Bastard
Hernán Charalambopoulos - 05/09/2011
Veamos queridos lectores cuan anchos son vuestros saberes en esta materia que a todos nos apasiona.
Coged los tomos (que no dentallan), y buscad incansablemente entre vuestros archivos quién fue el carrocero que vistió esta criatura, bastarda ella de nombre, pero de noble linaje.
Categorías: En cada esquinaFecha: 05/09/2011
Otras notas que pueden interesarle
Insana envidia
Rulo, bigote, pecho peludo, y Wrangler de tiro alto no parecen ser una gran carta de presentación a la hora de describir un rompecorazones, pero si hablamos de Tom Selleck en su papel de Magnum, el público femenino le perdona todo. Respondiendo a los pedidos de la platea mujeril, cumplimos con ellas y les dedicamos […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2012 16 Comentarios
Rodando por China
La infructuosa y desmoralizante búsqueda de clásicos en estas lejanas tierras, me llevó a preguntarles a mis compañeros de trabajo cuáles eran los autos que existían en China antes del vendaval occidental y su consumismo desenfrenado, haciéndoles exprimir la memoria en busca de algún nombre o imagen extraviada. La nueva era todo lo tapó, hasta […]
Hernán Charalambopoulos18/10/2010 9 Comentarios
591 días, nuova 500
Fiat Nuova 500, Roma, Capri y Positano, Italia.
Lectores RETROVISIONES20/06/2012 3 Comentarios
Atleta de bolsillo
Mucha pasión personal evocada, sentimientos cruzados y encontrados, suceden al ver al Isuzu 117 coupé, especialmente la primera versión que data de 1968. Después de un largo rato de meditar en el sillón, pensé la siguiente descripción. El Isuzu 117 coupé, un Gran Turismo de seducción y encanto casi infinitos. De pluma y servilleta del […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2013 11 Comentarios
Renault Twizy
Extraña “macchinetta” eléctrica (o ZEV = Zero emission vehicle, como les guste más) que empiezan a verse cada vez más en los caóticos y enrevesados centros ciudadanos italianos. Este autito se coloca en un segmento que está entre un scooter y un city car (tipo Smart o Toyota IQ) con dos ventajas que creo fundamentales: […]
Qui-Milano26/07/2013 6 Comentarios
El Bentley que chocó al barco
Les envió una foto de un rally en La Plata, del año 1963. Era en la quinta de Condomí Alcorta, quien tenía un criadero de pollos (de la clase Doble Encendido…). Allí vemos a Coco Porretti «El Capitán», acompañado por Guillermo Vago «Ñoñi-ñoñi» y Jaime Arcos «El Gallego», en el Bentley de Coco, el famoso […]
Chuzo Gonzalez06/08/2010 5 Comentarios
Autodelta desde adentro
En los primeros años ‘70’s Autodelta era una potencia absoluta del Sport Prototipo y Turismo y era el brazo armado de Alfa Romeo en todo el mundo. Desde el establecimiento de Settimo Milanese, un gris pueblito de la periferia campesina del sudoeste de Milano, a unos kilómetros de Arese y a otros tantos de la sede […]
Qui-Milano08/10/2015 13 Comentarios
Brasilia km 0
Hace exactos 50 años, Juscelino Kubitschek inauguraba Brasilia. Pero la industria automotriz ya había realizado el corte de cintas de la nueva capital dos meses antes, el 2 de febrero de 1960. Se trataba de la llegada de la Caravana de Integración Nacional, un viaje de ribetes épicos que contó con la participación de 287 […]
Jason Vogel04/05/2010 2 Comentarios
CITROËN CAMARGUE
Lo maravilloso de esta cuarentena obligada es que nos vuelve a conectar con cosas que habíamos dejado de hacer hace tiempo y que seguramente nos hacen bien. En mi caso una de ellas es escribir sobre lo que más me gusta: El diseño de autos. Rara atracción es la que siempre sentí por los carroceros […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2020 2 Comentarios
Restaurando «la apestosa»
El motivo de este mensaje es para pedirles si pueden publicar estas fotos a ver si consigo por este medio un poco mas de información sobre el auto original que se tomo para hacer esta réplica. Les cuento un poco de la historia de cómo llegue a “La Apestosa”. Luego de correr el GPH del […]
Lectores RETROVISIONES11/10/2010 7 Comentarios
Rétromobile 2012: el Chapulín Colorado
En París hace frío, y por eso hay que estar equipado. Retrovisiones, como no improvisa, se viste de Decathlon…
Staff RETROVISIONES04/02/2012 18 Comentarios
145 días, 145 clásicos
Chevrolet 1940 coupé, Av. de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/11/2010 12 Comentarios
La foto del día: la Biblia y el calefón
¿Con que lógica podemos interpretar el título de esta nota? Circuito de Goodwood, Chichester, Inglaterra. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville07/12/2012 12 Comentarios
763 días, 763 clásicos
Nissan Cedric Mk II, Calle 77 y Carrera 27, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti15/06/2013 9 Comentarios
151 días, 151 clásicos
Fiat 500 L 1969, Sáenz Peña y el río, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/11/2010 4 Comentarios














a-tracción
Casta popular inglesa en sus entranas y apellido italiano. Supongo que se de quien se trata pero esa carroceria ha sido modificada de la original que tenia tan poca gracia y se hizo algo inspirado en un E-type.
Ni siquiera conserva el parabrisas de Austin-Healey que traia originalmente.
admin
Esta Ud. muy cerca…
a-tracción
Gracias admin. Ahora que + o – se quien es, no quiero ser el primer post en decir de quien se trata. Sigamos con la incertidumbre y mejor que vuelva al laburo, si no…(?)
Tete
Tiene una cruza entre Austin Healey y MG , no ?? tengo una ensalada en el mate
Mariana
Aston Martin no es.
Peraluman 25
Tiene ganas de ser un SpitFire (que nada tiene que ver con la francesa que «EsCupeFuego»). ¿Será Michelotti entonces?
cinturonga
Chevy no es.
Cogí los tomos pero no dieron ninguna información precisa. Quizá debiera leerlos.
Un carinho glande, Cintu.
En especial a la RAE.
a-tracción
Es un Swallow-Doretti que originalmente fue construido sobre la base del Austin Healey. Por lo menos le han hecho una carroceria sesentosa para darle un poco de glamour.
Horacio Garcia
Según mi información la base de los Swallow-Doretti fue Triumph TR2, y a juzgar por las imágenes de los coches originales estaban más preocupados por el peso del conjunto que por la armonia de lineas ya que fueron carrozados en aluminio. Este ejemplar, aparentemente el único llegado a «Catalunya» fue recarrozado por Pedro Serra; pienso que mas que glamour buscaban recuperar algo del choque contra el Talgo…
Se non e vero, e ben trovato…
Cordialmente, Horacio.
a-tracción
Horacio, tu comentario aclaro mi duda. El auto fue testeado hace algunos anos en revista Motor Clasico. De ahi que sus formas me resultaban conocidas. Creo que Pedro Serra logro algo mejor sobre la poca gracia que tenia el auto con su carroceria original. Debe haber tenido partes de aluminio en su carroceria pero estoy seguro que los laterales fueron de Austin Healey 100 con alguna ligera modificacion.