Youngtimer Bonsai

Hernán Charalambopoulos - 21/03/2012

Muchas veces resulta imposible para un occidental entender ciertos objetos provenientes de oriente, como por ejemplo este convertible de bolsillo, perteneciente a la categoría de los K-cars, una subespecie mecánica protegida por el fisco japonés, ya que además de llevar motores pequeños, sus medidas son muy acotadas, con lo que resulta óptimo par transitar la espesa marea que a duras penas serpentea por las rutas de ese país. Resulta extraño también (para nosotros) que uno de los parámetros tomados por el ente recaudador nipón sea en ancho del vehículo, estableciendo categorías fiscales que aumentan según la medida de los hombros de cada rodado. Así entonces, en tan solo 3,29 metros de largo por 1,39 de ancho, la más dinámica de las automotrices japonesas refrescaba su memoria y probaba suerte con este compendio de diversión en tamaño de miniatura.

El Honda Beat, se presentó en 1991 y se posicionó inmediatamente como directo competidor de otro mito oriental de este segmento, el Suzuki Capuccino. El Beat fue desarrollado por Pininfarina, bajo la forma de proyecto “llave en mano”, es decir que la casa italiana se ocupó desde el desarrollo del primer boceto, hasta el estudio de las cadenas de montaje y su posterior preparación para la producción que finalmente tuvo lugar en la gran isla. Queda como curiosidad decir que el Beat fue el último auto que Soichiro Honda aprobó y le dio luz verde para su fabricación, antes de morir allá por 1991.

Motor trasero de 654 cc. que erogaba 64 cv a 8.000rpm, y que lo empujaban alegremente por la vida hasta que un limitador frenaba su ímpetu en los 135 km/h, velocidad más que razonable para desplazarse a bordo de este bonsái rodante.

El diseño del Beat estuvo a cargo de Pietro Camardella, entonces Senior Designer de Pininfarina ejecutor entre otras obras de esa época de la Ferrari Mythos, Ferrari 456, F40, F50, además del Peugeot 306 cabriolet. Personaje entrañable como pocos, de pocas pulgas y gran talento, tuve el gusto de disfrutarlo primero como profesor en Italia, y después como colega en mis años de Lancia (si vamos a autocelebrarnos, hagámoslo con estilo….)

Hablando del trabajo de Camardella, del que jamás osaría criticar por cuestiones de rango, es el más sutil envoltorio que esta noble y sencilla idea de automóvil podía tener. No expresa nada que no esté dispuesto a dar, y refleja la honestidad con la que siempre Honda ha vestido sus mecánicas, es decir sin ruido de fondo ni estruendosas concesiones a la estética por la estética misma. Como digno sucesor de la saga S500-600-800, el Beat refleja en todo momento un sano compromiso entre transporte responsable y diversión, con mucho derivado del mundo de las dos ruedas, al que sin dudas todas las primeras creaciones de la casa hacían directa o indirectamente referencia.

El Honda Beat fue fabricado en tres series hasta el año 1996, y hoy es considerado un futuro clásico y auto de creciente culto dentro de las tribus fierreras orientales, y no solo. Tendrá una casi segura rencarnación conceptual en el show car que la marca presentó en el último salón de Ginebra y que anticipa las líneas del nuevo spider popular de baja cilindrada y motor trasero-central de esta casa que nunca deja de sorprender con sus propuestas.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 21/03/2012
16 Respuestas en “Youngtimer Bonsai
  1. Mariana

    Que lindo auto! velocidad óptima, lindo color . Lindo, lindo.

  2. Don Richard

    Desde el punto de vista del cuidado del planeta, el concepto de este auto es lo que deberían ser todos los autos: velocidad limitada a los límites máximos de velocidad, potencia limitada a lo realmente necesario, bajo peso, tamaño reducido, diseño atractivo. ¿Para que necesitamos 400 HP, arrastrar peso de chapa innecesaria dilapidando energía no renovable, autos ostentosos que lo único que consiguen es inflar el ego de sus propietarios?. Una vez más, Soichiro Honda señaló el camino correcto. Es una lástima que el ser humano prefiera alimentar su ego que asegurar el uso del petróleo para lo que realmente hace falta: Petroqúimica, medicamentos, fertilizantes; y no para quemarlo alegremente en la atmósfera.

  3. a-tracción

    Sin duda un segmento muy celebrado en Inglaterra. Tanto el Cappuccino, el Beat y hasta los Eunos Roadster (Mazda MX5/Miata) han venido a las islas britanicas gracias a la ventaja de tener volante a la derecha. Ambos fueron importados oficialmente en su momento y muchisimos otros fueron importados privadamente y salvados del desguace debido a la estricta norma japonesa de inspeccion vehicular.
    Sigo fantaseando con un Cappuccino a pesar de mi metro noventa de altura. Algun dia!

  4. Leonardo de Souza

    Me caen bien!!! Pero me quedo con el Suzuki Capuchino….

  5. Fluence

    Que buena idea que son los K-Car japoneses. Existen en todos los segmentos, hasta utilitarios. Otro muy lindo, con aires retro, es el Daihatsu Copen. Como debe sonar ese motorcito, presumo que bicilíndrico, a 8000 vueltas.

  6. ALE_GDB

    Me encantan estos autitos!!! Un segmento que, por todos los conceptos que remarca muy bien Don Richard, debería haber prosperado mucho más, pero que lamentablemente se fue quedando en proyectos y promesas.
    Varias veces, desde principios de los 2000, se rumoreo en en las revistas especializada sobre un re-lanzamiento del Beat, pero hasta el momento nada…

  7. Papanuel

    Nunca voy a entender por qué las fábricas no hacen coches lindos, sencillos y baratos. Alguna vez en un foro, un forero que acababa de comprarse un M3 viejito dictaminó que para que un auto fuera divertido debía tener al menos 150 CV y ser propulsión trasera,. Yo me reí y le contesté que nunca me había divertido tanto con un auto como con el 3CV, que tiene tan poca potencia que declaran el 0,5 HP SAE que tiene por encima de los 31. Como en otras cosas, lo importante no es el tamaño si no lo que uno hace con eso. Y por supuesto que a todos nos gustaría tener el más grande, pero a veces también tiene sus contras… Como me contaba alguien que se cansó de sacar Pathfinder, Monteros y similares de la arena con un Suzuki de los que venían en los ’80 con 3 cilindros y 850 cc.

  8. fran_lfc

    Lo usé a morir en el GT4!!!! era el más lindo del segmento donde sobraban las cajitas con ruedas estilo Tico…

  9. biposto

    tendrían que devolver las llantas a Alfa !

  10. admin

    Biposto…Me extraña….Las shantas son de Peugeot 205 GTI, también diseñado por Pininfarina.Hacemos de cuenta que no vimos nada, pero la próxima, lo redireccionamos a «Para Ti».
    Cordiali Saluti,
    Admin

  11. morgan.

    vayanse los 2 a la parati…….porque si son……….son de 205!!!!

  12. biposto

    es cierto… me traicionó la imagen de las del 33, pero en rigor de verdad son las del 205 CTI (las del Cabrio en 14″ y de motor 1.9)

    vuelvo a la lectura del punto arroz !

  13. admin

    El cabrio JAMAS tuvo motor 1.9 Era 1.6…
    Que hacemos con usted entonces?

  14. Daniel.M

    En Argentina hay un Cappuccino, fue probado en la por entonces revista Road Test en el 91 o 92 y hoy lo tiene un coleccionista local

  15. biposto

    una vez mas tiene razón admin… estoy mas para el chau que para el hola… usted disponga !

  16. BMW-Isetta

    Tuvimos al mencionado Suzuki Capuccino en uno de los encuentros del CASYM hace unos años. Una hermosura. El motor subia de vueltas como una moto, y el techo se componia de dos piezas que se ubicaban detras del asiento, y la luneta envolvente que podia «escamotearse» bajandola luego de quitar unas trabas. Coupe hardtop, Targa y Cabrio todo en uno…. Otro hermoso autito de esta clase es el Nissan Figaro. Saludos, Ernesto M. Parodi.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Te queremos contar algo

lo vas a entender ?????

Te podés comprar Detroit. Te podés dar el lujo de andar sin corbata por la vida. Te podés reír de tus antepasados y pelearte con media Italia. Podés despreciar a tus pares y coleccionar enemigos por la vida sin que eso mueva un pelo de tu atormentada melena. Podés cerrar los centros de diseño del […]

Hernán Charalambopoulos
31/07/2012 50 Comentarios

80 años del motor 8C-2300

Alain de Cadenet

El martes a la tarde tuve el placer de ser invitado a la reunión para celebrar los 80 años del motor 8C-2300 y sus históricas victorias. Gran parte del periodismo especializado inglés se hizo presente en el Hurlingham Club en Londres. Once ejemplares fueron expuestos y dispuestos dentro del hall central y su exclusivo salón. […]

Gabriel de Meurville
09/06/2011 2 Comentarios

13 días, 13 clásicos

Chupate esa naranja

Opel K180, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
05/07/2010 8 Comentarios

El Ford A de Edsel

EdselFordModelA (6)

No es ninguna sorpresa que el Modelo A personal de Edsel Ford recibiera una serie de mejoras en el departamento de estética; Edsel continuamente presionó a su padre para actualizar y hacer más interesantes los productos de Ford. Más sorprendente, sin embargo, es el hecho de que el modelo personal de Edsel haya pasado 50 […]


08/01/2013 6 Comentarios

Tour Auto 2012: Ferrari 250 Passo Corto

linda

Aquí está el número 1 de la carrera

Cristián Bertschi
19/04/2012 6 Comentarios

Los 100 de Pietsch

Paul Pietsch

Paul Pietsch es el piloto Grand Prix sobreviviente de mayor edad que está cumpliendo en estos días, CIEN redondos. Él es el misterioso personaje en el libro de Neubauer «Hombres, Mujeres y Motores» cuya mujer se va con Varzi.

Federico Kirbus
21/06/2011 20 Comentarios

FoS 2014: actividad de domingo

FoS-IMG_1712-LowRes

Fuegos artificiales del sábado a la noche. Concurso de Elegancia “Cartier Style et Luxe”. La Ferrari La Ferrari La Ferrari La Ferrari… Arturo Merzario. Maserati 250F V12. Fiat S76.

Gabriel de Meurville
29/06/2014 7 Comentarios

524 días, 524 clásicos

Volvo cola

Volvo PV444, Pan de Azúcar, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
16/02/2012 5 Comentarios

Se remata el Miura ex Onassis ex Kokotas

Ay Kokotas...

El Lamborghini Miura S de 1969 que el magnate naviero Aristóteles Onassis le obsequió a Stamatis Kokotas, la súper estrella de la canción griega en los años sesenta y setenta, será puesto a la venta en la subasta de Navidad «True Greats» organizada por la casa londinense Coys, a celebrarse el próximo martes 4 de […]

Jose Rilis
28/11/2012 8 Comentarios

El Rastrojero de la suerte

A la perinola

Yo siempre fui una persona muy humilde Casa de barro y de baja condición De profesión cuidador de autos Siempre fui pobre Nunca nada me sobró El otro día hice horas extras en la cancha Y me sobró para los juegos de azar Al otro día me llamaba el quinielero Vení que tenés un premio […]

Diego Speratti
06/01/2010 14 Comentarios

699 días, 699 clásicos

Dodge y Hotel argento

Dodge Brothers Special phaeton 1924, Rambla de los Argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
19/02/2013 13 Comentarios

Salón de Buenos Aires 2015: el mañana y el ayer

Rolls baires foto

La semana que viene se levantará el telón del Salón del Automóvil de Buenos Aires (La Rural, 19 al 28 de junio). Allí, además de todos los autos que están, van a estar o nunca estarán en venta en el mercado local, habrá como siempre algunos clásicos para entretenerse. El Club de Autos Clásicos tendrá […]

Diego Speratti
12/06/2015 11 Comentarios

El martillo golpeó sin fuerza

tc-museo

Si en materia de rallys, encuentros y concursos de elegancia, Argentina tiene eventos de altísimo nivel, con los remates de autos clásicos no pasa naranja. Hoy, en un galpón de la Av. Constituyentes al 4000, en el porteño barrio de Villa Urquiza, el martillero Ricardo Alvarez fue la cabeza visible de un nuevo remate en […]

Diego Speratti
28/11/2009 6 Comentarios

El instrumental en la regularidad

mekaniko

En la magnífica nota de Raúl Cosulich sobre las 1000 Millas (click aquí), creo que en la tercera foto se ve un tablero oculto detrás de una maraña de artefactos electrónicos. ¡Qué lástima! ¡Tableros de autos de colección tan lindos y deformados por semejante parafernalia! Adjunto fotos del «Ennstal Classic», que se disputa todos los años […]

Lectores RETROVISIONES
07/12/2009 36 Comentarios

Alonso, en la primera y la última

httpv://www.youtube.com/watch?v=W-0XbEqtwEc Fernando Alonso es el único piloto en el mundo que puede decir que ha manejado la primera y la última Ferrari ganadoras de un Gran Premio de Fórmula 1. El 14 de julio de 1951 se rompía la hegemonía de la casa milanesa Alfa Romeo con la victoria de José Froilán González en el […]

Cristián Bertschi
10/07/2011 27 Comentarios

755 días, 1 futuro clásico retro

London trescuartos copy

LTI TX4, Colonia y Minas, Montevideo, Uruguay. 

Diego Speratti
02/06/2013 10 Comentarios

Dos pájaros de un tiro

Ta´fresco pa´capota baja, eh ?...

Presentado en el salón de Turín de 1966, el Fiat 124 Spider es uno de los más notables ejemplos de belleza atemporal asociada a un automóvil. Estuvo en producción durante casi veinte años, sin recibir prácticamente ninguna modificación sustancial. Más allá de la historia y lo que representó este auto para el diseño (Pininfarina), es […]

Hernán Charalambopoulos
09/09/2011 9 Comentarios

59 días, 59 clásicos

Gauchita la Plymouth

Plymouth 47 chatita, Calle Bouchard al 3300, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
20/08/2010 5 Comentarios

527 días, 527 clásicos

Panhard beatles

Panhard PL17 chatita, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
19/02/2012 7 Comentarios

Primeros augurios

WALMSLEY

Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley  

Charles Walmsley
12/12/2013 14 Comentarios

GP Histórico de Mónaco 2014: salpicón de monopostos

YR0J6132 [1024x768]

La edición 2014 del Grand Prix Monaco Historique fue el año del palo y a la bolsa. Nunca vi tantas banderas rojas durante un fin de semana, se pegaron una y mil veces. Hubo daños realmente lamentables, como los del Lotus 49 ex Jim Clark, la Ferrari 312 ex Jacky Ickx o el Cooper del […]

Miguel Tillous
27/05/2014 22 Comentarios

Sin título

solo diseño, no me vengan con el arte... Hernán Charalambopoulos
31/07/2010 4 Comentarios

Noche 24 Horas de Le Mans en el CAS

250 LM y amigos

Velocidad, resistencia, dramatismo, rivalidad, convivencia, tragedia, extenuación y amor propio son sólo algunas especias que confluyen en las 24 Horas de Le Mans, la sal del automovilismo sport. Como paradigma de su principal propósito, Le Mans resiste: noventa años de historia casi ininterrumpida, a pesar de la oscuridad de la noche, las tempestades que la […]

Marcelo Beruto
15/08/2012 18 Comentarios

Minuto Gazulo en el aire…

WALM

Estimados lectores, tengo una pregunta para hacer. ¿A ver quién me ayuda? Agradecería respuestas serias por favor. Obviamente no sé la respuesta, pero la voy a encontrar. Si hubo carrocerías construídas con estructura de madera, forradas en tela (Wayman) las cuales fueron usadas para correr autos sport, por ejemplo: Alfa Romeo Tourist Trophy 1930 o Bentley […]

Charles Walmsley
14/03/2011 10 Comentarios

505 días, 505 clásicos

Mustang arrriba

Ford Mustang 1967, José Ignacio, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
30/12/2011 5 Comentarios