué teleobjetivo usar… si un 135 ó un 300… Tenía armado el 135, pero opté por el 300 y lo cambié. No bien hice el cambio, un fotógrafo japonés me ofreció cambiar nuestros lugares porque él usaba un tele más corto… él bajaba a mi sitio y yo subía al suyo, dos gradas mas arriba. Nos venía bien a los dos. Cambiamos.

Se largó la carrera… vueltas previas con el Pace Car, los 33 autos acomodaditos… y ¡largaron!

Así que yo con mi tele pude hacer unas cinco fotos de la largada y no percibí jamás que el pavote de Palmer no vió la banderola verde, porque ese día estaba tapada por los mecánicos subidos al murito, y como no la vio no frenó y siguió a 100 millas por hora… muy criterioso y con buenos reflejos el amigo Palmer…

En la capota convertible abierta venía John Glenn, el primer astronauta norteamericano en orbitar la Tierra, sentadito tipo Reina del Carnaval de Gualeguaychú, saludando a la multitud mientras Palmer seguía comiéndose entera la calle de boxes a 100 millas por hora.

Según me contaron luego y ahora vi en el video que me mandaste, a último momento Palmer trató de frenar, se le cruzó el auto y también según los diarios que luego leí, se metió en el palco a no menos de 70 millas por hora. Unos 112 kilómetros por hora…

Glenn sí se la vió venir, se zambulló en el asiento trasero y salió indemne.

Yo ni lo vi venir.  Me encontré de golpe con un montón de gente encima y el propio peso de la misma gente y las gradas hizo que cediera el piso del palco y quedé debajo, solo y cerca del suelo de pasto y medio encerrado entre caños de estructura. Si hoy tuviera que salir de ese lugar, lo pensaría dos días o contrataría un ingeniero… ese día salí en 5 segundos, cagado en las patas porque había mucho humo y calor…. que no era fuego, era el vapor de agua del radiador reventado del Pace Car.

Mi cámara se hizo pedazos. Al caer con mi peso encima, el tele hizo palanca y arrancó todo el frente de la noble Canon FTQL. Noble, porque seguramente por acto reflejo rebobiné el rollo y milagrosamente, las cinco fotos se salvaron !! Y yo no sentía mas que un golpe fuerte en la cadera izquierda.

Entre todos los lastimados, quien más caro pagó fue Vicente Álvarez. Recibió el impacto directo del Pace Car y estuvo nueve meses internado en el Indianapolis Methodist Hospital, con daño cerebral severo e irrecuperable. Franco Lini tenía la nariz rota. A mi me llevó de prepo un policía que vió sangre -de otros, no mía- en mi camperita de Gulf…Me estaba yendo del lugar para pedirle a Fresco una cámara de las dos que llevaba, pero el officer me tomó de un brazo y me preguntó…»…You was in the platform…?» Le dije que si y a pesar de mi resistencia -yo quería seguir viendo la carrera y haciendo mi laburo- me cargó en un triciclo policial y me llevó al hospital de campaña armado en el circuito. Me retuvieron ahi durante 20 vueltas, me hicieron interrogatorios, palpaciones, radiografías y solamente me dejaron salir cuando firmé un papel confirmando que me retiraba sano y por mi propia voluntad.

Ese fue el día que perdí la chance de ser millonario en dólares a los 27 años…Ni se me ocurrió -ni era tan usual entonces- hacer un juicio, aunque podría haberlo hecho porque estaba en el lugar específicamente habilitado por el IMS y bajo absoluta reponsabilidad de ellos…

Queda un detalle.

Durante el Gran Premio de F1 de Argentina, enero de 1972, el que ganó Jackie Stewart con el Tyrrell Ford, se me acercó un tipo con muletas y muchas cámaras colgando. Me preguntó si lo recordaba y si…recordaba vagamente sus rasgos pero no tenía en claro de dónde.

Entonces me refrescó la memoria.

«…Me hicieron cinco operaciones en seis meses, tuve once fracturas, estuve cinco meses enyesado, siete meses en silla de ruedas y tengo para un mes mas de muletas. Hay dos cosas que no voy a olvidar en mi vida…primero, el 29 de mayo de 1971. Y segundo, que jamás volveré a cambiarte el lugar aunque cambies el teleobjetivo».

Sí, Cristián… era el japonés.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 08/06/2011
13 Respuestas en “Indy 500’71
  1. Carlos Alfredo Pereyra

    Un placer leer a Cesar Sorkin. Jugosísimo relato; vívido y estremecedor.

    Hoy tendríamos la escena con imágenes oficiales desde una decena de cámaras HD, además de grabada desde cinco celulares, toda pixelada y sin ninguna emoción. No lo cambio por el relato de testigo directo. Solo llegar a Indy fue una aventura latinoamericana.

    Gracias por estar allí.

  2. Fuoripista

    Impresiona el video y el relato de César Sorkin nos pone en primera persona en tan grave momento. Cuántas historias en sólo estas líneas, la del recordado Dr. Vicente Álvarez, Franco Lini, Carlos Fresco y la del mismo César a quienes leía de chico. Muy buen documento.

  3. a-tracción

    Cesar, que experiencia de p de m. Excelente relato. Te mando un abrazo desde Inglaterra.
    Gabriel de Meurville

  4. admin

    Sr. Carlos Alfredo Pereyra,
    Supongo que Ud. sabe que hace 16 años fue docente del hijo del Sr. César Sorkin, además de docente mío.
    Cordiales saludos.
    Uno que supo lijar mucho.-

  5. Maximo Palmbaum

    Extraordinaria nota.
    Felicitaciones ¡¡

  6. Pierre Menard

    Cesar :

    tanto cuentito que nos hacias en tus viajes a Chile …y este no lo contaste nunca ¡¡¡¡¡
    La proxima no te presto la Spider , arreglate con uno de los Sud …
    Un abrazo

  7. César Sorkin

    Caro Pierre…nunca salió el tema y entonces no lo conté.
    Pero lo mas importante es otra cuestión, que es el vuelco que
    has impreso a mi vida. No tanto por intentar adoctrinarme con tus profundas convicciones religiosas, lo que jamás has hecho, sino porque has logrado que crea en Dios.
    La Spider Alfa que me prestaste andaba de milagro!!

  8. mastergtv

    CESAR:ME HAS CONTADO ESTA AVENTURA ALGUNA VEZ EN EL CLUB,EN ESTA OPORTUNIDAD,CON TODOS LOS DETALLES PORMENORIZADOS,SE DISFRUTA COMO SI LO HUBIESE VIVIDO.
    ABRAZO ALFISTA.
    OO=V=OO

  9. Marcelo

    Gran narración, por cierto, sería importante rescatar la inmensa figura del Dr. Vicente Alvarez.

  10. Carlos Alfredo Pereyra

    Gracias por refrescarme la memoria Sr. Administrador. Por supuesto que recuerdo a Sorkin padre y a su hijo (colega nuestro)

    Con Sorkin Sr. me he cruzado en circunstancias siempre distintas. En una preproducción audiovisual alguna vez, y en las Mil Millas Sport de 2000. Casualmente los mencionamos el viernes pasado con Hernan Fretto. Cordiales saludos, nos vemos en el Salón pronto.

  11. César Sorkin

    Don Carlos A. Pereyra, me va a disculpar pero sinceramente no lo recuerdo, aunque si lo veo, seguro que si.
    En qué preproducción audiovisual nos cruzamos…?
    Mil Millas del 2000…después de Cristo, no?
    Usted verá, el alemán (Alzheimer) no me molesta para nada. El que me esta molestando es un tano (Franco Deterioro).
    Para peor, en la notita sobre el crash de Indy, mencioné al U.S. Travel Service (no existe mas)…a Braniff (no existe mas)…a Eastern Airlines (no existe mas). Y regresando de ese viaje, volé de Indianápolis a New York por TWA Airlines (no existe mas).
    Me entró la duda…o soy Highlander o yo tampoco existo!!!

  12. juansorkin

    Tantas veces escuché esta historia! Acabo de leerla (con la voz en off de mi viejo, por supuesto), y fue como escucharla por primera vez.
    El video es impresionante, de verdad, con ese locutor que parece que está relatando la llegada, falsa o no, del hombre a la luna…
    Mil veces me imaginé la secuencia, siempre en blanco y negro y con el palco alojado en la tribuna, no en el interior de la pista. Ver la realidad, con sonido y color y con el relato del viejo no tiene precio. Gracias Cris, gracias César.
    Y por supuesto, gracias Sr. japonés…

  13. emiliosobremonte

    A la luz del relato, me mató el «…miraculously, no one seriously(?) injured…» del locutor.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

1000 Millas Sport 2014: Juan Tonconogy, quíntuple

P1010099

“Ganar esta carrera, es algo gigante” Esta vez navegado en su Riley Sprite 1936 por su novia Bárbara Ruffini, volvió a imponerse en la 26ta edición de las 1000 Millas Sport transformándose en el máximo vencedor en la historia de la carrera. Por su parte, Alejandro y Carlos Tait (Porsche 911) se quedaron con la […]

Jose Rilis
23/11/2014 Sin Comentarios

Los vintage de Paraná

Marie, Peggy, Betty y ¿Juli?

La undécima edición de las 100 Millas Históricas de Paraná convocó otra vez a más de un centenar de autos, los cuales se hicieron presentes en la largada frente al río homónimo, en la parte baja del Parque General Urquiza.

Diego Speratti
10/11/2010 4 Comentarios

15 días, 15 clásicos

Los perros rosarinos y el eterno dilema si mear unas ruedas o un árbol

Ford Taunus P2 17M, calle Gorriti al 800, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
07/07/2010 3 Comentarios

Mascota abandonada

ARENOSA, ARENOSITA...MI TIERRA CAFAYATEÑA...

En un balneario del norte de Pinamar, en la zona de La Frontera, donde sólo se puede llegar con un vehículo de doble tracción, me encontre con este Jeep Willys, que alguien de poco corazón dejó abandonado. Saludos Diego Diez

Lectores RETROVISIONES
04/02/2011 6 Comentarios

Shooting brake en Helvetia

feo

Hola muchachos, como hace tiempo que no publican ningún shooting brake, les mando esta foto, aparentemente fue sacada a mediados de los 70 en una exposición suiza. Saludos cordiales desde España. Marcelo Álvarez

Lectores RETROVISIONES
18/07/2011 6 Comentarios

Solo para desentendidos

alta fineza

El mercado nos sorprende con las más variadas cosas y sobre todo si el Mercado es Libre. Para quienes quieran dar destino a los excedentes del aguinaldo tienen esta rarísima pieza de sublimación creativa de autor anónimo, el artista más prolífico de la historia. Cualquier parecido con la realidad es pura mala intención. ETORE & […]

Cristián Bertschi
25/12/2010 23 Comentarios

¡Mamma mía, un ottoci!

3-P1100155

Motor anterior, 4.7 litros, V8, DOHC, 32V, de origen Maserati; chasis Dallara dualframe en aluminio, titanio y fibra de carbono; tracción posterior y puente transaxle; carrocería en fibra de carbono diseñada en el Centro Stile Alfa Romeo por Wolfgang Egger, con recuerdos por aquí y por allá de la Alfa Romeo 33 Stradale. “Instant classic” […]

Qui-Milano
10/06/2015 15 Comentarios

457 días, 457 clásicos

Bedford cola

Bedford TJ «Barraca Fripp», Aparicio Saravia y María Nimo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
23/09/2011 2 Comentarios

Leva Lunga reloaded

2-IMG_5216

No es la primera vez que me la encuentro (exactamente en el mismo lugar que el Porsche da patacca). La primera vez que la vi estaba bastante más caída y le dejé la típica tarjetita con el número de teléfono; con sorpresa el tipo me llamó al día siguiente para comentarme que recién la había comprado […]

Qui-Milano
12/05/2015 11 Comentarios

…ocihc ,ovell et euq ebuS

fidel Cristián Bertschi
02/04/2014 9 Comentarios

Masajitos chinos

fetish

Luego de la opípara cena ofrecida por los jefes, y tras haber regado el jardincito con algún que otro litro de Tsing Tao, los anfitriones (siguiendo con los honores por el éxito de nuestra presentación), nos invitaron a hacernos unos masajes. “¡Qué fiesteros estos chinos!”, pensó mi turbada cabeza, y con Franco nos cruzamos un […]

Hernán Charalambopoulos
03/10/2010 6 Comentarios

Volver a la infancia en Praga

Vagon

En una visita a Praga, una de las ciudades más románticas y mejor conservadas de Europa, tuve oportunidad de visitar el Castillo de Praga. Praga es una ciudad que se mantiene, al menos en su casco más céntrico, como era en los siglos XIII a XIX. La conservación de los edificios es excelente, y merece […]

Lectores RETROVISIONES
21/08/2011 7 Comentarios

Un SM con historia

un auto muy popular...

Muchachos, Aquí les mando mas fotos de Retromobile, esta vez una Citroën SM que parece que tiene un poco de historia… miren abajo para más detalles. Abrazo, Nacho “Here is a Citroen SM that was owned by Leonid Brezhnev, the former Russian president. I found the track of the car back in Holland, contacted the […]

Lectores RETROVISIONES
07/02/2011 4 Comentarios

FOS 2015: víspera de emociones extremas

DSC_6230

Sólo una pizca de lo que se viene este fin de semana. A partir de mañana comienza uno de los dos eventos de automovilismo más famoso del mundo, el Goodwood Festival of Speed. El otro se celebra en la misma casa. ¡A disfrutar! Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
24/06/2015 5 Comentarios

Ueh, figa… Un Guzzone!

15-7 MAry trtes, y 15-7 MAry cuatro llamando....

Moto Guzzi V 1000 I-Convert ‘78. Ultra setentoso “Guzzone”, con cambio automático, fabricado a mitad de los ‘70s en unos 3.000 ejemplares, principalmente para el mercato USA y para sus “Highway Patrol Police”, y por eso rarísima en Europa. Está en muy buen estado y con los justos accesorios de la época (menos el revestimiento […]

Lectores RETROVISIONES
28/04/2013 3 Comentarios

¡Guarnin!

ojooooo

Un cartel en la zona del Autojumble de Autoclásica advertía sobre dos amenazas: los robabolsillos y las mujeres flojas. De los primeros no creemos que haya habido alguno pero si alguien tuvo alguna experiencia con las segundas nos gustaría que nos contaran.

Cristián Bertschi
13/10/2009 Sin Comentarios

Tour Auto 2012: Ferrari 250 Passo Corto

linda

Aquí está el número 1 de la carrera

Cristián Bertschi
19/04/2012 6 Comentarios

742 días, 742 clásicos

Vauxhall frente

Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2013 4 Comentarios

Autoclásica 2015: las córneas de Carrozza

DSCN5884

Estas son algunas de las fotos que pude rescatar, ya que cuando las estaba bajando a la PC, un «error inesperado» me vació el contenido de la memoria de la cámara y más de la mitad de las imágenes se desvanecieron. Y lo peor es que eran las fotos que tomé bien temprano, a partir […]

DiegoCarrozza
16/10/2015 3 Comentarios

756 días, 756 clásicos

Nash frente copy

Hudson Super 8 1930 Roadster, Calle 10 con Carrera 36, Poblado, Medellín, Colombia. 

Diego Speratti
04/06/2013 2 Comentarios

Pequeña maravilla

Sos un grosso !!!

Jorge Sordelli es un ingeniero en CAD, es decir una de esas personas que a través de sus conocimientos hacen posible que la idea del diseñador se transmita sin interferencias al automóvil que se está aún en estado embrionario, garantizando que el concepto original quede plasmado en el objeto que se está desarrollando. Compañero inseparable […]

Hernán Charalambopoulos
03/04/2010 6 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui del CAS

beraza

El próximo sábado 27 de Julio se llevará a cabo el Premio Ricardo Berasategui organizado por el Club de Automoviles Sport. Se disputarán pruebas de endurance y velocidad para las categorías: · Endurance o Auto Sport Nacional o Sport Internacional · Velocidad o Gran Turismo (clases A y B) o Desafío Turismo Nacional Histórico o […]

Marcelo Beruto
22/07/2013 Sin Comentarios

Mal día p’al gaucho

ponéle la baja y acelerá

El pasado fin de semana se llevó a cabo el Concurso de Elegancia de Amelia Island con, además una catarata de autos ofrecidos entre las subastas de Gooding & Co. y RM Auctions. Aprovechando la afluencia de gente y de potenciales clientes, Ferrari North America instaló un stand donde mostraba, entre otras cosas, a la […]

Cristián Bertschi
13/03/2012 12 Comentarios

El rey del óxido

nassssssssta...

Entre las malas costumbres de las que RETROVISIONES se fue apoderando a lo largo de sus casi seis meses de vida, figura sin dudas su pasión por las chapas heridas y las escenas de maquinas desfallecientes cubiertas por extrañas reacciones químicas, tejidas en complicidad entre el paso del tiempo y sus dos mejores aliados: El […]

Hernán Charalambopoulos
29/03/2010 5 Comentarios

Mi primer amor: H.R.G. 1100

retrovisiones de un H.R.G

Allá por el año 1963, aproximadamente, andábamos todos los amigos muy “calientes” con los autos sport. Entiéndase que hablo de los que había acá, alguna que otra Bugatti, Healey-Silverstone, MG TC, algún Porsche 356, etc. El primer auto que hubo en la barra fue un Lancia Lambda 8a. serie siete asientos de Aldo Conti. Quizás […]

Lectores RETROVISIONES
14/09/2010 8 Comentarios